6
CONTABILIDAD INTERMEDIA CONCEPTO DE ESTADOS FINANCIEROS • LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA CUALQUIERA SEA SU NATUALEZA PROPORCIONAN A ESTA UNA IMFORMACION UTIL QUE LES PERMITA OPERAR CON EFICIENCIA ANTE CUAL CONSIDERACION ES NECESARIO DE TENER UN REGISTRO DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS, EN OTRAS PALABRAS DESARROLLAR LA CONTABILIDAD EN MOENDA NACIONAL CON LA FINALIDAD DE PROPORCIONAR INFORMACION FINANCIERA DE LA EMPRESA Y A TERCERAS PERSONAS. • SON CUADROS COMPARATIVOS EN UN PERIODO DETERMINADO EN EL CUAL ESTAN REFLEJADOS EL MOVIMIENTO ECONOMICO DE UNA EMPRESA. CLASIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera o Balance de Situación) Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias) Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto) Estado de flujo de efectivo (también denominado Estado de Origen y Aplicación de Fondos) Las Notas a los Estados Financieros (que en la legislación de España se denomina "memoria") Los estados financieros se presentan acompañados de notas y cuadros, que "revelan" o aclaran puntos de interés que, por motivos técnicos o prácticos, no son reflejados en el cuerpo principal. ¿QUÉ ES UN ESTADO FINANCIERO?

Contabilidad Intermedia Guia de Examen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad Intermedia Guia de Examen

CONTABILIDAD INTERMEDIA CONCEPTO DE ESTADOS FINANCIEROS

• LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA CUALQUIERA SEA SU NATUALEZA PROPORCIONAN A ESTA UNA IMFORMACION UTIL QUE LES PERMITA OPERAR CON EFICIENCIA ANTE CUAL CONSIDERACION ES NECESARIO DE TENER UN REGISTRO DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTORICOS, EN OTRAS PALABRAS DESARROLLAR LA CONTABILIDAD ENMOENDA NACIONAL CON LA FINALIDAD DE PROPORCIONAR INFORMACION FINANCIERA DE LA EMPRESA Y A TERCERAS PERSONAS.

• SON CUADROS COMPARATIVOS EN UN PERIODO DETERMINADO EN EL CUAL ESTAN REFLEJADOS EL MOVIMIENTO ECONOMICO DE UNA EMPRESA.

CLASIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera o Balance de Situación) Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)

Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto) Estado de flujo de efectivo (también denominado Estado de Origen y Aplicación de Fondos) Las Notas a los Estados Financieros (que en la legislación de España se denomina "memoria") Los estados financieros se presentan acompañados de notas y cuadros, que "revelan" o aclaran puntos de interés que, por motivos técnicos o prácticos, no son reflejados en el cuerpo principal.

¿QUÉ ES UN ESTADO FINANCIERO? ES UN DOCUMENTO CUYO FIN ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA PARA APOYAR LA TOMA DE DECISIONES.

Page 2: Contabilidad Intermedia Guia de Examen

¿QUÉ ES LA SITUACIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA?

ES LA SITUACIÓN QUE SE TIENE DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS UNA VEZ QUE SE HAN REALIZADO LAS OPERACIONES A UNA FECHA O PERIODO. • FUNCIONES DE UN ADMINISTRATIVO FINANCIERO: EL ADMINISTRADOR INTERACTÚA CON OTROS ADMINISTRADORES PARA QUE LA EMPRESA FUNCIONE DE MANERA EFICIENTE. ESTE A SU VEZ TRATA DE CREAR PLANES FINANCIEROS PARA QUE LA EMPRESA OBTENGA LOS RECURSOS FINANCIEROS Y LOGRAR ASÍ QUE LA EMPRESA PUEDA FUNCIONAR Y A LARGO EXPANDIR TODAS SUS ACTIVIDADES. DEBE SABER ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA PARA REALIZAR OPERACIONES COMO: COMPRA DE MATERIA PRIMA, ADQUISICIONES DE MAQUINAS Y EQUIPOS, PAGO DE SALARIOS ENTRE OTROS. DEBE SABER INVERTIR LOS RECURSOS FINANCIEROS EXCEDENTES EN OPERACIONES COMO: INVERSIONES EN EL MERCADO DE CAPITALES, ADQUISICIÓN DE INMUEBLES, TERRENOS U OTROS BIENES PARA LA EMPRESA.

MANEJAR DE FORMA ADECUADA LA ELECCIÓN DE PRODUCTOS Y DE LOS MERCADOS DE LA EMPRESA.

Y POR ULTIMO LA META DE UN ADMINISTRADOR FINANCIERO CONSISTE EN PLANEAR, OBTENER Y USAR LOS FONDOS PARA MAXIMIZAR EL VALOR DE LA ORGANIZACIÓN.

PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIEROADMINISTRACION FINANCIERA

CONCEPTO LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SE REFIERE A LA ADQUISICIÓN, EL FINANCIAMIENTO Y LA ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS, CON EL PROPOSITO DE INCREMENTAR EL VALOR DE LAS ACCIONES DE LOS INVERSIONISTAS. FINANZAS EL ARTE Y LA CIENCIA DE ADMINISTRAR EL DINERO. LAS FINANZAS SE OCUPAN DEL PROCESO, DE LAS INSTITUCIONES, DE LOS MERCADOS Y DE LOS INSTRUMENTOS QUE PARTICIPAN EN LA TRANSFERENCIA DE DINERO ENTRE INDIVIDUOS, EMPRESAS Y GOBIERNOS; INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD DE LOS BIENES EN CADA PROCESO.

Page 3: Contabilidad Intermedia Guia de Examen

DECISIONES ADMINISTRATIVAS

1.- DECISIONES DE INVERSIÓN 2.-DECISIONES DE FINANCIAMIENTO: 3.-DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS 1.- DECISIONES DE INVERSIÓN LA DECISIÓN DE INVERSIÓN ES LA MAS IMPORTANTE DE LAS TRES DECISIONES PRINCIPALES DE LA ENTIDAD CUANDO SE TRATA DE CREAR VALOR. COMIENZA CON LA DETERMINACIÓN DEL TOTAL DE ACTIVOS QUE NECESITAN POSEER LAS EMPRESAS Y LUEGO LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS.

2.-DECISIONES DE FINANCIAMIENTO: LA SEGUNDA DE LAS DECISIONES IMPORTANTES DE LAS EMPRESAS ES LA DE FINANCIAMIENTO. AQUÍ, LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS SE CENTRAN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PARTE DERECHA DEL BALANCE GENERAL.

LAS POLÍTICAS DE DIVIDENDOS SE DEBEN CONSIDERAR COMO UNA PARTE INTEGRAL DE LAS DECISIONES DE FINANCIAMIENTO DE LAS FIRMAS. LAS RAZONES DE PAGO DE DIVIDENDOS DETERMINAN LA CANTIDAD DE UTILIDADES CORRIENTES QUE SE PUEDEN RETENER. 3.-DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS LA TERCERA DECISIÓN IMPORTANTE DE LAS FIRMAS ES LA DE ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS. CUANDO SE ADQUIEREN ACTIVOS Y SE OBTIENE EL FINANCIAMIENTO ADECUADO, TAMBIÉN ES NECESARIO ADMINISTRARLOS CON EFICIENCIA. PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SEA EFICIENTE SE REQUIERE UNA META U OBJETIVO, PORQUE LOS JUICIOS SOBRE SI UNA DECISIÓN FINANCIERA ES EFICIENTE O NO SE DEBEN HACER A LA LUZ DE CIERTOS ESTÁNDARES. EL OBJETIVO PRINCIPAL ES EL INCREMENTAR AL MÁXIMO LA RIQUEZA DE LOS DUEÑOS ACTUALES DE LAS FIRMAS. MUCHAS VECES, EL OBJETIVO ES LA MAXIMIZACIÓN DE GANANCIAS. SIN EMBARGO, CONSIDERANDO ESTE PROPÓSITO, LOS ADMINISTRADORES PODRÍAN SEGUIR REGISTRANDO GANANCIAS CON EL SIMPLE HECHO DE EMITIR ACCIONES Y UTILIZAR LAS GANANCIAS PARA INVERTIR EN BONOS GUBERNAMENTALES.

EL PRECIO DE MERCADO SIRVE COMO BARÓMETRO PARA DETERMINAR EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS Y PERMITE CONOCER LA EFICIENCIA DE LOS ADMINISTRADORES A FAVOR DE SUS ACCIONES; DERIVADO DE QUE PREVIAMENTE A SU CONTIZACIÓN EN LA BOLSA DE VALORES, EXISTE UN ESTUDIO FINANCIERO DE SU ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.

Page 4: Contabilidad Intermedia Guia de Examen

MODELIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS UN "MODELO" ES UNA REPRESENTACIÓN DE UN SEGMENTO O DE UNA PARTE DE LA REALIDAD. LA MODELIZACIÓN, EN EL MUNDO DE LAS FINANZAS, ADOPTA LA FORMA DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS, ELABORADO PO FORMULAS O FUNCIONES, Y SU MANIFESTACIÓN UNIVERSAL ES EL CONCEPTO DE "PROYECTO DE INVERSIÓN".

PROYECTO DE INVERSIÓNES LA INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN, DESARROLLO, Y PUESTA EN PRUEBA DE LAS TÉCNIAS ADMISNISTRATIVAS NECESARIAS PARA EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS RECURSOS MATERIALES, HUMANOS Y FINANCIEROS. TODA ACTIVIDAD EN EL CAMPO ECONÓMICO-FINANCIERO SE DESARROLLA SOBRE LA BASE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. ¿QUIÉN ES EL DIRECTOR FINANCIERO? EL TERMINO DIRECTOR FINANCIERO SE UTILIZA PARA REFERIRNOS A CUALQUIER PERSONA RESPONSABLE DE TOMAR UNA DECISIÓN IMPORTANTE DE INVERSIÓN O DE FINANCIACIÓN, PERO SOLO EN LAS EMPRESAS MAS PEQUEÑAS UNA ÚNICA PERSONA TIENE LA RESPONSABILIDAD SOBRE TODAS LAS DECISIONES, DE HECHO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS ESTA RESPONSABILIDAD ESTA REPARTIDA. POR SUPUESTO, QUE LA ALTA GERENCIA ESTÁ CONTINUAMENTE IMPLICADA EN LAS DECISIONES FINANCIERAS, PERO TAMBIÉN LO ESTÁN LOS INGENIEROS QUE DISEÑAN UNA NUEVA INSTALACIÓN PRODUCTIVA, PUESTO QUE EL DISEÑO DETERMINA EL TIPO DE ACTIVOS DE INMOVILIZADO QUE LA EMPRESA VA A UTILIZAR. EL DIRECTOR COMERCIAL QUE ESTA AL CARGO DE UNA GRAN CAMPAÑA PUBLICITARIA TAMBIÉN ESTA TOMANDO UNA DECISIÓN DE FINANCIACIÓN IMPORTANTE, PUES DICHA CAMPAÑA SUPONE UNA INVERSIÓN EN UN ACTIVO INMATERIAL QUE SE RENTABILIZARA POR MEDIO DE LAS VENTAS Y LOS BENEFICIOS FUTUROS. • EL TESORERO ES EL RESPONSABLE DE GESTIONAR LA TESORERÍA DE LA EMPRESA, DE OBTENER NUEVOS FONDOS Y DE LAS RELACIONES CON LOS BANCOS, LOS ACCIONISTAS Y OTROS INVERSORES QUE POSEAN TÍTULOS EMITIDOS POR LA EMPRESA. • EN LAS EMPRESAS PEQUEÑAS ES POSIBLE QUE EL TESORERO SEA EL ÚNICO DIRECTIVO FINANCIERO; LAS FUNCIONES DEL TESORERO ES OBTENER Y GESTIONAR EL CAPITAL DE LA EMPRESA, MIENTRAS QUE EL JEFE DE GESTIÓN SE ENCARGA DE QUE EL DINERO SEA UTILIZADO DE FORMA EFICIENTE.

Page 5: Contabilidad Intermedia Guia de Examen

• EN LAS EMPRESAS MÁS GRANDES, EL TRABAJO DEL TESORERO Y EL CONTADOR SUELE ESTAR SUPERVISADO POR UN DIRECTOR FINANCIERO. ESTÉ ESTÁ MUY INVOLUCRADO EN LA POLÍTICA FINANCIERA Y LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y A MENUDO SUS RESPONSABILIDADES DE DIRECCIÓN VAN MAS ALLÁ DE LOS ASUNTOS ESTRICTAMENTE FINANCIEROS, Y PUEDE INCLUSO SER MIEMBRO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

• ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS: ES LA DESCOMPOSICIÓN DE UN TODO EN PARTES PARA CONOCER CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN PARA LUEGO ESTUDIAR LOS EFECTOS QUE CADA UNO REALIZA. EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ES EL PROCESO CRÍTICO DIRIGIDO A EVALUAR LA POSICIÓN FINANCIERA, PRESENTE Y PASADA, Y LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES DE UNA EMPRESA, CON EL OBJETIVO PRIMARIO DE ESTABLECER LAS MEJORES ESTIMACIONES Y PREDICCIONES POSIBLES SOBRE LAS CONDICIONES Y RESULTADOS FUTUROS. EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DESCANSA EN 2 BASES PRINCIPALES DE CONOCIMIENTO: EL CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL MODELO CONTABLE, Y EL DOMINIO DE LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS FINANCIERO QUE PERMITEN IDENTIFICAR, Y ANALIZAR LAS RELACIONES Y FACTORES FINANCIEROS Y OPERATIVOS. • MARCO TEÓRICO SIGNIFICADO DE ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO: ANÁLISIS: ES LA DESCOMPOSICIÓN DE UN TODO EN PARTES PARA CONOCER CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN PARA LUEGO ESTUDIAR LOS EFECTOS QUE CADA UNO REALIZA. • EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ES EL PROCESO CRÍTICO DIRIGIDO A EVALUAR LA POSICIÓN FINANCIERA, PRESENTE Y PASADA, Y LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES DE UNA EMPRESA, CON EL OBJETIVO PRIMARIO DE ESTABLECER LAS MEJORES ESTIMACIONES Y PREDICCIONES POSIBLES SOBRE LAS CONDICIONES Y RESULTADOS FUTUROS. • EL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DESCANSA EN 2 BASES PRINCIPALES DE CONOCIMIENTO: EL CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL MODELO CONTABLE Y EL DOMINIO DE LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS FINANCIERO QUE PERMITEN IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS RELACIONES Y FACTORES FINANCIEROS Y OPERATIVOS.