23

Contenedores C.internacional II Exp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comercio Internacional y Aduanas Contenedores para la importacion y exportación

Citation preview

PowerPoint Presentation

CONTENEDORESEl comercio a nivel mundial no sera el mismo sin el contenedor moderno, inventado en 1956.

Caracterstica de los contendedoresHomogeniza la cargaEvita la ruptura de cargaPermite el transbordo de un medio de transporte a otro ( intermodalidad)Resistente (permite ser apilado )Carcter permanente ( permite ser almacenado y reutilizados muchas veces)VersatilidadProvisto de dispositivos que facilitan su manipulacin

TIPOS DE CONTENEDORESDry container(contenedor seco 20 pies).

10 Ft Container(contenedor 10 pies).

CONTENEDORESReefer container(contenedor refrigerado20 pies).

Tank Container(contenedor tanque 20 pies).

CONTENEDORESDry bulk container(contenedor seco).

Dry bulk container(contenedor seco).

CONTENEDORESAntes del contenedor, la manipulacin de la carga en el transporte por mar era lenta y cara.

Sistema global de transporte de carga intermodal por medio de contenedores estandarizados, que se pueden cargar y sellar intactos en los barcos portacontenedores, vagones ferroviarios, aviones o camiones.

Transporte moderno en contenedores ha cambiado el modo de transportar las mercancas en el mundo y juega un papel clave en la globalizacin.

Transporta ms del 90 por ciento de las mercancas del mercado global.

El mayor transportista de contenedores (Maersk Line ) cuenta con ms de 1.400.000 contenedores de todos los tamaos y tipos a su disposicin en el mundo entero (2012).

La antigedad media de un contenedor de Maersk Line es de menos de cinco aos.

CONTENEDORES SECOS

:

EQUIPO ESPECIALIZADO- FLAT RACK

EQUIPO ESPECIALIZADO- OPEN TOP

EQUIPO ESPECIALIZADO- Open-topSERVICIOS DE CARGA REFRIGERADA

Maersk Line ha establecido una organizacin especfica para la carga refrigerada que se centra en el transporte de productos perecederos.

Seguimiento de los contenedores durante las 24 horas del da- productos ofrecen una mayor vida de almacenamiento y un valor de mercado ms elevado.CONTENEDORES REFRIGERADOS

Cuando se prepara la carga refrigerada, siempre se debe determinar: Requisitos de temperatura ptima, ventilacin de aire fresco (m/hora), humedad, tiempo de transporte, vida de almacenamiento prctica del producto, volumen de la carga, materiales de embalaje y cajas utilizadas, requisitos de documentacin, incluyendo requisitos legislativos.

CONTENEDORES REFRIGERADOS- ESPECIALIZADOS

CONTENEDORES REFRIGERADOS- ESPECIALIZADOSMagnum Ideados para la industria marisqueraIdeas ms innovadoras en la tecnologa de contenedores refrigerados.Construidos para mantener los -35C en un entorno ambiental de 50C

StarVent Contenedor con aislamiento y dos ventiladores motores.

UltracongeladorCapaz de mantener temperaturas de hasta -60C Ideal para transportar atn congelado al mercado japons del sushi y el sashimi. Utilizando un contenedor Stuffie especial, pueden cargarse los productos directamente del buque pesquero.. Entre los productos ultracongelados que se benefician de un transporte a -60C, se encuentran: atn, erizo de mar, pez espada, cultivos alimenticios y productos farmacuticos.

Datos.Cada ao se mueven por mar casi siete billones de toneladas de carga, lo que equivale a una tonelada por cada persona del planeta, en aproximadamente 70.000 buques. En cualquier momento evaluado, Maersk Line est transportando carga que representa aproximadamente el tres por ciento del PBN mundial (PBN mundial en 2005: 36.356.240.000.000 USD). Un nico contenedor de 20 pies tiene capacidad para casi 48.000 pltanos. Por lo tanto, en teora, un buque-PS como es el caso del EMMA MAERSK puede transportar aproximadamente 528 millones de pltanos en un solo viaje, una cantidad suficiente como para dar un pltano a cada persona de Europa o de Norteamrica en su desayuno. El ancla pesa 29 toneladas, el equivalente a cinco elefantes africanos adultos. 109.000 caballos de potencia, equivale a la traccin de 1.156 coches familiares.

REGULACIN DE LOS CONTENEDORESNormas ISO, establecen medidas estndares de los contenedoresNormas UIC ( Unin Internacional de Ferrocarriles), adapta al ferrocarril las normas ISOConvenio Aduanero sobre contenedores, que regula la matriculacin de los contenedores y facilita su admisin temporal.Convenio Internacional sobre Seguridad de los contenedores ( CSC) Acuerdo sobre mercancas perecederas ( ATP) y Acuerdo sobre mercancas peligrosa por carretera ( ADR y TPC) que especifican los contenedores aptos para dicho transporte.IDENTIFICACIN ( MATRCULA) DEL CONTENEDORLos contenedores poseen siglas y numeracin que los identifican con rapidezDeben incluir: Sistema de cdigo formado por:Cdigo del propietarioNmero de serieCdigo de dgito ( se calcula con los dos anteriores)Por ejemplo: ICSU-406550-6

Peso mximo y tara en kilogramos y librasVENTAJAS DEL TRANSPORTE DE MERCANCAS EN CONTENEDORMejor aprovechamiento de las ventajas de los diferentes modos de transporte y sus capacidades.Se reduce el nmero de manipulaciones, por consiguiente se reduce el nmero de averas, daos, de las mercancas transportadas.Por lo anterior, la prima de seguro suele ser ms baja.Se reduce el tiempo de manipulacinAl ser el contenedor un envase cerrado, estanco y precintado aporta ms seguridad frente a robos.Se reducen los tiempos de estancia en los puertos.Reduccin de gastos de estiba y desestiba.Reduccin de los gastos de embalaje ( las mercancas estn protegidas por los contendores) Adems al evitar el embalaje, tambin ganamos en espacio.El trmite de la documentacin es ms rpido.

DESVENTAJAS EN EL USO DEL CONTENEDOREl precio de construccin o compra del contenedorCostes de mantenimiento del contenedor.El uso del contenedor requiere una logstica de los mismos de mbito mundial, que debe estudiar el movimiento de los contenedores, la operatividad de los depsitos de almacenaje, el mantenimiento y su reparacin, la devolucin Lo cual supone unos costes a tener en cuenta.

MODALIDADES DE CONTRATACIN DEL CONTENEDOREn propiedad : compraEn leasing: alquiler de contenedores con derecho a compra. mejor: alquiler, porque sino para cada slot se necesitaran tres contenedores( uno en salida, otro en trayecto y un tercero en llegada)

Bibliografa y fuentes.http://www.nymar.org/newsletters/2009_newsletters/2009_08_18_newsletter.html . http://pdf.nauticexpo.com/ . http://www.puertolazarocardenas.com.mx/convencion/xp/Mesa4/los.costos.logisticos.y.sobrecostos.portuarios.pdf . http://www.puertolazarocardenas.com.mx/convencion/xp/Mesa4/los.costos.logisticos.y.sobrecostos.portuarios.pdf http://www.puertolazarocardenas.com.mx/convencion/xp/Mesa4/los.costos.logisticos.y.sobrecostos.portuarios.pdf .