10
Contabilidad Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad, gestión de la empresa u organización, la responsabilidad con el impacto ambiental y el impacto de bienestar social en la comunidad de la que se beneficia la entidad económica en la obtención de utilidad - ganancia, presentando la información contable previamente registrada de manera sistemática según un modelo contable determinado, esta información es útil para los distintos grupos de interés que rodean la empresa u organización. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia. 1 El término contabilidad proviene de la unión de los términos con (que significa globalmente), putare (que siginifica calcular o evaluar), bilis (que puede) y el sufijo dad (cualidad). 2 RAMAS AUXILIARES DE LA CONTABILIDAD a) TENEDURIA DE LIBROS.- Es el arte de registrar las operaciones en los libros de contabilidad, ya que, nos enseña las reglas prácticas para la mejor anotación de las operaciones que realiza la entidad. b) CALCULO MERCANTIL.- La rama de la matemática que contribuye la contabilidad, con sus operaciones y fórmulas para realizar los cálculos que sean necesarios en las operaciones financieras. c) ESTADISTICA..- Colabora con la contabilidad mediante el aporte de sus cuadros y gráficos así como la técnica para la mejor presentación del estudio de un fenómeno contable. d) DOCUMENTACION MERCANTIL.- Aporta para la contabilidad el estudio de los diferentes documentos que sirven para respaldar las operaciones que se anotan en los libros de contabilidad. e) LEGISLACION LABORAL.- (Ley de trabajo) contribuye con la contabilidad

Contabilidad.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad.docx

ContabilidadContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad, gestión de la empresa u organización, la responsabilidad con el impacto ambiental y el impacto de bienestar social en la comunidad de la que se beneficia la entidad económica en la obtención de utilidad - ganancia, presentando la información contable previamente registrada de manera sistemática según un modelo contable determinado, esta información es útil para los distintos grupos de interés que rodean la empresa u organización.La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.1

El término contabilidad proviene de la unión de los términos con (que significa globalmente), putare (que siginifica calcular o evaluar), bilis (que puede) y el sufijo dad (cualidad). 2

RAMAS AUXILIARES DE LA CONTABILIDAD

a) TENEDURIA DE LIBROS.- Es el arte de registrar las operaciones en los libros de contabilidad, ya que, nos enseña las reglas prácticas para la mejor anotación de las operaciones que realiza la entidad. 

b) CALCULO MERCANTIL.- La rama de la matemática que contribuye la contabilidad, con sus operaciones y fórmulas para realizar los cálculos que sean necesarios en las operaciones financieras. 

c) ESTADISTICA..- Colabora con la contabilidad mediante el aporte de sus cuadros y gráficos así como la técnica para la mejor presentación del estudio de un fenómeno contable. 

d) DOCUMENTACION MERCANTIL.- Aporta para la contabilidad el estudio de los diferentes documentos que sirven para respaldar las operaciones que se anotan en los libros de contabilidad. 

e) LEGISLACION LABORAL.- (Ley de trabajo) contribuye con la contabilidad con los diferentes dispositivos dados por el estado con relación a los trabajadores, para un mejor registro de las operaciones relacionadas con los servidores de la empresa. 

f) LEGISLACION TRIBUTARIA.- (Ley de los Impuestos). Es el conjunto de leyes relacionadas con los diferentes tributos a cargo de la empresa de acuerdo al giro de su actividad. 

Page 2: Contabilidad.docx

Caja en el ámbito contable se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos también de dinero efectivo o de cheques. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas de dinero.

La caja menor, caja chica o simplemente caja, es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos por cheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en

efectivo.

Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.

El IVApor cobar es un impuesto indirecto sobre el consumo. Un impuesto indirecto es el que no es percibido por el fisco directamente de la persona que soporta la carga del tributo. Se aplica en las transferencias a título oneroso de bienes y prestaciones de servicios, y quien soporta el impuesto (la carga fiscal) son los usuarios finales o consumidores.

Un cliente (del Latín cliens, -entis) es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor

Page 3: Contabilidad.docx

El deudor es aquella persona natural o jurídica que tiene la obligación de satisfacer una cuenta por pagar contraída a una parte acreedora, ello cuando el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que el deudor decidió libremente comprometerse al pago de dicha obligación.1 Dada esta situación, en la que el deudor no efectúe los pagos a su acreedor, éste podrá ejercer acciones legales contra el deudor para intentar recuperar la deuda correspondiente

Documentos por CobrarSon todos los documentos o titulos de crédito tales como letras de cambio, pagarés etc. a favor de la empresa que fueron firmados por clientes o terceros.

Mercaderia es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos.

Papelería y Utiles de Oficina: Constituyen los materiales y útiles que se emplean en la empresa, los principales son el papel tamaño carta u oficio, papel carb6n, los sobres, bloques deremisiones, talonarios de facturas o recibos, libros, registros, las tarjetas, los lápices, los borradores, las tintas, los secantes, etc.

Page 4: Contabilidad.docx

MATERIALES DE EMPAQUE:

Los materiales de empaque forman la envoltura y armazón de los paquetes, como papeles, cuerdas, cintas u otras.

INMUEBLES:

Se consideran inmuebles todos aquellos bienes, como casas o fincas, que son imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte de un terreno o están anclados, (pegado o clavado) a el. Viene de la palabra inmóvil. A efectos civiles, en algunas legislaciones lo buques y las aeronaves tienen la consideración de inmuebles.

MOBILIARIO O EQUIPO DE OFICINA:

Se considera como mobiliario o equipo de oficina los escritorios, sillas, mostradores, basculas, vitrinas, máquinas de oficina, etc.

Equipo de cómputo es una cuenta o cálculo. Los cómputos permiten reflejar estadísticas o el resultado de una votación. Por ejemplo: “La última anotación no ha sido registrada en el panel de cómputo”, “Los cómputos provisorios reflejan un amplio triunfo del candidato oficialista”, “De acuerdo al cómputo oficial, nuestro equipo lleva una ventaja de tres puntos”.

Page 5: Contabilidad.docx

VEHÍCULOS:

Son todos los vehículos de transporte que se utilizan en el reparto de las mercancías tales como: Camiones, Camionetas, bicicletas, motocicletas, etc.

Gastos de organización

Son los que se hacen para la constitución de una sociedad o empresa. Por ejemplo:Gastos notariales por el acta constitutiva.Gastos por elregistro de nombre de la empresa.

Gastos de Constitución

Referidos a la constitución de una sociedad mercantil, los gastos varían según el tipo de sociedad a constituir, así como de otros elementos esenciales, como el número de socios/as, el capital social, etc.

Los Gastos de Instalación son todos los gastos que se hacen para acondicionar el local a las necesidades del negocio, así como para darle al mismo cierta comodidad y presentación.

Page 6: Contabilidad.docx

MARCA Y PATENTE

Al usar una marca, la cual es una señal distintiva que identifica un producto o servicio exclusivamente, se puede desarrolla lealtad hacia un producto. Además se puede licenciar o franquiciar un producto y/o servicio y cobrar regalías sobre las ventas. En caso de un abuso por parte de un competidor, una marca registrada le da bases sólidas para una defensa legal.Las patentes de invención reconocen el derecho exclusivo a fabricar, ejecutar, producir, utilizar o vender el objeto de la patente como explotación industrial y lucrativa.Junto a las patentes de invención existen las de introducción, que otorgan el derecho a fabricar, ejecutar, producir y vender un objeto con arreglo a una licencia de invención extranjera no divulgada ni puesta en circulación en el Estado al que se solicita la expedición de las mismas. Derecho de llaves te permite usufructuar de un negocio pagano un "arriendo" o bien "comprándoselo" a alguien, es del beneficio de quien paga, todas las utilidades que se generan en ese negocio, y también las responsabilidades como pago de personal, etc

PROVEEDORES:

Son las personas o casa comercial a quienes debemos por haberles comprado mercancías acredito, sin darles ninguna garantía documental.

ACREEDORES:Son las personas a quienes debemos por un concepto distinto de la compra de mercancía.

Page 7: Contabilidad.docx

Cuenta por pagar, es solamente una deuda vencida que debemos saldar.

DOCUMENTO POR PAGAR A CORTO PLAZO Significado Comprende obligaciones provenientes de las operaciones o transacciones, tales como la adquisición de mercancías y/o servicios, por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo, se representan por letras de cambio y pagarés Naturaleza Acreedor Estado Financiero 

Las hipotecas que se contratan para plazos cortos adelgazan el periodo de amortización del importe adelantado, aunquegeneran unas cuotas mensuales elevadas. Al disminuir el tiempo en que debe devolverse el capital y aumentar las cuotas,los ingresos de los solicitantes deben ser mayores para que el banco o caja de ahorro apruebe su concesión.

PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZOLos bancos comerciales, cuyos préstamos aparecen por lo general en los balances generales de las empresas como documentos por pagar, tienen el segundo nivel deimportancia en el crédito comercial como una fuente de financiamiento a corto plazo. En realidad, la influencia de los bancos es mayor de lo que parece a partir de las sumas que prestan, toda vez queproporcionan fondos no espontáneos.

UTILES Y ENSERES

Page 8: Contabilidad.docx

La constituyen los materiales y útiles que se emplean en la limpieza, los principales son el tamaño del papeles carta u oficio, papel carbón, los sobres, bloques de remisiones, talonarios de facturas o recibos, libros, registros, las tarjetas, los lápices, los bolígrafos, las tintas los correctores etc.