4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ANTICOAGULANTES ASIGNATURA : ANÁLISIS CLÍNICO I PROFESOR : Dr. HOMERO ANGO AGUILAR ESTUDIANTES : MARCATOMA TUMBALOBOS, Enrique

Contenedores Con Coagulantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANÁLISIS CLINICO

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGAFACULTAD DE CIENCIAS BIOLGICASESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE BIOLOGA

ANTICOAGULANTES

ASIGNATURA: ANLISIS CLNICO I PROFESOR: Dr. HOMERO ANGO AGUILAR ESTUDIANTES: MARCATOMA TUMBALOBOS, Enrique

Ayacucho Per2013ANTICOAGULANTES:Una vez extrada la sangre, sta puede conservarse coagulada o mantenida incoagulable mediante la adicin de un anticoagulante.CARACTERSTICAS BSICAS DE LOS ANTICOAGULANTES MS USADOS EN HEMATOLOGA No alterar el tamao de los hemates. No producir hemlisis. Evitar al mximo la agregacin plaquetaria. No alterar la morfologa de los leucocitos.La sangre tratada con anticoagulante debe procesarse lo antes posible, incluso mantenida bajo refrigeracin (4 C) si no pasan de las 2 horas. El tiempo mximo entre la extraccin de la sangre y su procesamiento depende del coagulante de eleccin y no debe ser ms de 4 horas, a excepcin del anticoagulante EDTA (etilendiaminotetractico) que puede ser hasta 24 horas (en refrigeracin a 4 C).Los anticoagulantes pueden emplearse en forma slida o lquida. Los prime- ros estn indicados para la determinacin de los parmetros hematolgicos, ya que no producen, como los anticoagulantes lquidos, dilucin de la sangre.

COLOR

ANTICOAGULANTEFUNCIN

AMARILLAGELEs un tubo que contiene un gel que permite la separacin dela muestra especialmente utilizado para muestras de bicarbonato, lo importante es que tambin es al vaco con 4 ml de sangre y no se homogeniza ya que al momento de centrifugar separa los elementos mas pesados dejando solo el suero para medir. Esta muestra se debe colocar en hielo y transportar rpidamente al laboratorio si no es as se deja refrigerado y adems un pocillo con hielo esto se puede mantener as hasta 2 horas despus de tomada la muestra.

CELESTECITRATO TRISODICO Se une al calcio (Ca++) evitando as la coagulacin sangunea, provoca que desaparezcan los iones de calcio del plasma. Se utiliza para: la velocidad de sedimentacin globular (VSG) en proporcin 1/4, las pruebas de coagulacin en proporcin 1/9.

LILA O VIOLETAEDTA (Es la sal disdica o tripotsica del cido etilendiaminotetractico.)Acta mediante un efecto quelante sobre el calcio (Ca++) impidiendo la coagulacin de la sangre. Se utiliza para: recuentos celulares (hemates, leucocitos y plaquetas), hematocrito, concentracin de hemoglobina ([Hb]), frotis sanguneos (utilizados para la determinacin de la formula leucocitaria u observacin de la morfologa de hemates, leucocito).

VERDEHEPARINA SDICA/ HEPARINA LITIO:Impide que la protrombina se transforme en trombina. Se utiliza para: estudios de bioqumicas en urgencias (heparina con litio), estudios de linfocitos (heparina sdica). No se recomienda utilizar muestras con heparina para realizar frotis para la tincin de panptico. La sangre total heparinizada se utiliza para transfusiones de gran volumen en ciruga cardiaca. La heparina no tiene efecto conservador por ello la sangre tratada con este anticoagulante de ser usada antes de 48h desde su extraccin.

GRISfluoruroyoxalatoEstos contienenfluoruroyoxalato. El fluoruro evita que las enzimas en sangre trabajen, y as un sustrato como laglucosanose consuma. El oxalato es un anticoagulante.

ROJO (Vidreo)Sin anticoagulanteSe utiliza para anlisis de anticuerpos y drogas

Color canela (vidrio o plstico)Contiene heparina sdica (vidrio) o K2EDTA (plstico).Se utiliza para detectar plomo ya que vienen con una certificacin de que estn libres de dicho metal.