3
Construye tu propio caballete de taller ¿Cuántas veces nos hemos sentido agobiados porque mientras cacharreamos con la bici ésta se nos viene literalmente encima? ¿Cuántas veces hemos tardado el doble de tiempo en hacer algún ajuste porque no tenemos quien nos sujete nuestra máquina? En fin, si tu presupuesto no te llega para un caballete profesional de taller, aquí te proponemos cómo realizar uno a partir de un viejo portabicis para el techo del coche. Como muchos de vosotros sabréis, la idea no es nueva. De hecho, entre los trucos que figuran en el ámplio catálogo de todos los aficionados al ciclismo, este es uno de los más comunes. Pero lo que nos hace 'grandes' en este caso es que le hemos dado la vuelta al asunto, ya que la bici se va a sujetar en la tija de sillín, en lugar del tubo horizontal como se propone generalmente. Esto nos va a proporcionar varias ventajas: la más importante es que podremos usar el caballete con cualquier tipo de bicicleta, incluyendo una de montaña de doble suspensión sin ningún problema, y que el apoyo sin duda será más estable. Material necesario ¿Qué material necesitamos? Bien. No gran cosa. PIEZAS - Un soporte para llevar bicis en el techo del coche. - Cuatro tornillos de 10mm con taco metálico empotrable. - Una alcayata cerrada para taco de 8mm y su taco. - 1,5 metros de cable de acero trenzado recubierto de plástico. - Dos prisioneros para el cable de acero. HERRAMIENTAS - Taladro con percutor. - Brocas de 8 y 10mm (widia) y de 5 mm de hierro. - Destornillador. - Aspiradora (para ser curioso y no dejar el polvillo en el suelo). ¡Manos a la obra! Fig.1: Pieza original

Construye Tu Propio Caballete de Taller

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mantención de bicicletas

Citation preview

Page 1: Construye Tu Propio Caballete de Taller

Construye tu propio caballete de taller

¿Cuántas veces nos hemos sentido agobiados porque mientras cacharreamos con la bici ésta se nos viene literalmente encima? ¿Cuántas veces hemos tardado el doble de tiempo en hacer algún ajuste porque no tenemos quien nos sujete nuestra máquina?

En fin, si tu presupuesto no te llega para un caballete profesional de taller, aquí te proponemos cómo realizar uno a partir de un viejo portabicis para el techo del coche.

Como muchos de vosotros sabréis, la idea no es nueva. De hecho, entre los trucos que figuran en el ámplio catálogo de todos los aficionados al ciclismo, este es uno de los más comunes. Pero lo que nos hace 'grandes' en este caso es que le hemos dado la vuelta al asunto, ya que la bici se va a sujetar en la tija de sillín, en lugar del tubo horizontal como se propone generalmente. Esto nos va a proporcionar varias ventajas: la más importante es que podremos usar el caballete con cualquier tipo de bicicleta, incluyendo una de montaña de doble suspensión sin ningún problema, y que el apoyo sin duda será más estable.

Material necesario

¿Qué material necesitamos? Bien. No gran cosa.

PIEZAS - Un soporte para llevar bicis en el techo del coche.- Cuatro tornillos de 10mm con taco metálico empotrable.- Una alcayata cerrada para taco de 8mm y su taco.- 1,5 metros de cable de acero trenzado recubierto de plástico. - Dos prisioneros para el cable de acero.

HERRAMIENTAS - Taladro con percutor.- Brocas de 8 y 10mm (widia) y de 5 mm de hierro.- Destornillador.- Aspiradora (para ser curioso y no dejar el polvillo en el suelo).

¡Manos a la obra!

Comenzamos desatornillando los brazos del soporte del 'raíl' en donde se colocarían las ruedas de la bici. En el caso de nuestro soporte, son tornillos de cabeza plana. En caso de otros porta-bicis puede darse el caso de que estén remachados, con lo que habría que serrar o taladrar para sacarlo. El propio soporte de la bici suele tener agujeros que podremos aprovechar para fijarlo a la pared. 

Antes de colocarlo en la pared, atravesaremos con la broca de hierro los brazos del soporte en sentido de apriete de la bici. Por ahí pasaremos el cable de acero que impedirá que la bici pueda llegar al suelo. 

Procedemos a fijar el soporte en la pared, para lo cual hacemos las correspondientes marcas y taladramos, atornillando fuertemente el soporte en la pared, de forma que la bisagra que posee, quede haciendo el juego en sentido vertical (¡esta es la innovación de nuestro invento!). 

Fig.1: Pieza original

Fig. 2: Taladramos el soporte

Fig. 3: La pieza por fin suelta

Page 2: Construye Tu Propio Caballete de Taller

Construye tu propio caballete de taller

Pasamos ahora el cable de acero a través de los agujeros del tubo que hemos practicado con anterioridad y los cerramos SOLO EN UN LADO con el prisionero sin apretar demasiado, porque más tarde colocaremos la posición definitiva. 

Procedemos después a taladrar el agujero en la vertical donde hemos hecho el soporte del caballete. Es aconsejable hacer un buen agujero (mínimo 8mm), pues ahí se realizará bastante fuerza hacia abajo. Colocamos la alcayata pasando el cable por ella y cerrando posteriormente el otro prisionero que hemos dejado abierto. Por último ajustamos la longitud del cable de acero a la posición que queremos para la bici definitivamente. Quizá para esto necesitamos la ayuda de otra persona que nos soporte la bici mientras ajustamos los cables. Apretamos fuertemente los prisioneros para fijar la posición del soporte. 

Si la bisagra que hace subir y bajar el caballete estuviera muy vencida y no se aguantara en posición vertical, podemos darle unos golpes de martillo para aplastar levemente el remache y que así esté un poco más recio en el movimiento. En caso de que esto tampoco funcione, habrá que habilitar otro tipo de soporte anclando los brazos a la pared. En nuestro caso, el porta-bicis estaba bastante nuevo y sí se aguanta verticalmente sin problemas.

ConcluyendoEsta solución la puedes instalar en tu terraza, en el trastero, en el garaje y donde creas que puedes trabajar con la bicicleta más a gusto. Lo único necesario es que la pared donde apoye el soporte sea consistente, ya que los empotradores sí hacen mucha fuerza. 

Es posible hacer un modelo mejorado, con dos alcayatas abiertas a dos alturas, y tener el mismo caballete para trabajar sentado o trabajar de pie... o para trabajar sobre el cambio o trabajar sobre las ruedas. 

Sea de la forma que sea, es una manera muy útil -y plegable- de tener un buen soporte que te sirva para sujetar la bici mientras trabajas en ella, o simplemente para dejarla en el garaje hasta el día siguiente. Además... es ecológico, puesto que ese porta-bicis probablemente hubiera acabado en la basura. 

¡Ah! Y también es muy barato. ¡Suerte!

Fig. 5: Colocamos el cable de acero

Fig. 8: Trabajar en buena posición es otra cosa

Fig. 7: Posición desplegada