4
Electrónica & Robótica Blog personal con temas de: Electrónica, Robótica, Microcontroladores, Programación con sus Ejemplos, Circuitos, Tutoriales, Vídeos, Simulaciones, Archivos de descarga y Mucho Mas. CONTADOR DE 0 A 9 CON PIC16F84A Siguiendo con las prácticas en Pic Basic Pro y utilizando el MicroCode Studio para nuestros Microcontroladores PIC, en esta ocasión utilizaremos un Display de 7 Segmentos para visualizar los números del 0 al 9 de manera que haremos un contador, fácil de realizar. Además es una pequeña demostración de la gran cantidad de formas en las cuales podemos utilizar el ya conocido PIC16F84A. Algo que tenemos que tener en cuenta es que el código cambia dependiendo si usamos un display de ánodo común o de cátodo común. En este caso lo veremos con un display de cátodo común, lo que nos dice que para que algún segmento encienda el pin tiene que recibir un 1 lógico. Por lo tanto para saber qué es lo que deseamos ver en el display necesitamos que el puerto B del PIC o salidas (RB0-RB7) tengan 1 lógicos ó 0 lógicos. Como lo que queremos ver en el display con los números del 0 al 9 tenemos la siguiente tabla que nos mostrara mejor lo antes mencionado. También se muestra los números en decimal, hexadecimal y binario esto nos será útil al momento de realizar la programación, que son las tres formas de mandar datos al puerto B de nuestro PIC.

Contador de 0 a 9 Con Pic16f84a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contador de 0 a 9 Con Pic16f84a

Electrónica & Robótica

Blog personal con temas de: Electrónica, Robótica,Microcontroladores, Programación con sus Ejemplos,Circuitos, Tutoriales, Vídeos, Simulaciones, Archivos dedescarga y Mucho Mas.

CONTADOR DE 0 A 9 CON PIC16F84A

Siguiendo con las prácticas en Pic Basic Pro y utilizando el MicroCode Studio para nuestros

Microcontroladores PIC, en esta ocasión utilizaremos un Display de 7 Segmentos para visualizar losnúmeros del 0 al 9 de manera que haremos un contador, fácil de realizar. Además es una pequeña

demostración de la gran cantidad de formas en las cuales podemos utilizar el ya conocido PIC16F84A.

Algo que tenemos que tener en cuenta es que el código cambia dependiendo si usamos un display de

ánodo común o de cátodo común. En este caso lo veremos con un display de cátodo común, lo que nos

dice que para que algún segmento encienda el pin tiene que recibir un 1 lógico. Por lo tanto para saberqué es lo que deseamos ver en el display necesitamos que el puerto B del PIC o salidas (RB0-RB7)

tengan 1 lógicos ó 0 lógicos.

Como lo que queremos ver en el display con los números del 0 al 9 tenemos la siguiente tabla que nosmostrara mejor lo antes mencionado. También se muestra los números en decimal, hexadecimal y

binario esto nos será útil al momento de realizar la programación, que son las tres formas de mandardatos al puerto B de nuestro PIC.

Page 2: Contador de 0 a 9 Con Pic16f84a

(http://electronicayrobotica.files.wordpress.com/2013/01/tabla-de-verdad-display-de-7-segmentos-con-pic.jpg)

El circuito es sencillo consta de un display de 7 segmentos de cátodo común conectado al puerto B del

PIC16F84A con sus debidas resistencias y también su oscilador a 4MHz cons sus respectivoscapacitores de 22pF, en este ejemplo no se utiliza el Master Clear por lo que nada mas tiene unaresistencia a Vcc para que el PIC trabaje adecuadamente. Recordar que los pines de alimentación del

PIC son: 5 para GND y 14 para Vcc=5 Volts.

El circuito se muestra a continuación:

(http://electronicayrobotica.files.wordpress.com/2013/01/contador-de-0-a-9-con-pic16f84a.jpg)

El comando que se utilizara para mostrar el valor en el puerto B es LOOKUP el cual puede ser usado

para obtener valores de una tabla de constantes de 8 bits en este caso utilizaremos la variable DIGITO.Los valores que irán dentro de LOOKUP en este ejemplo serán en forma hexadecimal para ello elcompilador requiere que se utilice el símbolo “$”, si se quisiera utilizar los números en binario se debede agregar el “%” y para los decimales solo basta escribir el numero tal y como es, estas tresposibilidades deben de ir separadas por comas.

El código en Basic para este circuito es el siguiente:

123

TRISB = 0DIGITO VAR bytePORTB = 0

Page 3: Contador de 0 a 9 Con Pic16f84a

Se declara el puerto B como salida, se declara la variable DIGITO, se inicializa el puerto un cero,etiqueta de inicio y luego inicializa la variable, etiqueta de CONTADOR_MAIN que es la principal y esla encargada de hacer el conteo e ir incrementando.

La instrucción LOOKUP va mostrar una variable DIGITO en el puerto B y se tiene la siguientesintaxis:

LOOKUP DIGITO, [$3F, $06, $5B, $4F, $66, $6D, $7D, $07, $7F, $6F, $3F], PORTB

Se utiliza la variable DIGITO para saber que dato es que se va a mostrar recordar que esta variable,después de mostrar se incrementa en uno, después de le coloca un retardo de 1 segundo para visualizarel display, si el valor se pasa de 10 la variable DIGITO vuelve a ser cero y empieza el conteo otra vez.

Dejo la lista de material para poder realizar este ejemplo y seguir aprendiendo de la programación.

MATERIAL:

1 PIC16F84A1 Display de 7 segmentos de cátodo común1 Cristal de cuarzo de 4MHz2 Condensadores de 22pF8 Resistores de 330Ω

Dejo el video del circuito en funcionamiento

Dejo el enlace para la descarga de toda la informacion en formato PDF, así como el código fuente y el

45678910111213

INICIO: DIGITO = 0CONTADOR_MAIN: lookup DIGITO, [$3F, $06, $5B, $4F, $66, $6D, $7D, $07, $7F, $6F, $3F], PORTB DIGITO = DIGITO + 1 pause 1000 if DIGITO = 10 then INICIOgoto CONTADOR_MAINEND

Page 4: Contador de 0 a 9 Con Pic16f84a

Dejo el enlace para la descarga de toda la informacion en formato PDF, así como el código fuente y el

archivo.HEX

(https://mega.co.nz/#!GdRFiQJK!laxJM10szPdq9U5ZvCx_dEXG9KUpHHMU1oAlbx1jV7c)

Posted in Microchip, Microcontroladores PIC, PICs en Basic and tagged 0-9 counter with PIC16F84A,

contador con display, contador con pic, contador de 0 a 9 con pic, Contador de 0 a 9 con PIC16F84A,

counter with display counter with pic, counter with pic 0-9, display 7 segment with pic examples,display de 7 segmentos, ejemplos con pic, ejemplos de pics en basic, Electrónica y Robótica,

microcontrolador pic, MrChunckuee, pic, pic basic pro, pic microcontroller, pic16f84, pic16f84a, pics,sample pics in basic on 26/01/2013 by MrChunckuee. 1 Comentario

One comment

1. Pingback: Practica 2: Contador | nexarnf

BLOG DE WORDPRESS.COM. EL TEMA SUITS.

About these ads (http://en.wordpress.com/about-

these-ads/)