22
Página | 1 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y ADMINISTRATIVA AUTORES: BASURTO CASTRO VALERIA AGUSTINA BUENO ÁLVAREZ MARÍA EUGENIA PICO SALTOS ANGGIE KATHERINE ROJAS PALMA LIONELA XIOMARA VARGA RODRÍGUEZ HENRRY ANASTACIO PROFESOR: ING. OLIMPO CÁRDENAS ROMERO, MBA

Contabilidad de Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DefiniciónFinesObjetivosEjercicios

Citation preview

Page 1: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS Y

ADMINISTRATIVA

AUTORES:

BASURTO CASTRO VALERIA AGUSTINA

BUENO ÁLVAREZ MARÍA EUGENIA

PICO SALTOS ANGGIE KATHERINE

ROJAS PALMA LIONELA XIOMARA

VARGA RODRÍGUEZ HENRRY ANASTACIO

PROFESOR:

ING. OLIMPO CÁRDENAS ROMERO, MBA

GUAYAQUIL - ECUADOR

Page 2: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 2

Tabla de Contenidos

Introduccion A La Contabilidad De Costos................................................................................

Definicion De La Contabilidad De Costos Y Administración...................................................

Diferencias De La Contabilidad De Costos, Administrativa Y Financiera..............................

Fines Y Objetivos De La Contabilidad De Costos Y Administración.......................................

Contabilidad De Costos.............................................................................................................

Fines De La Contabilidad De Costos....................................................................................

Objetivos De La Contabilidad De Costos.............................................................................

Contabilidad Administrativa....................................................................................................

Fines De La Contabilidad Administrativa...........................................................................

Objetivos De La Contabilidad Administrativa....................................................................

Diferencias Entre Las Empresas Comerciales, Industriales Y De Servicio.............................

Diferencia Entre Costos Y Gastos..............................................................................................

Diferentes Denominaciones De Los Costos En Contabilidad..................................................

Resumen De La Nic 2..................................................................................................................

Inventarios....................................................................................................................................

Referencia Bibliografía...............................................................................................................

Page 3: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 3

Introduccion A La Contabilidad De Costos

La contabilidad de costos es un sistema de información empleado para predeterminar,

registrar, acumular, controlar, analizar, dirigir, interpretar e informar todo lo relacionado

con los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. No obstante,

el campo en donde la contabilidad de costos se ha desarrollado más ampliamente ha sido el

industrial, o sea, el campo relacionado con los costos de fabricación de los productos de las

empresas industriales o manufactureras.

Por esta razón, cuando se habla de contabilidad de costos, sin especificar su tipo, se

entiende que se trata de contabilidad de costos de manufactura y es a este campo específico

al cual está dedicado el trabajo de este módulo. Por tanto, siempre que se hable de

contabilidad de costos, se estará haciendo referencia a la contabilidad de costos de

manufactura.

(Fonnegra, 2008)

Page 4: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 4

Definicion De La Contabilidad De Costos Y Administración

La contabilidad de costos, mide, analiza y presenta información financiera y no

financiera relacionada con los costos de adquirir o utilizar recursos en una organización.

La contabilidad administrativa, mide, analiza y reporta información financiera y no

financiera para ayudar a los gerentes a tomar decisiones encaminadas al logro de los

objetivos de una organización.

(Horngren, Datar, & Rajan, 2012)

Page 5: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 5

Diferencias De La Contabilidad De Costos, Administrativa Y Financiera

Conceptos Contabilidad Financiera Contabilidad De

Costos

Contabilidad

Administrativa

Usuarios

Principales

Usuarios Externos:

Inversionistas; Proveedores;

Agencias Gubernamentales.

Usuarios Internos:

Administradores; Gerentes a

Todo Nivel; Trabajadores;

Accionistas.

Gerente de

Producción,

Gerente de

Logística.

Accionistas; Gerentes

Generales.

Libertad de

Elegir las

Medidas

Contables

Se rige la P.C.G.A. →

NIIF’S.

Se rige la P.C.G.A.

→ NIIF’S.

No se rige a ninguna

norma.

Reportes

Resúmenes de reportes: los

reportes tratan sobre toda la

entidad en su conjunto.

Reportes

detallados.

Detallados: incluyen

detalles sobre las

partes de la entidad.

Intervalo de

Tiempo

Menos flexible: por lo

general un año o un trimestre.

Menos flexible:

varía por la

producción que se

requiere.

Flexible: varía una

hora a 10 hasta 15

años.

Fines Y Objetivos De La Contabilidad De Costos Y Administración

Page 6: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 6

Contabilidad De Costos

Fines De La Contabilidad De Costos

En la contabilidad de costos encontramos cuatro fines principales que son:

1) Determinar el costo de los inventarios de productos fabricados tanto unitario como

global, con miras a la presentación del balance General.

2) Determinar el costo de los productos vendidos, con el fin de poder calcular la

utilidad o pérdida en el período respectivo y poder preparar el estado de rentas y

gastos.

3) Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación y control sistemático

de los costos de producción.

4) Servir de fuente de información de costos para estudios económicos y decisiones

especiales relacionadas principalmente con inversiones de capital a largo plazo,

tales como reposición de maquinaria, expansión de planta, fabricación de nuevos

productos, fijación de precios de venta, etc.

Objetivos De La Contabilidad De Costos

Proporcionar suficiente información en forma oportuna a la dirección de la

empresa, para una mejor toma de decisiones.

Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación y

control de las operaciones de la empresa.

Determinar los costos unitarios.

Page 7: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 7

Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando el costo de los

artículos vendidos.

Contribuir a la planeación de utilidades y a la elección de alternativas,

proporcionando anticipadamente los costos de producción, distribución,

administración y financiamiento.

Contribuir a la elaboración de los presupuestos de la empresa.

(Fonnegra, 2008)

Contabilidad Administrativa

Fines De La Contabilidad Administrativa

1) Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa.

2) Toma oportuna y óptimas decisiones.

3) Herramienta para medir deficiencias en la organización.

4) Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son. 

5) Planea y controla las operaciones diarias.

6) Conoce los costos de diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en

costos en su sector.

(Contabilidad Administrativas, s.f.)

Objetivos De La Contabilidad Administrativa

Page 8: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 8

Proveer información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés

para la administración.

Alentar a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto táctica o a corto

plazo, como a largo plazo o estratégica, que ante este entorno de competitividad es

cada día más compleja.

Facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información

relevante.

Permitir llevar a cabo el control administrativo como una excelente herramienta de

retroalimentación para los diferentes responsables de las áreas de una empresa.

Esto implica que los reportes no deben limitarse a señalar errores.

Ayudar a evaluar el desempeño de los diferentes responsables de la empresa.

Motivar a los administradores para lograr los objetivos de la empresa.

(Noel, 2008)

Diferencias Entre Las Empresas Comerciales, Industriales Y De Servicio

Page 9: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 9

Conceptos Empresas

Comerciales

Empresas

Industriales

Empresas De

Servicios

Inventarios

Compra productos

terminados, para la

reventa.

Elabora productos

para la venta.

No tiene inventarios

para la venta; pero

tiene suministros

para brindar los

servicios.

Personal

(Trabajadores)

Vendedores (venden

productos terminados).

Obreros que

trabajan en la

producción.

Profesionales en el

servicio que ofrece.

Clasificación Mayoristas;

Minoristas;

Comisionistas.

Extractivas;

Manufactureras.

Intangibles;

Heterogéneos.

Actividad

Principal

Compra – venta de

productos.

Transformación de

la materia prima.

Brindar servicios de

primera.

Mercado

Principal

Se enfoca en el

consumidor final.

Se enfoca en las

empresas

comerciales.

Se enfoca en el

consumidor final y

grandes empresas.

Diferencia Entre Costos Y Gastos

Page 10: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 10

En una empresa industrial se distingue tres operaciones básicas que son producción,

ventas y administración. Los desembolsos de dinero que se dan en estas tres áreas reciben

el nombre de costos cuando se han destinado al área de producción; y los desembolsos

realizados en el área de venta y administración se le denominan gastos.

Los desembolsos relacionados con la producción se los conoce como costos ya que

estos desembolsos se incorporan a los bienes producidos y quedan capitalizados en los

Inventarios hasta que se venda el producto terminado; por el contrario los gastos de

administración y venta no constituyen adiciones a los productos terminados si no que son

erogaciones que se dan en la comercialización de los productos terminados y de la

administración de la empresa industrial.

Page 11: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 11

Diferentes Denominaciones De Los Costos En Contabilidad

Costo Primo.- Es el resultante de la suma del costo de la materia prima más el costo de

la mano de obra directa.

Costo de Producción.- Son los desembolsos directamente relacionados con la

actividad productiva de la empresa en un periodo determinado que incluye en ellos la

materia prima, la mano de obra directa y los costos y gastos indirectos de fabricación.

También se le denomina costo de explotación, costo de elaboración o costo industrial.

Costo de Distribución.- Es el desembolso que cuesta llevar un producto terminado

desde el lugar de producción hasta el lugar de consumo. También se lo conoce como

gastos de ventas.

Costo de Administración.- Es la cantidad que me cuesta mantener y preservar las

instalaciones o inversiones realizadas para dirigir una compañía. También se lo conoce

como gastos administrativos.

Costo de Conversión.- Es la suma entre el costo de la mano de obra directa y los

costos o gastos indirectos de fabricación.

Costo Total.- Es el resultado entre el costo primo más los gastos o costos indirectos de

fabricación.

Page 12: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 12

Resumen De La Nic 2

Inventarios

Esta define a los inventarios como activos que se tienen para la venta en el curso

normal de la operación, para dicha venta, en forma de materiales o suministros que serán

consumidos en el proceso de producción en la prestación de servicio.

Esta norma suministra una guía práctica para la determinación de ese costo, así como

para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo incluyendo también

cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable.

Concepto De Inventario

Según la Norma Internacional de Contabilidad (NIC 2) se definen los inventarios como

activos:

Que se tienen para la venta en el curso normal de la operación;

En proceso de producción para dicha venta: o

En forma de materiales o suministros que serán consumidos en el proceso de

producción, o en la prestación de servicio.

Veamos como la Norma Internacional habla no solo de los inventarios de productos

terminados sino también de los inventarios en proceso de producción y los inventarios de

materiales o suministros que serán consumidos en el proceso de producción o servicio.

Tipos De Inventarios

Page 13: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 13

Tipos De Inventarios

Inventario de Materias

Primas

Son todos los insumos que posee una empresa necesaria

para producir los bienes a través de uno o varios procesos

de transformación.

Inventario de Productos

en Proceso

Representa el costo de los artículos semielaborados

dispuestos para su ulterior terminación en uno o varios

procesos productivos.

Inventario de Productos

Terminados

Representa el costo de todos los bienes que ya sufrieron

todo un proceso de transformación a través de uno o varios

procesos productivos y que están disponibles para la venta.

Inventario de

Suministros

Son insumos adicionales necesarios para producir los bienes

que no tienen un valor relevante en la mayoría de los casos,

no son fácilmente identificables, o no hacen parte física del

proceso final.

Inventario de Obras en

Construcción en Curso

Representa los costos incurridos en el desarrollo de cada

obra o frente de trabajo hasta que queden como bienes

raíces listos para la venta.

Inventario de

Mercancías No

Fabricadas por la

Empresa

Corresponde al valor de todos los bienes adquiridos por el

ente económico para su posterior venta y que no sufren

ningún proceso de transformación sustancial o adición y se

encuentra disponible para su enajenación.

Método De Valoración

Método Fifo

En las ventas egresaran las mercaderías en su orden de ingreso, es decir, las que ingresaron

primero serán las primeras en egresar.

Método Promedio Ponderado

Page 14: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 14

En este método vamos a sumar las compras a las existencias totales; tanto en la columna

de cantidad como en costo total y este último lo dividimos para el total de las unidades.

Costos Inventariables

Son todos los esfuerzos económicos orientados a la producción o comercialización de

bienes o a la prestación de los servicios. Ejemplo: Materia prima, Depreciación de

máquinas, Servicios públicos de fábrica.

Principales Costos Inventariables

Materiales o Insumos Directos

- Son tangibles.

- En las empresas de transformación, integran físicamente el producto y se

identifican directamente con él.

Mano de Obra Directa

Son los salarios y prestaciones sociales legales y extralegales pagadas a los

trabajadores como contraprestación por el esfuerzo físico o mental.

Costos Indirectos

Son los demás costos necesarios para completar el proceso de producción o de

servicios.

Contratación con Terceros

Representa el valor del costo de servicios recibidos en el desarrollo de contratos

por el ente económico.

Costos Inventariables Comprenden:

Page 15: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 15

Costo Adquisición.- Comprende el precio de compra, incluyendo aranceles de

importación y otros impuestos, los fletes y otros costos directamente atribuibles a la

adquisición de las mercancías.

Costo de Conversión.- Incluye los costos incurridos en la transformación de la materia

prima, tales como la mano de obra directa, los costos indirectos y los costos por

contratación a terceros.

Otros Costos.- Son aquellos en que haya incurrido para dar a los inventarios su condición

y ubicación actual, tales como costos indirectos no derivados de la producción.

Referencia Bibliografía

(s.f.). Obtenido de Contabilidad Administrativas:

https://sites.google.com/site/nakyem9999/project-definition

Buenas Tareas. (Agosto de 2012). Obtenido de

http://www.buenastareas.com/ensayos/Diferencias-De-La-Contabilidad-De-

Costos/5155044.html

Fonnegra, M. d. (2008). Contabilidad de Costos. Medellín, Colombia.

Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M. V. (2012). Contabilidad de Costos, Un

Enfoque Gerencial. México.

Mailxmail. (2010). Obtenido de http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-financiera-

sistemas-informacion-empresarial-contable/empresa-tipos-empresas-clasificacion-

Page 16: Contabilidad de Costos

P á g i n a | 16

segun-actividad-economica.

Noel, R. P. (2008). Contabilidad Administrativa.