2
Nombre: Alexander David Suquillo Lema Fecha: 2015-04-23 Materia: Transferencia de Calor I Aplicaciones de la conducción de calor en la industria La transferencia de calor tiene un papel muy importante en la industria ya que se puede mejorar la eficiencia energética de diversos procesos y sistemas industriales. Por esta razón es importante adaptar nuevas tecnologías en los diversos procesos industriales los cuales utilizan la transferencia de calor. Al diseñar un sistema de manera adecuada se debe elegir materiales de buena conductividad térmica tales como: Algunos de estos materiales son muy buenos conductores térmicos utilizados en la construcción de diversas maquinas industriales utilizados hoy en día en la industria. El horno industrial es una de las maquinas en donde se utiliza en sus paredes fibra cerámica. Arcas de recocer en la industria de vidrio, secaderos denominados también estufas de secado. El cobre es un material de excelente conductividad térmica utilizada en diversos elementos industriales tales como: tubos intercambiadores de calor, aletas, filtros y bandejas de drenaje de condensado para ayudar la calidad de aire en los interiores de casas, oficinas, industrias, etc. El diseño, el tipo y la calidad de los diversos elementos que conforman sistemas mecánicos. Por ejemplo en los motores utilizados en la industria se utiliza el bobinado de cobre. Los generadores y los transformadores contienen cobre ya este material tiene una gran conductividad térmica.

Consulta2 Alexander Suquillo

Embed Size (px)

Citation preview

Nombre: Alexander David Suquillo Lema Fecha: 2015-04-23

Materia: Transferencia de Calor I

Aplicaciones de la conducción de calor en la industria

La transferencia de calor tiene un papel muy importante en la industria ya

que se puede mejorar la eficiencia energética de diversos procesos y

sistemas industriales.

Por esta razón es importante adaptar nuevas tecnologías en los diversos

procesos industriales los cuales utilizan la transferencia de calor.

Al diseñar un sistema de manera adecuada se debe elegir materiales de

buena conductividad térmica tales como:

Algunos de estos materiales son muy buenos conductores térmicos

utilizados en la construcción de diversas maquinas industriales utilizados

hoy en día en la industria.

El horno industrial es una de las maquinas en donde se utiliza en sus

paredes fibra cerámica.

Arcas de recocer en la industria de vidrio, secaderos denominados

también estufas de secado.

El cobre es un material de excelente conductividad térmica utilizada en

diversos elementos industriales tales como: tubos intercambiadores de

calor, aletas, filtros y bandejas de drenaje de condensado para ayudar la

calidad de aire en los interiores de casas, oficinas, industrias, etc.

El diseño, el tipo y la calidad de los diversos elementos que conforman

sistemas mecánicos. Por ejemplo en los motores utilizados en la industria

se utiliza el bobinado de cobre.

Los generadores y los transformadores contienen cobre ya este material

tiene una gran conductividad térmica.

CONCLUSIONES

1. Unos de los mejores materiales conductividad térmica es el cobre y

es muy utilizado en diversos componentes de máquinas industriales

ya es este material es más económico que el oro. El cobre ayuda

que la vital útil del motor aumente al aumentar el bobinado.

2. En ingeniería es muy primordial conocer la velocidad de conducción

de calor a través de solidos ya sea en paredes de hornos, tubos

intercambiadores de calor entre otros elementos para poder

seleccionar los materiales adecuados.

3. Se debe seleccionar los materiales adecuados en la construcción de

máquinas industriales ya que de esto depende la transferencia de

calor y ayudar a una mayor eficiencia energética.

BIBLIOGRAFÍA

Margarida, M. (1983).Aislamiento térmico, Aplicaciones en la edificación y la industria economía de energía. Barcelona: Editores técnicos asociados S.A. Díaz, H.F. (2005). Procesos de transferencia de calor. Recuperado de

http://www.instron.com.es/wa/solutions/ASTM-D5930-Thermal-

Conductivity-tests-on.aspx