5
1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA / CULTURA DE PAZ CON ENFOQUE DE GENERO NOMBRE DE LA CARPETA: CONSULTOR /CONSULTORA DE DIAGNÓSTICO EN GENERO Y SITUACION DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA FECHA LIMITE DE POSTULACION: 2 de marzo 2015 1. ANTECEDENTES. Fe y Alegría en Bolivia con experiencia de 49 años en la propuesta de educación popular, viene trabajando en temas de equidad de género y prevención de violencia, contribuyendo a una verdadera calidad educativa en el país. Para aunar esfuerzos tiene alianzas con entidades y ONGs que persiguen el mismo fin. Es así que juntamente con estas organizaciones aliadas se lanza la convocatoria a personas con ganas de aportar a este fin, prestando sus servicios de consultoría para el levantamiento de un diagnóstico de percepción en género y violencia en algunos centros educativos de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca. 2. OBJETIVOS. Objetivo General del Proyecto. Levantar la línea de base sobre clima escolar (percepción de grado de violencia y roles a causa de diferenciación de género) en 28 centros educativos de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca, en relación a los siguientes indicadores: a. Conocimientos y prácticas en torno a la equidad de género, y- Participación en procesos educativos que promueven la equidad

CONSULTOR /CONSULTORA DE DIAGNÓSTICO EN GENERO Y SITUACION DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONSULTOR /CONSULTORA DE DIAGNÓSTICO EN GENERO Y SITUACION DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA - Fe y Alegría

Citation preview

1

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA POR PRODUCTO

NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA / CULTURA DE

PAZ CON ENFOQUE DE GENERO

NOMBRE DE LA CARPETA: CONSULTOR /CONSULTORA DE DIAGNÓSTICO EN GENERO Y

SITUACION DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA

FECHA LIMITE DE POSTULACION: 2 de marzo 2015

1. ANTECEDENTES.

Fe y Alegría en Bolivia con experiencia de 49 años en la propuesta de

educación popular, viene trabajando en temas de equidad de género y

prevención de violencia, contribuyendo a una verdadera calidad educativa

en el país.

Para aunar esfuerzos tiene alianzas con entidades y ONGs que persiguen el

mismo fin. Es así que juntamente con estas organizaciones aliadas se lanza la

convocatoria a personas con ganas de aportar a este fin, prestando sus

servicios de consultoría para el levantamiento de un diagnóstico de

percepción en género y violencia en algunos centros educativos de La Paz,

Cochabamba y Chuquisaca.

2. OBJETIVOS.

Objetivo General del Proyecto. Levantar la línea de base sobre clima escolar

(percepción de grado de violencia y roles a causa de diferenciación de

género) en 28 centros educativos de los departamentos de La Paz,

Cochabamba y Chuquisaca, en relación a los siguientes indicadores:

a. Conocimientos y prácticas en torno a la equidad de género, y-

Participación en procesos educativos que promueven la equidad

2

de género (uso de lenguaje inclusivo y procesos de enseñanza

aprendizaje con enfoque de género).

b. Actitud frente a los estereotipos de género (división sexual del

trabajo y de las responsabilidades familiares)

c. Postura hacia la violencia de género

d. Percepción en relación al acoso escolar de pares (bulling)

b. Objetivos Específicos de la Consultoría.

1. Diagnóstico de percepción en las relaciones entre pares. Violencia en el

aula, acoso a los y las alumnas.

2. Diagnóstico de la práctica docente con enfoque de género.

3. Diagnóstico de la vivencia de situaciones de violencia y actitudes de

discriminación de género en los roles y responsabilidades en las familias,

(Padres y madres) de estos 28 centros educativos del Proyecto

ALCANCE DE LA CONSULTORÍA.

La consultoría por producto tendrá el siguiente alcance:

Elaborar una propuesta técnica de levantamiento de datos para un

diagnóstico que reflejen los índices de situacionales de violencia y

actitudes frente a los estereotipos de género en los estudiantes de

Unidades Educativas de cobertura del proyecto en las ciudades de La

Paz, Chuquisaca y Cochabamba.

Elaborar un diagnóstico situacional de percepción de violencia, y del

enfoque de género desde los valores que practica Fe y Alegría en los

educadores y directivos de Unidades Educativas de Fe y Alegría, de

cobertura del proyecto..

El consultor /consultora debe elaborar un instrumento de aplicación en

el levantamiento de datos sobre las percepciones que se tiene de

3

violencia y de los roles asignados por categorías de género en las

familias , de cobertura del proyecto

Elaborar Mapas conceptuales con porcentajes reales de lo

diagnosticado. Diferenciando los tres estamentos encuestados.

Organizar la logística y metodología de aplicación para el

levantamiento de datos.

El consultor /consultora deberá elaborar un informe con los resultados

obtenidos con cada grupo encuestado que incluya medios de

verificación como registro fotográfico, listas de los participantes y otros.

3. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.

El CONSULTOR /CONSULTORA es responsable por el trabajo a ser realizado dentro de los

alcances previstos en los Términos de Referencia y el contenido del contrato.

El Consultor será responsable directa y absoluta por la calidad de los servicios

prestados, durante el plazo del servicio, así mismo, deberá responder por su actividad a

fin de realizar aclaraciones o correcciones respecto a la consultoría.

4. PRODUCTOS ESPERADOS.

Producto 1: Propuesta técnica de aplicación de encuestas, entrevistas, visitas

etc… y la metodología de trabajo.

Producto 2: Visitas y trabajo de campo en todas la Unidades Educativas tanto

de Fe y Alegría como las fiscales contempladas en el proyecto.

Producto 3: Informe Final que incluya como anexos: Propuesta técnica de

aplicación, listas de los y las encuestadas, recursos utilizados en la investigación

e informe con evaluación cualitativa y cuantitativa, registro fotográfico, y otros

anexos que el consultor /consultora considere relevantes. El documento de

informe final deberá ser presentado en 3 copias impresas y 3 CDs, previa

aprobación e informe de la Coordinadora del Proyecto.

PROPUESTA TECNICA Y FINANCIERA.

El consultor deberá presentar una Propuesta de un Cronograma, indicando

principalmente la metodología que utilizará para lograr los productos

4

esperados, las actividades a realizarse con fechas, recursos a utilizar y otros.

Considerando el plazo de la consultoría.

Y una propuesta financiera de servicio.

5. PLAZO DEL SERVICIO DE CONSULTORIA POR PRODUCTO.

La consultoría se desarrollará en 28 centros educativos (ya definidos) en los

departamentos de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca en un plazo de 3

meses calendario a partir de la suscripción del contrato.

6. PERFIL Y REQUISITOS DEL CONSULTOR, MÉTODO DE SELECCIÓN Y

ADJUDICACIÓN.

a) Requisitos Técnicos

Currículum vitae del interesado debidamente respaldado con fotocopia de

documentación probatoria de su formación y experiencia. A fin de verificar la

veracidad de dicha documentación, la entidad convocante podrá solicitar

durante el proceso de selección los originales de cada uno de los documentos

adjuntos, descalificando al candidato que no lo respalde debidamente.

b) Requisitos legales

• Carta de presentación firmada por el interesado.

• Fotocopia del carnet de identidad del interesado.

7. DEPENDENCIA.

EL CONSULTOR / CONSULTORA dependerá funcionalmente de la Asesora

nacional de Valores de Fe y Alegría, Coordinadora del Proyecto. “CULTURA DE

PAZ CON ENFOQUE DE GENERO”

OBLIGACIONES DEL CONSULTOR.

El consultor deberá emitir factura por sus servicios o de lo contrario Fe Y Alegría

se constituirá en agente de retención

El consultor está obligado a cumplir con las obligaciones sociales como

establece el Decreto Supremo 778 Ley 065 de Seguridad Social para lo cual

5

deberá presentar el Comprobante de Contribuciones de Aportes” a las AFPs

de acuerdo a las siguientes tazas sobre su ingreso mensual.

FORMA DE PAGO

Se procederá a la cancelación de la Consultoría en tres pagos:

30 % a la firma del contrato

25% con un informe intermedio el avance de la consultoría

50% a la entrega conforme del resultado final del estudio.

8. LUGAR DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS.

Los productos de la consultoría serán entregados en el las oficinas de la

Dirección Nacional de Fe y Alegría (calle Capitan Castrillo y 20 de Octubre )

9. SUPERVISIÓN.

Cada una de las etapas de la consultoría, así como los productos presentados

por el consultor / consultora serán analizados y supervisados por la

Coordinadora del Proyecto, Lic. Rosemarie Sauma . Quien será responsable de

la recepción, revisión y aprobación de los productos señalados en el presente

TDR.