35
CONTABILIDAD GENERAL Prof. Danilo Quispe Rosas

Conta Bili Dad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentar

Citation preview

Page 1: Conta Bili Dad

CONTABILIDAD GENERAL

Prof. Danilo Quispe Rosas

Page 2: Conta Bili Dad

ContabilidadEs ciencia porque es un conocimiento que descansa sobre principios y leyes establecidas, cuya aplicación se realiza a través de técnicas, sistemas y métodos que se determina de acuerdo a una realidad y lleva un control de sus ingresos o egresos que efectúa una entidad comercial.

Es herramienta principal para una buena administración quedando pues establecida que contabilidad es una parte fundamental de la administración y como tal esta incluida dentro de este termino.

Page 3: Conta Bili Dad

Contabilidad

Es un proceso, porque cumple dos aspectos: el de narrar y computar. Narrar es referir en orden cronológico las actividades de

la empresa podemos decir que el libro diario cumple este fin.

Computar, en la contabilidad consiste en presentar las cantidades de dinero que se traducen las diferentes actividades de la empresa este es hecho en el libro mayor.

Es un arte pues la contabilización de las operaciones requiere de un talento en el arte del registro.

Page 4: Conta Bili Dad

ContabilidadIMPORTANCIA.-Porque permite conocer con exactitud la situación económica y financiera de la empresa a través del control que ejerce la empresa.ELEMENTOS.-ACTIVOS.- Es lo que posee la empresa y esta esta constituida entre otros por el dinero que hay en caja, el dinero que se tiene en los bancos, los edificios que posee, el dinero que le deben a la firma, etc.PASIVO.- Es la deuda que la empresa a otras personas que no son los propietarios, esta constituido por las deudas hipotecarias, las cuentas y documentos por pagar etc.

Page 5: Conta Bili Dad

ContabilidadPATRIMONIO.- Es la diferencia entre el total del activo y pasivo de una empresa constituida por el capital pagado, el capital adicional, las participaciones de la comunidad laboral a capitalizarse.

FORMULA:Ecuación contable = Activo – Pasivo = Patrimonio

Page 6: Conta Bili Dad

LA CUENTA

La cuenta es la base inicial de la contabilidad, la ¨T¨ es el símbolo de la cuenta.Consta de dos partes: el DEBE y el HABERLA CUENTA, es la base fundamental de la contabilidad porque va a permitir que los hechos, operaciones y transacciones comerciales y aquellos que comprometan el desenvolvimiento de la pequeña, mediana y gran industria a través de documentos sustentantorios se registre en los libros contables adecuadamente.Derivados de esos registros podrán formularse los Estados Financieros los cuales luego de ser interpretados podrán tener un uso externo e interno.

Page 7: Conta Bili Dad

USO DE LA CUENTA El uso interno para el manejo de la

administración y/o gerencia, así como a las diferentes áreas de la empresa.

Para el uso externo, comprenderán instituciones y organismos del estado así como entidades privadas cuando sean necesarios.

Page 8: Conta Bili Dad

CRITERIO DE EXPOSICION

1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 X0 X

Cuentas del balance

Cuentas de gestion

Saldos intermediar

ios de

Contabilidad analitica

de

Cuentas de Orden

Page 9: Conta Bili Dad

CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LAS CUENTAS

• Existe los criterios fundamentales para la clasificación de cuentas de acuerdo al plan contable empresarial:

• CRITERIO DE EXPOSICION.- Con la finalidad de permitir presentar la situación financiera de la empresa a una fecha determinada a través de las cuentas que concurrieron a la elaboración de los Estados Financieros a sido necesario tener presente ciertos criterios tanto para la cuenta del balance como para la cuenta de gestión, los saldos intermediarios de gestión así como los reservados para la contabilidad analítica de explotación (contabilidad de costo) y cuentas de orden estas dos ultimas se realizan de acuerdo a las necesidades particulares de registro y control.

Page 10: Conta Bili Dad

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD• En la historia cuando las operaciones comerciales se hacian con un

simple trueque y no eran liquidadas en el momento de recibir o entregar la mercadería aparece la contabilidad. La contabilidad y los contadores fueron necesarios para registrar las transacciones comerciales en donde la operación no eran pagadas en el momento de recibirlas o entregarlas.

• El primer libro que se conoce sobre la contabilidad data de 1494 editado en Venecia-Italia y desarrollada por FRA LUCA PACCIOLI, intitulado COMPUTIS ET ESCRIPTURIS (tratado de las cuentas y escrituras), en que aparece una explicación sobre diversas operaciones comerciales que representan la contabilidad por partida doble en la actualidad.

• El descubrimiento de América trajo consigo un extraordinario desarrollo comercial principalmente entre España y sus colonias.

Page 11: Conta Bili Dad

Fra Luca Paccioli

Page 12: Conta Bili Dad

CUENTAS DEL BALANCE

1 ACTIVO CORRIENTE2 ACTIVO CORRIENTE3 ACTIVO NO CORRIENTE4 PASIVO5 PATRIMONIO67890

CUENTAS DE GESTIONSALDOS INTERMEDIARIOSCONTABILIDAD ANALITICACUENTAS DE ORDEN

CUENTAS DEL BALANCE

CUENTAS DE GESTION

Page 13: Conta Bili Dad

CRITERIO DECIMALLa lista de cuentas se apoya en una codificación decimal que se desagrega preferentemente en tres niveles digitalesEjemplo

A ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE 1 ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLEB GRUPO 0 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOC CUENTA 5 OTROS EQUIVALENTES DE EFECTIVO

CRITERIO DECIMAL

Page 14: Conta Bili Dad

CRITERIO MONETARIO

Mediante este criterio la empresa puede separar las transacciones realizadas en moneda extranjera de las efectuadas en moneda nacional, las normas al respecto prevé tal desagregación para las cuentas divisionarias que representan medios de pago y de créditos esto es a nivel de las que integran los grupos diez (efectivo y equivalente de efectivo) cuenta 12 (cuentas por cobrar comerciales terceros) y cuenta 42 (cuentas por pagar comerciales terceros)

Page 15: Conta Bili Dad

CRITERIO MONETARIO

Page 16: Conta Bili Dad

CRITERIO GEOGRAFICOEs aquel criterio mediante el cual la empresa puede separar las transacciones realizadas en el país de las efectuadas en el extranjero. La desagregación esta orientada básicamente a las cuentas de los siguientes rubros:10 , 12, 16, 31, 41, 42, 45, 46, 60, 63, 67, 69, 70, 77

Page 17: Conta Bili Dad

CRITERIO DE DEPENDENCIA

Es aquel criterio mediante el cual la empresa puede separar las transacciones efectuadas por su filial (principal)Al respecto la desagregación esta referida preferentemente a las cuentas de los grupos siguientes:12, 16, 31, 42, 45, 46, 69, 70

Page 18: Conta Bili Dad

ELEMENTOS DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL

• Mediante Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad Nº 042-2009-EF/94, de fecha 14 de noviembre del 2009, se postergó hasta el 2011 la aplicación obligatoria del Nuevo Plan Contable General, señalando que optativamente puede ser aplicado en el 2010.

Inicialmente la Resolución CNC Nº 041-2008-EF/94, de fecha 25 de octubre del 2008 aprobó el uso obligatorio del Plan Contable General Empresarial con vigencia a partir del 01-01-2010, y recomendó su aplicación anticipada desde el 2009.

Page 19: Conta Bili Dad

ELEMENTOS DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL

1 ACTIVO DISPONIBLE EXIGIBLE

2 ACTIVO REALIZABLE

3 ACTIVO INMOVILIZADO

4 PASIVO

5 PATRIMONIO NETO

6 GASTOS POR NATURALEZA

7 INGRESOS

8 SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTION Y DETERMINACION

9 CONTABILIDAD ANALITICA DE EXPLOTACION DE COSTOS

0 CUENTAS DE ORDEN

Page 20: Conta Bili Dad

EJERCICIOS

1.- Para formar la empresa X el cual tendra como giro la venta de zapatillas el señor Juan Perez aporta S/. 2,000,000 y Carmen Mendoza 1,000,000 de nuevos soles. 2.- Compran un terreno a la empresa Z por S/. 1,200,000 nuevos soles.3.- Compra 2000 pares de zapatillas a S/. 40.00 el par (crédito a 30 días )

Page 21: Conta Bili Dad

EMPRESA

Antes de definir a la empresa se debe relacionarlo con unos de los principios de contabilidad generalmente aceptado referido a los factores externos y que es el principio del ENTE.Los Estados Financieros se refieren siempre a un ente, donde el elemento subjetivo o del propietario es considerarlo como un tercero. El concepto de ENTE, es distinta del de persona ya que una misma persona puede producir estados financieros de varios entes de sus propiedades.La empresa, se refiere a las variaciones patrimoniales producidos por el ENTE, al cual estan referidas presidiendo de las variaciones producidas en el patrimonio personal de los propietarios

Page 22: Conta Bili Dad

EMPRESA

La empresa es un ente constituida por personas naturales y jurídicas que se dedican a actividades lucrativas (extractivas, productivas, comercio, servicios etc.)La empresa esta constituida por personería jurídica legalmente constituida y en la cual existe un flujo financiero así como un flujo permanente de recursos escasos que ven afectados por las decisiones y directivas con sus diversos usos alternativos que tiene como objetivo maximizar la inversión de los propietarios

Page 23: Conta Bili Dad

CONCEPTO GENERICO

Empresa es toda entidad grande o pequeña que pueda realizar una actividad industrial, comercial, agrícola, financiera de servicio u otras cualquiera sea su organización, constitución jurídica, infraestructura física o capital social.

El articulo 59 de CPP, señala que el estado estimula la creación de riquezas y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa comercio o industria.

CONCEPTO SEGÚN LA CONSTITUCION

Page 24: Conta Bili Dad

CONCEPTO SEGÚN LA CONSTITUCION

El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo (no lesionar) a la moral y a la salud ni a la seguridad política. El Estado brinda oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier desigualdad en tal sentido promueve la pequeña empresa en todas sus modalidades

Page 25: Conta Bili Dad

CONCEPTO SEGÚN LA ECONOMIA

Según la economía se señala que empresa es la organización de los factores de la producción CAPITAL Y TRABAJO, con el fin de obtener una utilidad

Economía = Capital + Trabajo Producción

Page 26: Conta Bili Dad

CONCEPTO AMPLIO

Empresa es una entidad operativa económica, organizada por una o mas persona, en base a una industria o actividad económica pero partiendo de una iniciativa para tal fin aportando un proyecto, recursos económicos e implementando una infraestructura y tecnología acorde con la actividad que se va a desarrollar, cuyo objeto es la transformación de recursos naturales, compra y venta de bienes y de servicios con la finalidad de lograr un beneficio económico.

Page 27: Conta Bili Dad

CLASIFICACION DE EMPRESA

Desde el punto de vista de su naturaleza físico y jurídica se podrán clasificar en:

Empresas IndividualesEmpresas asociativas

Page 28: Conta Bili Dad

EMPRESAS INDIVIDUALES

• EMPRESA O NEGOCIO UNIPERSONAL.- Es la organización formada por una persona natural quien conserva su condición de tal, aportando recursos económicos. La empresa es administrada por un propietario quien tiene la responsabilidad ILIMITADA, ejemplo: Bodegas, restaurant, ferreterías, sastrerías, peluquerías etc.

• EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.-Es organizada como en el caso anterior por una persona natural la cual se convierte en persona jurídica al formalizar la constitución a través de una escritura publica. La responsabilidad del propietario es LIMITADA, es decir solo responde con los recursos aportados.

Page 29: Conta Bili Dad

CARACTERISTICAS (E.I.R.L.)

• El titular es responsable ante terceros solo hasta el limite de sus aportes

• Con relación a la empresa unipersonal brinda una mejor imagen ante los clientes y acreedores.

• El patrimonio de la empresa es distinta al patrimonio del titular.

• Cada persona natural puede ser titular de una empresa EIRL.

• Los órganos de gobierno son el titular y el gerente, sin embargo el propietario puede ser a su vez titular-gerente.

Page 30: Conta Bili Dad

EMPRESAS ASOCIATIVAS Sociedad Anónima Sociedad Colectiva Sociedad en comandita Sociedad Comercial de Responsabilidad

Limitada Sociedad Civiles

Page 31: Conta Bili Dad

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADO

• Equidad• Partida doble• Ente• Bienes económicos• Moneda común denominador• Empresa en marcha• Valuación al costo• Periodo• Devengado• Objetividad• Realización• Prudencia• Uniformidad• Significación o importancia relativa• Exposición

Page 32: Conta Bili Dad

CONSIDERACIONES PARA DETERMINAR EL HECHO CONTABLE

La traducción de una operación comercial al idioma contable es el de dar cumplimiento a las reglas ya establecido, planteándonos algunas preguntas de rigurosa respuesta como si fueran los artículos de una ley que son ordenes que se le da cumplimiento para hallar una cuenta. Ejemplo:

Page 33: Conta Bili Dad

DINAMICA CONTABLE

DEBE PARA HABER

¿Qué ingresa? cosas ¿Qué

sale?

¿Quién nos

debe? personas

¿A quién debemo

s?

¿Hubo perdida? resultados

¿Hubo ganancia

?

Page 34: Conta Bili Dad

EJERCICIOS1.- Compramos al contado mercadería por un monto de S/. 40,000.00 Nuevos soles.2.- Compramos al crédito a nuestro proveedor FISA mercadería a S/. 60,000 N.S.3.-Pagamos a nuestro proveedor FISA S/. 60,000.00 N.S4.- Vendemos al contado S/. 25,000.00 en mercadería que nos costaron S/. 10,000 NS5.- Vendemos al crédito a la empresa XY por S/. 30,000.00 NS en mercadería que nos costaron S/. 8,000.00 NS.6.- Depositamos en la cuenta corriente 001, del banco bcp S/. 20,000.00 NS en efectivo.7.- El banco bcp nos abona en cta cte S/. 3,000.00 NS por concepto de interés.8.- Pagamos remuneración al mes por S/. 40,000.00 NS en efectivo.

Page 35: Conta Bili Dad

gracias