12
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP EPS Katherine Shagñay Escuela Superior Politécnica de Chimborazo FSP EPS

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud

Citation preview

Page 1: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

FSP

EPS

Katherine Shagñay Escuela Superior Politécnica de Chimborazo FSP EPS

Page 2: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 1

CONTENIDO

....................................................................................................2

TIPOS DE CONTAMINACIÓN .....................................................................................................3

Contaminación del Agua: .....................................................................................................3

Contaminación del Suelo: .....................................................................................................3

Contaminación del Aire ........................................................................................................4

CAUSAS ....................................................................................................................................4

EFECTO DE LOS GASES DE LA ATMOSFERA EN EL CLIMA .........................................................5

FUENTES DE CONTAMINACIÓN ................................................................................................6

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ..........................................................8

ENFERMEDADES CUASADAS POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ......................................8

LINKOGRAFÍA .........................................................................................................................10

Page 3: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 2

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier

agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en

lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la

seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales

para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de

recreación y goce de los mismos.

Page 4: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 3

TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Contaminación del Agua: Es la

incorporación al agua de materias

extrañas, como microorganismos,

productos químicos, residuos industriales,

y de otros tipos o aguas residuales.

Contaminación del Suelo: Es la

incorporación al suelo de materias extrañas,

como basura, desechos tóxicos, productos

químicos, y desechos industriales,

ocasionando desequilibrios físicos, químicos y

biológicos que afectando a las plantas,

animales y humanos.

Page 5: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 4

Contaminación del Aire: Es la adición

dañina a la atmósfera de gases tóxicos,

como dióxido de carbono, y otros que

atacan el normal desarrollo de plantas,

animales, provocando problemas serios de

salud en los humanos.

CAUSAS Los principales contaminantes pueden ser físicos como la radioactividad, el calor y el

ruido, y biológicos como por ejemplo los desechos orgánicos, que al descomponerse

contaminan el lugar donde se encuentran. Las causas más importantes de la

contaminación ambiental son:

El aumento de la población no ha

permitido que se regule de forma

adecuada la recolección de residuos.

Concentración de personas en grandes

centros urbanos.

El desarrollo industrial y sus fábricas

han contaminado de forma irreversible

el aire de muchas ciudades. La

industria es la principal actividad que

arroja más gases tóxicos al

medioambiente.

Los coches que se han fabricado hasta el momento no poseían un sistema para que

contaminen menos.

El alto volumen de tráfico de vehículos y su falta de regulación contaminan las

principales urbes y capitales del planeta.

Page 6: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 5

Los principales causantes de la contaminación ambiental son:

• Desechos sólidos domésticos

• Desechos sólidos industriales

• Exceso de fertilizante y productos químicos

• Tala

• Quema basura

• El monóxido de carbono de los vehículos

• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o

ríos

Muchas de las causas del deterioro ambiental es

debido a: la sobreexplotación, destrucción del hábitat,

la contaminación, la erosión y la deforestación.

Estudios realizados dicen que el deterioro del medio ambiente provoca el 21% de los

problemas de salud que sufre la población mundial.

EFECTO DE LOS GASES DE LA ATMOSFERA EN EL CLIMA Efectos climáticos: generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus

fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la

lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los contaminantes se alejan

de una zona. Los patrones climáticos que atrapan la contaminación atmosférica en

valles o la desplacen por la tierra pueden, dañar ambientes limpios distantes de las

fuentes originales. La contaminación del aire se produce por toda sustancia no deseada

que llega a la atmósfera. Es un problema principal en la sociedad moderna. A pesar de

Page 7: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 6

que la contaminación del aire es generalmente un problema peor en las ciudades, los

contaminantes afectan el aire en todos lugares. Estas sustancias incluyen varios gases y

partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la

salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o

sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento

humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial.

El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la

atmósfera y vuelva al espacio. Esto

calienta la superficie de la tierra. Existe

una cierta cantidad de gases de efecto

de invernadero en la atmósfera que son

absolutamente necesarios para calentar

la Tierra, pero en la debida proporción.

Actividades como la quema de

combustibles derivados del carbono

aumentan esa proporción y el efecto

invernadero aumenta. Muchos

científicos consideran que como

consecuencia se está produciendo el

calentamiento global. Otros gases que

contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarbonos (CFC), el metano, los óxidos

nitrosos y el ozono.

Daño a la capa de ozono: el ozono es una forma de oxígeno O3 que se encuentra en la

atmósfera superior de la tierra. El daño a la capa de ozono se produce principalmente

por el uso de clorofluorocarbonos (CFC). La capa fina de moléculas de ozono en la

atmósfera absorbe algunos de los rayos ultravioletas (UV) antes de que lleguen a la

superficie de la tierra, con lo cual se hace posible la vida en la tierra. El agotamiento

del ozono produce niveles más altos de radiación UV en la tierra, con lo cual se pone

en peligro tanto a plantas como a animales.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Esta degradación de la calidad de vida, tanto en la tierra, en el agua y en el aire ha sido

originada por diferentes fuentes contaminantes naturales o provocadas por el hombre.

Existen dos fuentes principales de contaminantes:

Page 8: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 7

• Puntuales: los contaminantes

llegan al medioambiente desde

un punto definido y muy claro

de identificar por su ubicación

geográfica. Este punto de

origen se puede determinar con

anterioridad a la alteración del

ecosistema como los sistemas

de tratamiento de residuales,

las industrias, los hospitales y

los edificios públicos.

• Difusas: los contaminantes llegan

desde zonas más amplias y

disgregadas en la geografía. Este

origen es de difícil determinación

como son los escurrimientos agrícolas,

mineros y urbanos, y la deposición

atmosférica.

Page 9: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 8

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL La alteración del ecosistema es una de las consecuencias más graves que provoca la contaminación ambiental, porque el medio en que vivimos es la principal fuente de vida que poseemos en la tierra. Si el planeta sufre modificaciones muchos animales podrían estar en peligro de extinción o enfermedades, poco conocidas, se propagarían

por toda la geografía.

La proliferación de estos residuos contaminantes afecta de forma seria e irreversible al planeta, al aire, a los ríos, a lagos, a familias y sus hogares.

La contaminación ambiental es perjudicial porque afecta las vías respiratorias, provoca enfermedades cardiovasculares, algunos casos de apendicitis, trastornos neurológicos como mareos y dolor de cabeza,

manifestaciones cancerígenas y alteraciones genéticas.

Muchas toxinas se depositan en el suelo, sobre semillas, hierbas y hojas que convierten al polen en más agresivo para la salud de los alérgicos y de la población en general. La contaminación ambiental sumada al cambio climático que está sufriendo la tierra y el ser humano, se unen a fenómenos naturales como tormentas, huracanes y la alteración brusca de frío y calor lo que provoca que la estación polínica se prolongue más de lo normal.

16.000 personas mueren al año por la contaminación en España, según estimaciones del Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino.

En este momento, muchos países en desarrollo disfrutan de un crecimiento económico muy importante pero sus políticas medioambientales no siguen ese aumento. Ejemplos de este fenómeno son China e India, países que no cumplen con políticas ecológicas, ya que con sus actividades industriales perjudican el aire, el agua y acumulan mucha basura.

Por otro lado muchas multinacionales instalan, en naciones en vía de desarrollo, sus fábricas más contaminantes, aprovechando la falta de legislación en esta materia y la corrupción instalada. La Organización Mundial de la Salud

Page 10: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 8

destaca que a estos grandes conglomerados no les importa dañar al medioambiente y a sus trabajadores y que “la polución y el trabajar en condiciones precarias son dañinos para la salud pública”.

ENFERMEDADES CUASADAS POR LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL La exposición prolongada a un contaminante puede reducir en varios años la esperanza de vida de un ser humano. La contaminación es un factor de riesgo para la salud de las personas, llegando a producir enfermedades y otros trastornos.

El aumento de los niveles de contaminación en las ciudades se ha visto reflejado en un incremento en los ingresos hospitalarios y en el registro de más casos de enfermedades cardiovasculares y pulmonares.

Según la Organización Mundial de la Salud la mortandad ha aumentado a causa de la contaminación ambiental. Afirma que la polución es uno de los primeros riesgos para la salud.

Algunos investigadores han relacionado de forma directa a la diabetes con la contaminación. Sus explicaciones se basan en el contacto

humano con los bifenoles, empleados en componentes eléctricos, y con otros productos derivados de los plásticos. Según los expertos, estos contaminantes afectan a los mecanismos de regulación y producción de insulina.

Algunas de las enfermedades que causa la contaminación atmosférica:

Enfermedades respiratorias como la neumonía, bronquitis, asma

Enfermedades virales: fiebre amarilla, hepatitis, dengue.

Page 11: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 9

Los niveles altos de contaminación en el aire relacionados con las partículas PM2.5, que despiden los motores diésel de los coches, provoca enfermedades del sistema circulatorio.

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón alerta que “la alta tasa de contaminación en las ciudades incrementa un 20% el riesgo de padecer cáncer de pulmón”. El número de muertes por esta enfermedad ha aumentado un 8% en las poblaciones más contaminadas de España.

Se considera que la contaminación del aire afecta más a países industrializados. Pero no es así porque un 80% de las muertes en el mundo, por esta contaminación, se producen en países donde existe la pobreza. Las comunidades más vulnerables y pobres utilizan las energías que más contaminan, como el carbón, el estiércol y la leña, para cocinar o calentarse dentro de sus hogares.

Enfermedades causadas por otro tipo de contaminación:

Se ha demostrado que la contaminación por radiactividad provoca mareos, vómitos, pérdida del cabello hasta cáncer.

La contaminación por ruido es una de las causas más señaladas a la hora de diagnosticar enfermedades nerviosas y psicológicas. La contaminación acústica también provoca algunos trastornos de la salud como el insomnio, dolores de cabeza, ataques al corazón y el mal de tinnitus o acúferos.

Millones de personas, alrededor del mundo, no tienen acceso al agua potable. Las infecciones causadas por agua en mal

estado producen enfermedades mortales. La contaminación del agua y las sequías son caldo de cultivo para organismos portadores de afecciones como la malaria, que convive con severas crisis alimentarias. Vivir en condiciones insanas y la falta de agua potable ha provocado que millones de personas mueran al año en el mundo, la mitad de ellos son niños.

La mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren enfermedades provocadas de forma directa o indirecta por aguas contaminadas. La ONU afirma que al año mueren cerca de 1.8 millones de niños a causa de enfermedades trasmitidas por el agua. No sólo afecta a la salud de las personas, la contaminación incide en los ecosistemas y en la vida de los animales y plantas.

Page 12: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FSP

EPS

Escuela de Educación para la Salud Página 10

LINKOGRAFÍA Recuperado de:

http://www.monografias.com/trabajos63/contaminacion-arequipa/contaminacion-

arequipa_image011.gif

http://medioambiente107.blogspot.com/2013/05/causas-y-consecuencias-de-la.html

https://sites.google.com/site/lecciondeciencianaturales/el-calentamiento-

global/contaminacion-en-las-regiones-de-ecuador

http://www.cronica.com.ec/index.php/opinion/item/74539-la-contaminación-

ambiental