7
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras “Año de la Investigación Científica UAP” TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011- 1- I MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: De Ciencias Contables y Financieras Asignatura: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Docente: CPC MARIO TORRES RAMIREZ Ciclo: V Periodo Académico: 2011-I DATOS DEL ALUMNO UDED: juliaca Apellidos: PEREZ ACUÑA Nombres: Carlos Alberto Código: 20083031 25 OBJETIVOS DEL TRABAJO ES: a. Registrar los Libros Auxiliares b. Registrar los asientos contables aplicando el Plan de Cuentas en el Libro Diario c. Registrar el Libro mayor d. Elaborar el Balance de Comprobación y Constructivo e. Elaboración de los Estados Financieros 1

contABILIDAD GUBERNAMENTAL alas conta.doc

Embed Size (px)

Citation preview

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

Escuela Profesional de Ciencias Contables y FinancierasAo de la Investigacin Cientfica UAPTRABAJO ACADMICO

CICLO ACADMICO 2011- 1- I MDULO

DATOS DEL CURSO

Escuela Profesional:De Ciencias Contables y Financieras

Asignatura:CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Docente:CPC MARIO TORRES RAMIREZ

Ciclo:VPeriodo Acadmico:2011-I

DATOS DEL ALUMNO

UDED:juliaca

Apellidos:PEREZ ACUA

Nombres:Carlos AlbertoCdigo:2008303125

OBJETIVOS DEL TRABAJO ES:a. Registrar los Libros Auxiliares

b. Registrar los asientos contables aplicando el Plan de Cuentas en el Libro Diario

c. Registrar el Libro mayor

d. Elaborar el Balance de Comprobacin y Constructivo

e. Elaboracin de los Estados Financieros

Preguntas:

De acuerdo con el enunciado propuesto desarrolle los siguientes:1. (2Puntos) Presentacin adecuada del trabajo (redaccin. Ortografa y formato del texto en programa Excel)

2. ( 3Puntos) Investigacin Bibliogrfica lectura de la parte teora, mnimo tres autores de la biblioteca virtual de la universidad3. (9 Puntos) Desarrolle el registro de los Libros Contables Auxiliares y Principales siguientes:NLIBROS CONTABLESPUNTAJE

1Registro de libros auxiliares y Anexos1

2Libro Caja y Bancos1

3Libro Diario3

4Libro Mayor1

5Balance de comprobacin3

4. (6 Puntos) formulacin de los Estados Financieros con sus respectivos Anexos y explicacin por cada cuenta.

E N U N C I A D O:

El Gobierno Regional del Norte, formula los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2010, para tal efecto la Institucin cuenta al 31 de Diciembre de 2009 con el siguiente Inventario: CAJA MONEDA NACIONAL

8,600,00

CUENTA CORRIENTE RDR23.500,00

CUENTAS POR COBRAR52.000,00

CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS7.620,00

MATRERIALES Y UTILES DE OFICINA

- 80 MILLARES DE PAPEL BOND A4 A 44.00 C/U- 64 PAQUETES DE SOBRE MANILA A4 A 28.00 /U- 45 CAJAS DE LAPICEROS A 7.00 C/U- 11 UNIDADES DE CARTUCHO DETONER A 76.36 C/U6,500.00

EDIFICIOS ADMINISTRATIVAS820.320,00

TERRENOS URBANOS910.000,00

VEHICULOS DE TRANSPORTE782.000,00

MAQUINARIA TRACTOR DE ORUGA750.450,00

MOBILIARIOS236.050,00

EQUIPOS INFORMATICOS253.060,00

ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS135.000,00

LIBROS DE CONSULTA35.600,00

INSTALACIONES EDUCATIVAS218.250,00

PLAZUELAS687.690,00

DEPRECIACION, AMORTIZ.Y AGOTAMIENTO:

EDIFICIOS ADMINISTRATIVAS135.745,00

VEHICULOS DE TRANSPORTE255.870,00

MAQUINARIA TRACTOR DE ORUGA150.600,00

MOBILIARIOS47.160,00

EQUIPOS INFORMATICOS45.682,00

INSTALCIONES EDUCATIVAS45.681,00

PLAZUELAS198.250,00

CAPITALIZACION DE RESULTADOS ACUMUL.689.500,00

CAPITALIZ. DE HACIENDA NACIONAL ADICIONAL 852.480,00

HACIENDA NACIONAL ADICIONAL1.860.250,00

RESULTADOS ACUMULADOS SUPERAVIT645.422,00

OPERACION

1. Aprobacin del presupuesto de ingresos y gastos de acuerdo al siguiente detalle:

Fuente de FinanciamientoPIA

INGRESOSGASTOS

Recursos Ordinarios10543,760.00

Canon Petrolero1531,440.00 1531,440.00

Recursos Directam. Recaudados2544,800.00 1544,800.00

2. La Entidad registra la recaudacin del 100% de Canon Petrolero y S/.2050,740.00 de RDR3. Se emite la orden de servicio N 002 para atender gastos de servicios pblicos (luz, agua y telfono) de las diversas oficinas de la entidad. Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios por S/. 92,784.00 segn detalle:Concepto del GastoMonto S/.

Luz57,904.00

Agua 14,180.00

Telfono20,700.00

TOTAL S/. 92,784.00

4. Se incorporan en el presupuesto del Presente Ejercicio el Saldo de Balance de 2009

5. Se elabora la orden de compra N 0001 por la compra de materiales de instalacin elctrica para el funcionamiento de las oficinas con Fuente de Financiamiento de Recursos Ordinarios por S/.238,186, durante el Ejercicio6. Se registra los gastos de correos y servicios de mensajera, segn O/S N 002, se cancelan con fuente de financiamiento Recursos Ordinarios por S/. 383,868 durante el Ejercicio7. Se registran gastos por concepto de asistencia a comunidades campesinas, segn convenio. Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudado por S/. 161,898

8. Se adquieren materiales de limpieza segn O/C N 004 por S/. 248,345 Fuente de Financiamiento RDR.

9. En el mes Febrero segn O/C N 005 se compra los siguientes bienes:

850 millares de papel A4 a S/.45.00 c/u 150 paquetes sobres manila T/A4 a 30.00 c/u

80 cajas de lapiceros a 7.20 c/u

30 unidades de tner para maquina fotocopiadora a S/.85.50 c/u

03 Escritorios de madera tipo Gerente a S/.600.00 c/u

03 Computadoras incluidos con sus accesorios a S/.1,500.00 c/u

Se cancelan el costo de adquisicin mediante cheque N0000236-12 fuente RDR10. Se emite la Orden de Servicios N 0024 para efectuar los servicios de mantenimiento de las maquinarias. Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados por S/. 178,700

11. Se contrata los servicios de un profesional competente segn O/S N 0038 para efectuar los estudios de un proyecto inversin la Unidad Ejecutora. Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios.

ConceptoMonto S/.

Servicios No personales16,644

Retenciones: 10% Impuesto Renta-1,664

Neto a pagar14,980

12. Se registra durante el Ejercicio, la recaudacin de tasas por S/. 432,000 segn emisin de recibos de ingresos.

13. Segn el Pedido de Comprobante de Salida (PECOSA) N 0015 consume la Entidad de los siguientes bienes:

820 millares de papel Bond A4

185 paquetes de sobre manila A4

120 cajas de lapiceros de tinta seca

40 unidades de Tner para Fotocopiadora

14. Se celebra el Contrato de Ejecucin de Obra, con la empresa VAROV INGENIEROS SAC para la ejecucin de construccin de una carretera asfaltada en el periodo de 9 meses con Recursos Ordinarios por el importe de S/.9500,000.00. Conforme al Contrato se concede el adelanto del 20% de efectivo. Despus de un mes se reciben la liquidacin de valorizacin N01 por el importe de S/.1000,000, de lo cual se retiene el 10% de fondo de garanta y S/.211,111.00 de adelanto concedido a la firma del contrato. Al final del noveno mes se valorizan el total de la obra, con previa liquidacin financiera y fsico correspondiente.15. En el mes Mayo se realiza la compra segn O/C N 0035 de los siguientes maquinarias:

Un tractor de oruga por el importe de

S/.850,000.00

Un cargador frontal

S/.450,000.00

Se cancelan mediante cheque de la fuente de financiamiento CANON PETROLERO.16. Se elabora la planilla de remuneraciones del personal administrativo por el importe de S/.230,000.00 Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios17. En el mes Julio se emite la orden de compra N0056 para la compra de los siguientes bienes:

Un camin volquete por el importe de

S/.480,000.00

Un motor estacionario de aire compresora S/.180,000.00

Se cancelan con fuente Recursos Directamente Recaudados18. Se realizan compra de obras de consulta para la implementacin de la biblioteca, segn O/C N 0058 Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudado por el importe de S/. 336,000.0019. Se calculan las provisiones del Ejercicio 2010.20. El Almacn Central de la Entidad, para el control de suministros de funcionamiento aplica el mtodo PEPS. Documentos fuentes: O/C para ingresos y PECOSA para salidas

5