11
Construccionismo Social K.Gergen clase Prof.; Héctor Pasmiño Y Mag.Psicologia Social

Construccionismo Social.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Construccionismo Social

Construccionismo Social K.Gergen

clase Prof.; Hctor Pasmio YMag.Psicologia SocialConstruccionismo SocialTodo lo que consideramos real ha sido construido socialmente. O lo que es mas radical, nada es real hasta que la gente se pone de acuerdo en que lo esLos Construccionistas Sociales no dicen: No existe nada o No hay realidad se destaca la importancia de que siempre hay alguien que define que es la realidad, desde una tradicin culturalConstruccionismo SocialPorqu el envejecimiento es considerado un periodo negativo?Existen otras formas de entenderlo? Cules son la implicancias de una u otra afirmacin?Construccionismo SocialLa metfora de los juegos del lenguaje(L.Wittgenstein) muestra como las palabras que utilizamos se encuentran insertas dentro de sistemas de reglas o convenciones compartidas.Los oficios, profesiones, desarrollan diferentes formas de vida las palabras los ayudan a cohesionar esas formas de vida; y estas a su vez le otorgan significado a las palabras .(difcilmente se le podra preguntar a un bilogo acerca del alma de un rana)Construccionismo SocialVictoria de las tropas estadounidenses en Bagdad.El imperio estadounidense canta victoria en Irak.Las fuerzas Iraques se esconden ante la Ocupacin Estadounidense en Bagdad.Quien tiene el poder el Espermatozoide o el OvuloConstruccionismo SocialLo que llamamos verdad solo existe en el seno de las relaciones personales, la verdad nica solo existe en el contexto de una comunidadLa divisin de las personas en dos gneros (hombres-mujeres), esta comnmente aceptada, sin embargo algunas culturas han construido un tercer sexo.Construccionismo SocialLa construccin de lo real esta inserta en un sistema de vida, y todos los sistemas de vida estn basados en valoresLos problemas aparecen cuando en un contexto determinado la pretensin de verdad (con v minscula) se trata como si fuera la verdad (con v mayscula) trascendental.El caso de la Revista Francesa Charlie Hebdo

Construccionismo Social El SIGNIFICADO COMO ACCION COORDINADA Habitualmente nos referimos al significado como algo que reside en la mente del individuo, suponemos que las palabras son la expresin externa de la mente.Aun as esta expresin externa nos deja sumido en un circulo sin fin (hermenutico) en que cada respuesta genera una nueva pregunta.La manera mas prometedora de escapar de este circulo vicioso es abandonar la construccin de un mundo interior donde se crean los significados y pasar al Significado creado por las personas. Construccionismo SocialUna Expresin Verbal Individual no posee Significado en si misma El Potencial de Significado Requiere una Accin Suplementaria para adquirir sentidoLa propia Accin Suplementaria requiere, a su vez un SuplementoLas Tradiciones nos dan las posibilidades de Significado, pero no la determinan

Construccionismo SocialLa Construccin relacional de la Mente; Disponemos de miles de trminos que hacen realidad las condiciones y los contenidos de la mente individual, ejemplos como pensamientos, sentimientos, deseos, esperanzas, sueos, ideales.Tenemos muy pocas palabras para describir las relaciones, es como si nuestro lenguaje fuera enormemente rico para describir las piezas de un tablero de ajedrez, pero tremendamente pobre para describir el propio juego. Construccionismo SocialEl Discurso Mental nace del DialogoEl Discurso Mental Adquiere sentido con el usoEl Lenguaje es solo un componente de la plena representacin de las accionesLas Representaciones son componentes de las secuencias relacionales