4

Contaminacion Suelo, Agua y Aire

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contaminacion

Citation preview

Page 2: Contaminacion Suelo, Agua y Aire

El suelo

El lugar donde crecen las plantas, habitan los animales y donde está construida la ciudad, es el suelo.

También el suelo se ha contaminado como resultado de las actividades agrícolas y ganaderas, la deforestación, los incendios y la creación de toda clase de industrias que depositan sus residuos y basura en él.

Al suelo llegan contaminantes provenientes del aire y del agua; los del aire caen al suelo cuando la lluvia los arrastra hacia abajo, y los del agua se van depositando cuando ésta se filtra en sus capas.

El suelo resiente lo que sucede tanto en el agua como en el aire y esto perjudica a todos los seres vivos, porque si se daña el suelo, las plantas no podrán crecer en él y como consecuencia habrá menos vegetales que aporten oxígeno al aire.

En la naturaleza cada recurso, ya sea agua, aire o suelo están interrelacionados como si fueran los eslabones de una cadena.

El agua

El agua es sin duda uno de los recursos más importantes sin el cual no habría vida.

Más de la mitad del cuerpo está formado por agua y tres cuartas partes del planeta corresponden a recursos de agua.

En México encontramos recursos de agua en los mares, ríos, lagos, lagunas, arroyos y depósitos subterráneos. De esos recursos, sólo se puede aprovechar para las labores diarias y el consumo humano el agua que no viene del mar, porque la del mar es agua salada.

De toda el agua que hay en el país, la mayor parte se usa para regar los cultivos del campo, después para uso doméstico y el resto para las industrias y las granjas donde se reproducen peces (acuacultura).

Sin embargo, a pesar de ser tan abundante, es muy fácil desperdiciarla y contaminarla.

Los investigadores han encontrado que casi toda el agua de los ríos y lagos del país está contaminada.

Los contaminantes del agua son principalmente de origen químico y la mayoría proviene de los fertilizantes y plaguicidas (sustancias para eliminar plagas) utilizados en la agricultura, y de compuestos que se producen en las industrias.

Otra parte de la contaminación proviene de la basura arrastrada por el agua y de los desechos de las casas que acarrean detergentes, materia orgánica (excremento) y microorganismos (bacterias).

Page 3: Contaminacion Suelo, Agua y Aire

Consejos para conservar el agua:

No desperdiciarla, utilizando sólo la necesaria.

Bañarse rápidamente y en regadera.

Lavarse los dientes usando solamente un vaso con agua.

No dejar las llaves abiertas ni goteando.

Mantener las tuberías en buen estado.

No ensuciar el agua.

Utilizar jabones en lugar de detergentes porque éstos contienen sustancias químicas que contaminan mucho el agua.

No eliminar pinturas, barnices ni desperdicios al agua.

Page 4: Contaminacion Suelo, Agua y Aire