20
COST OS Y P RESUPUEST OS CONTABILIDAD DE COSTOS

Contabilidad de Costos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    1/20

    COSTOS Y PRESUPUESTOS

    CONTABILIDAD DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    2/20

    Definicin

    Contabilidad de costos, en el sentido ms general de la

    palabra, es cualquier procedimiento contable diseado para

    calcular lo que cuesta hacer algo ya sea un bien o un

    servicio.

    POR EJEMPLO:>>>>>>>>>>>>>>>>>

    CONTABILIDAD DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    3/20

    Por ejemplo:

    Los bancos emplean un tipo de contabilidad de costospara determinar lo que cuesta procesar un cheque o una

    consignacin.

    Los Hospitales emplean un tipo de contabilidad decostos para determinar el costo por da de cada

    paciente.

    Los colegios y universidades emplean un tipo de

    contabilidad de costos para determinar lo que cuesta la

    educacin de un estudiante por da o por semestre, etc.

    CONTABILIDAD DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    4/20

    Sin embargo, el campo en donde la contabilidad de costos

    se ha desarrollado ms ampliamente ha sido en la

    determinacin del costo de fabricacin de los productos de

    las empresas industriales.

    Por lo que podemos definir:

    La contabilidad de costos es una parte especializada de la

    contabilidad general encargada de la determinacin y todoslos detalles referentes a los costos de produccin.

    CONTABILIDAD DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    5/20

    Determinar el costo de los inventarios de productos

    fabricados tanto unitario como global.

    Determinar el costo de los productos vendidos, con el fin de

    poder calcular la utilidad o prdida.

    Dotar a la gerencia de una herramienta til para la

    planeacin y control sistemtico de los costos de produccin.

    Servir de fuente de informacin de costos para estudios

    econmicos y decisiones a largo plazo tales como reposicin

    de maquinaria, expansin de planta, fabricacin de nuevos

    productos, fijacin de precios de venta, etc.

    FINES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    6/20

    Determina el costo de los

    inventarios.

    Da informacin para

    determinar la utilidad o

    prdida del periodo y tener

    un control administrativo.

    Sirve para determinar los

    precios de productos oservicios.

    C

    ONTABILIDAD DE

    COSTOS

    La Contabilidad general

    cubre todas las

    transacciones financieras

    de la empresa con miras

    a la preparacin de los

    estados financieros.

    Se interesa en los

    Estados Financieros para

    uso externo por parte delos inversionistas,

    acreedores, analistas

    financieros y dems

    partes interesadas.

    CONTABILIDAD

    FINANCIERA

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    7/20

    Por su aplicacin en el Estado de Resultados

    Costos inventariables: Son aquellos que estn relacionados conla funcin de produccin y que se incorporan a los inventarios.

    Costos no inventariables: Son aquellos que se identifican con

    intervalos de tiempo y no con productos elaborados.

    Respecto al volumen de produccin

    Costos variables:son aquellos que tienden a varian en

    proporcin al volumen total de la produccin.

    Costos fijos:Son aquellos que en su magnitud permanecenconstantes independientemente de las fluctuaciones en los

    volmenes de produccin.

    Costos Semifijos:Son aquellos que tienen una raz fija y otra

    variable.

    CLASIFICACION DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    8/20

    Por el momento en que se determinan

    Costos Histricos: Son los que se determinan con

    posterioridad a la terminacin del periodo contable. Para

    acumular los costos totales y determinar los costos unitarios

    de produccin, debe esperarse la culminacin de cadaperiodo de contable.

    Costos Predeterminados: Estos costos se determinan con

    anterioridad al periodo de costos o durante el transcurso del

    mismo, permitiendo as contar con informacin oportuna de

    los costos de produccin.

    CLASIFICACION DE COSTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    9/20

    Por el momento en que se determinan

    Costos Histricos: Son los que se determinan con

    posterioridad a la terminacin del periodo contable.

    Costos Predeterminados: Estos costos se determinan conanterioridad al periodo de costos o durante el transcurso del

    mismo, permitiendo as contar con informacin oportuna de

    los costos de produccin.

    COSTOS INDIRECTOS Y COSTOS DIRECTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    10/20

    Costos directos: Son los que se identifican plenamente con

    la actividad productiva en reas especficas y se pueden

    relacionar, a un producto, trabajo o centro de costos

    determinado.

    Por ejemplo: Materia prima directa, mano de obra directa,consumidos por un trabajo determinado.

    Costos Indirectos:Son los que no se identifican plenamente

    con la actividad productiva y son distribuidos entre los quehan utilizado del mismo.

    Por ejemplo: Sueldo del gerente de planta, alquileres,

    energa y otros.

    COSTOS INDIRECTOS Y COSTOS DIRECTOS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    11/20

    Costo:

    Es un desembolso, o egreso que reportar un beneficio

    presente o futuro.

    Los costos se capitalizan, genera ingresos, se recuperan.

    Gasto:

    Es un desembolso, asignado a bienes y servicios que se

    consumen en el mismo perodo en el cual se causa.

    Los gastos, al contrario de los costos, no se capitalizan.

    Prdida

    Se entiende por prdida la suma de desembolsos que se

    efectuaron, pero que no generaron ningn ingreso o

    beneficio.

    COSTO GASTO Y PERDIDA

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    12/20

    Estos costos de produccin se pueden dividir en tres clases o

    elementos.

    1.Materiales directos

    2.Mano de obra directa

    3. Costos generales de fabricacin

    Elementos del Costo de Produccin

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    13/20

    Materiales directos

    Son todos aquellos materiales utilizados en forma directa en

    la fabricacin de un producto, transformndose en bienes

    terminados.

    Representan uno de los principales costo en la elaboracin

    de un producto.

    Elementos del Costo de Produccin

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    14/20

    Mano de obra directa

    Es el esfuerzo humano fsico o mental que interviene en el

    proceso de transformacin de materias primas, en productos

    terminados.

    La remuneracin de estos trabajadores, es lo que constituye

    el costo de mano de obra directa, segundo elemento integral

    del costo total del producto terminado.

    Elementos del Costo de Produccin

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    15/20

    Costos indirectos de fabricacin

    Son todos aquellos costos que de ninguna manera se

    identifican directamente con el producto que se est

    fabricando.

    Aquellos costos que no son materiales directos, ni mano de

    obra directa, pero se requieren para la produccin, se

    consideran CIF, y constituyen el tercer elementofundamental del costo.

    Elementos del Costo de Produccin

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    16/20

    CONTABILIZACION DE MATERIAS PRIMAS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    17/20

    CONTABILIZACION DE MATERIAS PRIMAS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    18/20

    CONTABILIZACION DE MATERIAS PRIMAS

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    19/20

    La mano de obra directa, es la que tuvo que ver

    directamente con la produccin.

    Debemos tener en cuenta las asignaciones, horas extras,

    aportaciones y descuentos.

    Los porcentajes a tener en cuenta son:

    Essalud 9%

    ONP - Oficina de Normalizacin Previsional 13%

    AFP % segn la AFPSCTRSeguro contra todo riesgo 1.24%

    Contribuciones a Senati 0.75%

    CONTABILIZACION DE MANO DE OBRA DIRECTA

  • 5/27/2018 Contabilidad de Costos

    20/20

    CONTABILIZACION DE MANO DE OBRA DIRECTA