6

Click here to load reader

Contabilidad social[planificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad social[planificacion

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SOCIAL CODIGO: 1020113 SEMESTRE: I UC: 3

DOCENTE IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2010

FECHA:

15-04-2010

HORAS SEMANALES

4

PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN POR UNIDADUNIDAD: I TITULO: BASAMENTOS TEORICOSOBJETIVOS TERMINALES: EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE RECONOCER LAS CUENTAS PERTENECIENTES A LA MACROCONTABILIDAD

SEM

AN

A

UN

IDA

D

OBJETIVOSGENERALES

OBJETIVOSESPECIFICOS CONTENIDO

ESTRATEGIAENSEÑANZA

ESTRATEGIAEVALUACIÓN

%EVAL

BIBLIOGRAFIA A CONSULTAR

1 I CONTABILIDAD SOCIAL

Conocer la Contabilidad Social, sus elementos, estructura, importancia

Introducción, Esquema global del Sistema de cuentas Nacionales.

Evolución Histórica.Evolución Internacional y Nacional. Las cuentas nacionales en Venezuela

Participación del profesor.

Examen Escrito.15%

Un sistema de cuentas nacionales. O.E.A. 1.992.

IIObjetivos y Aplicaciones Importancia del sistema de

cuentas nacionales y subsistemas incluidos.

Participación de los alumnos.

20%Internet.

III Limites de activos, producción y residencia

Sectorización de la economía. Sectores institucionales, establecimientos, unidades de producción homogéneas.

Talleres.

Dinámica de clase.

El sistema de cuentas nacionales.Juan PropattoArgentina 1997

1

Page 2: Contabilidad social[planificacion

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SOCIAL CODIGO: 1020113 SEMESTRE: I UC: 3

DOCENTE IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2010

FECHA:

15-04-2010

HORAS SEMANALES

4

PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN POR UNIDADUNIDAD: III TITULO: CONCEPTOS BASICOS Y PRESENTACIÓN SIMPLIFICADA DEL SISTEMAOBJETIVOS TERMINALES: EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE EVALUAR LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN SUS DIVERSOS FACTORES Y NIVELES, ASÍ COMO LOS COSTOS DE OPERACIÓN

SEM

AN

A

UN

IDA

D

OBJETIVOSGENERALES

OBJETIVOSESPECIFICOS CONTENIDO

ESTRATEGIAENSEÑANZA

ESTRATEGIAEVALUACIÓN

%EVAL

BIBLIOGRAFIA A CONSULTAR

7 IIIAlcanzar la comprensión de la unidad estudiada.

Identidades macroeconómicas y las cuentas del SCN. Estimación del

producto, Las cuentas de bienes y servicios,

producción y generación de renta

Participación del profesor.

Examen Escrito. 20%El sistema de cuentas nacionales.Juan PropattoArgentina 1997

8 Corriente circular de la actividad económica Cuentas de distribución

primaria, secundaria y uso de la renta

Participación de los alumnos.

El sistema de cuentas nacionales.Juan PropattoArgentina 1997

10Las identidades básicas

El ProductoEl gasto

El ingreso generadoEl ingreso nacionalIngreso disponible

agregados

Internet.

2

Page 3: Contabilidad social[planificacion

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SOCIAL CODIGO: 1020113 SEMESTRE: I UC: 3

DOCENTE IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2010

FECHA:

15-04-2010

HORAS SEMANALES

4

PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN POR UNIDADUNIDAD: IV TITULO: DE LAS CUENTAS BASICAS A LOS SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALESOBJETIVOS TERMINALES: EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE RELACIONAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.

SEM

AN

A

UN

IDA

D

OBJETIVOSGENERALES

OBJETIVOSESPECIFICOS CONTENIDO

ESTRATEGIAENSEÑANZA

ESTRATEGIAEVALUACIÓN

%EVAL

BIBLIOGRAFIA A CONSULTAR

11 IV Alcanzar la comprensión de la unidad estudiada

El financiamiento de las corrientes del gasto

Consumo de hogaresConsumo del gobierno

Exportaciones y importacionesAhorro de las sociedades

Formación bruta del capital.

Participación del profesor. Examen Escrito.

20% Un sistema de cuentas nacionales. O.E.A. 1.992.

12

Cuenta de generación de ingresoAnálisis de sus componentes

Remuneración a los empleados

Impuestos, subsidios, Consumo intermedio

Capital FijoExcedente de explotación

Participación de los alumnos.

Un sistema de cuentas nacionales. O.E.A. 1.992.

13 Cuentas de Producción Estructura de las cuentas de producción de bienes y

servicios. Calculo de PTB

Talleres.

Dinámica de clase.

El sistema de cuentas nacionales.Juan PropattoArgentina 1997

3

Page 4: Contabilidad social[planificacion

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SOCIAL CODIGO: 1020113 SEMESTRE: I UC: 3

DOCENTE IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2010

FECHA:

15-04-2010

HORAS SEMANALES

4

PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN POR UNIDADUNIDAD: V TITULO: CUENTAS DE DISTRIBUCIÓN, REDISTRIBUCIÓN Y USO DEL INGRESO Y CUENTAS DE ACUMULACIÓNOBJETIVOS TERMINALES: EL ESTUDIANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE ANALIZAR LA FUNCIÓN DE PRODUCCION.

SEM

AN

A

UN

IDA

D

OBJETIVOSGENERALES

OBJETIVOSESPECIFICOS CONTENIDO

ESTRATEGIAENSEÑANZA

ESTRATEGIAEVALUACIÓN

%EVAL

BIBLIOGRAFIA A CONSULTAR

15 V Alcanzar la comprensión de la unidad estudiada

Introducción Asignación del ingreso primario

Distribución secundaria del ingreso

Uso del ingreso

Participación del profesor.

Examen Escrito. 25%El sistema de cuentas nacionales.Juan PropattoArgentina 1997

16Cuentas de capital

Visión generalCuenta normalizada y

composición de los agregados significativos.Formación de capital fijo.

Compras de objetos valiosos.

Asignación por consumo de capital fijo

Transferencias de capital

Participación de los alumnos.

El sistema de cuentas nacionales.Juan PropattoArgentina 1997

17Cuenta financiera

Visión generalCreación de dinero bancario

Expansión primaria de dinero.

Talleres.

Dinámica de clase.

Internet.

Balanza de pagos Estructura sintetica del balance de pagos. Criterios

de territorio y residencia.Presentación normalizada

Participación del profesor

Talleres.

Internet

4

Page 5: Contabilidad social[planificacion

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SOCIAL CODIGO: 1020113 SEMESTRE: I UC: 3

DOCENTE IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2010

FECHA:

15-04-2010

HORAS SEMANALES

4

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nº DESEMANAS

FECHAS CONTENIDO PROGRAMATICO% DE

PONDERACIONNOTA DEL

CORTENOTA

ACUMULADA

05

05 al 07-10-1012 al 14-10-1019 al 21-10-1026 al 28-10-10

02-11 al 14-11-10Entrega de Notas

09 AL 11/11/10

LA CONTABILIDAD SOCIAL COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS DE LAS DISCIPLINAS MACROECONÓMICAS Y UN CONJUNTO INTEGRADO DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS, QUE, DESCRIBE Y ANALIZA REAL O FINANCIERAMENTE EL PROCESO ECONÓMICO DE UN PAÍS O REGIÓN EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO

22%

4,4 4,4

0416 al 18-11-1023 al 25-11-10

30-11 al 02-12-1007 al 09-12-10

Entrega de Notas14 AL 16/12/10

RELACIONAR LAS CUENTAS DE PRODUCCIÓN Y LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN HOMOGENEAS CON EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES, CON SUS DIVERSOS ELEMENTOS, GASTOS, INGRESOS, OFERTA Y USOS.

22%

4,4 8,8

04

11 al 13-01-1118 al 20-01-1125 al 27-01-10

01-02 al 03-02-11

Entrega de Notas08 AL 10/02/11

LA IMPORTANCIA DE LAS CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS, ASÍ COMO LAS DIVERSAS TRANSACCIONES REALIZADAS POR LOS RESIDENTES Y LOS NO RESIDENTES, LAS CUENTAS DE CAPITAL Y LAS DE FINANCIAMIENTO

28%

5,6 14,4

04

15 al 17-02-1122 al 24-02-11

01-03 al 03-03-1108 al 11-03-11

Entrega de Notas15 AL 17/03/11

LA BALANZA DE PAGOS COMO DOCUMENTO CONTABLE QUE REGISTRA SISTEMÁTICAMENTE EL CONJUNTO DE TRANSACCIONES ECONÓMICAS DE UN PAÍS CON EL RESTO DEL MUNDO, DURANTE UN PERIODO DETERMINADO GENERALMENTE 1 AÑO.

28%

5,6 20

5

Page 6: Contabilidad social[planificacion

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SOCIAL CODIGO: 1020113 SEMESTRE: I UC: 3

DOCENTE IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2010

FECHA:

15-04-2010

HORAS SEMANALES

4

FIRMA/ DOCENTES DE LA ASIGNATURA JEFE DE LA CÁTEDRA FECHA IVAN ALFREDO SALGE PARADA VICTOR HUGO SORIA LEON 23/03/09

6