Construyendo Nuestra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

blablabla acrisa blabla

Citation preview

Construyendo nuestra Misin, Visin y Objetivos. Casos: Claro, Coca Cola, Nestl yNissan.Publicado el17 septiembre, 2013pormarcandoanalisisPara establecer el rumbo de la organizacin, su fin estratgico y para justificar su existencia y brindarle un mayor sentido a sus operaciones, se vuelve fundamental crearla misin, la visin y los objetivos.Por: Jos Hidalgo SolsOrganizaciones de todo tamao alrededor del mundo no terminan de comprender la importancia de establecer una misin, una visin y unos objetivos adecuados, por el contrario son vctimas de las tendencias que se van marcando en los mercados, lo que en ocasiones genera que los resultados no sean los esperados para la empresa. Estas organizaciones no poseen una planificacin estratgica, ignoran el tiempo y los plazos, confunden su razn de ser y su propsito, terminan engaando a los clientes y careciendo de una imagen slida.Para establecer el rumbo de la organizacin, su fin estratgico y para justificar su existencia y brindarle un mayor sentido a sus operaciones, se vuelve fundamental crearla misin, la visin y los objetivos. Esto podra a primera instancia parecer algo innecesario y hasta ridculo, pero se ha probado que es realmente ms difcil de lo que parece, y que adems las empresas que logran plantear estos aspectos de manera efectiva y que logran interiorizarlos y transmitirlo de forma oportuna a los colaboradores, son aquellas organizaciones que despuntan en los diferentes mercados, marcando una gran diferencia.Algunas compaas prefieren combinar la misin con la visin y hacerlas una sola, esto es posible debido a la relacin estrecha que existe entre ambas. Por otra parte, empresas grandes con operaciones en diferentes pases del mundo, prefieren establecer una misin, visin y objetivos diferentes en cada zona, regin o pas, en base a criterios como cultural e idiosincrasia de la gente. Junto con la misin, la visin y los objetivos, muchas empresas consideran oportuno incluir los valores y los principios de la organizacin.La MisinQu es?Es el propsito o motivo de la existencia de una organizacin. Es decir, detalla cul es la razn de ser de la empresa y el fin principal del negocio.Cmo hacerla?La misin no debe ser mayor a tres lneas. Para plantear una misin adecuada, se puede utilizar las siguientes preguntas como gua: Para qu existimos? Quin es nuestro cliente meta y qu necesidades buscamos satisfacer? En qu mercado o sector operamos? Cules son los beneficios de nuestros productos?La VisinQu es?Es el lugar a donde queremos llegar. Es decir, cmo nos visualizamos como organizacin en un futuro determinado.Cmo hacerla?La visin no debe tener ms de tres lneas. Para desarrollar una visin adecuada, podemos guiarnos en los siguientes planteamientos: Qu buscamos ser a futuro? Cules son nuestros valores? Qu resultados percibimos? Qu fin anhelamos conseguir? Qu nos hace diferentes a la competencia?Los ObjetivosQu son?Establecen las metas de la organizacin, hacia dnde se dirige y a dnde desea llegar.Cmo hacerlos?Los objetivos se los pueden dividir entre generales y especficos. De tal manera que de cada objetivo general se desglosen dos o tres objetivos especficos. Al escribir un objetivo, la primera palabra se recomienda escribirla eninfinitivo(ej. Aumentar la participacin de mercado en un 8% en los prximos seis meses). Los objetivos deben cumplir las siguientes tres caractersticas: deben serespecficos, medibles y alcanzables.A continuacin, como referencia, comparto con ustedes algunos ejemplos de misin, visin y objetivos de diferentes empresas alrededor del mundo. Van a ver cmo algunas de estas empresas, que gozan de gran reconocimiento, dejan mucho que decir en el planteamiento de la misin, la visin y los objetivos.CLARO Ecuador

MisinProporcionar soluciones integrales y de calidad en telecomunicaciones, manteniendo el liderazgo en el mercado, altos estndares de responsabilidad en la gestin ambiental y social; y, nuestro compromiso con clientes, empleados, accionistas, proveedores y aliados.VisinSer la empresa lder en soluciones de telecomunicaciones, preferida en el mercado y modelo en el sector empresarial.ObjetivoEnfocar la organizacin hacia la generacin creciente de valor.COCA-COLA

MisinDefine el objetivo a largo plazo como empresa y el criterio de peso de las actuaciones y decisiones para lograr tres metas fundamentales: Refrescar al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad. Crear valor y marcar la diferencia.VisinEs el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr en funcin de conseguir la mxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes mbitos: Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada da lo mejor de s mismas. Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores. Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor comn y duradero. Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles. Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la Compaa. Productividad: Ser una organizacin eficaz y dinmica.NESTL Caribe

Visin y MisinNuestra visin es ser la principal compaa de comida y bebidas en la regin del Caribe, proporcionando a nuestros clientes productos de alta calidad y servicios con valor aadido, a precios competitivos, al mismo tiempo garantizar la viabilidad a largo plazo y la rentabilidad de la organizacin.NISSAN Mxico

MisinProveer productos y servicios automotrices nicos e innovadores que ofrecen valores medibles y superiores, en alianza con Renault, a todos nuestros acreedores.VisinEnriquecer la vida de la gente.