14
CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA Y SU IMPORTANCIA PARA EL T. SOCIAL

CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA Y SU IMPORTANCIA PARA EL T. SOCIAL. INTRODUCCION. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA Y SU IMPORTANCIA PARA EL

T. SOCIAL

Page 2: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

INTRODUCCION

• Durante las últimas décadas antes del fin del milenio hay cambios radicales en los sistemas políticos, económicos y de los estados-naciones; pero además en los paradigmas y la epistemología que sirvió de sustento al proyecto científico de la modernidad, desde diferentes saberes (la filosofía, la física cuántica, y la biología)

• La postura constructivista se ha vuelto mucho más popular en los últimos tiempos y es aplicada a varios espacios del saber humano

• Sin embargo es necesario tomar en cuenta algunas situaciones:

Page 3: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

INTRODUCCION

– En el tema del construccionismo encontramos al construccionismos socia, filosófico, sociologico, evolutivo; el contructivismo de Palo Alto y en este: en la terapia sistémica, en la biología del conocimiento.

– En nuestro trabajo analizaremos el Constructivismo y el construccionismo social, temas opuestos entre sí respecto a la noción de self, los procesos emocionales y el lenguaje y la producción de sentido o significado.

– El constructivismo concibe al conocimiento como resultado de un observador al operar sobre sus observaciones constituidas autoreferencialmente.

Page 4: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

INTRODUCCION

– Este observador es parte del sistema capaz de observarse a si mismo. Maturana dice “vivir es conocer”. Autoorganizarse

– En este sentido el “self” es un proceso no una entidad.

EL CONSTRUCCIONISMO SOCIAL, está asociado a cuatro enunciados:

1. El mundo social consiste en actividades conjuntas comparte pautas del sistema, se comunica y relaciona

Page 5: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

INTRODUCCION

2. Los sistemas relacionales son una interrelación de juegos humanos e interacción social.

3. Las actividades sociales se estructuran según reglas, normas

4. Es importante para entender este juego relacional centrarnos en el hacer y el producir

Podemos agregar otros elementos tales como

1. Vivimos en un mundo que permanentemente construimos

Page 6: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

INTRODUCCION

2. Para el construccionista, la relacionalidad precede a la individualidad, por los inagotables intercambios sociales

3. El construccionismo tiene una base cartesiana (existencia del yo)

Page 7: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS ENTRE CONSTRUCCIONISMO Y CONSTRUCTIVISMO

1. CONSTRUCCIONISMO ( las diferencias no son tanto en sus implicaciones prácticas)

Prefiere un conocimiento local circunscrito a un contexto, autor, personaje, y momento histórico, rehuye las metateorías.

Considera que según el uso de la palabra esta puede cambiar las situaciones y el problema se desvanecerá “es como tratar de mover un edificio moviendo una puerta”

Page 8: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS ENTRE CONSTRUCCIONISMO Y CONSTRUCTIVISMO

• Coloca al terapeuta en una posición de humildad pero a la vez de indefensión técnica

• No puede dar golpes de timón para orientar el desarrollo del relato .

• Los terapeutas se involucran afectivamente de manera que es “unos más de ellos”.

• No distingue la responsabilidad del paciente , la desvía a su grupo inmediato

• Da por descontado el “insight”• Encaja con la visión posmoderna de la sociedad, “cultura

de la imagen”

Page 9: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS ENTRE CONSTRUCCIONISMO Y CONSTRUCTIVISMO

Critica al constructivismo: • Que es ofuscante intentar distinguir las

emociones• Subyugante y empobrecedor atribuir

responsabilidad al “YO”• Es reaccionario y modernista suponer que el

sujeto es el origen del significado

Page 10: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS CON EL CONSTRUCTIVISMO

Diferencia con el constructivismo:• Un constructivista otorga a la emoción un papel

fundamental (incluso principal )por tanto el cambio es emocional no solo discursivo, del lenguaje

• El abordaje constructivista mantiene que si puede construirse (no solo descubrirse)

• El constructivismo involucra la teoría y la práctica, no puede reducirse solo a la técnica

• Considera que no es posible la neutralidad, tampoco la ausencia de jerarquías (como en toda interacción)

Page 11: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS CON EL CONSTRUCTIVISMO

• Peligro de un doble vínculo cuando se niega la jerarquía y el poder

• Énfasis en los métodos cualitativos y en el análisis hermeneútico de la narrativa (interpretar los textos sagrados)

• Proactivo, con un plan para organizar la actividad. Es predictivo.

Page 12: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS CON EL CONSTRUCTIVISMO

• La unidad básica es el constructo que significa establecer significados a través del contraste, exploración de las narrativas personales, autobiografía

• Identificación de las metáforas centrales• Promueve la creatividad del significado y

desarrollo personal• Ser respetuoso más que controlar

Page 13: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

DIFERENCIAS CON EL CONSTRUCTIVISMO

• Integrar el cambio constructivo• Reprocesamiento de esquemas emocionales• Atención a los procesos del si mismo• Preguntas circulares, prescripción de rituales• Elaboración de una metáfora o historia• Externalización del problema, permitir la

resistencia

Page 14: CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO

CONSTRUCTIVISMO

• EJERCICIOS:– Metáfora– Escultura de la familia ( un ejemplo)– Cuento sistémico