8
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: CONTABILIDAD I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 PRESENTADO POR: AROCUTIPA ESCOBAR, Richard DOCENTE: CPC. CANAHUIRE MAMANI DIANA

Contabilidad i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad i

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: CONTABILIDAD I

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

PRESENTADO POR:

AROCUTIPA ESCOBAR, Richard

DOCENTE:

CPC. CANAHUIRE MAMANI DIANA

CICLO: I

Page 2: Contabilidad i

TACNA – PERÚ

Julio del 2012

ACTIVIDAD 01

A continuación se le presenta diversos enunciados que constituyen operaciones económicas que suceden en una empresa, al respecto se le pide que aplicando la partida doble utilizando el Plan Contable General Empresarial, realice la registración que corresponde.

1. Se compra una unidad de transporte (Inmueble, maquinaria y equipo) para uso de la empresa a un valor de SI. 27,000 más IGV. Se pagó mediante cheque.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER272401114212

Inmuebles, maquinaria y equipoIGV- cuenta propiaFacturas por pagar emitidas

27,0005,130

32,130

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER27212272

Inmuebles, maquinaria y equipo - costoVariación exist - Inmueb, maquin y equipo

27,00027,000

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER42121041

Facturas por pagar - emitidasCuentas corrientes - operativas

32,13032,130

2. Se compra mercadería por S/. 20,000 más IGV. Pagamos el 50% mediante cheque La diferencia queda al crédito.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER60114011142124211

Mercadería manufacturadaIGV- cuenta propiaFacturas por pagar - emitidasFacturas por pagar - no emitidas

20,0003,800

11,90011,900

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER201116111

Mercadería manufacturada - costoVariación exist – Merc. manufacturada

20,00020,000

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER42124211

Facturas por pagar - emitidasFacturas por pagar - no emitidas

11,90011,900

Page 3: Contabilidad i

1041 Cuentas corrientes - operativas 23,800

3. Se vende mercadería por SI. 13,500 más IGV, de la cual nos pagan el 30% en efectivo y la diferencia al crédito.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER10112124011170111

cajaFacturas por cobrarIGV- cuenta propiaVentas mercadería

5,35510,710

2,56513,500

4. Realizamos la cobranza a un cliente (factura por cobrar - emitida) por SI. 1,800, la cual nos cancelan en efectivo.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER1011212

cajaFacturas por cobrar - emitida

1,8001,800

5. Pagamos al Banco de Crédito SI. 2,000 mediante cheque por concepto de unpréstamo.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER1014212

cajaFacturas por pagar - emitidas 2,000

2,000

Page 4: Contabilidad i

AUTOEVALUACIÓN DE LA I UNIDAD

I. Encierre en un círculo el literal que corresponde a la respuesta correcta:

1. No es un elemento de la empresa:

a) EI capital b) Los recursos humanos c) EI beneficio d) EI establecimiento.

2. En la columna de la derecha coloque la letra que corresponda a cada enunciado.

ALTERNATIVA ENUNCIADO RESPUESTA

A Se clasifican en públicas y Cuando intervienen una cuentaprivadas. deudora y una acreedora.

B Producir bienes y/o servicios bajo

Sociedades anónimas.apropiadas normas técnicas.

C Tiene duración ilimitada. Objetivo de la empresa.

D Asiento simple.

Clasificación por la propiedad delcapital invertido.

3. El texto siguiente: "Nos permite tener una información oportuna y veraz y en un momento determinado de la situación económica, financiera ... ". Corresponde a:

a) Definición de los libros contables. b) Hechos económicos. c) lmportancia de la cuenta. d) Los principios de contabilidad. e) N.A.

4. Resuelva los siguientes ítems:

a) Haga un comentario acerca de la importancia de la contabilidad en las empresas.

La contabilidad es el elemento más importante en toda empresa por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella.

b) Mencione dos principios de contabilidad generalmente aceptado y coméntelos:

Page 5: Contabilidad i

1. EQUIDAD: todo esta financiero debe reflejar la equidad intereses opuestos.2. PARTIDA DOBLE: a toda partida doble registrada en el debe le corresponde

otra partida registrada en el haber

c) Los asientos de contabilidad también se clasifican, teniendo en consideración las cuentas que interviene. Explique con ejemplos, ¿cómo se clasifican?

1) Un asiento simple es aquel en el que hay una cuenta en el Debe y una en el Haber.Por ejemplo:

CUENTAS DEBE HABER

------------ x ------------

Banco 3,000

Caja 3,000

(Depósito de S/. 3.000 cta. cte.)

2) Un asiento compuesto son aquellos que constan de mas de 2 cuentas en el Debe y en el Haber.

Ejemplo: compra de meraderias, la mitad al contado y la mitad al credito en s/. 70.000

CUENTAS DEBE HABER

------------ x ------------

Mercaderías 70,000

Caja 35,000

Proveedores 35,000

compra de mercaderías, mitad

contado mitad crédito.

3) Un asiento mixto es aquel asiento en el que aparece un número distinto de cuentas en el Debe que en el Haber, por ejemplo 1-2, 3-2, etcétera.

Page 6: Contabilidad i

Por ejemplo:200 Efectos a pagar a Bancos 100a Caja 100

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Recuerde que esta primera evaluación a distancia debe entregarla a su centro universitario en la fecha establecida en su cronograma.

I. Encierre en un círculo la letra que corresponda a la respuesta correcta.

La contabilidad se le define como:

a) La vida económica de una empresa. b) De vital importancia que permite una información oportuna y veraz. c) Ciencia social que registra, analiza e interpreta la vida económica de las personas.

II. Escriba una V si el enunciado es verdadero y F si el enunciado es falso.

Nº ENUNCIADO RESPUESTA1 La geometría es una disciplina relacionada con la contabilidad.

2La glosa es la explicación del por qué del registro en el Libro de Inventarios y Balances.

3El Plan Contable General Empresarial es utilizado por las personas jurídicas, las personas naturales no utilizan dicho Plan Contable.

4Los libros opcionales son aquellos que permiten una mejor aplicación del sistema contable y sirven de complemento a los libros principales, además se dice que son obligatorios.

III. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la respuesta correcta.

La cuenta se define como: a) La explicación del por qué se debe anotar las operaciones económicas. b) La representación de un concepto para su sistemática registración en los Libros

de Contabilidad. c) El saldo entre el movimiento deudor y el movimiento acreedor.

IV. Escriba una V si el enunciado es verdadero y F si el enunciado es falso.

Nº ENUNCIADO RESPUESTA

1

En el libro caja - efectivo, los registros o anotaciones se inician

en el lado del debe, anotando la existencia del dinero que indica el inventario inicial.

2La estadística, el comercio y la industria corresponden a los campos de aplicación de la contabilidad.

Page 7: Contabilidad i

3El Plan Contable General Empresarial es el instrumento contable que sirve para codificar, uniformizar y registrar las operaciones económicas y financieras de los negocios.

4En el Libro Diario se anotan y/o registran todas las operaciones económicas que realizan las empresas en un ejercicio económico.