11
Distrito Federal, México Tel. +52 (55) 55.43.59.69 Aguascalientes, México Tel. +52 (449) 912.76.11 San Salvador, El Salvador Tel. +503 22.83.88.18 San Antonio, USA Tel. +1 (210) 541.89.23 Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados. Junio 2010 ADVERTENCIA: Como toda encuesta de opinión, los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y las percepciones de la población al momento de la aplicación de las entrevistas, no pretenden ser pronósticos, predicciones o vaticinios, todas las preguntas sin excepción son sólo un indicador de la situación presente en el momento de llevar a cabo el levantamiento de las entrevistas, nada garantiza que los resultados del presente informe sea los que prevalezcan a través del tiempo. PREFERENCIAS ELECTORALES AGUASCALIENTES 2010 ENCUESTA MUNICIPAL EN VIVIENDAS

Consulta Mitofsky - Junio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consulta Mitofsky - Junio - Asi van

Citation preview

Page 1: Consulta Mitofsky - Junio

Distrito Federal, México • Tel . +52 (55) 55.43.59.69 • Aguascalientes, México • Tel. +52 (449) 912.76.11 •

San Salvador, El Salvador • Tel . +503 22.83.88.18 • San Antonio, USA • Tel . +1 (210) 541.89.23 •

Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados.

Junio 2010

ADVERTENCIA: Como toda encuesta de opinión, los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y las percepciones de la población al momento de la aplicación de las entrevistas, no pretenden ser pronósticos, predicciones o vaticinios, todas las preguntas sin excepción son sólo un indicador de la situación presente en el momento de llevar a cabo el levantamiento de las entrevistas, nada garantiza que los resultados del presente informe sea los que prevalezcan a través del tiempo.

PREFERENCIAS ELECTORALES

AGUASCALIENTES

2010

ENCUESTA MUNICIPAL EN VIVIENDAS

Page 2: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 2

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

CONSULTE GRATIS EN www.consulta.com.mx

MONITOR MITOFSKY EVALUACIÓN DE MANDATARIOS

MONITOR MITOFSKY ECONOMÍA, GOBIERNO Y POLÍTICA

Monitor mensual de CONSULTA MITOFSKY sobre la economía, el gobierno y la política en México.

EVALUACIÓN DE MANDATARIOS EN

AMÉRICA Y EL MUNDO

EVALUACIÓN DE GOBIERNO OTROS COMO:

EVALUACIÓN DE GOBIERNO FELIPE CALDERÓN

ECONOMÍA, SEGURIDAD, POLÍTICA

PROBLEMÁTICA PERCIBIDA

APROBACIÓN DE DE GOBIERNO

RUMBO DEL PAÍS

LOS NÚMEROS NO MIENTEN; ANUARIO DE ESTUDIOS PUBLICADOS EN 2008 Y 2009

NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE MÉXICO

¿CÓMO SE SIENTE EL MEXICANO?

CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES

FUTBOL SOCCER EN MÉXICO

¿QUÉ PAÍS QUEREMOS SER?

Y MUCHOS MÁS

Consúltelo en www.consulta.com.mx

Page 3: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 3

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

AGUASCALIENTES 2010 CONSULTA MITOFSKY

El próximo 4 de julio en el estado de Aguascalientes se llevaran a cabo elecciones

a nivel estatal para renovar a sus autoridades locales, sin duda en este proceso la

mayor expectación es generada por la competencia hacia la gubernatura. En esta

ocasión CONSULTA MITOFSKY presenta los datos un estudio aplicado en el mes de junio

cuando las campañas electorales se acercan a su conclusión, los resultados generados

en este ejercicio se reportan a continuación.

ASÍ VAN… PREFERENCIAS ELECTORALES

Page 4: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 4

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

76.8

11.3

1.7

7.8

2.4

4 de julio

Julio

Este año

Otra Fecha

No sabe

82.268.8

47.6

Gobernador Alcaldes Diputados Locales

A. ENTORNO ELECTORAL

El tema electoral ya está inmerso en la población; 774% sabe el día correcto de

las elecciones. De igual manera los puestos a elegir se comienzan a identifica;

82% identifica que se votará para elegir Gobernador y 69% para elegir alcaldes,

sin embargo el nivel de identificación de que se renovará el Congreso local es de

48%.

¿Sabe usted cuándo serán las próximas elecciones en Aguascalientes?

Las próximas elecciones en Aguascalientes serán el 4 de julio del 2010,

¿Sabe usted qué autoridades se van a elegir en Aguascalientes?

Page 5: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 5

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

B. VARIABLES PARTIDISTAS

En las simpatías partidistas de los ciudadanos el PRI tiene una ligera ventaja con

el 31% de los ciudadanos que se identifican en alguna medida con él, el panismo

le sigue de cerca con 26% de adeptos, mientras que el perredismo alcanza al 3%

de la población. Destaca que 4 de cada 10 habitantes del estado no se identifican

con ninguna de las fuerzas políticas existentes.

IDENTIDAD PARTIDISTA

25.9

31.3

3.0

4.3

27.6

7.9

PAN

PRI

PRD

OTRO

INDEPENDIENTE

No contesta

Page 6: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 6

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

42.8

29.9

27.2

23.0

21.2

20.8

22.6

PRD

PAN

PRI

PT

CON

PANAL

PVEM

En el rechazo hacia los partidos políticos el PRD encabeza la lista con el 43% de

los ciudadanos que declaran su negativa a votar por él, le sigue el PAN con 30%

y el PRI con 27%, en estos niveles también se encuentra el PT con 23%, mientras

que CONVERGENCIA, Nueva Alianza y el Partido Verde son rechazados por

menos del 25%.

RECHAZO: PORCENTAJE QUE NUNCA VOTARÍA POR…

Page 7: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 7

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

31.9

40.6

5.21.7

20.6

Martín Orozco Carlos Lozano Nora Ruvalcaba Jesús Rangel NO DECLARA

C. ASÍ VAN… GOBERNADOR

En la preferencia electoral para Gobernador de Aguascalientes se registra en

estos momentos una competencia favorable al candidato Carlos Lozano del PRI,

PVEM y Partido Nueva Alianza quién obtiene 41% de la intención de voto,

mientras que el abanderado de Acción Nacional Marín Orozco se ubica en la

segunda posición con 32%. A la distancia el PRD conseguiría el 5% de los

posibles sufragios y el PT 2%. 21% de los ciudadanos no declaran su preferencia

electoral.

PREFERENCIA ELECTORAL PARA GOBERNADOR (PROBABLES VOTANTES)

Advertencia: Como todo estudio de opinión, los datos aquí presentados reflejan el estado de las percepciones y estados de

ánimo de la población al momento de la aplicación de las entrevistas, no pretenden ser ni un pronóstico ni una sentencia.

Las preguntas de intención de voto o preferencia política son un indicador de la situación presente en el momento de la

encuesta, nada garantiza que esa situación sea la que prevalezca el día de la jornada electoral, y por lo tanto los resultados

no tienen porqué replicarse.

Page 8: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 8

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

26.1

40.5

6.4

27.0

Fernando Herrera Lorena Martínez Otros NO DECLARA

D. ASÍ VAN… ALCALDE DE AGUASCALIENTES

En la preferencia electoral para Presidente Municipal del municipio de

Aguascalientes se registra en estos momentos una competencia favorable a la

candidata Lorena Martínez del PRI, PVEM y Partido Nueva Alianza quién

obtiene 41% de la intención de voto, mientras que el abanderado de Acción

Nacional Fernando Herrera se ubica en la segunda posición con 26%.

PREFERENCIA ELECTORAL PARA PRESIDENTE MUNICIPAL AGUASCALIENTES

(PROBABLES VOTANTES) Advertencia: Como todo estudio de opinión, los datos aquí presentados reflejan el estado de las percepciones y estados de

ánimo de la población al momento de la aplicación de las entrevistas, no pretenden ser ni un pronóstico ni una sentencia.

Las preguntas de intención de voto o preferencia política son un indicador de la situación presente en el momento de la

encuesta, nada garantiza que esa situación sea la que prevalezca el día de la jornada electoral, y por lo tanto los resultados

no tienen porqué replicarse.

Page 9: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 9

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

METODOLOGÍA POBLACIÓN

SUJETA A ESTUDIO Mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar residentes en el estado de Aguascalientes en viviendas particulares.

FECHAS DE LEVANTAMIENTO Del 16 al 19 de Junio de 2010.

ESQUEMA DE SELECCIÓN DE MUESTRA

Utilizando como marco de muestreo el listado de secciones electorales y sus resultados, se tomaron de manera sistemática, 120 puntos de muestreo en 120 secciones electorales

del estado de Aguascalientes. En cada sección se tomaron 2 manzanas (o grupo de viviendas en área rural), en cada manzana 5 viviendas y en cada vivienda un ciudadano.

TAMAÑO DE MUESTRA 1200 ciudadanos del estado de Aguascalientes.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE

DATOS

El estudio fue llevado a cabo en viviendas particulares a través de entrevistas “cara a

cara” utilizando como herramienta de recolección de datos un cuestionario, previamente estructurado mismo que es aplicado por personal calificado para esa labor (el cuestionario no es de auto-llenado).

PERSONAL

INVOLUCRADO

40 Encuestadores 10 Capturistas de información

13 Supervisores 2 Supervisores de captura

2 Coordinadores de campo 2 Analistas de sistemas

1 Responsable de campo 2 Investigadores analistas

10 Codificadores de información 1 Responsable de proyecto

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS

Departamento de diseño y análisis de Información / CONSULTA MITOFSKY.

MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE LOS

RESULTADOS

Los resultados presentados no son frecuencias simples, sino estimaciones basadas en la utilización de factores de expansión, calculados como el inverso de la probabilidad de

selección de cada individuo en la muestra y corrección por no-respuesta en cada sección seleccionada en muestra.

ERROR MÁXIMO Y CONFIANZA DE

LAS PREGUNTAS ELECTORALES

Aunque cada porcentaje tiene su propio error asociado, el diseño de muestra garantiza que en al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el 2.8% en las

estimaciones para el Estado. En los estudios de opinión pública, además del error muestral, se debe considerar que pueden existir otros errores ocasionados por el fraseo de las preguntas y las incidencias en el trabajo de campo.

PREGUNTAS ELECTORALES

Y si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador del Estado,

¿por cuál partido votaría usted?

Utilizando tarjeta con logos de partidos

Y si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente Municipal de Aguascalientes,

¿por cuál partido votaría usted?

Utilizando tarjeta con logos de partidos

LEGAL

En cumplimiento al Código Electoral del Estado de Aguascalientes vigente y en los términos de lo dispuesto en su Artículo 209, por el que se establece que todas aquellas personas físicas y morales que pretendan llevar a cabo encuestas por muestreo sobre las preferencias del electorado o las tendencias de la votación deberán entregar copia del estudio completo al Secretario Técnico del Consejo General del IEE, se presentó en tiempo

y forma por parte de la empresa CONSULTA MITOFSKY S.A. de C.V. copia del estudio completo al Secretario Técnico del Consejo General del IEE.

ACLARACIÓN

El cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente acuerdo no implica, en ningún caso, que el instituto Estatal electoral avale en modo alguno la calidad de los estudios a que hace referencia, o la validez de los resultados o cualquier otra conclusión que se derive de dichos estudios.

Page 10: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 10

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

METODOLOGÍA

ADVERTENCIA

Los datos aquí presentados reflejan el estado de las percepciones y estados de ánimo de la población bajo estudio solamente al momento de la aplicación de las entrevistas. Las preguntas de intención de voto o preferencia política son sólo un indicador de la situación presente en el momento de la encuesta; nada garantiza que esa situación sea la que prevalezca el día de la jornada electoral y por lo tanto los resultados no tienen porqué replicarse.

CONTACTO PARA INFORMACIÓN

PERSONA MORAL QUE LLEVÓ A CABO LA ENCUESTA DE OPINIÓN:

CONSULTA MITOFSKY, con dirección en Calle Georgia #38; Colonia Nápoles; México, Distrito

Federal. Tel/Fax: +52 (55) 55.43.59.69 / [email protected] PERSONA MORAL QUE PATROCINÓ LA ENCUESTA DE OPINIÓN:

Televisa Aguascalientes. Vázquez Del Mercado 101-306. Col: Centro; Aguascalientes,

Aguascalientes 20000; Tel: 449.994-2655; 449.994-2656 .

MEDIO ORIGINAL DE PUBLICACIÓN: NOTICIEROS TELEVISA, AGS Y WWW.CONSULTA.COM.MX

CONSULTA

La presente encuesta así como sus principales resultados y las características metodológicas fundamentales se encontrarán disponibles en la página oficial de

CONSULTA MITOFSKY; www.consulta.com.mx donde de forma gratuita podrá ser consultada

por los interesados con el fin de facilitar su lectura e interpretación, para así contribuir al desarrollo democrático a través de la creación de una opinión pública mejor informada.

CONSULTA MITOFSKY es una de las primeras empresas en México en tener la certificación

ESIMM (Estándar de Servicio para la Investigación de Mercados en México), la cual ratifica

que CONSULTA MITOFSKY es una empresa asociada a la AMAI (Asociación Mexicana de

Agencias de Investigación de Mercados), que está en plena capacidad para cumplir eficientemente y con los más altos lineamientos técnicos posibles los proyectos de investigación que se le soliciten; dicha certificación, que nos ha sido ratificada cada año, garantiza no sólo la máxima calidad sino la evolución en los nuevos estándares generados con los adelantos tecnológicos.

LEGAL

Se autoriza el distribuir, reenviar, copiar o citar estos documentos siempre y cuando no sean modificados o usados con fines comerciales. Al ser citados solicitamos incluir siempre

la fuente y para los documentos propiedad de CONSULTA MITOFSKY recomendamos incluir la

presente nota de copyright, así como la marca CONSULTA MITOFSKY y su dirección www.consulta.com.mx.

Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados.

Page 11: Consulta Mitofsky - Junio

C O N S U L T A M I T O F S K Y La referencia en encuestas Página 11

AGUASCALIENTES www.consulta.com.mx 2010

NOTAS A LA METODOLOGÍA: 1) La metodología anterior incluye y cumple con todos los requisitos solicitados por el IEE en su Artículo 209,

del Código Electoral del Estado de Aguascalientes por lo que recomendamos a los medios de comunicación

y personas en general que deseen publicar el presente estudio incluir en su totalidad la presente

metodología para cumplir a cabalidad con los lineamientos acordados por el Consejo General del IEE.

2) CONSULTA MITOFSKY, con dirección en Calle Georgia #38; Colonia Nápoles; México, Distrito Federal. Tel/Fax:

+52 (55) 55.43.59.69 e-mail: [email protected] está en posibilidades de presentar en caso de

ser requerido por el Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral:

1. Objetivo del estudio.

2. Marco muestral.

3. Diseño muestral.

a. Definición de la población objetivo.

b. Procedimiento de selección de unidades.

c. Procedimiento de estimación.

d. Tamaño y forma de obtención de la muestra.

e. Calidad de la estimación: confianza y error máximo implícito en la muestra seleccionada

para cada distribución de preferencias o tendencias.

f. Frecuencia y tratamiento de la no-respuesta.

g. Tasa de rechazo general a la entrevista.

4. Método de recolección de la información.

5. El cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar la información publicada, así

como la definición de cada uno de los conceptos incluidos en el cuestionario.

6. Denominación del software utilizado para el procesamiento.

7. El cálculo de las varianzas obtenidas para las variables del estudio que se refieren a las

preferencias electorales de los ciudadanos o las tendencias de votación, así como todos los

elementos valorados para el diseño muestral.

8. Una descripción detallada de la forma en que se llevó a cabo el trabajo de supervisión de campo.

9. La base de datos de la información publicada

10. Los datos que permitan identificar fehacientemente la persona física o moral que ordenó, realizó,

publicó y/o difundió los estudios, incluyendo nombre o denominación social, domicilio, teléfono y

correos electrónicos donde puedan responder requerimientos sobre los estudios mismos.

11. Los principales resultados relativos a las preferencias electorales o tendencias de la votación.

12. Con el objeto de garantizar la verificabilidad de los cuestionarios, se conservarán hasta 90 días

después de que los resultados se hayan hecho públicos todos y cada uno de los originales de los

cuestionarios utilizados para las entrevistas y además de los programas de captura y la base de

datos que se hayan generado a partir de dicha recopilación.