8
EXPERTO QHSE CONTAMINACION HIDRICA Integrantes: Denisse Cruz Montero Claudia Gonzales Urquiza Itamar Urquidi Gil Docente: Ing. Jorge Morales Materia: Medio Ambiente Santa Cruz de la Sierra Bolivia CONTAMINACION HIDRICA

Contam Hidrica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contaminacion hidrica

Citation preview

Page 1: Contam Hidrica

EXPERTO QHSE

CONTAMINACION HIDRICA

Integrantes: Denisse Cruz Montero

Claudia Gonzales Urquiza

Itamar Urquidi Gil

Docente: Ing. Jorge Morales

Materia: Medio Ambiente

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia

CONTAMINACION HIDRICA

Page 2: Contam Hidrica

Definición de contaminación hídrica

Todo cuerpo de agua puede verse afectado por diversos tipos de contaminantes, dando lugar a una situación de sobra conocida, llamada contaminación del agua o contaminación hídrica. Ésta se convierte en un factor peligroso para la flora, la fauna y los seres humanos ya que el agua contiene sustancias tóxicas, bacterias y microorganismos que ocasionan males en la salud.

La contaminación hídrica se produce cuando los contaminantes se vierten directa o indirectamente en los cuerpos de agua. La afectación del líquido puede ser evidente cuando hay basura en la superficie, cuando su color es más oscuro de lo normal y cuando tiene un olor desagradable.

En ocasiones es difícil percibir la contaminación hídrica. Por ende, los científicos tienen que valerse de diversas técnicas para comprobar la calidad del agua y medir el nivel de contaminantes. Es importante recordar que no toda agua clara es limpia.

Causas de la contaminación hídrica

Del mismo modo que en el caso de la contaminación atmosférica, existen dos

fuentes básicas de contaminación hídrica: naturales y antropogénicas. Las

primeras contaminan con una frecuencia menor, pero pueden tener impactos igual

de importantes como las acciones del hombre. Por ejemplo, el petróleo y el gas

natural son potenciales compuestos contaminantes que se filtran en los océanos y

los lagos a través de fuentes subterráneas naturales. La proliferación de algas y

los desastres naturales también contribuyen a contaminar el agua con partículas

extrañas.

Las actividades humanas, por su parte, afectan el agua a mayor escala. Las

industrias (fábricas, refinerías, plantas de tratamiento de residuos, etc.) y

operaciones agrícolas suelen verter sus aguas cargadas de sustancias químicas

peligrosas. También es común que se desechen las aguas residuales humanas

hacia ríos y mares, que se desechen hacia aquellos los excrementos animales,

que se tire basura visible o que se viertan accidentalmente miles de litros de

petróleo.

Page 3: Contam Hidrica

Los principales contaminantes son los fertilizantes y pesticidas agrícolas, los

residuos del procesamiento de alimentos, la escorrentía agrícola, los metales

pesados y otras sustancias que se encuentran en los productos de uso cotidiano

Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

- Aguas residuales

La población ha ido creciendo de manera increíble, por lo que muchas personas

de pocos recursos se ven obligados a vivir en condiciones precarias e

inadecuadas a orillas de ríos y/o cañadas; donde tienen servicios de agua potable,

pero no tienen servicios de depósitos de aguas negras. Esas aguas residuales

están compuestas de detergentes, agua caliente, grasas, materiales espumosas,

etc. Y van directamente a los ríos y/o cañadas. Las aguas residuales producidas

por las poblaciones, ya sea de los hogares como de los establecimientos

comerciales, van a los ríos sin antes ser tratadas.

Los vertederos de sustancias tóxicas son una peligrosa

fuente de contaminación

Page 4: Contam Hidrica

- Desechos industriales

Los desechos industriales, sean líquidos o sólidos, son también depositados en las

aguas.

De las diferentes industrias provienen materiales como: sales inorgánicas, materia

orgánica, materiales flotantes (grasas y aceites), agua caliente, materias alcalinos

y ácidos, materias colorantes, materias espumosas, etc. Todos estos materiales

entorpece el funcionamiento de las plantas debido a que éstas no son capaces de

tratar todo tipo de materiales.

- Desechos sólidos

Los desechos sólidos constituyen un grave problema, debido al incremento de la

población, la poca conciencia y educación de las personas con respecto al

cuidado del medio ambiente, al poco seguimiento y funcionamiento de las

organizaciones encargadas de estos fines, etc.

Muchas personas depositan desechos sólidos a orillas de los ríos y/o cañadas en

vista de la carencia de camiones para recoger basura y de la poca conciencia. Así

como también se puede ver cómo las personas tiran basura en los desagües y

contenes de las calles; los cuales generan mal olor en esos lugares y obstruyen el

desagüe del agua en tiempos de lluvia, lo cual causa inundaciones en calles y

avenidas.

- Agentes infecciosos (microorganismos en el agua)

Debido al depósito de aguas residuales y desechos de todo tipo en ríos y/o

cañadas, esto genera el desarrollo de microorganismos en el agua; los cuales

causan numerosas enfermedades no sólo para el hombre sino también para los

animales. En conclusión, el efecto más perjudicial del agua contaminada es la

transmisión de enfermedades como la fiebre tifoidea.

Page 5: Contam Hidrica

Efectos de la contaminación hídrica en el medio ambiente

Los productos químicos de la escorrentía agrícola crean un ambiente tóxico para

la vida acuática y en ocasiones, producen su muerte. Esta escorrentía es caldo de

cultivo para las cianobacterias o algas verde azules, que se reproducen de forma

acelerada y crean una capa de algas nocivas para plantas y peces. Las zonas en

las que se presentan son lugares donde hay poca o nula vida por debajo de la

superficie.

En conjunción, se rompe el equilibrio de los ecosistemas acuáticos, los animales

pueden enfermarse o morir intoxicados y la diversidad biológica se reduce en un

área en específico.

Efectos de la contaminación hídrica en el ser humano

Toda agua contaminada afecta la salud de quienes están en contacto con ella y de

quienes la beben. Por ejemplo, si el agua contiene metales pesados puede frenar

el desarrollo de los fetos o bebés, ocasionar defectos de nacimiento y

desencadenar algunos tipos de cáncer. De la misma manera, si una persona

consume mariscos envenenados con sustancias tóxicas, enfermará.

Algunas toxinas tienen efectos en la salud relativamente leves, como

inmunosupresión e intoxicación. Otras veces pueden ocasionar problemas para

lograr la reproducción. Las enfermedades más comunes por causa del consumo

de agua contaminada son el cólera y la fiebre tifoidea, causas cardinales de la

mortalidad infantil.

Propuesta de posibles soluciones de corto, mediano y largo

plazo

- Corto plazo.- Sensibilización y concientización por medio de ferias

exposiciones, medios de comunicación (radio y televisión), haciendo notar

los efectos y las causas que provoca la agua contaminada, hacia los seres

vivientes.

Page 6: Contam Hidrica

- Mediano plazo.- Realizar cursos talleres sobre la reutilización de la basura,

con los dueños de cabañas, restaurantes y familias en general enseñarles

alternativas.

Construir grandes depósitos o estanque para almacenar el estiércol como

una laguna de oxidación.

Clasificación de la basura en orgánicas e inorgánicas para reutilizarlas.

- Largo plazo.- Introducir el tema educación ambiental en las curriculas

escolares, universitarias y académicas el tema de prevención y cuidado del

medio ambiente, para crear una cultura ambiental en los niños y jóvenes,

para que estos expliquen sobre la contaminación y prevención del medio

ambiente a sus padres y demás personas mayores.

Entre otras soluciones:

Algunos países desarrollados tienen regulaciones vigentes acerca del tema y han

restringido al sector agrícola e industrial los vertidos químicos en ríos, lagos y

lagunas, y han instalado plantas de purificación así como “techos verdes” que

filtran los contaminantes de forma natural.

Pero las soluciones siempre implican prevención. Algunas medidas útiles para

evitar contaminar incluyen el desecho seguro de pinturas, aceites y líquidos

tóxicos o hasta basura sólida. Arrojar estos desechos por el fregadero es un

peligro, puesto que acaban en las aguas; lo mejor es envasarlos y llevarlos a

depósitos especializados en ello o en sitios de reciclaje, o bien, pueden

desecharse (envasados) junto con la basura inorgánica. El abuso de fertilizantes o

abonos químicos también está contraindicado ya que los residuos pueden escurrir

hacia fuentes de agua cercanas.

Es importante reemplazar los productos o bienes de la vida cotidiana por otros que

sean ecológicos o biodegradables, en especial aquellos utilizados para la limpieza

doméstica. No está de más realizar limpiezas periódicas a las aguas más

cercanas, y por supuesto, evitar el arrojo de basura a dichas aguas.

Page 7: Contam Hidrica

Resumen:

• Aproximadamente, 2,000 millones de personas alrededor del

mundo beben agua contaminada.

• Cada año se utilizan 45 millones de kilogramos de fertilizantes y

químicos en las industrias.

• Cerca de 4,000 niños beben agua contaminada todos los días.

• La presencia de lombrices es indicador de agua contaminada; la

presencia de camarones de agua dulce indica agua limpia.

• Los residuos radioactivos son contaminantes peligrosos que

dañan a los seres vivos.

En Bolivia:

• Los ríos Piraí, Grande, Yapacaní, Parapetí, San Julián e Iténez se

convierten en los colchones de todos los residuos tóxicos que

desprenden las casi 300 industrias asentadas en los parques

industriales de Santa Cruz y Warnes. La contaminación hídrica

del río Piraí (pez del río) la generan la mayoría de las casi 200

industrias que se asientan sobre sus riberas, las que descargan

sus aguas industriales, al igual que Saguapac, que descarga sus

aguas con parámetros altos de contaminantes. Esto ha llevado a

calificar a este curso como cuerpo de agua de “Categoría D”, es

decir con la peor calidad. Las descargas de las aguas tratadas en

las lagunas de oxidación de Saguapac tienen altos niveles de

coliformes fecales, al igual que Cosmol de Montero, quien durante

mucho tiempo ha venido derramando sus aguas de manera cruda

al río.

• A ambas se suman las Cooperativas de Aguas Florida Ltda., de

Samaipata, y la de El Torno, que tienen sus lagunas en pleno

cauce. Actualmente, los sedimentos tienen una gran cantidad de

materia orgánica producto de la contaminación de las industrias y

de las aguas servidas de las poblaciones asentadas a lo largo del

río. El Río Grande sufre como consecuencias de las extensas

plantaciones de soya donde durante la siembra y cosecha de

invierno y verano donde se utilizan grandes cantidades de

agroquímicos, provocando la mortandad de peces río abajo.

Page 8: Contam Hidrica

Conclusiones y recomendaciones

La contaminación del agua en Bolivia avanza a pasos agigantados y eso no solo

debe preocuparnos sino ocuparnos desde donde nos encontramos ir trabajando

para disminuir la contaminación, para esto las Autoridades deben reglamentar y

hacer cumplir normas y leyes de aprovechamiento de los recursos hídricos a todas

las empresas, industrias y personas particulares, debe adoptarse una política

nacional de tratamiento de aguas servidas.