14
Contaminación electromagnética La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. Los campos eléctricos y magnéticos son fenómenos naturales que siempre han estado presentes en nuestro entorno, como el producido por las tormentas o por el giro del núcleo de hierro de la Tierra. Las aves se orientan por el campo magnético de la Tierra para emigrar. Las emisiones electromagnéticas se clasifican en función de la frecuencia a la que oscila la señal y de la energía que transportan, siendo importante los diferentes efectos biológicos que producen: Ionizantes. Son aquellas que pueden arrancar electrones de un átomo o de una molécula, convirtiéndolos en iones. La exposición a estas emisiones puede provocar o desarrollar tumores cancerígenos al ionizar los átomos y moléculas de las células de la materia viva. Entre estos se encuentran los rayos X y los rayos gamma. Para que la ionización se produzca se requiere una frecuencia superior a 1016 hertzios. No ionizantes. No disponen de energía suficiente para ionizar la materia, por lo que no afectan a la estructura atómica y molecular de los tejidos. Estas radiaciones producen efectos caloríficos. Se hacen numerosos estudios para intentar concretar la nocividad o no de las emisiones, definiendo una serie de parámetros; uno de los más importantes es la tasa de

Contaminación electromagnética

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contaminación electromagnetica

Citation preview

Contaminacin electromagnticaLa radiacin electromagntica es una combinacin de campos elctricos y magnticos, que se propagan a travs del espacio transportando energa de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiacin electromagntica se puede propagar en el vaco.Los campos elctricos y magnticos son fenmenos naturales que siempre han estado presentes en nuestro entorno, como el producido por las tormentas o por el giro del ncleo de hierro de la Tierra. Las aves se orientan por el campo magntico de la Tierra para emigrar.Las emisiones electromagnticas se clasifican en funcin de la frecuencia a la que oscila la seal y de la energa que transportan, siendo importante los diferentes efectos biolgicos que producen: Ionizantes. Son aquellas que pueden arrancar electrones de un tomo o de una molcula, convirtindolos en iones. La exposicin a estas emisiones puede provocar o desarrollar tumores cancergenos al ionizar los tomos y molculas de las clulas de la materia viva. Entre estos se encuentran los rayos X y los rayos gamma. Para que la ionizacin se produzca se requiere una frecuencia superior a 1016 hertzios. No ionizantes. No disponen de energa suficiente para ionizar la materia, por lo que no afectan a la estructura atmica y molecular de los tejidos. Estas radiaciones producen efectos calorficos. Se hacen numerosos estudios para intentar concretar la nocividad o no de las emisiones, definiendo una serie de parmetros; uno de los ms importantes es la tasa de absorcin especfica (SAR , Specific Energy Absorption Rate).Densidad de potencia mxima segn la International Commission for Non-Ionizing Protection

Telefona mvilAcceso fijo inalmbrico

Frecuencia900 Mhz1800 Mhz2000- 100000 Mhz

Densidad de potencia4,5 W/m29 W/m210W/m2

Espectro electromagntico El espectro electromagntico es un diagrama en el que se encuentran todas las radiaciones electromagnticas ubicadas desde las frecuencias ms altas a las ms bajas. En la parte superior del espectro estn los rayos X y los rayos gamma, y al final se encuentran los campos elctricos y magnticos. Estas radiaciones pueden ser divididas en 3 grupos principales: Radiacin electromagntica indirectamente ionizante: peligrosa porque puede inducir a cambios moleculares debido a la gran cantidad de energa almacenada en las ondas de alta frecuencia. Aqu se encuentran los rayos ultravioletas, los rayos X y los gamma. Visible: no es peligrosa. Corresponde a los colores del arco iris. Radiacin no ionizante: este tipo produce efectos trmicos e incluye a los rayos infrarrojos, las microondas y las radiofrecuencias. Los efectos nocivos de este tipo de radiacin estn sujetos a una amplia discusin y a extensa investigacin. La radiacin electromagntica est formada exclusivamente por fotones. Se caracteriza exclusivamente por la frecuencia de dicha radiacin que corresponde a su color. La energa de cierta radiacin electromagntica depende igualmente de la frecuencia y solo de sta.

Postulacin de la OMSLa Organizacin Mundial de la Salud estima que, a los niveles promedio de intensidad a los que se somete un adulto en los pases desarrollados, no existen efectos adversos para la salud.1 Igualmente la OMS considera probado que no existe correlacin entre los altos niveles de campo electromagntico y los sntomas de la denominada hipersensibilidad electromagntica, cuyas causas an no se conocen.Un aspecto polmico refiere a los hipotticos efectos nocivos que podran producir, a largo plazo, las emisiones de radiacin electromagntica. Algunos casos puntuales de supuestos aumentos en la probabilidad de cncer en personas que viven en zonas cercanas a torres de alta tensin, como as tambin la reciente preocupacin sobre el uso de la telefona celular, y de la antenas de celulares y o WiMAX han contribuido a despertar cierto grado de "alarma social".Causas de contaminacin electromagntica Los seres vivos han estado expuestos a influencias electromagnticas desde que existen: la luz del sol, los rayos csmicos y otras, son radiaciones naturales de diferente naturaleza. El presunto problema, sin embargo, se achaca nicamente a los campos creados por la accin humana. Campos electromagnticos de origen naturalLos campos electromagnticos estn presentes en todas partes, aunque son invisibles en general al ojo humano. Se producen campos elctricos por la acumulacin de cargas elctricas en la atmsfera asociadas a las tormentas con aparato elctrico.1 El campo magntico terrestre hace que la aguja de una brjula se oriente en el eje norte-sur, y lo usan algunas aves y peces para su orientacin. Campos electromagnticos de origen humano (efectos sobre la salud y recomen daciones)Adems de las fuentes naturales, el espectro electromagntico tambin incluye campos generados por la accin humana. Por ejemplo, los rayos X se usan para diagnosticar fracturas de huesos. La electricidad que se consume en cada enchufe tambin produce campos elctricos de baja frecuencia. Y adems, se emplean diversos rangos de alta frecuencia para transmitir informacin, como seales de radio o televisin, o voz y datos en sistemas de telefona mvil. Las lneas de alta y media tensinLa peligrosidad de las lneas de la red elctrica depende de la tensin, de la intensidad y de la sobrecarga a que estn sometidas. Es fundamental la calidad, el estado y la limpieza de los aisladores, as como la verificacin y el mantenimiento de la conexin a tierra de las torres. En Alemania se recomienda una distancia de seguridad de 1 metro por cada kilovoltio de tensin de la lnea.Si el tendido es subterrneo los cables deben contar con una buena aislacin y ser coaxiales para no generar campos externos. Si los cables de las tres fases estn debidamente trenzados el campo electromagntico es inferior al de una lnea rea equivalente. De todos modos este tipo de lneas suele pasar demasiado cerca de las viviendas. Los transformadores de redLas centrales de distribucin elctrica que encontramos disimuladas entre las construcciones urbanas son reconocibles por su continuo zumbido. Los transformadores de red, que vemos en algunas esquinas, ya sea en cmaras subterrneas o reas, convierten la media tensin de distribucin en tensin apta para uso industrial y domstico, de 380 y 220 voltios. Si la toma de tierra de estas instalaciones es defectuosa, se pueden tener graves alteraciones del potencial elctrico en el terreno.Es comn ver explotar y fundirse los fusibles de estos transformadores en presencia de una sobrecarga.Como distancia de seguridad se aconseja que las viviendas se encuentren como mnimo a 15 metros de estos transformadores. Nuevos materiales de aislamiento de los campos electromagnticos como el numeral pueden solucionar el problema de los transformadores en los ncleos urbanos. Lneas de baja tensinSi bien son las responsables de la contaminacin elctrica ms comn en las casas, la sobrecarga y el desequilibrio entre las tres fases son las causas fundamentales de las alteraciones detectadas.Se recomiendan cables con revestimiento aislante de bajo nivel de prdida y con trenzado de las tres fases, as como una correcta conexin a tierra de las instalaciones domiciliarias. La instalacin elctrica de la vivienda

Se puede comprobar que muchas de las viviendas y edificios de nuestro pas carecen an en sus instalaciones de protectores elctricos y una correcta conexin a tierra.La mejor red elctrica en las ciudades es la subterrnea. En las viviendas, las cajas de conexin, los contadores y los disyuntores deberan ubicarse en un lugar apartado de la presencia humana, en lo posible, dentro de un armario metlico, que a modo de jaula de Faraday evite la irradiacin del campo electromagntico. Toda casa debe contar con un disyuntor diferencial automtico u otro tipo de interruptores protectores. Es necesario que la instalacin cuente con una buena conexin a tierra y conviene que est separada en sectores o funciones.La mejor proteccin contra la contaminacin elctrica domstica es la desconexin oportuna de aquella parte de la instalacin que no necesitemos, en especial durante la noche. Para este fin, en los pases desarrollados existe un interruptor de tensin en ausencia de consumo (tipo bioswitch). Televisores y monitores de computadorasTodas las pantallas basadas en el tubo de rayos catdicos emiten radiaciones ionizantes que pueden afectar a la salud, especialmente la de quienes pasan horas delante de computadoras y televisores. La exposicin depende de la distancia entre el sujeto y la pantalla. En el caso de las computadoras, las pantallas monocromticas emiten mucha menos radiacin que la de colores. Pero adems de la temida radiacin X, hay que tener en cuenta el fuerte campo electromagntico generado por los transformadores de alta tensin y las bobinas de deflexin de los tubos de rayos catdicos. Estos campos electromagnticos se reparten globalmente alrededor de los aparatos.La electricidad esttica de las pantallas puede descargarse con filtros de conexin a tierra. Los filtros pticos protegen slo la vista, evitando los reflejos de la luz ambiente sobre la pantalla. Se pueden instalar alfombrillas conductoras con descarga a tierra para quienes trabajan largas horas frente a las pantallas de las computadoras no se vean sometidos a grandes potenciales electrostticos. La Organizacin Mundial de la Salud recomienda que los operadores de computadoras descansen unos minutos cada hora, yendo a descargar la est tica acumulada en sus cuerpos sumergiendo ambos brazos bajo el agua que corre.Pese a las objeciones de las partes interesadas en la fabricacin de estos implementos electrnicos, son innegables los efectos que manifiestan muchos operadores de computadoras: migraas, fatiga ocular, insomnio, alergias cutneas, cansancio crnico, calambres, etc.Las pantallas de cristal lquido (LCD), como las de las Laptop, son quizs la solucin ideal, pues utilizan tensiones bajas y no generan campos electrostticos ni electromagnticos fuertes. Los electrodomsticosDistintos aparatos, tanto en el hogar como en la oficina pueden estar afectando la salud de quienes cotidianamente resultan expuestos a sus radiaciones electromagnticas. Esto se ve agravado por la mala calidad de sus transformadores internos. El radio-despertador es uno de ellos, en especial por la larga exposicin (8 horas) y la cercana a nuestras cabezas, produciendo insomnios, dolores de cabeza, pesadillas, fatiga matinal. La distancia de seguridad aconsejada es de por lo menos 1 m, aunque lo mejor sera prescindir de ellos o cambiarlos por similares a pilas.Los hornos de microondas son objeto de fuertes controversias. El generador de microondas crea un fuerte campo electromagntico que puede perjudicar la salud de quien trabaja continuamente en las cercanas de estos aparatos en funcionamiento, en lugares tales como bares, restaurantes, pizzeras y supermercados. Pero el mayor peligro radica en la posible fuga de emisiones de microondas, lo que exige el control peridico del cierre del horno. Un horno cuyo sistema de desconexin automtico falle en el momento de ser abierto por un nio, si se encuentra a la altura de sus ojos, puede provocarle la ceguera inmediata. Artefactos de iluminacinPese a las ventajas energticas de los tubos fluorescentes, la habitual mala calidad en las reactancias permite la formacin de campos electromagnticos importantes. Por ello, para grandes instalaciones se aconseja centralizar las reactancias en un gabinete metlico comn y alejado de las personas. Por otro lado, por ser este tipo de luz pulsante, aunque no nos demos cuenta, se desaconseja su uso en lugares que requieren de atencin visual, como tableros de dibujo o talleres. La vibracin de la luz puede compensarse montando tres tubos juntos conectados a fases distintas. El campo electrosttico que emiten los tubos fluorescentes puede corregirse apantallando los tubos con una rejilla metlica y conectndola a tierra. En general se aconseja que la distancia entre un tubo fluorescente y las personas sea de 1,5 m.Las lmparas incandescentes, de menor rendimiento que las fluorescentes, carecen en cambio de efectos electromagnticos perniciosos, aunque su instalacin defectuosa puede producir campos elctricos bastante fuertes. Para evitarlo hay que verificar que el interruptor al apagarse interrumpa la fase y no solamente el neutro.

Los transformadores asociados a lmparas halgenas o dicroicas son tambin una importante fuente de campos electromagnticos, por lo que se aconseja alejar estos transformadores de las personas que trabajan bajo este tipo de iluminacin o centralizar la instalacin. Los transformadoresEn general todo transformador irradia un campo electromagntico que puede resultar nocivo para las personas que se hallen en sus cercanas en tiempos prolongados. Lo ideal es utilizar transformadores toroidales, que tienen mayor rendimiento, menor consumo y mnima contaminacin electromagntica.Fuentes de origen externo a la construccinMuchas veces los campos electromagnticos que podran estar afectando la salud de una vivienda pueden provenir de los aparatos o las instalaciones de los vecinos a travs de las paredes medianeras. Un televisor o un monitor de computadora cuya parte posterior se apoya contra una pared, emite campos electromagnticos que la atraviesan.Especialmente peligrosos son los consultorios mdicos u odontolgicos equipados con equipos de rayos X y otros de alta potencia. Lo mismo sucede con pequeas industrias y talleres ubicados en zonas urbanas. Antenas emisoras de radio y televisinEn las cercanas de estas antenas se captan fuertes campos elctricos y electromagnticos, especialmente en las emisoras de AM. Se han detectado casos de grave contaminacin electromagntica en las viviendas aledaas a antenas de radioaficionados y de emisoras ilegales de exagerada potencia. Estos casos se agravan cuando la antena no sobrepasa los edificios circundantes y los departamentos en altura quedan alineados con la torre. Lo mismo sucede con las antenas de enlace por microondas cuyo cono de dispersin barre con reas habitadas.Principales fuentes productoras de contaminacin electromagnticaTendidos de alta y media tensin, con sus subestaciones y transformadores: Estos elementos son fuente de campos electromagnticos de alta intensidad, cuyo alcance es variable y cuyos efectos pueden ser perjudiciales para la salud.Emisoras de radio y TV, as como las estaciones base de telefona mvil: La contaminacin es en el nivel de radiofrecuencia y microondas (desde 100 KHz - 300 GHz). Los campos electromagnticos producidos son pequeos, aunque en la cercana de las antenas emisoras (dependiendo de su potencia y frecuencia) pueden alcanzarse niveles de densidad de potencia y campo elctrico perjudiciales para la salud. Adems, estas radiaciones tienen un gran alcance y estn experimentando un crecimiento exponencial, por lo que afectan a un sector cada vez ms amplio de la poblacin.Electrodomsticos e instalaciones elctricas caseras: El creciente uso de electrodomsticos nos somete a un mayor riesgo de irradiacin en nuestras casas, en el caso de que los electrodomsticos no dispongan de las adecuadas medidas de seguridad: microondas, calefactores, vitrocermicas; o de que las instalaciones elctricas no posean una correcta toma de tierra.Instalaciones y aparatos de uso industrial: En el medio industrial se puede fcilmente estar expuesto a elevados niveles de electropolucin. A este respecto existe una normativa del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que es el mnimo exigible a cumplir.Fuentes y frecuencias de emisin tpicasBanda de frecuenciasEquipos y servicios

0 - 30 KHzPantallas de TV y ordenadores, lneas elctricas, cocinas induccin, dispositivos antirrobos de los comercios....

30 - 300 KHzRadiodifusin de onda larga

300 - 3.000 KHzRadiodifusin de onda media

3 - 30 MHzRadiodifusin de onda corta

30 - 300 MHzRadio FM, Televisin (VHS)

300 - 3.000 MHzTelevisin (UHF) , Telefona mvil

3 - 300 GHzHorno microondas, comunicaciones satlite, radar

Posibles efectos dainos en la saludArgumentos en contraEl campo electromagntico no acta sobre las partculas de hierro de nuestro organismo que est presente en forma agregada.Los estudios que correlacionan la radiacin electromagntica no ionizante con daos a la salud presentaran problemas metodolgicos. El principal problema de los estudios poblacionales suele ser la aparicin de variables ocultas como por ejemplo que las personas que viven cerca de torres de alta tensin pueden ser personas de menor poder adquisitivo que vivan en peores condiciones de salud, higiene y educacin.Niveles de corriente alterna en el cuerpo humano (si hay un perfecto apoyo de los pies).

Falta establecer los mecanismos causales por el cual la radiacin electromagntica no ionizante afecta a los seres vivos. Se seala que este tipo de radiacin no interactuara con la materia, solo a travs de los ya mencionados efectos trmicos.Organismos como la Organizacin Mundial de la Salud,4 la Comisin Europea,5 la Universidad Complutense de Madrid,6 la Asociacin Espaola contra el Cncer, el Ministerio de Sanidad y Consumo de Espaa, o el Consejo Superior de Investigaciones Cientficas de Espaa7 han emitido informes que descartan que la radiacin electromagntica afecte en forma alguna a la salud.Argumentos a favorDesde esta posicin la investigacin cientfica ha pasado de sealar que los efectos dainos no solo seran posibles, sino adems probables:Algunos estudios poblacionales y epidemiolgicos correlacionan significativamente la radiacin electromagntica no ionizante con daos a la salud humana. Por ejemplo Horst Eger, et al, sealan que la probabilidad de cncer aumenta en tres veces en la poblacin que vive dentro de un radio de 400 metros de una antena de telefona mvil en comparacin con la poblacin que vive fuera de ese radio.8 Otro estudio, de Ferdinand Ruzicka, seala que el promedio de vida disminuye en 10 aos en los habitantes que viven cerca de una antena emisora de contaminacin electromagntica, si se comparan con los que viven lejos de una.Efectos posiblesDentro de los diversos daos a la salud que se han investigado, se encuentran:Efectos trmicos: absorcin de calor; se suele considerar que un efecto es trmico si viene acompaado por un aumento de temperatura corporal de al menos un grado. Suceden con intensidades de campo relativamente altas. El resultado es similar al generado por un golpe de calor: incluyen aumento de la tensin sangunea, vrtigo, cansancio, desorientacin, cefalea, nuseas y, en casos extremos (con intensidades de potencia mayores que 1000W/m2), cataratas, quemaduras y esterilidad.Efectos no trmicos o atrmicos; aquellos que no vienen acompaados por un aumento de temperatura. Se discute si seran causados, en caso de existir, por un mecanismo hasta hoy desconocido, o bien sigue tratndose, en ltima instancia, de una absorcin de calor. Sucederan con intensidades de campo menores y aplicadas durante un largo plazo; entre ellos se incluye cncer, enfermedades inmunes, cambios genticos, arritmias cardacas y daos neurolgicos.De entre los efectos adversos publicados en estas investigaciones podemos destacar los siguientes: cefaleas, insomnio, alteraciones del comportamiento, depresin, ansiedad, leucemia infantil, cncer, enfermedad de Alzheimer, alergias, abortos, malformaciones congnitas, etc. Desde un punto de vista personal podemos tambin tomar algunas medidas que ayuden a reducir los niveles de contaminacin electromagntica que vamos a recibir Alejarnos prudentemente de lneas de transporte elctrico de media y alta tensin. Tener en marcha los electrodomsticos el tiempo mnimo imprescindible. Especialmente microondas. Si se compra un telfono mvil, o un electrodomstico, adquirirlo de le menor potencia posible. Evitar el uso de un telfono mvil, si se puede llamar por un fijo. Evitar que los nios utilicen telfonos mviles. No usar los telfonos mviles continuamente, no hacerlo en reas de cobertura dudosa. Es mejor hablar desde el exterior. Evitar la larga duracin en las comunicaciones telefnicas. Alejar, en lo posible, los telfonos mviles de la cabeza, Manos libres, etc. Conocer las frecuencias de sus equipos elctricos. Intentar que sean lo menores posible.