Contabilidad y administración financiera.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    1/10

    Contabilidad y administración financieraTema 6. Sistemas de información administrativa

    6.1 Sistemas de costeo tradicionales

     Antes de iniciar con este tema, ve el siguiente video del Ing. Carlos Garza, donde explicacómo Galvak le da seguimiento al proceso de medición para saber cómo va la organización. Además comenta del problema que representa la contabilidad tradicional dentro de lasempresas de manufactura moderna.

    a clic aqu! para iniciar a ver el video.

    "os sistemas de costeo tradicionales tienen la función de acumular los costos incurridos encada proceso para fines de valuación de inventarios # de determinación del costo de ventas.

    $in embargo debido a la globalización, el incremento del uso de la tecnolog!a para producir unproducto, las econom!as de escala, la utilización de t%cnicas como &usto a tiempo entre otras,'an 'ec'o que los sistemas de costeo tradicionales evolucionen.

    "os nuevos enfoques # tendencias de fabricación 'an evolucionado # con ello los sistemas decosteo tambi%n.

     A continuación se muestra una tabla con algunas diferencias de los enfoques defabricación nuevos vs. los tradicionales.

    Nuevos enfoques de manufactura Fabricación convencional

    Celdas de manufactura concentradas en unproducto.

    "os departamentos traba&an en todos losproductos.

    Trabajadores multidisciplinarios. (raba&adores especializados.

    Tiradas de producción pequeñas flujoconstante.

    (iradas de producción grandes, flu&os erráticos.

    Control total de la calidad.  Algunos defectos se consideran comoinevitables.

    Ciclo de producción corto. Ciclo de producción largo.

    !nventarios m"nimos tendientes a nulos. Inventarios grandes a manera de protección.

    #ntre$a diaria de materiales y componentes. )ntrega de intervalos irregulares de tiempo.

    %&squeda de mejoramiento continuo yeliminación de desperdicio.

    *+squeda de un nivel aceptable dedesempeo.

    'iseño de manufacturas inte$radas. iseo # manufactura se encuentran porseparado.

    )l enfoque tradicional de costos se basa en las unidades producidas para calcular las tasas deasignación de los costos indirectos, mientras que los sistemas contemporáneos utilizandiferentes bases en función de las actividades relacionadas con dic'os costos indirectos.

    #jemplo de un sistema de costeo tradicional(

    "a empresa )l delf!n $.A. de C.-. se dedica a la fabricación de camisas para caballero #blusas para dama. (iene dos departamentos productivos corte # confección. $e considerancuatro actividades relacionadas con los costos indirectos arranque, elección de materiales,

    http://rtsp//smil.itesm.mx/ondemand/7/507/7652/3e53ce7c/source-video.itesm.mx/dgacit/pgit/in99246/ip03.rmhttp://rtsp//smil.itesm.mx/ondemand/7/507/7652/3e53ce7c/source-video.itesm.mx/dgacit/pgit/in99246/ip03.rmhttp://rtsp//smil.itesm.mx/ondemand/7/507/7652/3e53ce7c/source-video.itesm.mx/dgacit/pgit/in99246/ip03.rm

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    2/10

    energ!a # calidad.

    "os datos con los que cuenta la empresa se muestran a continuación

    )n base a la información proporcionada se calculará el costo unitario de las blusas # camisasba&o el sistema de costeo tradicional.

    Como podemos observar el costo unitario de las blusas es de /0.12 mientras que para lascamisas es /0.32.

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    3/10

    6.) Costeo basado en actividades

    4na de las principales 'erramientas de los sistemas de costeo contempor*neos es elcosteo basado en actividades.

    )l costeo basado en actividades es una 'erramienta que facilita el proceso de la toma dedecisiones, # el diseo de estrategias de las empresas, al ofrecer información más exacta quelos sistemas de información tradicionales.

    +entajas de un sistema de costeo bajado en actividades(

    •  A#uda a planear, administrar # reducir costos.

    • Identifica las actividades que no agregan valor, sin necesidad de estudios especiales,# monitorear su posible eliminación para me&orar la liquidez # rentabilidad de laempresa.

    • 5acilita el proceso de me&oramiento continuo no sólo en programas de reducción decostos, que en muc'os de los casos pueden ser temporales.

    • 6ace evidente la necesidad de un programa de calidad, de entrega a tiempo, etc.

    • Identifica # mide correctamente los costos de calidad como un elemento del costo delproceso productivo # del producto.

    • Identifica los costos de los recursos consumidos por las actividades # determina laeficiencia de %stas.

    • Identifica las oportunidades de inversión # cuantifica los costos de la mala calidad # laentrega a destiempo.

    Con frecuencia un sistema de costeo ineficiente se refiere a un sistema tradicional, debido aque no llevan un adecuado cálculo de los gastos indirectos de fabricación # gastos operación.

     A continuación se mencionan algunas caracter!sticas de los sistemas de costeo 7S,C 8$istema de Administración de Costos9 ineficientes.

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    4/10

    #jemplo de la asi$nación del costeo basado en actividades

    -olvamos al caso de la empresa )l delf!n $.A. de C.-. que se dedica a la fabricación decamisas para caballero # blusas para dama. (iene dos departamentos productivos corte #

    confección. $e consideran cuatro actividades relacionadas con los costos indirectos arranque,elección de materiales, energ!a # calidad.

    "os datos con los que cuenta la empresa se muestran a continuación

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    5/10

    )n base a la información proporcionada se calculará el costo unitario de las blusas # camisasba&o el sistema de costeo basado en actividades.

    )s importante mencionar que para el departamento de corte es importante el uso intensivo dela maquinaria por lo que se utiliza 'rs:máquina para obtener la tasa, mientras que para eldepartamento de confección es relevante la mano de obra directa por lo que se utiliza 'rs ;

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    6/10

    *a&o el sistema de costeo basado en actividades el costo unitario de producir una blusa es de/0.10 mientras que el costo unitario de producir una camisa es de />.?2, como podemosobservar dic'o costo unitario difiere del sistema de costeo tradicional.

    #jemplo sistema de costeo utili-ando la tasa departamental@ara determinar el costo unitario de cada producto utilizando la tasa departamental esimportante que consideres la siguiente información

    $e supone que el arranque # la energ!a son actividades relacionadas # que la elección de

    materiales # la calidad se relacionan entre s!. @ara el primer con&unto se utiliza el n+mero decorridas como costo generador, mientras que para el segundo son la

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    7/10

    "os costos unitarios son mu# diferentes cuando se utilizan los sistemas de costeotradicionales o un generador de costos significativo relacionado con el comportamiento de loscostos indirectos, lo cual permite conocer si alg+n producto está subsidiando a otro. "ascamisas para caballero está siendo subsidiado por el de damas.

    6./ Sistemas de administración de costos

    ebido a la apertura de fronteras # la elevada competencia, el liderazgo en costos es un factor decisivo para permanecer en el mercado, es por ello que es necesario la implementación deun sistema de administración de costos 7$AC9, que se puede definir como un sistema deinformación integrado por una estructura # un proceso.

    )l ob&etivo del $AC es a#udar a la administración a maximizar sus utilidades. )l proceso dediseo e implementación del $AC se fundamente en el proceso de planeación estrat%gica.

    4na vez definidos la estrategia de la empresa, el $AC funciona como un sistema integrador delos costos en una organización.

    "os módulos que inte$ra un sistema de administración de costos  son

    0ódulo de costos directos o variables( Inclu#e los insumos, servicios # gastos variables en

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    8/10

    función de los productos manufacturados o comprados.

    0ódulo de costeo basado en actividades @ermite tener un costeo más lógico de losproductos en comparación con el sistema tradicional.

    0ódulo de rentabilidad( A#uda a identificar qu% l!nea de producción es más rentable #menos rentable, a#uda a tomar decisiones acerca de qu% l!nea de&ar de producir, cuálesclientes deben conservarse o perderse, o qu% rutas deben de desaparecer o permanecer,entre otros.

    0ódulo de an*lisis de atractividad( "a atractividad es el grado de potencialidad de lascontribuciones futuras de efectivo que los productos # clientes pueden aportar a laorganización. )l ob&etivo es maximizar la rentabilidad # aumentar el flu&o de efectivo de laempresa.

    0ódulo de an*lisis de la cadena de valor( @ermite conocer las operaciones de la empresa #como %stas son apreciados por los clientes internos # externos de la empresa, permitiendo

    medir la venta&a competitiva en cada uno de los procesos.

    0ódulo de costos de calidad( @ermite tener una visión acerca del costo que se genera porno 'acer las cosas bien la primera vez, facilita la identificación de causas # disminu#e laprobabilidad de que el producto o servicio no se 'aga de acuerdo a los estándares de calidadestablecidos por la administración.

    0ódulo de sistemas de indicadores( $e enfoca a integrar una serie de indicadores que laempresa debe seleccionar de tal manera que propicie el me&oramiento continuo a trav%s demetas.

    !nterrelación del sistema de administración de costos con la contabilidad

    financiera( Consiste en la integración de la contabilidad de costos a la contabilidad financiera,de tal manera que la información sea oportuna # relevante.

    "as ventajas de un sistema de administración de  costos son

    • @one en evidencia los costos que no agregan valor.

    • Identifica los procesos caros o poco eficientes.

    • 6ace evidente la necesidad de contar con un programa de calidad, de entrega atiempo, de flexibilidad, de automatización, etc.

    • @ermite auditar inversiones de capital.

    • Identifica los s!ntomas, problemas # soluciones para desplazarse 'acia otrosambientes de manufactura.

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    9/10

    un liderazgo en costos.

    4na de las principales inquietudes de los administradores es cómo deben de asignar loscostos a cada unidad producida.

    4na de las 'erramientas más recientes para la asignación de costos es el costeo basado enmetas 2tar$et costin$3, nacido en apón a finales de la d%cada de B32? # actualmenteutilizado por las grandes compa!as.

     Anteriormente, cuando una empresa deseaba lanzar al mercado un producto nuevo, elproceso para determinar el precio final del producto inclu!a una serie de pasos en ordensecuencia, que normalmente empezaba con el análisis de los requisitos del producto,posteriormente el diseo del producto, el proceso de estimación de los costos, la producción #finalmente la fi&ación del precio final.

    )l costeo basado en metas propone un esquema que invierte la manera tradicional decostear, ba&o dic'o m%todo las empresas comienzan con definir el precio al que el cliente está

    dispuesto a pagar en base a la competencia # análisis de las preferencias de losconsumidores, posteriormente basándose es este primer paso determina la utilidad deseada,analiza la opción del diseo del producto # su producción, disea el costeo de las actividadesen función a las metas # finalmente implementa un proceso de me&ora continua.

    )l ob&etivo del costeo basado en metas se basa en las siguientes premisas

    +entajas del costeo basado en metas

    • =bliga a la empresa a verse a s! misma # a sus productos desde el punto de vista delconsumidor.

    5omenta el traba&o en equipo # el compromiso de me&orar en forma continua.

  • 8/18/2019 Contabilidad y administración financiera.docx

    10/10

    • "os administradores enfocan sus esfuerzos en productos que generan valor agregadoa la empresa # desec'an aquellos que no aportan un margen de utilidad acorde a ladirección estrat%gica de la empresa.

    'esventajas del costeo basado en metas

    • $e invierte una gran cantidad de recursos 'umanos # tiempo para llevarlo a cabo.

    • )l c'oque de cultura organizaciones puede no ser aceptado fácilmente.