9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCON “ALONSO GAMERO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONSTRUCCIÓN CIVIL TRAYECTO III SANEAMIENTO AMBIENTAL Integrantes: Isaac Rodríguez. C.I:19.467.210 Jesús Hernández C.I:21.14.937

Contaminación sonica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eso mismo

Citation preview

Page 1: Contaminación sonica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCON

“ALONSO GAMERO”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

EN CONSTRUCCIÓN CIVIL

TRAYECTO III

SANEAMIENTO AMBIENTAL

Integrantes:Isaac Rodríguez. C.I:19.467.210

Jesús Hernández C.I:21.14.937Johan Granadillo C.I:21.449.105

Santa Ana de Coro, Abril de 2015

Page 2: Contaminación sonica

Contaminación sónica

Antes que nada debemos conocer la definición de Sonido: que no es más que aquel que Se produce cuando las vibraciones tienen una frecuencia regular. Es la sensación percibida por el oído (auditiva) que llega al cerebro a través de ondas sonoras, cuando un objeto es puesto en vibración.

Los ultrasonidos son ondas acústicas de frecuencias superiores a 20 kHz.Los infrasonidos son ondas acústicas inferiores a 20Hz.

La contaminación sónica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.

El término contaminación contaminación hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal de la contaminación sónica es la actividad humana; el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada. El ruido se mide en decibelios (dB); los equipos de medida más utilizados son los sonómetros. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB como el límite superior deseable.

Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.

El término “contaminación acústica” hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.

Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.

Page 3: Contaminación sonica

El ruido es, con toda seguridad, el elemento contaminante más habitual en nuestras ciudades, pero esto no quiere decir que estemos obligados a soportar más allá de los niveles máximos establecidos en la normativa de requisitos generales para la protección contra ruidos, salvo en casos de emergencias o situaciones especiales. el hecho de estar sometido a un nivel de ruidos elevado produce determinadas enfermedades físicas y psíquicas graves. Episodios de ansiedad, aumento de la presión arterial, estrés, obsesión y contamina, son enfermedades habituales en las personas que sufren un exceso de ruido. Estas situaciones, lejos de irse atenuando con el tiempo, se ven agravadas y deben ser tratadas por médicos especializados

El ruido es entre los contaminantes ambientales uno de los más influyentes en la salud y la conducta. La tortura con el sonido es un acto violento, que genera violencia, que se usa en las guerras como arma para debilitar la moral del enemigo y alterar el sistema nervioso central.

Tenemos una población que ha visto deteriorar su salud por motivo de los efectos de la falta de sueño, la rabia y el irrespeto a la paz pública.

Page 4: Contaminación sonica

Contaminación atmosférica

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.

Importancia del problema

La atmósfera es esencial para la vida. Sus alteraciones repercuten en el hombre y otros seres vivos y, en general, en todo el planeta. Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida de las plantas y los animales.

Además, los cambios que se producen en la composición química de la atmósfera pueden cambiar el clima, producir lluvia ácida o destruir el ozono, fenómenos todos ellos de una gran importancia global. Por ello, se entiende la urgencia de conocer bien estos procesos y de tomar las medidas necesarias para que no se produzcan situaciones graves para la vida de la humanidad y de toda la biosfera

Toda actividad, incluso la cotidiana, origina contaminación. Cuando usamos electricidad, medios de transporte, metales, plásticos;

medicinas, productos de limpieza; cuando se enciende la calefacción; etc. se producen, directa o indirectamente, sustancias contaminantes.

En un país industrializado la contaminación del aire procede, más o menos en partes iguales de:

Los sistemas de transporteLas grandes fuentes de emisiones industriales Los pequeños focos de emisiones de las ciudades o el campo; Al final, estas fuentes de contaminación dependen de la demanda de

productos, energía y servicios que hacemos el conjunto de la sociedad

Page 5: Contaminación sonica

Sustancias que contaminan Los contaminantes atmosféricos son tan numerosos que resulta difícil

agruparlos para su estudio. Una agrupación bastante frecuente es: Óxidos de Carbono, Óxidos de azufre, Óxidos de Nitrógeno,Compuestos orgánicos volátiles, Partículas y aerosoles, Oxidantes,Substancias radiactivas, Calor, Ruido, Otros contaminantes

Algunos se encuentran de forma natural en la atmósfera. Los consideramos contaminantes cuando sus concentraciones son

notablemente más elevadas que en la situación normal

RuidoFactor a tener muy en cuenta junto a las autopistas, aeropuertos,

ferrocarriles, industrias ruidosas; o actividades musicales, cortadoras, sirenas, etc.

Cuando una persona está sometida a un nivel alto de ruido durante un tiempo prolongado, sus oídos se dañan. Según algunos estudios, alrededor de un tercio de las disminuciones de la capacidad auditiva en los países desarrollados son debidas al exceso de ruido.

El asbesto (o amianto) Es un mineral fibroso incombustible. Muy mal conductor del calor y la

electricidad, Muy usado como aislante en la construcción y algo también en los automóviles.

Al ser fibroso desprende pequeñas partículas que entran en los pulmones, dañándolos,

Es responsable de enfermedades y muertes prematuras, especialmente en personas que trabajan con este material.

CAUSAS DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

Aumento de población Fuerte crecimiento del transporte (carretera, aéreo, etc.) Continúo crecimiento del turismoContinúo incremento industrial y consumo de energía

Page 6: Contaminación sonica

La atmósfera se halla contaminada cuando la presencia de una sustancia extraña en el aire se presenta en cierta proporción.

El aire es un recurso natural indispensable para el desarrollo de la vida humana; de este recurso depende la vida en el planeta y todos los organismos vivientes necesitan de él, siempre que mantenga las mejores condiciones de purificación.

La contaminación ambiental ha sido un problema para la lucha por la supervivencia de los pueblos, pero especialmente de mayor nivel de industrialización.

Se inició esta contaminación atmosférica con la era del maquinismo, con la incentivación de las centrales industrias, y se generalizo con el uso del petróleo y, en los últimos años, se muestre más peligrosa debido a los avances tecnológicos-estratégicos que ha llevado el hombre a incursionar por el espacio exterior.

Es fácil saber si una atmósfera está contaminada o no; si sobre una determinada área, poblada o despoblada, en forma frecuente hay una bruma, hay contaminación en el aire. Esa bruma es el smog, una nube cargada de partículas sólidas o liquidas en suspensión.

Ejemplos de atmósferas contaminada esta: el valle de Caracas, los valles de Maracay y Valencia, en San Cristóbal, en el Lago de Maracaibo y en la ciudad de Guayana. Es una neblina que difícilmente se distingue por la lluvia o por viento y que se forma con las sustancias toxicas de las fábricas.

La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.

La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse. En él realiza todas sus actividades - vitales o no-; en él, precisamente, vive.

Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de tales conflictos. Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos naturales disponibles.