3
Tema: Contaminación ambiental en las playas de santa marta Título: Contaminación en la bahía más hermosa de américa Pregunta Problematizadora ¿Cómo se presenta la contaminación medio ambiental en la bahía de santa marta? Introducción Puedo definir a la contaminación ambiental como la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o una combinación de varios agentes, que se encuentran en formas y concentraciones tales que son o pueden ser nocivos para la salud. Las causas de la contaminación ambiental son variadas. La presencia en el ambiente puede ocasionar concentración, alteraciones, daños en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, por ello el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza debido a los diferentes procesos productivos del hombre que forman las actividades de la vida diaria. La bahía de Santa Marta una víctima de constante contaminación y descuidos por parte de los Samarios y visitantes. Desarrollo Primero quisiera señalar una opinión emitida sobre esta contaminación en las playas de Santa Marta: “Lo que hicimos fue confirmar con ese muestreo que sí hubo contaminación. Afortunadamente el mar tiene una gran capacidad de diluir lo que son las aguas residuales y hoy no debe haber contaminación pues el mar funciona como una laguna de oxidación” (Orlando Cabrera). Como pude apreciar la bahía de Santa Marta está sufriendo de contaminación medio ambiental, solo que al tener una extensión de líquido tan grande la contaminación no se ve tan fuerte como se debe ver. Esta contaminación se puede apreciar solo con estar en cercanías de la misma bahía, como explica Álvaro Villanueva en una de sus columnas de opinión señala que: Preocupación e indignación por el

Contaminación ambiental en las playas de santa marta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Cómo se presenta la contaminación medio ambiental en la bahía de santa marta?

Citation preview

Page 1: Contaminación ambiental en las playas de santa marta

Tema:Contaminación ambiental en las playas de santa martaTítulo:Contaminación en la bahía más hermosa de américaPregunta Problematizadora¿Cómo se presenta la contaminación medio ambiental en la bahía de santa marta?IntroducciónPuedo definir a la contaminación ambiental como la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o una combinación de varios agentes, que se encuentran en formas y concentraciones tales que son o pueden ser nocivos para la salud. Las causas de la contaminación ambiental son variadas. La presencia en el ambiente puede ocasionar concentración, alteraciones, daños en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, por ello el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza debido a los diferentes procesos productivos del hombre que forman las actividades de la vida diaria. La bahía de Santa Marta una víctima de constante contaminación y descuidos por parte de los Samarios y visitantes. DesarrolloPrimero quisiera señalar una opinión emitida sobre esta contaminación en las playas de Santa Marta: “Lo que hicimos fue confirmar con ese muestreo que sí hubo contaminación. Afortunadamente el mar tiene una gran capacidad de diluir lo que son las aguas residuales y hoy no debe haber contaminación pues el mar funciona como una laguna de oxidación” (Orlando Cabrera). Como pude apreciar la bahía de Santa Marta está sufriendo de contaminación medio ambiental, solo que al tener una extensión de líquido tan grande la contaminación no se ve tan fuerte como se debe ver. Esta contaminación se puede apreciar solo con estar en cercanías de la misma bahía, como explica Álvaro Villanueva en una de sus columnas de opinión señala que: Preocupación e indignación por el olor nauseabundo en las cercanías de la bahía más linda de América, aquella en donde he pasado momentos felices, al lado de aguas cristalinas que permitían bucear rápidamente una moneda y observar los colores de los peces y animales que frecuentaban los muelles. De esto puedo dar pie a señalar que yo he pasado frente a estas situaciones puesto que al estar en la bahía he sentido estos fuertes olores y las basuras tiradas en ella, que me permiten afirmar que la contaminación está destruyendo nuestro mar. Debo decir que la contaminación se ve más frecuentemente por nosotros los habitantes de Santa Marta, según Invemar (Instituto de Investigaciones Marítimas): la bahía se ve impactada por diversos residuos que generan las viviendas de los habitantes por residuos domésticos, líquidos y sólidos, y la escorrentía urbana principalmente de la calle 10 y calle 22; del centro histórico de santa marta. Yo he sido parte de dicha contaminación al igual que todos, pero debo aclarar que no basta con aceptar la culpa, hay que actuar para disminuir esta contaminación presente en nuestra Bahía de Santa Marta. En uno de los artículos del Tiempo se explica: Los ciudadanos dijeron que su salud y su vida estaban en peligro y pidieron que se protegiera a los habitantes

Page 2: Contaminación ambiental en las playas de santa marta

de las bahías de El Rodadero, Gaira, Santa Marta y Taganga y a los turistas que colman las playas en épocas de temporada. Los habitantes de la cercanía de la Bahía están cansados de la contaminación de nuestras playas. Y afirman que todos debemos poner de nuestra parte para asegurar nuestro ecosistema y estilo de vida, yo como Samaria debo cuidar de mi Bahía y participar dentro de las actividades de limpieza de la ciudad.

BibliografíaCabrera, O. (11 de 12 de 2014). Director de Corpamag opinión sobre la contaminacion de la bahia.

(E. Tiempo, Entrevistador)

Radio, W. (12 de 12 de 2014). Obtenido de W Radio Noticias: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/invemar-se-pronuncia-por-contaminacion-en-la-bahia-de-santa-marta/20141212/nota/2548965.aspx

Villanueva, Á. (19 de 11 de 2014). La lucha contra la contaminación de la bahía de Santa Marta. El Heraldo.