9
EDITORIAL CONTACTOS Fecha del boletín: Abril 30 de 2020 Boletín N°3 Informativo Futurista “Formación en valores en la comunidad educativa con énfasis en la tolerancia” Contenido: Editorial 1 Gestión Directiva 3 Gestión Administrativa 5 Gestión Académica 6 Gestión Comunidad 7 El Colegio Mixto Ciudadanos del Futuro, ha dispuesto, entre otros mecanismos de comunicación, el informativo futurista, para que toda la comunidad, esté enterada de cada uno de los procesos que se realizan en la institución y que favorecen la formación integral de nuestros estudiantes. El boletín Nº3, es evidencia de toda una estrategia de flexibilización, que la institución educativa viene implementando, con el fin de asegurar la atención educativa y el bienestar de estudiantes y familias. “El covid-19 replanteó la manera y los métodos de enseñanza en el mundo” hoy, las aulas digitales son el lugar de encuentro de docentes, estudiantes y padres de familia, la interacción se realiza tras una pantalla liquida, sin olvidar, lo humano y los valores que han caracterizado al colegio por décadas. Esta situación, ha sido una oportunidad, para que el docente se reinvente, para pensar como institución, en la innovación educativa y en la optimización de los recursos digitales, es claro, que para la comunidad futurista, la educación y el aprendizaje deben de ser continuos, permanentes y prolongados, el proceso de formación integral es inacabado. Así como la coyuntura histórica es una oportunidad, también trae consigo grandes retos: acceso a internet por parte de todos los estudiantes, recursos y materiales necesarios para desarrollar los aprendizajes, buscar las mejores y optimas herramientas para la comunicación y la unidad en medio de la diversidad. Este panorama, ha permito sacar a la luz, la desigualdad social, la falta de recursos en muchos hogares, el olvido por parte del Estado de sectores como la salud, la educación. Sin duda, la pandemia, obligó al mundo a reinterpretar el siglo XXI, cada uno de nosotros muy seguramente está en ese proceso, pensando la vida, depositando y alimentando las razones nobles para vivir, buscando las estrategias para ser más humano, mas desprendido, más ligero en nuestro equipaje para andar, más inquieto por la capacidad de aprender, y de aprender de prisa, característica propia de la actual sociedad.

CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

EDITORIAL

CONTACTOS

Fecha del boletín: Abril 30 de 2020 Boletín N°3

Informativo Futurista

“Formación en valores

en la comunidad

educativa con énfasis

en la tolerancia”

Contenido:

Editorial 1

Gestión Directiva 3

Gestión Administrativa 5

Gestión Académica 6

Gestión Comunidad 7

El Colegio Mixto Ciudadanos del Futuro, ha dispuesto, entre otros mecanismos de comunicación, el informativo futurista, para que toda la comunidad, esté enterada de cada uno de los procesos que se realizan en la institución y que favorecen la formación integral de nuestros estudiantes. El boletín Nº3, es evidencia de toda una estrategia de flexibilización, que la institución educativa viene implementando, con el fin de asegurar la atención educativa y el bienestar de estudiantes y familias. “El covid-19 replanteó la manera y los métodos de enseñanza en el mundo” hoy, las aulas digitales son el lugar de encuentro de docentes, estudiantes y padres de familia, la interacción se realiza tras una pantalla liquida, sin olvidar, lo humano y los valores que han caracterizado al colegio por décadas. Esta situación, ha sido una oportunidad, para que el docente se reinvente, para pensar como institución, en la innovación educativa y en la optimización de los recursos digitales, es claro, que para la comunidad futurista, la educación y el aprendizaje deben de ser continuos, permanentes y prolongados, el proceso de formación integral es inacabado. Así como la coyuntura histórica es una oportunidad, también trae consigo grandes retos: acceso a internet por parte de todos los estudiantes, recursos y materiales necesarios para desarrollar los aprendizajes, buscar las mejores y optimas herramientas para la comunicación y la unidad en medio de la diversidad. Este panorama, ha permito sacar a la luz, la desigualdad social, la falta de recursos en muchos hogares, el olvido por parte del Estado de sectores como la salud, la educación. Sin duda, la pandemia, obligó al mundo a reinterpretar el siglo XXI, cada uno de nosotros muy seguramente está en ese proceso, pensando la vida, depositando y alimentando las razones nobles para vivir, buscando las estrategias para ser más humano, mas desprendido, más ligero en nuestro equipaje para andar, más inquieto por la capacidad de aprender, y de aprender de prisa, característica propia de la actual sociedad.

Page 2: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

Página 2

Página 2 Informativo Futurista

Page 3: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

GESTIÓN DIRECTIVA

Página 3 Informativo Futurista

Inicio del segundo periodo académico

El día 20 de abril se reanudo las actividades aca-démicas virtuales en el Colegio correspondientes al segundo periodo, con ello se acrecentó nuestras expectativas acerca de la propuesta que se planeó durante las semanas anteriores por parte del equi-po pedagógico futurista y que fue socializada y retroalimentada desde coordinación académica y como sustento se presenta EL MANUAL DEL DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL II PERIODO DEL COLEGIO MIXTO CIUDA-DADANOS DEL FUTURO el cual contiene las Orientaciones para la preparación de estrategias pedagógicas alternativas y de flexibilización curri-cular para asegurar la atención educativa de mane-ra virtual II periodo académico Implementar ésta estrategia exigió de recursos tecnológicos y digitales estructurados, que per-mitan cumplir con nuestra propuesta curricular de una manera contextualizada y que cualifique la formación integral de los estudiantes futuristas. Teniendo en cuenta las consideraciones ante-riores, se acuerda por parte de las directivas, coordinaciones, orientación y el equipo de innova-ción e investigación, hacer uso de la herramienta google suite for education el cual pone a disposición un conjunto de herramientas y aplicaciones como Classroom, MEET, drive y agen-da virtual.

Por otro lado, se hizo ajustes en el sistema de evaluación modificando los valores porcentua-les en lo que se hace referencia al Saber. al Sa-ber-hacer, al Saber-ser; enfatizando en el desa-rrollo de competencias del Saber-hacer y el sa-ber-ser. Por último; se organizó un horario especial para el ciclo uno (transición, primero y segundo), con el fin de reorganizar procesos de enseñanza en las diferentes áreas atendiendo a los ritmos y estilos de aprendizaje de los niños y niñas. La invitación es, a mantener una comunicación asertiva y eficaz con todas las gestiones de la institución. Nuestro fin es mejorar para ofrecer a sus hijos una educación de calidad basada en la formación de valores humanos.

Page 4: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

Página 4 Informativo Futurista

RESILIENCIA Y CUARENTENA

“Nosotros estamos en el equipo de los súper malos que gritan sin cesar, quien tenga miedo pierde puntos. En tres casos se pierden todos los puntos: los pierden, uno, los que empiezan a llorar; dos, los que quieren ver a su mamá; tres, los que tienen hambre y piden la merienda”.

Dialogo de la película la vida es bella

Desde hace unos años este término fue adoptado por las ciencias sociales para referirse a la "capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas e inclusive, ser transformado positivamente por ellas". ¿Y cómo se podría acotar específicamente a este momento histórico de aisla-miento, cuarentena e incertidumbre? ¿Qué importancia tiene este concepto en nuestros contextos virtuales y familiares? El fenómeno de la resiliencia cobra importancia en este momento histórico para que los niños adquirie-ran las competencias necesarias para salir adelante gracias a su capacidad para sobreponerse a la adver-sidad. ¿Por qué es necesario potenciar y descubrir la resiliencia en cada uno de los integrantes de nues-tros hogares? Dentro de nuestro tejido social la familia y el Colegio son poderosas constructoras y fomentadoras de la resiliencia en nuestros niños y jóvenes. Dado que en estos contextos es donde se tiene la capacidad de construir y fomentar la resiliencia, hay muchas cosas que pueden ponerse en práctica con el fin de asegurar que ello ocurra para benefi-cio de la personas. El aislamiento social o cuarentena que nos han impuesto viene con unas lecciones de vida por aprehender, en esa dinámica nos regala un tiempo de receso y una oportunidad única para reflexionar sobre y con nosotros mismos, con nuestros anhelos y temores y, como consecuencia, con los de nuestros hijos. “Ante una situación extrema, tenemos dos opciones: podemos venirnos abajo, desesperarnos y entrar en conflicto, o bien aprovecharlo para replantearnos aspectos de nuestras vidas, crecer emocionalmente y tejer vínculos más sanos entre nosotros y nuestra familia. Esto requiere tiempo, un tiempo que ahora sí tenemos”. Y que es muy valioso no lo desaprovechemos porque muy seguramente los tiempos no nos permitirán vivir esta oportunidad única de estar en casa. Trae a mi recuerdo una de las películas más resilentes que he podido observar La vita è bella (la vida es bella) una mezcla de emociones y sentimientos. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.

Entrega de Informes Académicos Digitales El pasado 18 de abril cada director de curso interactuó con los padres de familia y estudiantes mediante el recurso de video conferencia para socializar los resultados académicos del primer periodo. Con anteriori-dad el estudiante ya había descargado el boletín por la agenda virtual.

“La vida es preciosa y vale la pena vivirla, a

pesar de las dificultades, y por

tanto debemos cuidar mucho nuestra vida y la de las

personas que tenemos alrededor”.

Page 5: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

Actualización página web

Los invitamos a explorar la página de la institución http://cmcf.edu.co/ para conocer un poco más: las dependencias, los aspectos generales de nuestro proyecto educativo, la galería de fotos, el proyecto de cada uno de los grados, el proceso de admisión. Durante este año se ha estado actualizando este medio de comunicación e información para hacerlo más amigable y cercano a la cotidianidad de la institución. Desde la gestión administrativa, se sigue trabajando para prestar un servicio educativo apoyado en los recursos tecnológicos.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Pago de pensiones

Debido a la contingencia a nivel mundial el colegio ha tomado la determinación de no cobrar las tari-fas aprobadas para el año lectivo 2020 durante la cuarentena, es decir, no se cobrará el pago extempo-ráneo de los meses de Abril y hasta que se levante la cuarentena nacional.

Desde la Gestión Administrativa y Financiera se envió por medio de agenda virtual un ins-tructivo para que los padres de familia ingre-sen a la agenda virtual, descarguen e impri-man los recibos de pago de pensiones.

El colegio ha ampliado sus canales de pago y tiene a disposición de los padres de familia el pago por medio de PSE o virtual, el pago con tarjeta de crédito o débito con la secretaria del colegio o pago en Oficina del Banco Av Vi-llas con el fin de facilitar el pago de las pen-siones a los padres de familia.

Página 5 Informativo Futurista

Servicio de secretaría

Siguiendo estrictamente el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo del covid-19; y, ante la solicitud de pa-dres de familia y exalumnos que deben adelantar trámites, la secretaría habilitó su atención al público. Agradecemos la colaboración en la toma de las medidas necesarias para resguardar su seguridad y la de los funcionarios de la institu-ción.

Page 6: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

Para el segundo periodo, la institución adoptó unos cambios en los porcentajes de los aspectos a evaluar. Era prudente realizar estos cambios con el fin de valorar de una manera más integral el trabajo que vienen desarrollan-do los estudiantes en casa. El proceso de aprendizaje se evalúa teniendo en cuenta los ritmos de cada estudiante, el bienestar socioemocional, la disposición para participar en clase, las actitudes, el comportamiento y participación en los diversos encuentros sincrónicos. El contexto especial en el que se viene desarrollando la estrategia adoptada, nos lleva a pensar, que también la evaluación debe ser especial, los padre, acudientes y cuidadores en este momento están aportando significativamente a la “zona de desarrollo po-tencial”, entendida como la colaboración en el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar el aislamiento de nuestros estudiantes, esto también debe ser valorado.

GESTIÓN ACADÉMICA

Cambios en el sistema institucional de evaluación-SIE, para el segundo periodo

Página 6 Boletín N°3

https://prezi.com/v/3r_m1gf04al7/

Deporte y cultura rítmica futurista

Los docentes futuristas del Departamento de Educación Física y Artística, han creado un canal para desarrollar sus clases en vivo. De lunes a viernes, los docentes desarrollan actividades físicas, pausas activas, rutinas de mantenimiento físico, recomendaciones de salud mental, juegos de agilidad, guiados por los tres profesores titulares de estas asignaturas.

En el siguiente Link, podemos acceder a las rutinas:

https://www.youtube.com/channel/UCngfcf0PjRFNEFbyeuPNU1g/featured

Hora: 3:00 - 4:00 p.m.

Page 7: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

Escuelas de padres

GESTIÓN COMUNIDAD

Página 7 Boletín N°3

Desde el departamento de orienta-ción, se están desarrollando las escuelas de padres de manera virtual, el objetivo planteado es, fortalecer el crecimiento integral de sus hijos e hijas y del grupo familiar en el periodo de aisla-miento obligatorio. Las escuelas han tenido una muy buena acogida por parte de los pa-dres de familia, quienes se integran junto a los hijos para participar de las actividades programadas; en los cursos en los que se ha desarrolla-do la actividad se evidencia la asis-tencia masiva. Invitamos a toda la comunidad a cooperar activamente de este espacio, la fecha y la hora son indicadas con antelación por agenda virtual.

Servicio de enfermería

La enfermera de la institución, está liderando, desde casa el acompañamiento a las familias con el fin de resolver dudas, e inquietudes. También se continua con el proceso de formación virtual a la briga-da escolar.

Page 8: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

¿Qué es la netiqueta?

“Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio”

¿Para qué conocer la netiqueta?

“Es muy importante tener en cuenta estas reglas, para no generar conflictos o desagra-vios en la comunicación dentro de las diversas plataformas virtuales existentes”.

GESTIÓN COMUNIDAD

Página 8 Boletín N°3

“Siga en la red

los mismos

estándares o

normas de

comportamiento

que utiliza en la

vida real”

Page 9: CONTACTOS Informativo Futuristacmcf.edu.co/archivospdf/2020/Informativo_Futurista N_3_2020.pdf · ¿Qué es la netiqueta? “Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento

Carrera 88I N°58A-30 Sur Barrio Bosa La Libertad

7837342 7833576

3203734935

[email protected]

CONTÁCTENOS GESTIÓN COMUNIDAD

www.cmcf.edu.co

Desde casa...

Actividades mes de Mayo

Mayo 1. Fiesta cívica

(día del trabajo).

Mayo 15.

Día del educador

Mayo 26.

Reporte parcial

segundo período

“La humanidad se ha convertido en una gran

familia hasta el punto en el que ya no podemos

asegurar nuestra prosperidad si no es

asegurando la de todos los demás”

Bertrand Russell

*Explora en el siguiente enlace toda la obra de Gabriel García Márquez: https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/colecciones/biblioteca-digital/gaboteca

* Contempla en el siguiente link obras de arte expuestas en varios museos del mundo: https://artsandculture.google.com/?hl=es

* Consulta el siguiente enlace con más de 80 mil recursos educativos digitales abiertos: https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/

* Accede a clases de cálculo, algebra, química, biología, astronomía, finanzas y economía: https://es.khanacademy.org/

* Inicia los cursos virtuales de formación en bilingüismo, son gratuitos: http://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/bilinguismo.aspx

Informativo Futurista Página 9