construcion de cuadrilateros 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 construcion de cuadrilateros 1

    1/2

    MIS TALLERES DE MATEMTICAS - QUINTO NIVEL 36

    TALLER No. 18

    Tema: CONSTRUCCIN DE CUADRILTEROS Hoy es _______________

    Vamos a construr cuadrilteros con algunas medidas que nos dan:

    Rectngulo:

    Recuerda que el rectngulo tiene todos los ngulos rectos. Las medidas que podemosconocer de un rectngulo son: la base (o largo), la altura (o ancho) y las dosdiagonales que siempre son iguales de largas y se cortan en sus puntos medios.

    Base (o Largo): AD = BC B C

    Altura (o Ancho): AB = CD

    Diagonales: AC = BD

    I. Cuando conocemos la basey la altura del rectngulo, A Dlo podemos pintar, poniendola base horizontalmente y en cada extremo trazamos un ngulo recto. Sobre los otroslados de esos ngulos medimos exactamente la altura y unimos los puntos de corte.

    Dibujemos un rectngulo que tenga6 cm. de base y 3,5 cm. de altura.

    altura = 3,5 cm

    base = 6 cm

    II. Si se conocen las medidas de las diagonales, es necesario conocer uno de losngulos que ellas forman al cortarse. Ejemplo:

    Contrur el rectngulo cuyas diagonales miden 12 cm cada una, sabiendo que formanun ngulo de 70 al cortarse.

    Puesto que se cortan en sus puntos medios, cada pedazo medir 6 cm. Si el nguloagudo entre ellas es de 70, el obtuso ser de 110, y, mirando el dibujo de arriba,vemos que se forma un tringulo que tiene dos lados iguales de media diagonal cadauno y la base del rectngulo.

    Margarita Mara Nio Torres Taller No. 18

  • 8/6/2019 construcion de cuadrilateros 1

    2/2

    MIS TALLERES DE MATEMTICAS - QUINTO NIVEL 37

    Entonces:* Empezamos por construrel tringulo que tiene dos lados de 6 cmcon un ngulo entre ellos de 110.* Despus ponemos el lado ms largo 6 cmcomo base y prolongamos los otros 110hasta que queden completas las 6 cmdiagonales.* Unimos los extremos de las diagonales y resulta elrectngulo que queramos construr.

    Construye los siguientes rectngulos ayudndote de una regla y escuadra y si esnecesario un transportador.

    1. Un rectngulo que tenga3 cm de base y 5 cm dealtura.(Fjate que queda paradosobre el lado ms corto)

    2. Un rectngulo de 10 cm de base y 2 cm de altura

    3. Un rectngulo cuyas diagonalesmiden 8 cm cada una y forman unngulo de 122

    4. Dibuja un rectngulo grande en el

    espacio de la derecha. Dentro de l,encajados cada uno en el anterior yteniendo todos en comn uno de losngulos, pinta tres rectngulos demodo que cada uno tenga 0,5 cmmenos en cada lado que elrectngulo inmediatamente anterior.

    Margarita Mara Nio Torres Taller No. 18