4
-Contabilidad social Concepto La contabilidad social es un registro sistematizado de los principales hechos económicos originados por la actividad que despliegan las entidades de una comunidad o sociedad. La producción, la distribución y la utilización de bienes y servicios entraña muchos y variados procesos, por lo que es necesario reunir cada vez más y en mayor cantidad la información necesaria, que al ser organizada sea capaz de reflejarnos la estructura económica de un país. La contabilidad social se aboca a la organización y sistematización de esa información. La integración de los diferentes cuadros y registros a nivel nacional, conforman el esquema que da contenido a la contabilidad social. Propósito Es proporcionar un comprensivo marco conceptual y contable que pueda utilizarse para crear una base de datos macroeconómicos adecuada para el análisis y la evaluación de los resultados de una economía. Elementos de la Contabilidad Social La confección del sistema de cuentas exige ante todo una decisión acerca de qué hechos económicos se van a registrar, o sea, que no sólo es necesario realizar la recolección de

Contabilidad Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad social

Citation preview

-Contabilidad socialConceptoLa contabilidad social es un registro sistematizado de los principales hechos econmicos originados por la actividad que despliegan las entidades de una comunidad o sociedad. La produccin, la distribucin y la utilizacin de bienes y servicios entraa muchos y variados procesos, por lo que es necesario reunir cada vez ms y en mayor cantidad la informacin necesaria, que al ser organizada sea capaz de reflejarnos la estructura econmica de un pas. La contabilidad social se aboca a la organizacin y sistematizacin de esa informacin. La integracin de los diferentes cuadros y registros a nivel nacional, conforman el esquema que da contenido a la contabilidad social.PropsitoEs proporcionar un comprensivo marco conceptual y contable que pueda utilizarse para crear una base de datos macroeconmicos adecuada para el anlisis y la evaluacin de los resultados de una economa.Elementos de la Contabilidad SocialLa confeccin del sistema de cuentas exige ante todo una decisin acerca de qu hechos econmicos se van a registrar, o sea, que no slo es necesario realizar la recoleccin de estadsticas sino el de saber organizar el material de modo que mejor satisfaga las necesidades del anlisis. La estructura contable ser un marco de referencia (en donde encontraremos una serie de reglas y definiciones) que nos permitir o nos ser til para dicho anlisis.En general, los elemetos fundamentales que se toman en cuenta para integrar un sistema de cuentas nacionales son:1.- Quienes van a realizar la actividad economica (Toda accin encaminada a proporcionar los medios para satisfacer necesidades), osea los sujetos de la actividad econmica clasificados.2.- Cules acciones reciprocas de caracter econmico sern tomadas en cuenta por la contabilidad, identificando las operaciones por las cules los objetos econmicos se desplazan de un lugar a otro, o de una entidad a otra del sistema, o incluso dentro de la misma entidad.3.- Los bienes y servicios que se mueven entre las entidades, que constituyen la "materia prima" de las transacciones y son los objetos econmicos.Sistemas de cuentas nacionalesLos sistemas de cuentas nacionales constituyen el marco contable que define fundamentalmente las reglas para la elaboracin de la contabilidad nacional, establece las definiciones conceptuales de las operaciones econmicas y la estructura ordenada de cuentas. En definitiva, esa normativa no es ms que una tcnica de representacin que permite obtener una descripcin cuantitativa y simplificada de la actividad econmica de un pasAgentes econmicosLas familias: son las principales unidades consumidoras, ya que demandan de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Su funcin principal es la de maximizar su propio bienestar eligiendo aquellos bienes que ms les satisfacen de acuerdo con sus preferencias y limitado presupuesto.Las empresas: que toman decisiones sobre laproducciny ladistribucin. La funcin bsica de la empresa como agente econmico es la de producir los bienes y servicios que van a ser demandados por las economas domsticas o familiares. Junto a esto, una empresa debe buscar sacar el mayor beneficio utilizando eficientemente los recursos de que disponen para producir los bienes y servicios de la forma ms rentable.El estadoes el agente econmico cuya intervencin en la actividad econmica es ms compleja. Por una parte, el Estado acude a los mercados de factores y de bienes y servicios como oferente y como demandante. Al igual que las familias, es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que tambin demanda gran cantidad de bienes y servicios. A la vez es el mayor productor de bienes y servicios. Por otra parte, a diferencia de los otros agentes econmicos, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de las empresas como de las familias. As mismo destinar parte de sus ingresos a realizar transferencias sin contrapartida a ciertas empresas que considere de inters social o a algunas familias mediante subsidios de desempleo, pensiones de jubilacin y otras.Sector externo: los que intervienen en las exportaciones o importaciones son los agentes externos a la economia (el que compra las exportaciones del pais desde otro pais o el que vendelas importaciones a nuestro pais a un productos local desde otro pais)