CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

construcciones sostenibles en colombia

Citation preview

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFacultad de Ingeniera civilIngeniera Ambiental Nancy Carolina Roa Bohrquez 1101697Aldemar de Jess Tllez Guzmn1101681

CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES EN COLOMBIAEscenarios deportivos de los Juegos Suramericanos(Medelln)

Construidos para los Juegos Suramericanos 2010 en Medelln, cuentan con un rea de 40 mil m2 y fueron diseados por el arquitecto Giancarlo Mazzanti, con la asesora de Jorge Ramrez. Las construcciones simulan la topografa de Antioquia en sus colores y estructuras, tiene eficiencia energtica climatizando de manera natural el lugar, aislamientos trmicos, ventilacin natural asociada al uso de la inercia trmica de los materiales slidos y pesados del proyecto y el uso de barreras aerodinmicas con el propsito de lograr muy bajas velocidades de viento al interior de los recintos.

Edificio Ruta N (Medelln)

Esta construccin cuenta con la certificacin al Liderazgo en Diseo Energtico y Ambiental LEED por el manejo de lluvias, el paisajismo y la iluminacin, planeadas para ser amigables con el medio ambiente. Reduccin de la polucin lumnica, limitando la cantidad de luz que sale del edificio al exterior y las maderas certificadaspor FSC Forest Stewardship Council; cultivadas responsablemente, cuentan con sellos y estndares de calidad que certifican que son explotadas de una forma sostenible y ecolgica. La corporacin Ruta N y la multinacional tecnolgica Hewlett Packard tienen sus oficinas en este edificio.

Edificio Bancolombia (Medelln)

En diciembre de 2008, la entidad financiera traslad la mayora de sus oficinas a la ciudad de Medelln, y obtuvo en enero de 2012 la certificacin LEED Oro. La calificacin recibida lo convierte en el edificio con el mejor puntaje en Colombia y el segundo en Amrica Latina, superado por el HSBC de Argentina. La construccin conserva la integridad ecolgica con cerca de 1000 especies de plantas; la disposicin del aire acondicionado en pisos y no en techos, que permite una reduccin del consumo energtico cercana al 30%, y el sistema de recoleccin de aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de enfriamiento. Los arquitectos Gabriel Arango y Juan Jos Escobar fueron los encargados del diseo en un rea de 138.101 m2.

Centro Cultural Julio Mario Santodomingo (Bogot)

Con un rea de 35 mil m2, desarrollado por el arquitecto Daniel Bermdez y la asesora de Jorge Ramrez, la construccin respeta la vegetacin existente. Cuenta con eficiencia energtica sin sistemas mecnicos de climatizacin, uso de la luz natural, condiciones interiores de habitabilidad y calidad del aire y el uso de materiales locales de larga duracin bajo mantenimiento y reciclables. Este edificio fue inaugurado el 26 de mayo del 2010.loft Bogot Airport (Bogot)El primer hotel en Colombia en recibir la certificacin Leed, y el primero en Latinoamrica en obtenerla en nivel Oro, fue desarrollado por el Grupo Terranum.Durante el proceso de construccin, el 13% de los materiales utilizados era de origen reciclado, la madera provena de una cadena de extraccin sostenible y las pinturas empleadas en el interior posean bajo contenido de compuestos orgnicos voltiles, que pueden ser txicos para los humanos.El hotel cuenta con un sistema de ventilacin mecnica, el aire acondicionado que climatiza 142 habitaciones funciona con agua en lugar de refrigerantes, el techo del hotel, sembrado con plantas que ayudan a que la estructura no se caliente, est acondicionado para recolectar aguas lluvias y aguas grises (de duchas y lavamanos) que mediante una planta de tratamiento local luego se utilizan para abastecer sanitarios.Nuestros huspedes son compensados con un bono de US$5, que pueden redimir en el bar del hotel, por cada da en el que decidan que no se laven ni sus sbanas ni sus toallas. Todo el edificio cuenta con un sistema de entretenimiento e iluminacin inteligente que funciona con sensores y bombillas ahorradoras y las reas comunes, los pasillos y las habitaciones aprovechan al mximo la luz del sol, dice Xavier Crdenas, gerente de ventas del Aloft.

Panoramic Ecobusinnes Club (Bogot)La torre de oficinas construida por Prabyc Ingenieros y BS Arquitectos, ubicada sobre la Autopista Norte de Bogot (en una de las zonas ms transitadas de la ciudad), fue diseada a partir de modelos fsicos que tuvieron en cuenta el movimiento del sol y los flujos del aire. Aunque fue arriesgado decidir que la ventilacin del edificio sera bioclimtica, confiamos en las modelaciones y nos arriesgamos. El resultado super todas las expectativas: el edificio no requiere aire acondicionado, las ventanas pueden abrirse para que las personas sean quienes regulen el aire voluntariamente, dice Idaira Ramrez, arquitecta de la aseguradora Positiva, propietaria del edificio donde trabajan 500 personas.Para contrarrestar el ruido de la calle se acondicion el edificio con trampas de sonido por las que circula el aire. Se realizaron aperturas en las fachadas orientales y occidentales que permiten ventilar todo el edificio, explica Luis Miguel Daz-Granados, bilogo y gerente tcnico de Green Factory, empresa que asesor a Positiva en el proceso de certificacin Leed.Adems, las persianas que acompaan la fachada del edificio disminuyen el impacto del sol, impidiendo que se caliente el interior del edificio.La ubicacin de la torre permite que quienes trabajan aqu puedan movilizarse fcilmente en trasporte pblico o en bicicleta; adems, el edificio les entrega parqueaderos preferenciales a los funcionarios que tengan automviles eficientes, dice Diego Felipe Prada, de Green Factory.Aunque la mayora de proyectos de construccin sostenible se concentran en Bogot y Medelln, el inters de los arquitectos por este tipo de prcticas viene creciendo. Una reciente encuesta realizada por McGraw Hill Construction en ms de 60 pases, incluyendo Colombia, encontr que el 94% de los arquitectos tiene algn grado de vinculacin con las prcticas de construccin sostenible. Adems, el 51% de estos profesionales espera que en 2015 ms de 60% de sus proyectos vaya de la mano con la proteccin del medio ambiente.