Consumismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

consumismo

Citation preview

El consumo: Ms que solo comprar, es un hecho global que recorre la totalidad de nuestra vida, y que implica prcticas sociales, identificaciones y ensueos que ocupan nuestro espacio y tiempo, mientras que redefine nuestra identidad. Entre sus funciones centrales instaura el gasto y el despilfarro.

Surge en el siglo XIX el orden de las mercancas, paralelamente a la transformacin de la sociedad industrial. A partir de esto, se redefinieron las antiguas identidades basadas en el linaje, a una donde el sujeto pasaba a ser lo que produca y porque produca.

Hoy en dia vivimos en la Sociedad de Consumo. El consumo ha pasado de ser una necesidad natural (satisfacer el hambre, la sed, el guarecerse), a un proceso artificial y central de la vida, a tal grado, que se estableci como regla socioeconmica donde el consumo es la base del crecimiento y sostn irrenunciable del desarrollo humano.

El consumo de apoya en la bsqueda de la felicidad por parte del cliente. Esto significa ver a los objetos como deseables, convirtindolos en anhelos que conducen, directa o indirectamente a desear ms y ms , sin voluntad ni conciencia, para marchar al ritmo de la parafernalia, garantizando as el consumo habitual de todo lo deseable y producido (Consumo per se).