28
Construyendo el futuro con la participación de todos y todas Memoria 2005 memo FE05 portada-contra.qxd 30/06/2006 14:36 PÆgina 2

Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Construyendoel futuro con la

participación detodos y todas

Memoria 2005

memo FE05 portada-contra.qxd 30/06/2006 14:36 PÆgina 2

Page 2: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Índice

Presentación 3

Misión y Patronato 4

Consejo Asesor 5

La Fundación Esplai en cifras 6

Incidencia territorial 7

Dimensión económica y de gestión 8

Participación en redes,relación con administraciones públicas y colaboraciones con empresas y entidades 10

Destacados 2005 12

Educación en el tiempo libre 16

E-inclusión 18

Desarrollo asociativo 20

Cooperación internacional 22

Directorio de entidades 24

Resumen en inglés 26

Créditos 27

memo FE05 portada-contra.qxd 30/06/2006 14:38 PÆgina 3

Page 3: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 3

Llevando a escala, trabajando en redUno de los principalesretos de las ONG es llevara escala sus experienciaslocales exitosas. En 2005

hemos avanzado en estedesafío. Hemos reforzado

nuestra colaboración conredes públicas, como la

sociedad Red.es que impulsa telecentros en toda España, así como

con empresas y entidades, como el programa ConectaJoven, impulsado junto con Microsoft y ONG locales.Igualmente, hemos potenciado nuestra participaciónen organizaciones internacionales, asumiendo la orga-nización de encuentros mundiales en España, comoen el caso de la International Youth Foundation o laLiga Iberoamericana. El Consejo Asesor, constituido en el 2004, ha enriquecido la reflexión y el discurso que quiere proyectarse más allá denuestra institución. Todo ello, mientras vamos convirtiendoen realidad el proyecto CENTREESPLAI, el equipamiento para la infancia y la juventud que, a partir de2007, también albergará la sede de laFundación en el barrio de San Cosmedel Prat de Llobregat y que conlleva-rá, sin duda, un fuerte impulso anuestros programas de acción social,educación y tiempo libre.

Portant a escala, treballant en xarxa Un dels principals reptes de les ONG és portar aescala les seves experiències locals d'èxit. Al 2005 hemavançat en aquest desafiament. Hem reforçat la nostracol·laboració amb xarxes publiques, com la societatRed.es que impulsa telecentres a tot Espanya, així comamb empreses i entitats, com el programa ConectaJoven, impulsat junt amb Microsoft i ONG locals.Igualment, hem potenciat la nostra participació en organitzacions internacionals, assumint l'organització de trobades mundials a Espanya, com en el cas de la International Youth Foundation o la LigaIberoamericana. El Consell Asesor, constituït al 2004, ha enriquit la reflexió i el discurs que vol projectar-semés enllà de la nostra institució. Tot això, mentre anem convertint en realitat el projecteCENTRE ESPLAI, l'equipament per a la infància i lajoventut que, a partir de 2007, també serà la seu de laFundació, al barri de Sant Cosme del Prat de Llobregat, i que comportarà sens dubte, un fort impuls als nostresprogrames d'acció social, educació i temps lliure.

Levando a escala, traballando en rede Un dos principais retos das ONG é levar a escala as súas experiencias locais exitosas. En 2005 avanzamosneste desafío. Reforzamos a nosa colaboración conredes públicas, como a sociedade Red.es que impulsatelecentros en toda España, así como con empresas e entidades, como o programa Conecta Joven, impulsa-do xunto con Microsoft e ONG locais. Do mesmo xeito,potenciamos a nosa participación en organizaciónsinternacionais, asumindo a organización de encontrosmundiais en España, como no caso da InternationalYouth Foundation ou a Liga Iberoamericana. O Consello Asesor, constituído en 2004, enriqueceu a reflexión e o discurso que quere proxectarse máis aló da nosa institución. Todo iso, mentres imos convertendo en realidade o proxecto CENTRE ESPLAI, o equipamiento para a infan-cia e a mocidade que, a partir de 2007, tamén albergará

a sede da Fundación no barrio de San Cosme doPrat de Llobregat e que conlevará, sen dúbida,

un forte impulso aos nosos programas deacción social, educación e tempo libre.

Eskalari eramaten, sarean lantzen ONG-EN desafio nagusien bat da, eramatea, zaio eskalari arrakastatsuakharen lokal esperientziak. 2005TANerronka honetan aurreratu dugu.

Gure lankidetza indartu dugu sarejakinekin, Red gizartea. Da telecentros

bultzatzen duela Espainia guztian, enpre-sekin eta erakundeak Baita Ere, Conecta

Joven programa, Microsoft-ekin eta bertakoONG bultzatu.Ere, gure parte-hartzea bultzatu dugu

nazioarteko erakundeetan, munduko bileren erakundeaEspainian onartu, International Youth Foundation-enKasuan edo Liga Iberoamericana. Consejo Asesor, 2004osatu, aberastu du hausnarketa eta hizketa nahi duenjaurtitze bere burua gure ezarpenetik aurrera. Hura Guztia, bihurtzen joan bitartean egia esan CENTRE ESPLAI asmoa, haurtzaroarentzat hornikuntzaeta gaztaroa, 2007 tatik aurrera, ere Fundación-enegoitza ostatu emango du San Cosme de el Prat de Llobregat-en auzoan eta jasango duen, zalantzarikgabe, ekintza sozialaren gure programei bultzada gogor bat, heziketa eta denbora askea.

PresentaciónPresentació

PresentaciónAurkezpen

3

Josep Gassó EspinaPresidente de la Fundación Esplai

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 11:18 PÆgina 3

Page 4: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

La misión de la FundaciónEsplai

Fortalecer e implicar al TercerSector en la lucha por la inclusión social y la educaciónen valores, desarrollando acciones y proyectos y estableciendoalianzas con el propio sector,con las administraciones públicas y otros actores sociales.

Patronato de laFundación Esplai

Qué es laFundación

Esplai4-11

Josep Gassó EspinaPresidenteMaría Jesús Manovel Báez Vicepresidenta

Carles Barba BoadaVocalRoser Batlle SuñerVocalNieves Dios IbáñezVocal

Merche García VIllatoroVocalJ. A. Pérez de Arrospide GarcíaVocalHilario Sáez MéndezVocal

José Manuel Gil MenesesDirector generalMontserrat Picas ColomerSecretaria

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 11:27 PÆgina 4

Page 5: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 5

Francisco Abad Jiménez Director general de la FundaciónEmpresa y Sociedad

Lola Abelló Planas Presidenta de la CEAPA

Jordi Alavedra Comas Consejero delegado Director general de Bassat Ogilvy

Enrique Arnanz Villalta Sociólogo

Alfonso Ávila Moreno Ingeniero. Miembro del ConsejoRector del Instituto Valenciano dela Juventud

Pilar Aznar Minguet Catedrática de Teoría de la EducaciónUniversidad de Valencia

Carles Campuzano CanadésDiputado por CIU en el Congreso de los Diputados

Demetrio Casado PérezSociólogo. Estudioso del Tercer Sector

Domingo Comas Arnau Sociólogo. Presidente de la Fundación Atenea/Grupo GID

Consuelo Crespo Bofill Presidenta de UNICEF-ComitéEspañol

Javier Elzo Imaz Sociólogo. Universidad de Deusto

José Manuel Fresno García Director general de la FundaciónLuis Vives

Núria Gispert Feliu Maestra. Experta en participaciónciudadana e inclusión social

Amalia Gómez Gómez Historiadora. Profesora de instituto

José Francisco Gras Muñoz Consultor. Socio de Grupo Red ymiembro fundador de ACUDEX

Ramón Jáuregui Atondo Diputado por el PSOE en el Congreso de los Diputados

José María León Francia COCEDER

Luis María López-ArangurenMarcosPedagogo. Especialista en juventude inserción sociolaboral

Alfonso López MartínezDirector de la Asociación Sartu-Bilbao

Carmen López Olmedo Directora general del Club Diálogospara la Democracia

Marisol Mariño OviañoVoluntaria

José María Martín PatinoPresidente de la Fundación Encuentro

Eusebio Megías Valenzuela Psiquiatra. Miembro FAD

Mª Teresa Mogín BarquínEconomista. Directora general de la Oficina de Patentes y Marcas

Isabel Montraveta Rexach Socia Directora de Projecció. Mecenatge Social

Antonio Moreno Mejías Miembro del CRAC

Ramón Nicolau NosDirector del Instituto Catalán deAsistencia y Servicios Sociales (ICASS)

Ana Mª Peralta Moreno Directora de Riesgos. Bankinter

Manuel Pérez Yruela Director de IESA. Junta de Andalucía

Juan de Dios RamírezHerediaPresidente de Unión Romaní

Fernando de la Riva RodríguezConsultor de organizaciones

Gregorio RodríguezCabreroCatedrático de Sociología de la Universidad de Alcalá de Henares

Rafael Rodríguez Mejías Orientador IES. Especialista en voluntariado

Leonor Rojo García Trabajadora social. Experta en infancia y vida familiar

Rosa Romeu Tarragona Trabajadora Social

José Ignacio Ruiz de OlabuénagaInvestigador del Tercer Sector

Ángeles Sepúlveda García de la Torre Médica forense.Coordinadora de AMUVI

Tomeu Suau SerraEducador Social. Fundador de Jovent

Joan Subirats Humet Catedrático de Ciencia Política de laUniversidad Autónoma de Barcelona

Pilar Troncoso González Abogada. Especialista en Derechosde la Mujer

Alfred Vernis Domènech ESADE. Investigador del Tercer Sector

Pau Vidal GarcíaCoordinador del Observatorio delTercer Sector

José Luis Zubizarreta Sociólogo

ConsejoAsesor de laFundaciónEsplai

Los miembros del Patronato y del Consejo Asesor de la Fundación Esplai en la última reunión anual celebrada el 28 de marzo de 2 006.

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:35 PÆgina 5

Page 6: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

La Fundación Esplai en cifras (año 2005)Personas

Entidades

Recursos humanosRecursos

12.795Niños y jóvenes en

centros de educación en el tiempo libre

1.460Asoc. usuarias de los servicios

de asesoramiento y gestión

110Centros de educación

en el tiempo libre

96Cursos de formación

10Programas de educación

en valores

10Programas de educación

en valores

20Casas de colonias y

terrenos de acampada

91Centros

alfabetización digital vinculados

7Programas informáticos

de gestión asociativa

201Asoc. en programas

de desarrollo asociativo

165Entidades beneficiarias

de programas educativos o sociales

2.576Telecentros beneficiariosPrograma Dinamización

Programa Fomento

1.595Número de

trabajadores/as remunerados

1.452Número de

voluntarios/as

38.000Niños/as en actividades

fuera del horario lectivo

29.606Participantes en

programas de alfabetización digital

824Alumnos/as en

actividades de formación asociativa

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:38 PÆgina 6

Page 7: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 2Fundación Esplai Memoria 2005 7

Santiago

Córdoba

Sevilla

Huelva

Cádiz

Granada

Motril

Canarias

San Roque

Centros Red ConectaSEDESSeminarios de formación asociativaNúmero de clubs de tiempo libre

Comunidades autónomas en las que se realizan los programas de Dinamización deTelecentros y Fomento de Internet

VigoVerín

Gijón

León

Vitoria

BilbaoSantander

Pamplona

LogroñoPalencia

ValladolidRaya del Duero

(14)

(14)

(2)

(4)

(2)Zaragoza

Sant Feliu de LlobregatBARCELONA

MADRID

Valencia

Alicante

Palma

Ciudad RealZafra

110

xx

Incidencia territorial

Barcelona

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:41 PÆgina 7

Page 8: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Dimensión económica y de gestión Explotación e inversionesAgregado de las entidades asociadas a la Fundación EsplaiGASTOS 2003 2004 2005 Compras 2.909.548,49 3.197.285,31 3.499.970,14Personal 9.142.165,16 10.377.435,05 12.594.618,25Otros Gastos 5.409.046,79 6.155.671,63 8.148.618,33Financieros 174.108,84 158.590,37 182.641,62Extraordinarios 117.526,30 194.163,65 119.819,29Amortización (A) 611.335,52 685.879,68 863.563,43TOTAL GASTOS (B) 18.363.731,10 20.769.025,69 25.409.231,06 IINGRESOS 2003 2004 2005Socios 3.124.382,44 3.115.707,98 3.999.642,20 Prestación de Servicios 10.371.117,07 11.653.198,95 14.576.344,69 Subvenciones 3.937.905,70 4.568.942,10 5.321.848,65 Otros ingresos 832.500,93 914.892,92 929.475,88 Extraordinarios 122.937,93 194.181,19 666.007,84 Amortización Subvenciones (C) 340.752,83 387.812,53 540.508,24 TOTAL INGRESOS (D) 18.729.596,90 20.834.735,67 26.033.827,50

RESULTADO CONTABLE DE EXPLOTACIÓN (E) (D)-(B) 365.865,80 65.709,98 624.596,44 CASH FLOW (E)+(A)-(C) 636.448,49 363.777,13 947.651,63 INVERSIONES 1.207.935,39 1.616.594,09 3.616.595,09

Balance agregadode las entidades asociadas a la Fundación EsplaiACTIVO 2.004 2.005 DIF 2005-2004INMOVILIZADO 10.699.679,36 13.752.655,64 3.052.976,28 ACTIVO CIRCULANTE 6.511.686,10 9.971.162,56 3.459.476,46

Existencias 144.025,90 130.666,71 -13.359,19 Deudores por subvenciones 2.491.633,90 1.894.499,01 -597.134,89 Otros deudores 3.089.477,40 6.302.021,02 3.212.543,62 Depósitos 85.744,59 67.461,76 -18.282,83 Tesorerías 580.723,03 1.324.185,71 743.462,68

Ajustes 120.081,28 252.328,35 132.247,07 TOTAL ACTIVO 17.211.365,46 23.723.818,20 6.512.452,74

PASIVOFONDOS PROPIOS E INGRESOS A DISTRIBUIR 8.224.201,68 10.645.000,67 2.420.798,99 CREDITORES A LARGO PLAZO 2.113.006,66 3.073.165,42 960.158,76 CREDITORES A CORTO PLAZO 6.874.157,12 10.005.652,11 3.131.494,99

Con bancos 1.846.562,59 2.806.852,29 960.289,70 Con AAPP 423.632,34 566.177,43 142.545,09 Otros 3.775.501,96 4.964.409,63 1.188.907,67 Ajustes 828.460,23 1.668.212,76 839.752,53

TOTAL PASIVO 17.211.365,46 23.723.818,20 6.512.452,74

Nota: En este informe, en todos los años, el balance y la explotación agregadas son la suma de los datos de Fundación Esplai + Fundació Catalana de l'Esplai y entidadesasociadas + Federació Catalana de l'Esplai con los movimientos territoriales que la integran y los Clubs de Tiempo Libre. Todos los datos están auditados al cien por cien.

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:43 PÆgina 8

Page 9: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Auditorías y transparencia

Fundación Esplai Memoria 2005 9

Con el convencimiento de que el ejer-cicio de la transparencia ante lasadministraciones públicas, las empre-sas y la sociedad en general, genera-rá una mayor confianza hacia lasONG y redundará en el fortalecimien-to del sector, la Fundación Esplaiaudita anualmente sus cuentas, a tra-vés de la empresa Bové Montero yAsociados. Los datos económicosrelativos al 2005 que se presentan enesta memoria han sido auditados ensu totalidad.

En el año 2005, la Fundación Esplaiobtuvo la máxima calificación en la Guíaque publica la Fundación Lealtad y queevalúa nueve principios de transparen-cia y buenas prácticas en las ONG.(www.fundacionlealtad.org)

Balance económicoINGRESOS 2005

• Servicios

• Subvenciones públicas y privadas

• Socios, cuotas y donaciones

• Extraodinarios y varios

• Educación en el Tiempo Libre

• Servicios Educativos Mundo Escolar

• Educación Ambiental

• Apoyo a la Gestión Asociativa

• Formación de Monitores y de Asociaciones

• Gestión de Patrimonio y Programas

• Administración

GASTOS 2005

ORIGEN DE LOS INGRESOS 2005Servicios 14.576.344,69Subvenciones públicas y privadas 5.321.848,65Socios, cuotas y donaciones 4.929.118,08Extraordinarios y varios 1.206.516,08TOTAL 26.033.827,50

DESTINO DE LOS GASTOS 2005Educación en el Tiempo Libre 7.818.671,65Servicios Educativos Mundo Escolar 5.643.557,39Educacion Ambiental 4.398.845,57Apoyo a la Gestión Asociativa 3.241.690,10Formación de Monitores y Asociaciones 536.958,20Gestión de Patrimonio y Programas 2.408.091,90Administración 1.361.416,25TOTAL 25.409.231,06

TOTAL INGRESOS 26.033.827,50TOTAL GASTOS 25.409.231,06RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 624.596,44

18%

20%56%

5%

22%

31%

10%2%

13%

17%

5%

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:44 PÆgina 9

Page 10: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Participación en redes asociativas

INTERNATIONAL YOUTH FOUNDATIONOrganización internacional presente en 45 países que impulsaprogramas a favor de la infancia y la juventud. La FundaciónEsplai es la entidad socia en España. www.iyfnet.org

LIGA IBEROAMERICANA DE ONG DE ACCIÓN SOCIALRed de organizaciones de 18 países de Iberoamérica que relaciona ala sociedad civil, las empresas y las administraciones en el desarrollode los sectores más desfavorecidos. Fundación Esplai ostenta unade las vicepresidencias. www.ligaiberoamericana.org

ECYNLa European Children and Youth Foundations Network es una redEuropea de 15 organizaciones a favor de la infancia y la juventud.Fundación Esplai ostenta la presidencia.www.ecyn.org

PLATAFORMA DE ONGs de ACCIÓN SOCIALLa Fundación es una de las 22 entidades que conforman la Plataforma de ONGs de Acción Social. www.plataformaongs.org

PLATAFORMA DE ORGANIZACIONES DE INFANCIALa POI engloba a 24 entidades que trabajan por la infancia.www. plataformadeinfancia.org

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONESMás de 600 entidades de toda España forman esta asociación.Fundación Esplai es miembro desde su creación. www.fundaciones.org

ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESY NO LUCRATIVAS USUARIAS DEL MARKETING DIRECTOLa Fundación Esplai forma parte de la Junta Directiva de esta orga-nización de 23 entidades que informa y asesora sobre márketingdirecto para la sensibilización social. www.fecemd.org/aomd.asp

EUROPEAN ANTI POVERTY NETWORKLa EAPN - España, es la red de nuestro pais integrada en la redeuropea de organizaciones de lucha contra la pobreza y la exclusión.www.eapn.org

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE ESPAÑAEs la principal red de organizaciones de voluntariado de nuestropaís. www.plataformavoluntariado.org/

Colaboraciones con empresas y entidades

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:53 PÆgina 10

Page 11: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Relación con administraciones públicas

Administracionesinternacionales

El trabajo con las administracioneslocales es amplio en cuanto a númeroya que desde todos los proyectos quecomponen la Fundación se establecenrelaciones de proximidad con losayuntamientos.En concreto nos hemos relacionado conmás de 200 ayuntamientos y con variasdiputaciones, especialmente con las máscercanas a las sedes de la Fundación.Desde la Fundación orientamos estarelación hacia las colaboraciones esta-bles de legislatura y contamos conalgunos ejemplos de buenas prácticasen este sentido.

La Fundación Esplai y sus entidadescolaboran con diferentes organismosinternacionales en la realización deprogramas dirigidos a la juventud.Destacan las colaboraciones con laComisión Europea. También, con laFundación Europea de Juventud, aus-piciada por el Consejo de Europa.

Administracioneslocales

La Fundación Esplai recibe ayudasanualmente del MTAS, a partir de la asig-nación de recursos del 0,52% del IRPFdestinados a fines de interés social, paralos programas Red Conecta de nuevastecnologías destinado a colectivos enriesgo de exclusión social, y de formaciónde voluntarios/as. Asimismo, recibesubvenciones del régimen general en elmarco de la convocatoria de la Secretariade Estado de Servicios Sociales, Familiasy Discapacidad.

La Fundación Esplai recibe subvencionesdel Ministerio de Industria, Turismo yComercio en el marco de la convocatoriaanual de ayudas del Programa de Fomen-to de la Investigación Técnica (PROFIT) yen el programa FORINTEL y presta servi-cio a la empresa pública Red.es

Administracionesautonómicas

La Fundación Esplai ha colaborado con laFundació de la Solidaritat i el Voluntariatde la Generalitat Valenciana en la realiza-ción de diversos programas de formacióny dinamización del voluntariado.

A través de la Consejería de Economía eInnovación Tecnológica de la Comunidadde Madrid, la Fundación Esplai gestiona11 Centros de Acceso Público a Internet(CAPIS) en la Comunidad de Madrid.

La Fundación Esplai colabora con elGobierno de Cantabria en la realiza-ción de programas de formación ydinamización de voluntariado.

La Fundación Esplai colabora con laConsejería de Vivienda y BienestarSocial del Gobierno del Principado deAsturias en la realización de diversosprogramas de formación y dinamiza-ción de voluntariado.

La Fundació Catalana de l’Esplai tieneestablecido un Convenio Marco plurien-nal con la Generalitat de Catalunya queintegra las colaboraciones en relación alos programas desarrollados en barriosdesfavorecidos, en el desarrollo asociati-vo y del voluntariado, en la actividad deeducación en el ocio infantil y juvenil, enla atención a la infancia con dificultadesespeciales y en programas de educaciónambiental. Igualmente se colabora en elfomento de la ocupación y en programasde prevención de drogodependencias.

Fundación Esplai Memoria 2005 11

Administración General del Estado

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:53 PÆgina 11

Page 12: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Destacado2005

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:54 PÆgina 12

Page 13: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 13

"Conecta Ahora" y "Conecta Joven"son las iniciativas que han puesto enmarcha Microsoft y Fundación Esplaien la lucha contra la brecha digitalpara impulsar la inclusión social.

"Conecta Ahora" está basado en unatriple estrategia: compartir los activosde ambas organizaciones con el mayornúmero de redes y telecentros; mejorarla eficiencia y profundizar el trabajocomunitario. Por ello, tienen un papelfundamental en el programalos centros Red Conecta,la red de alfabetizacióndigital de la Funda-ción Esplai, asícomo las ONG quedinamizan estasaulas.

El programa "Co-necta Joven", quederiva de "ConectaAhora", está dirigidoa jóvenes de 16 y 17años de los institutos. Setrata de formarlos y capacitar-los para que se conviertan en profe-sores de las personas adultas, revir-tiendo de esta manera el beneficio enconocimientos que ellos han obtenidode sus formadores. La iniciativa partede un mayor aprovechamiento de lasaulas informáticas de los centros edu-cativos y de la colaboración de lasONG que participan en Red Conectacon los institutos de la zona que for-

man a los jóvenes. Así, las entidadesestablecen acuerdos con institutos ycentros educativos de su entorno, dedonde provienen los jóvenes que par-ticipan en el proyecto y, en muchoscasos, también los adultos que son laspropias familias y otros adultos delbarrio.

El programa por tanto, tiene una ver-tiente de beneficio social, ya que for-ma voluntarios jóvenes y los relaciona

con las organizaciones de sucomunidad. Por otra par-

te efectúa una capaci-tación especializada

de los jóvenes yconsigue la alfabe-tización informá-tica de los adul-tos. Iniciado en 8centros de Espa-

ña, ya ha comple-tado un primer ciclo

con la entrega dediplomas a los primeros

adultos alfabetizados porjóvenes voluntarios.

"Conecta Joven" se basa en el princi-pio educativo de "aprendizaje-servi-cio", una metodología orientada a laeducación para la ciudadanía quecombina procesos formativos con tra-bajos para la comunidad y cuyo fin esque los jóvenes conozcan las necesi-dades de su entorno y se impliquenen su transformación.

Microsoft y Fundación Esplai unidos contra la brecha digital

Destacado 2005

Losparticipantes

adolescentesde "Conecta Joven"

forman a las personas adultas

La joven formadora, Marcia Alexandra, explica los entresijos de la informática a su alumno,Manuel Ángel. Son un ejemplo de los participantes del programa “Conecta Joven”.

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:55 PÆgina 13

Page 14: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Destacado2005

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:55 PÆgina 14

Page 15: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 15

La Fundación Esplai fue la anfitriona delencuentro mundial Lucent-InternationalYouth Foundation (IYF). Del 6 al 8 denoviembre de 2005 se reunieron enBarcelona representantes de la IYF,encabezados por su presidente WilliamReese, con sus organizaciones socias ydelegaciones de la compañía Lucent,presididos por Christine Park, presiden-ta de Lucent Foundation.

Al encuentro asistieron 50especialistas en políticasde juventud de 14 países del mundo:Holanda, Venezuela,Australia, Corea del Sur, Argentina,Alemania, México,Polonia, Filipinas,Brasil, Rusia, India,Estados Unidos yEspaña. Cada sociodio a conocer sus pro-gramas, así como los infor-mes anuales de la IYF y losprogramas de responsabilidad social.

Los participantes realizaron tambiénuna actividad voluntaria que consistióen apoyar un proyecto de rehabilitaciónde un club de tiempo libre. Tambiéntuvieron un encuentro institucional enla Generalitat de Catalunya.

El encuentro, que se celebra anualmen-te, relaciona a las organizaciones sociasde IYF de los diferentes países o regio-nes que desarrollan los programasfinanciados por el Fondo Global por el

Desarrollo Juvenil, con los representan-tes de las delegaciones nacionales deLucent que se encargan de llevar a cabolos programas de responsabilidadsocial. El encuentro permite tambiénprofundizar en los programas respecti-vos, compartir el aprendizaje, buscarsinergias y fortalecer el compromisoentre los socios.

IYF es una organización creada en1990 que actúa en 70 países y

regiones de todo el mun-do para mejorar las

condiciones de vida ylas oportunidadesde los jóvenes.Fundación Esplaies su socia (part-ner) en España.

IYF trabaja concentenares de em-

presas, fundaciones yONG con el objetivo de

reforzar y llevar a escalaprogramas de efectividad com-

probada que tengan un impacto positi-vo real y duradero sobre la vida de losjóvenes. Por ello, IYF promueve políti-cas públicas globales sobre la juventud yactúa en red para movilizar recursos.

Lucent Technologies es una de las com-pañias de telecomunicaciones másimportantes del mundo y, a través de sufundación, Lucent Foundation, colaboracon proyectos de ámbito social relacio-nados con los jóvenes y la educación entodo el mundo.

Organización del encuentro mundial Lucent-International Youth FoundationMás oportunidades para los jóvenes

Destacado 2005

FundaciónEsplai es

la entidad socia en España de

la InternationalYouth

Foundation

Fundación Esplai organizó el encuentro celebrado del 6 al 8 de noviembre de 2005 en Barcelona.

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:54 PÆgina 15

Page 16: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Educaciónen el tiempo

libre.Educación en

valores16-17

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 9:57 PÆgina 16

Page 17: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 17

La construcción de CENTRE ESPLAI,el equipamiento para la infancia y lajuventud, ha avanzado a buen ritmodurante 2005, estando prevista supuesta en marcha para el año 2007. Laplanificación realizada ha cumplidocon los plazos y propósitos, y hay quedestacar la fuerte apuesta de la Funda-ción por un edificio sostenible y elo-cuente desde el punto de vista medio-ambiental.

La puesta en marcha de CENTREESPLAI supondrá, sin duda, un granimpulso para todos los programas yproyectos de la Fundación, tanto porlas facilidades de desarrollo para laeducación en valores, la educaciónambiental y la formación asociativa,como por el hecho de situar la sede dela Fundación en el barrio de San Cos-me, del Prat de Llobregat, una comuni-dad inmersa en un esperanzador pro-ceso de cohesión social. En este con-texto, CENTRE ESPLAI, será un edifi-cio simbólico en un barrio y una ciudadque trabajan por un futuro mejor.

El equipamiento proporcionará nuevasoportunidades a los más de 100 clubsde tiempo que realizan programas deeducación en tiempo libre, para milesde niños y adolescentes. Estos clubsson escuelas de ciudadanía que ade-más de ser un instrumento para lainclusión de las familias en el barrio enque están establecidos, suponen cadauno de ellos proyectos de Aprendizaje-Servicio para los jóvenes que los desa-rrollan. Es decir, cada club combina elservicio a la comunidad con la obten-ción de aprendizajes muy diversos,relativos a la educación no formal.

CENTRE ESPLAIEn el Prat de Llobregat se alza la estructura de este equipamiento quecontendrá un albergue internacional de más de 300 plazas, una escuela de educación ambiental, aulas de formación y las oficinas de la Fundación.

MÁS DE 100 CLUBS DE TIEMPO LIBRELa Fundación agrupa 110 clubs con actividad durante todo el año, con 1.400monitores y 13.000 niños y jóvenes, que también participan en las actividadesde verano: campamentos, rutas, aulas de naturaleza, etc.

C2. CIUDADANOS COMPROMETIDOSCon este nombre, la Fundación ha lanzado una iniciativa para promover,dinamizar y difundir los proyectos de Aprendizaje-Servicio. Se trata de una fórmula para que los jóvenes hagan acciones de servicio a la comunidad a la vez que asumen un conjunto de aprendizajes.

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL PRAT DE LLOBREGAT Durante 2005 se ha asumido la gestión del centro de interpretación y educación ambiental “Cases de'n Puig” que difunde los valores ambientales ysociales del Delta del Llobregat.

EN EL MARCO ESCOLAR Con el programa de “Apoyo escolar”, se han duplicado las escuelas a las que se proporciona gestión global de comedores, actividades extraescolares y de verano.

“INTERNET CON LOS MENORES RIESGOS”, DE PARRY AFTABLa Fundación ha colaborado con EDEX en la publicación de esta guía para las familias.

DIFUSIÓN DE "EDUQUEMOS MÁS ALLÁ DEL HORARIOLECTIVO"En 2005 se presentó este modelo en las III Jornadas Estatales de Técnicos de Educación en las Administración Local. También en el Congreso, celebradoen Copenhague (Dinamarca), de la Red Europea de Atención a la Infancia enEdad Escolar (ENSAC).

CON “LA AVENTURA DE LA VIDA”.La Fundación, que difunde este programa en Catalunya, participó en el Seminario Internacional de Habilidades para la Vida, organizado por EDEX, en Portugalete (Vizcaya).

CENTRE ESPLAI, un equipamiento para la infancia, la juventud y el desarrollo asociativo

Educación en el tiempo libre. Educación en valores

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:01 PÆgina 17

Page 18: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

E-inclusión18-19

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:02 PÆgina 18

Page 19: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 19

Fundación Esplai ha dado un fuerteimpulso a sus proyectos de E-Inclusión,a través de dos líneas: una para las redesde Telecentros de todo el Estado, conlos programas de Dinamización de tele-centros y Fomento de internet; y la otracon “Conecta Joven”. Estos programaspermiten poner en práctica la filosofíade formación y optimización de redes.Seguramente, el mayor reto actual esrelacionar proyectos y redes sociales,más que la creación de nuevas redes.

Los telecentros, la mayor red de alfa-betización digital del país, tienen granpotencial para la inclusión, ya que, ensu gran mayoría, están situados enzonas rurales. Esta red precisa servi-cios de dinamización, formación yfomento del uso de Internet. Se pre-tende que los telecentros sean centrosde alfabetización, formación, búsque-da de empleo, negocio y e-administra-ción. Fundación Esplai, en su interven-ción en este canal de participación,selecciona usos, servicios y contenidosque sirvan para destacar el valor deInternet, y ayuda a estructurar herra-mientas para los usuarios de los tele-centros.

También el programa “Conecta Joven”,que tiene el apoyo de Microsoft, es unejemplo de conexión de recursos yredes. Es intergeneracional -alumnosde instituto, jóvenes dinamizadores,miembros de organizaciones sociales,adultos necesitados de conocimientosinformáticos-, pone al alcance recursosde educación formal e informal -aulasde instituto, centros Red Conecta- y laDirección y profesores de los centroseducativos con las organizaciones quetrabajan por la inclusión en una mismacomunidad.

DINAMIZACIÓN DE TELECENTROS Y PROGRAMA DEFOMENTO DE INTERNETFundación Esplai ganó el concurso convocado por Red.es, la empresa pública delMinisterio de Industria, Comercio y Turismo que desarrolla la sociedad de la infor-mación. Se trata de proporcionar servicios a 5.000 telecentros, de acuerdo conlos programas de dinamización de telecentros y fomento del uso de Internet.

RED CONECTA Tras una etapa de consolidación como red de alfabetización digital, el conjunto de entidades que forman Red Conecta avanza en la proyección de su experiencia y conocimientos de su entorno, y sirve de apoyo a proyectos como Conecta Joven y otros programas para Telecentros.

CONECTA AHORA-CONECTA JOVENMicrosoft y Fundación Esplai han lanzado este proyecto de alfabetización digitalque capacita a los más jóvenes (16-17 años) para impartir cursos a adultos. Se basa en la optimización de recursos: pone en relación a las entidades quegestionan los centros Red Conecta con los institutos de la zona. En el curso 2005-2006 han participado 9 entidades y 8 institutos.

II ENCUENTRO DE E-INCLUSIÓNSe celebró en octubre 2005, en Madrid, con la participación de más de 50 ONGde 14 comunidades autónomas. El encuentro giró entorno a la alfabetización digi-tal y al acceso al empleo. Previamente, se realizaron jornadas de formación con100 dinamizadores de Red Conecta que incluyeron la presentación de 16 buenasprácticas.

PARTICIPACIÓN EN LA CUMBRE DE TÚNEZ SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNFundación Esplai participó en la presentación del libro “La sociedad de la Informa-ción: un requisito para el desarrollo”, para el que elaboró un análisis de la funciónsocial de los telecentros.

FORMACIÓN DE REDES. GESTIÓN DE REDES Desde Fundación Esplai se ha prestado formación y apoyo a diversas redes deTelecentros y a sus dinamizadores. Entre estas redes se cuentan: Codel, Cocem-fe, Red de Telecentros de Asturias, Red de Telecentros de Cantabria y Capis(Comunidad de Madrid).

PREMIO EN EL IV CONGRESO DE TELECENTROSRed Conecta obtuvo la "mención especial a la idea más innovadora" en el IV Congreso de Telecentros, celebrado en febrero de 2004 en Zaragoza

Optimizar las redes y recursospara la alfabetización digital

E-inclusión

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:03 PÆgina 19

Page 20: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Desarrolloasociativo

20-21

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:04 PÆgina 20

Page 21: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 21

Fortalecimiento asociativo y promoción del voluntariadoEn Fundación Esplai entendemos el tra-bajo por el desarrollo asociativo comoparte de nuestra misión. La participa-ción social de la ciudadanía contribuye ala construcción de una sociedad másdemocrática y esta participación, canali-zada a través de las asociaciones, nece-sita un sector estructurado, reconocido,fortalecido, que asuma sus compromi-sos ante los nuevos retos y trabaje codoa codo con el resto de sectores sociales.

El proceso de "empoderamiento" en elque se hallan las ONG pasa, entre otrascosas, por la formación, la utilización derecursos y la apropiación de las nuevastecnologías. Fundación Esplai participaen la dinamización de estos espacios,que no terminan con la finalización deun curso, sino que continúan en la vidacotidiana de las asociaciones y en lasredes constituidas o fortalecidas des-pués. La Fundación establece, además,mecanismos de colaboración con el sec-tor empresarial y con las administracio-nes públicas con el fin de implicar almayor número de agentes sociales enlos proyectos que desarrolla.

Fruto del trabajo de esta área, destaca-mos en el año 2005 la puesta en marchade una plataforma de E-formación quepermite a la Escuela de Asociaciones y alas diferentes redes de telecentrosimpartir talleres a distancia. Lo máscaracterístico de la plataforma es quealgunos alumnos pasan a ser profeso-res, después del trabajo de formaciónde formadores que se realiza de manerapresencial. También destacamos losseminarios iniciados con las redes deentidades que trabajan en el ámbito delSIDA en Cataluña y la continuidad en laformación de las asociaciones de Astu-rias y Cantabria.

SEMINARIOS PARA ASOCIACIONESLa formación continua para dirigentes, técnicos y personas voluntarias de lasasociaciones se realiza con el apoyo del MTAS y de las comunidades autónomas. En 2005 se han realizado 7 seminarios en 4 comunidades, en los que han participa-do 334 personas. La "participación asociativa" ha sido el nuevo tema de este año.

APOYO AL VOLUNTARIADOLa Fundación desarrolla acciones de apoyo al voluntariado, como la dinamizacióndel portal Voluntariado.net, que en 2005 ha recibido 150.000 visitas y ha atendi-do más de 1.000 consultas de forma personalizada. Se han impartido formacionesespecíficas sobre temas de voluntariado.

LA PLATAFORMA DE E-FORMACIÓNEs la herramienta de formación en internet de la Fundación Esplai, al servicio delos objetivos de la Escuela de Asociaciones y de los telecentros. Está adaptadatécnicamente para construir comunidades de aprendizaje. En 2005 han ofertado171 plazas en 9 cursos que han contado con 126 alumnos/as.

DISTRIBUCIÓN DE LOS CUADERNOS PRÁCTICOSSe han distribuido 10.300 cuadernos prácticos en lotes que contienen 6 títuloscada uno. Estos materiales formativos sirven de apoyo a los talleres realizados con asociaciones. Destacamos la reedición de 650 lotes repartidos en Castilla-La Mancha con el apoyo de la administración autonómica, la EAPN-CLM y la Caja Castilla-La Mancha.

PLAN DE INFORMATIZACIÓN DE ASOCIACIONES (PIA)El PIA es uno de los programas que la Fundación desarrolla en estrechacolaboración con empresas tecnológicas que hacen ofertas especiales de ordena-dores y periféricos. Su objetivo es promover el uso de las nuevas tecnologíasentre las asociaciones. Este año 109 entidades se han beneficiado del programa.

OFICINA VIRTUAL BANKINTER-FUNDACIÓN ESPLAIEl cincuenta por ciento de los beneficios obtenidos con esta oficina están destina-dos a proyectos de la Fundación. Además, todas las personas relacionadas connuestra organización disfrutan de ventajas en esta entidad bancaria.

TARJETA SOLIDARIA BANKINTEREsta tarjeta de crédito destina el uno por ciento de las compras que se realicen en comercios a proyectos de acción social. Gracias a estos fondos, Bankinter haapoyado la puesta en marcha de centros Red Conecta.

Desarrollo asociativo

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:05 PÆgina 21

Page 22: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Cooperacióninternacional

22-23

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:06 PÆgina 22

Page 23: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 23

Fuerte impulso al trabajo en redes internacionalesFundación Esplai participa desde susinicios en redes de alcance mundialque impulsan políticas por el bienestarde la infancia y que proporcionanoportunidades a los jóvenes.

Entre estas redes, destacan la Interna-tional Youth Foundation y la Liga Ibe-roamericana, organizaciones con lasque Fundación Esplai está fuertemen-te implicada.

En este sentido, en el espacio de unaño, correspondiente al curso 2005-2006, Fundación Esplai ha organizadodos eventos de la máxima amplitudcon estas redes. El primero fue elencuentro mundial Lucent-IYF querelaciona a las organizaciones sociasque llevan a cabo programas del FondoGlobal de Desarrollo Juvenil financia-dos por la Fundación Lucent. Elsegundo fue la celebración, en mayo de2006, del Foro Iberoamericano y laAsamblea de la Liga Iberoamericana.

Aún en el ámbito iberoamericano, con-tinúa el programa de solidaridad conlos Meninos y Meninas de Rua de Bra-sil, que ha cumplido más de 10 años.

En Europa, Fundación Esplai es miem-bro activo de diversas organizacionesrelacionadas con la educación en eltiempo libre y participa en foros ypublicaciones sobre este tema.

ENCUENTRO MUNDIAL LUCENT-IYF La Fundación Esplai fue la anfitriona del encuentro mundial Lucent-IYF, que se celebró en Barcelona en noviembre de 2005, con la participación de 50especialistas en políticas de juventud de 14 países del mundo.

PREPARACIÓN DE LA ASAMBLEA DE LA LIGA Con la finalidad de preparar la Asamblea de la Liga Iberoamericana, se celebró una reunión de miembros de la Junta Directiva en Uruguay, en junio de 2005. Se estableció el calendario de actividades previas a la Asamblea de la Liga, a celebrar en Barcelona en mayo de 2006.

ASISTENCIA AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CHILDFRIENDLY CITIES (Red de Ciudades Amigas de la Infancia) que se celebró enUtrecht (Holanda) en abril. Se trata de una red que cuenta con el apoyo deUNICEF. Este encuentro coincidió con la asamblea anual de la European Childrenand Youth Foundations Network (ECYN), en la que la Fundación Esplai ostenta la vicepresidencia y la secretaría técnica.

PROMOCIÓN DE OPORTUNIDADES EN EQUIDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN PARAGUAYEste proyecto, cofinanciado por la Agencia Española de CooperaciónInternacional y realizado por Fundación Esplai en colaboración con el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo de Paraguay, se lleva a cabo en la ciudad de Limpio. Consiste en la formación de mujeres artesanas a las que se proporciona microcréditos.

INTERCAMBIO DE EDUCADORES Y EXPERIENCIAS CON MNMMREntre los meses de julio y agosto de 2005, se realizó el intercambio entre educadores brasileños pertenecientes al Movimento Nacional de Meninos y Meninas de Rua y monitores de la Fundación. El intercambio consistió tanto en la convivencia con las entidades, educadores y familias, como en la visita adiversas administraciones que apoyan este proyecto solidario.

PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA JUVENTUD DE LA COMISIÓN EUROPEA Con financiación de la Comisión Europea, a través del programa Juventud, se edita-ron dos publicaciones con formato de cuadernos: ”Intercambios internacionales” y“Proyectos jóvenes”.

Cooperación internacional

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:07 PÆgina 23

Page 24: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Directoriode entidades

24-25

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:08 PÆgina 24

Page 25: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2005 25

Directorio de entidades Red Conecta ANDALUCÍA

Asociación Tierra NuevaHuelva. 959 54 50 [email protected]

CIC BataCórdoba. 957 76 76 [email protected]

Coord. Drogodependencias AbrilSan Roque. 956 61 22 [email protected]

CRACCádiz. 956 22 02 [email protected]

Cruz Roja Española-GranadaGranada. 958 22 21 [email protected]

Cruz Roja MotrilMotril. 958 82 59 [email protected]

Fundación MorneseSevilla. 954 92 43 [email protected]

Unión Romaní AndalucíaSevilla. 954 28 08 [email protected]

ARAGÓNAA.VV. Lanuza - Fundación

San ValeroZaragoza. 976 20 36 [email protected]

Fundación Federico OzanamZaragoza. 976 45 67 [email protected]

ASTURIASAsociación Comisión Catolica

Española de Migración ACCEMGijón. 985 16 56 [email protected]

BALEARESFundació Jovent Club d'Esplai

Jovent CFO JoventPalma de Mallorca. 971 43 22 [email protected]

CASTILLA LA MANCHAAfemjo CLM

Ciudad Real. 926 27 10 15 [email protected]

CASTILLA Y LEÓNAsociación Payas y Gitanas Romí

Palencia. 979 72 93 [email protected]

Asociación Familiar La RondillaValladolid. 983 25 14 [email protected]

AMS Isadora DuncanLeón. 987 26 14 [email protected]

CATALUÑAC.E. Diversitat Lúdica

Sant Feliu de Llobregat. 936 66 64 [email protected]

Centre de Barri AVV Diagonal [email protected]

COMUNIDAD DE MADRIDAgrupación de Desarrollo Los Molinos

y Ayuntamiento de El EscorialEl Escorial. 918 90 77 [email protected]

Asociación CandelitaMadrid. 915 23 58 [email protected]

Asociación Ciudad JovenMadrid. 917 86 61 [email protected]

AA.VV. CornisaMadrid. 914 76 42 [email protected]

Asociación Iniciativas FontarrónMadrid. 914 39 97 [email protected]

Asociación La RuecaMadrid. 913 26 09 [email protected]

Asociación Pan BenditoMadrid. 914 62 89 [email protected]

Asociación Proyecto San FermínMadrid. 917 92 08 [email protected]

Federación de Mujeres ProgresistasMadrid. 915 17 88 [email protected]

Fundación Adsis-ParadojaMadrid. 913 71 86 [email protected]

Fundación Adsis-PeñascalesMadrid. 915 04 51 [email protected]

Fundación BaliaMadrid. 915 71 59 30 [email protected]

Fundación TomilloMadrid. 917 95 61 [email protected]

Preelaborales [email protected]

VALORA Centro de Formación y Atención [email protected] NAVESAlcala de [email protected]

COMUNIDAD VALENCIANAAsociación Jóvenes hacia la

Solidaridad y Desarrollo JOVESOLIDESPaterna. 963 16 02 [email protected]

Associació Veïns i Veïnes de NatzaretValencia. 963 56 39 [email protected]

Fundación Adsis - Centre TaleiaValencia. 963 35 59 [email protected]

Centro Juvenil [email protected]

EXTREMADURAAsociación Redes Extremadura Cultura

y Desarrollo ACUDEXZafra. 924 55 14 [email protected]

GALICIACentro de Desarrollo Rural Portas

Abertas / FemuroVerín-Ourense. 988 41 13 [email protected]

Centro Veciñal e Cultural de ValladaresVigo. 986 46 70 [email protected]

Fed. Centros Xuvenís Don Bosco de GaliciaSantiago de Compostela. 981 58 22 [email protected]

LA RIOJAAsociación Pro-Infancia Riojana APIR

Logroño. 941 24 17 [email protected]

NAVARRA Fundación Gaztelan

Pamplona. 948 14 63 [email protected]

PAÍS VASCOAldauri-Sartu

Bilbao. 944 16 85 [email protected]

Asociación Reinserción Social Sartu AlavaVitoria-Gasteiz. 945 03 99 82 [email protected]

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 10:11 PÆgina 25

Page 26: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Taking to scale, developing networks By Josep Gassó President of Fundación Esplai

One of the main challenges NGOs facetoday is taking locally successful experien-ces to scale. 2005 has seen good pro-gress in this sense. We have reinforcedour cooperation with government-managed networks, such as the Red.essociety, which has as its main aim thepromotion of computer rooms through-out the country; and we have strength-ened our bonds with companies andorganizations, as shown by programmessuch as Conecta Joven, developedtogether with Microsoft and a numberof local NGOs. We have likewise intensi-fied our involvement in internationalorganizations, by hosting internationalevents in Spain for International YouthFoundation and La Liga Iberoamericana(Iberoamerican League).Fundación Esplai's Advisory Board,composed in 2004, has enriched ourdiscourse with deep reflections and awish to go beyond our own institution.And all this is happening at the sametime the CENTRE ESPLAI project takesshape and gradually becomes a reality.From 2007, this Centre for Children andYouth will also host Fundación's head-quarters in the Sant Cosme neighbour-hood (Prat de Llobregat) and will doubt-lessly strengthen our programmes insocial action, education and leisure time.

Microsoft and Fundación Esplaitogether against the digital divide Conecta Ahora and Conecta Joven arethe two initiatives started by Microsoftand Fundación Esplai as tools in theirfight against the digital divide and infavour of social inclusion. The Conecta Joven (Connecting Youth)programme, stemmed from ConectaAhora (Connect Now), targets high-school students of 16 and 17. The pro-gramme trains and qualifies them so

that they are able to teach adults. Thisprogramme started as a way to make thebest of high-school computer rooms,and of the cooperation establishedamong Red Conecta-managing NGOsand local high-schools.

Global Meeting Lucent-InternationalYouth FoundationFundación Esplai hosted the GlobalMeeting Lucent-International YouthFoundation, that took place on 6th-8thNovember 2005. 50 experts in youthpolicies from 14 countries gathered inBarcelona. They represented IYF's Part-ner Organizations, under the leadershipof William Reese, President, and Lucentdelegations, with Christine Park, Presi-dent of Lucent Foundation. The partici-pants volunteered part of their time fora hands-on activity and were receivedby the Generalitat de Catalunya.

Education in leisure time. Education in values CENTRE ESPLAI, a building to host achildren and youth centre, has greatlyadvanced in 2005 and it is planned tobe in full function in 2007. The centrewill strengthen all Fundación's pro-grammes and projects, in values andenvironmental education, and in capa-city building for organizations. MovingFundación Esplai's headquarters to theSant Cosme neighbourhood in Prat deLlobregat -a community undergoing apromising process of improved socialcohesion- will also have a symbolicmeaning in a town that is working sohard for a better future.

E-InclusionFundación Esplai has improved itsE-Inclusion projects by two means:Conecta Joven on the one hand, and thecomputer centre networks runningthroughout the country -by means ofthe National Programme of ComputerCentre Mainstreaming and Internet

Use- on the other. These programmesbecome a concretion of our training phi-losophy and our belief in the need tooptimize networks. Computer centres, the biggest digitalliteracy network in the country, have agreat inclusion power, since the vastmajority of them are in rural areas. Fun-dación Esplai intervenes by selectingapplications, services and contents thathighlight the value of the Internet, at thesame time it helps design tools for com-puter room users.

Capacity building for organizationsThe empowering process being under-gone by NGOs requires, among otherthings, training, proper use of resourcesand understanding of new technologies.Fundación Esplai is active in all thesefields and it also helps establish coope-ration channels with the private sectorand the government, with the aim toinvolve as many social actors as possiblein every developed project. Outstandingin 2005 is the launching of an e-trainingplatform that will allow the School ofAssociations and several computer centrenetworks to deliver online courses.

International Cooperation Fundación Esplai is part of global net-works committed to the promotion ofpublic policies for the welfare of childrenand the promotion of opportunities foryoung people. In the school-year 2005-2006, Fundación Esplai has organisedthe Lucent-IYF Global Meeting, the Ibe-roamerican Forum and the AnnualAssembly of La Liga Iberoamericana(Iberoamerican League). In Paraguay, Fundación is managing theproject "Promotion of Opportunities forGender Equity and Sustainable Develop-ment", cofunded by the Spanish Agencyof International Cooperation, and incooperation with the Centre of Informa-tion and Resources for Development ofParaguay.

English Summary

memoria FE05 interior.qxd 05/07/2006 11:26 PÆgina 26

Page 27: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

902 190 611www.fundacionesplai.org

memo FE05 portada-contra.qxd 03/07/2006 9:36 PÆgina 1

Page 28: Construyendo el futuro con la participación de todos y todas · telecentros en toda España, así como con empresas y entidades, como el programa Conecta Joven, impulsado junto con

Fundación Esplai Memoria 2004 2

Julio 2006

Dirección: Montserrat Ginés

Coordinación: Josep M. Valls

Redacción y documentación:Elvira Aliaga, Frederic Cusí, Manolita Sanz, Alfonso Valle

Corrección: Elvira Aliaga

Texto en inglés: Ariadna Cañameras

Concepción gráfica y diseño:Eva Anguera / Eva Álvarez

Impresión: Indugraf Offset S.A.

Fotografías: Jordi Play, FCE, FE.

Depósito legal T-1334-05Edición no venal

902 190 611www.fundacionesplai.org

CON LA COLABORACIÓN DE:

ESTÁ RIGUROSAMENTE PROHIBIDA, SIN AUTO-RIZACIÓN ESCRITA DE LOS TITULARES DEL"COPYRIGHT", BAJO LAS SANCIONES ESTABLE-CIDAS POR LA LEY, LA REPRODUCCIÓN TOTAL OPARCIAL DE ESTA OBRA POR CUALQUIER PRO-CEDIMIENTO, INCLUYENDO LA REPROGRAFÍA YEL TRATAMIENTO INFORMÁTICO Y LA DISTRIBU-CIÓN DE EJEMPLARES MEDIANTE ALQUILER OPRÉSTAMO PÚBLICOS.

Dolors Almeda, 19-2108940 Cornellá de LlobregatBarcelona

Tel. 902 190 611Fax: 934 740 705fundacion@ esplai.org

Imagen virtual de CENTRE ESPLAI que albergará la sede de la Fundación Esplai y que se inaugurará en mayo de 2007 en el barrio de

San Cosme del Prat de Llobregat

memo FE05 portada-contra.qxd 30/06/2006 14:39 PÆgina 4