2
CONSUMER TO BUSINESS (C2B) Modelo C2B, también llamado una subasta inversa o modelo de recogida de la demanda. ENFOQUE Y EVOLUCIÓN El enfoque C2B evolucionó a partir del crecimiento de los medios generados por el consumidor popular y contenido a través de diferentes segmentos de consumidores, tales como sitios web, blogs, podcasts, videos y redes sociales. EN QUE CONSISTE C2B En este modelo, los clientes individuales ofrecen vender productos y servicios a las empresas que están dispuestos a comprarlos. Transacción de negocio originada por el cliente, quien propone y colabora. FUNCIONAMIENTO DEL MODELO C2B A. CONSUMIDOR: Un consumidor en el modelo de negocios C2B puede ser cualquier persona que tiene algo que ofrecer un servicio o un bien. B. NEGOCIOS: En el modelo de negocios C2B representa ninguna empresa compra bienes o servicios a través de intermediarios individuales. C. INTERMEDIARIO: El intermediario es el elemento crucial, ya que crea la conexión entre la empresa que necesita un servicio o un bien y una masa de individuos. Tipos de Intermediarios: - Intermediario externo - Intermediario interno CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL C2B - Acciones Directas. - Consumo colaborativo. - Segmentación detallada.

Consumer to Business (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consumer to Business (2)

CONSUMER TO BUSINESS

(C2B)

Modelo C2B, también llamado una subasta inversa o modelo de recogida de la demanda.

ENFOQUE Y EVOLUCIÓN

El enfoque C2B evolucionó a partir del crecimiento de los medios generados por el consumidor popular y contenido a través de diferentes segmentos de consumidores, tales como sitios web, blogs, podcasts, videos y redes sociales.

EN QUE CONSISTE C2B

En este modelo, los clientes individuales ofrecen vender productos y servicios a las empresas que están dispuestos a comprarlos.

Transacción de negocio originada por el cliente, quien propone y colabora.

FUNCIONAMIENTO DEL MODELO C2B

A. CONSUMIDOR: Un consumidor en el modelo de negocios C2B puede ser cualquier persona que tiene algo que ofrecer un servicio o un bien.

B. NEGOCIOS: En el modelo de negocios C2B representa ninguna empresa compra bienes o servicios a través de intermediarios individuales.

C. INTERMEDIARIO: El intermediario es el elemento crucial, ya que crea la conexión entre la empresa que necesita un servicio o un bien y una masa de individuos.

Tipos de Intermediarios:

- Intermediario externo- Intermediario interno

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL C2B

- Acciones Directas.- Consumo colaborativo.- Segmentación detallada.- Interacción. - Reciprocidad.- Bidireccionalidad.

PRINCIPIOS DEL C2B

- Bidireccionalismo- Disminución de costo tecnológico

VENTAJAS

- Cobertura de las necesidades a millones de usuarios.

Page 2: Consumer to Business (2)

- Gran variedad de ofertas y productos en un espacio reducido, condensado en una misma página.

DESVENTAJAS

- Complejo y dificultoso.- Empresas exitosas.