Contaminación Del Rió Chili Por Actividad Industrial de Las Curtiembres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Contaminaci n Del Ri Chili Por Actividad Industrial de Las Curtiembres - slidepd...

    http:///reader/full/contaminacion-del-rio-chili-por-actividad-industrial-de-la

    Contaminacin del ri Chili por actividad industrial de las curtiembres (Gabriela Garca)La regin Arequipa esta ubicada al sur del Per, parte en costa y parte en sierra. Arequipa es elms importante centro comercial del sur del Per.Los regados y la generacin de electricidad, pero este ri no tiene un peligro nivel decontaminacin a causa de vertido de aguas servidas y de desechos qumicos industriales enespecial las curtiembres.

    La contaminacin que se esta produciendo en este ri por causa de las actividad industrial delas curtiembres es basado principalmente en el cromo. Se encuentra presente en rocas,animales, plantas, suelo y gases volcnicos.El cromo es utilizado para el proceso curtido y debido a una tecnologa rudimentaria o atrasadase convierte fcilmente en cromo txico.En mi opinin yo creo que se debera utilizar una planta filtradora de los concentradosmetlicos ya que servira como filtro para los productos nocivos que se vierten en el agua.

    Fuerzas intermoleculares (Julio Paz)

    Es la atraccin entre molculas o iones. Y otros en los puentes de hidrgeno.

    Arequipa (Karina Pascual)Es conocida como la ciudad blanca, por el color de las piedras sillar de sus viviendas, arequipaesta ubicada al sur del Per.La temperatura promedio es de 21 C. En la costa es templado, nubloso y gran aridez.El ro Chili que atraviesa la meridional ciudad peruana de Arequipa, tiene un peligroso nivel decontaminacin a causa del vertido de las aguas servidas y desechos qumicos industriales.El chili se esta convirtiendo en un ri muerto y tambin en un agente letal.Arequipa a pesar de no contar con mucho terreno frtil, hay produccin de maz, papa, cebada,alfalfa.En el departamento de arequipa existen numerosos centros de explotacin y procesamiento delos minerales, hay yacimientos de oro, plata, cobre, plomo, carbn, zinc y hierro.

    Contaminacin por Cromo (Liz Figueroa)La evacuacin de residuos orgnicos y qumicos en especial de las curtiembres, en el ri Chilicontamina el agua y por lo tanto de los cultivos, por que no existe otra fuente de agua para elriego.Este ro se est convirtiendo en un ro muerto y tambin en un agente letal.Sus aguas estn cargadas de cromo en una proporcin 8 veces mayor al limite permisiblesegn las normas internacionales, se usan para regar el valle agrcola de Joya.

    Estos altos ndices de contaminacin con cromo, sobre todo con cromo VI, son muy dainospara los humanos pues le causan enfermedades graves como el cncer.Yo pienso que el gobierno debera apoyar esta iniciativa con urgencia, ya que este problema nosolo afecta a los arequipeos sino tambin al resto de los peruanos puesto que nosotrosconsumimos productos de esta zona como los ajos, cebollas e inclusive la leche, adems sonproductos de exportacin y generan ganancias al pas.

    Riesgo de contaminacin por produccin de plomo en Arequipa (Joana Reiter)La palabra plomo proviene del latan plumbum. El plomo es un elemento metlico denso decolor gris azulado. Se encuentra distribuido como sulfuro de plomo.

    La minera en Arequipa, se basa mayormente en la extraccin de minerales metlicos, siendoel cobre uno de los principales productos del departamento.Una fuente importante de obtencin de plomo son los desechos industriales, que se recuperan

  • 5/25/2018 Contaminaci n Del Ri Chili Por Actividad Industrial de Las Curtiembres - slidepd...

    http:///reader/full/contaminacion-del-rio-chili-por-actividad-industrial-de-la

    y funden. Debido a que la galena contiene normalmente otros metales.Los riesgos de contaminacin de plomo, en Arequipa, son diversos si es que no se mide laproduccin de plomo por medio de otros metales. La intoxicacin por medio de este, se puedeproducir por varios medios. En presencia de aire, reacciona lentamente con el agua formandohidrxido de plomo, que es levemente soluble. Los compuesto solubles del plomo sonvenenosos (contaminacin de agua).

    La contaminacin de agua por plomo ingerido, en cualquier forma es altamente txico. Susefectos suelen sentirse despus de haberse acumulado en el organismo durante un periodo detiempo.Contaminacin del Ros Chili (Cristian Obando)Las agua del ri Chili, que divide a la ciudad de norte a sur, son el recurso hdrico msimportante, visto que sirve para el consumo humano, los regados y la generacin de energaelctrica, aunque sufre de la contaminacin de sus aguas por los residuos qumicos de lascurtiembres.La contaminacin de las aguas por desechos txicos, y de los suelos por uso tambin de

    qumicos txicos. ltimamente se ha agravado la contaminacin del aire sumndose a ello elruido, debido al aument irracional del parque automotor con unidades muy deterioradasCurtiembres siguen contaminando, an si han

    sido reubicadas

    El exilio del cuero

    El problema que generan las curtiembres a la ciudad, no slo pasa por el aspectocontaminante que resulta del proceso para transformar la piel de animal en artculo de

    lujo, sino del hecho de no poder ofrecerles una ubicacin adecuada. Despus dedcadas de protestas por sus operaciones, a orillas del ro, la mayora fueron reubicadas

    en el parque industrial de Ro Seco, pero la laguna de oxidacin para procesar susdesechos, ha resultado insuficiente y sus terrenos han sido invadidos. Peor an: todava

    quedan curtiembres en la ribera del Chili.Histricamente, Arequipa ha producido cuero deexportacin. Sin embargo, desde la edad de oro de las"Fbricas Amrica" de Pedro P. Daz, hasta la actualidad,el negocio del cuero ha sufrido una vertiginosa cada.Segn algunos, esto se debe a la poca demanda, pero lainformalidad y la casi nula conciencia de conservacinmedioambiental por parte de los industriales, tambin hajugado su parte. Estas prcticas son perjudiciales para laindustria del cuero.Aron Maldonado, consejero de Desarrollo Econmico delgobierno regional, asegura que an no se conoce elnmero especfico de curtiembres que siguen operandomuy cerca de las riberas del ro Chili y que arrojan sus residuos lquidos con alto contenido de

    cromo al desage. No obstante, afirma que ya se estn tomando medidas preventivas respectoal tema.

    Pieles. Se convertirn en artculos delujo.

  • 5/25/2018 Contaminaci n Del Ri Chili Por Actividad Industrial de Las Curtiembres - slidepd...

    http:///reader/full/contaminacion-del-rio-chili-por-actividad-industrial-de-la

    En una reunin de la que particip Dante Pinto, director del Arma (Autoridad Regional delMedio Ambiente), Neil Tejada, Fiscal del Medio Ambiente, y scar Laura, presidente deApymeco (Asociacin de Pequeas y Medianas Empresas Curtiembres, Fbricas de Cola yderivados del Cuero), entre otros privados, suscribieron una carta de compromiso que harposible la realizacin de un estudio medioambiental desarrollado por tcnicos del Brasil yrespaldado por la ONUDI (Organizacin de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial),

    que cuenta con ms de 180 millones de dlares para proyectos de desarrollo. Uno de ellossera justamente el estudio a realizarse en nuestra ciudad sobre la contaminacin que provocalas curtiembres.

    Otro de los compromisos pactado por los curtidores decuero, asociados a Apymeco, es el de identificar eluniverso exacto de las curtiembres que hasta la fechaexisten en la ciudad, sobre todo las que no estnasociadas, pues se sabe que en el parque industrial deRo Seco slo hay 75 curtiembres que s estnregistradas, adems de unas pocas en el centro de laciudad y en la zona de semirural Pachactec, pero habraotras que operan de manera informal.CURTIEMBRES INVADIDASscar Laura, presidente de Apymeco, afirma que lascurtiembres recientemente reubicadas en Ro Seco hangenerado un severo problema porque el terreno destinadopara su operacin est siendo invadido por grupos depobladores sin vivienda. El asentamiento humano Seordel Gran Poder, que dirige Felipe Domnguez, estaraocupando ya su tercera etapa, muy cerca de la nicalaguna de oxidacin que hay en la zona y que, segn elconsejero Maldonado, est a punto de colapsar, con un

    nivel de contaminacin de 1500, cuando lo permisible es solo un ndice de 500. Agrega que losresiduos contenidos en esta laguna no estaran siendo tratados y que el deber de construircinco ms de estos receptculos, recae directamente sobre el Gobierno Regional de Arequipa(GRA), descuido que, en sus palabras, es herencia del gobierno anterior. An as, el GRAsigue desatendiendo esta demanda urgente.Finalmente, sobre las invasiones mencionadas refiere que es imposible desalojar a tanta genteque ya cuenta con servicios bsicos. As que solo se espera una convivencia sin riesgos decontaminacin y que, a partir de este momento, se impedir que este tipo de ocupacionesprolifere en la zona.CUERO CON HISTORIAEn las dcada de 1940 a 1950, Pedro Pablo Daz Cornejo, luego de implantar la culturacomercial de la importacin de insumos y la produccin industrial, experimenta una pocadorada gracias a sus trabajos con cueros de reptil de gran acabado. Eran tiempos en que casimil 800 obreros suban diariamente la cuesta, desde lo que hoy es la avenida La Marina rumboal centro de la ciudad, saturando la calle San Agustn, despus de una jornada de trabajo.Carlos Palacios, gerente general de la emblemtica Pedro P. Daz, se remonta a aquellostiempos y calcula que casi toda Arequipa trabajaba en las fbricas del industrial arequipeo, yaque era la nica empresa dedicada al cuero. Los insumos qumicos utilizados entonces eranmenos contaminantes, pero gracias a la utilizacin de estos, junto a las grandes maquinarias,el personal se comienza a reducir. Hoy, Pedro P. Daz sigue importando cueros y exportandodiseos de gran factura. Palacios asegura que su pblico son turistas nacionales que ven en un

    accesorio de esta marca un referente de calidad y sobre todo, con una tradicin que ostenta lafirma made in Arequipa. Como el propio sillar. (Jhonatan Segura)

    Datos El cromo, usado en el

    curtido, es altamenteperjudicial al momento deingresar al cuerpo por mediode las vas respiratorias, elagua o cualquier alimento.Sus compuestos soncorrosivos y la exposicin aellos puede provocargastroenteritis y hepatitisagudas, cncer pulmonar,dermatitis alrgica, lceragastroduodenal, laringitis,conjuntivitis y rinofaringitiscrnicas, adems deprovocar la perforacin deltabique nasal.

  • 5/25/2018 Contaminaci n Del Ri Chili Por Actividad Industrial de Las Curtiembres - slidepd...

    http:///reader/full/contaminacion-del-rio-chili-por-actividad-industrial-de-la

    El proceso de curtido, paso a paso Se acopia el cuero (seco o deshidratado). Se le lava en botal (recipiente de madera). Se quita el pelo. Aqu se genera el desecho slido (pelo y carne). Se descarna o limpia la carne. Se divide la piel en dos capas, la primera para casacas y la segunda para

    carteras o dems accesorios. Se procede a cromar la piel para neutralizar el cuero. Se engrasa. Se aplica la anilina. Se pinta. Se pasa la piel por una mquina ablandadora. Se da el acabado final (pintado).

    .