Contenido Abreviado

  • Upload
    dokygod

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    1/7

    Contenido AbreviadoPARTE UNO Células: Agua, Soluciones y Superficies 11 Fisiología Vegetal y Células Vegetales 32 Difusión, Termodinámica y Potencial Hídrico 273 Osmosis 474 La Relación Fotosíntesis-Transpiración 715 Ascenso de la Savia 1016 Nutrición Mineral 1277 Absorción de Sales Minerales 1498 Mecanismos de Transporte en el Floema 177PARTE DOS Bioquímica de las Plantas 2099 Enzimas, Proteínas y Aminoácidos 21110Fotosíntesis: Luz y cloroplastos 229

    11Fijación de Dióxido de Carbono y Síntesis de Carbohidratos 24912Fotosíntesis: Aspectos agrícolas y ambientales 27513Respiración 29314 Asimilación de Nitrógeno y Azufre 31915Lípidos y Otros Productos Naturales 339PARTE TRES Desarrollo vegetal 36116Crecimiento y Desarrollo 36317Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Auxinas y Giberelinas 39518Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Citocininas, Etileno, Acido Abscísico y otros compuestos 42319La capacidad Motriz de las Plantas 45320Fotomorfogénesis 48721El reloj Biológico: Ritmos de Vida 51522Respuestas del Crecimiento a la Temperatura 53923Fotoperiodicidad 56124La Genética Molecular y el Especialista en Fisiología Vegetal 591PARTE CUATRO Fisiología Ambiental 61125Temas de Fisiología Ambiental 61326Fisiología en Condiciones de Estrés 639

     APÉNDICES A El Système Internationale: El uso de Unidades SI en Fisiología Vegetal

    671B Energía radiante: Algunas Definiciones 677CReplicación génica y Síntesis de Proteínas: Términos y conceptos 685

    Referencias índice

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    2/7

    Contenido

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    3/7

    PARTE UNOCélulas: Agua, Soluciones y Superficies 11 Fisiología Vegetal y Células Vegetales 31.1 Algunos postulados básicos 31.2 Células procarióticas: Bacterias y algas verde-azules 51.3 Células eucarióticas: Protistas, hongos y plantas 61.4 La pared celular 81.5 Protoplasto eucarioótico 13

    1.6 Los componentes del citoplasma 141.7 El núcleo 251.8 La vacuola 251.9 Flagelos y Cilos 271.10La célula vegetal 281.11Una definición de vida 282 Difusión, Termodinámica y Potencial Hídrico 292.1 Los vegetales y el agua 292.2Difusión y flujo masivo 342.3Teoría cinética 342.4Un modelo de difusión 362.5Termodinámica 372.6Potencial químico y potencial hídrico 402.7Gradientes de potenciales hídrico y químico 41

    2.8Densidad de vapor, presión de vapor v potencial hídrico 432.9La tasa de difusión: Primera ley de Fick 452.10A manera de advertencia 463 Osmosis 473.1 Un sistema osmótico 473.2Los componentes del potencial hídrico 483.3Unidades para el potencial hídrico 50 ENSAYO 3-1 Abordando los problemas de las relaciones hídricas suelo-planta-

    atmósfera 523.4Dilución 523.5La membrana 553.6Cuantificación de los componentes del potencial hídrico 57 ENSAYO 3-2Coloides: Componentes característicos del protoplasma 664 La Relación Fotosíntesis-Transpiración 714.1 Cuantificación de la transpiración 724.2La paradoja de los poros 764.3Anatomía de los estomas 774.4Efectos del ambiente sobre los estomas 80ENSAYO 4-1¿Por qué escribir ? Page W Morgan 824.5Funcionamiento de los estomas 844.6Mecanismos de control estomático 854.7Cometido de la transpiración: “¿En qué beneficia la transpiración?” 884.8Cometido de la transpiración: Intercambio de energía 894.9Intercambio de energía de los vegetales en los ecosistemas 944.10Las ecuaciones de balance de calor 96ENSAYO4-2 La ventilación en el lirio acuático: Una máquina vapor biológica de,

    John Dacey 985 Ascenso de la Savia 1015.1 El problema 1025.2Mecanismo de cohesión para el ascenso de la savia 1045.3Anatomía del trayecto de ascenso de la savia 1055.4Fuerza impulsora: Un gradiente en el potencial hídrico 112

    5.5Tensión en el xilema: Cohesión 1175.6Anatomía del xilema: Un sistema a prueba de fallas 123 ENSAYO 5-1 El estudio del agua, los minerales y las raíces, Paul J. Kramer 1246 Nutrición Mineral 1276.1 Los elementos en la materia vegetal seca 1276.2Métodos para estudiar la nutrición vegetal: Cultivos en solución 1286.3 Los elementos esenciales 131 ENSAYO 6-1 La función del sodio como micronutriente vegetal, Peter F. Brownell 1336.4Requerimientos cuantitativos y análisis tisular137 ENSAYO 6-2Setenio 137 ENSAYO 6-3Toxicidad y resistencia a metales 1386.5Agentes quelantes 1396.7Síntomas de deficiencia de nutrimentos y funciones de los elementos 141

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    4/7

    7 Absorción de Sales Minerales 1497.1 Las raíces como superficies absorbentes 1497.2 Micorrizas 1517.3 Transporte de iones a la raíz 1537.4 La naturaleza de las membranas 1557.5 Primeras observaciones sobre la absorción de solutos 1597.6 Principios para la absorción de solutos 161 ENSAYO 7-1 La búsqueda y obtención de minerales por parte de las raíces, Emanuel Epstein 164

    7.7 Energética en los transportes pasivo y activo 1687.8 Mecanismo dq transporte de calcio y otros protones por las bombas de ATPasa 1707.9 Forma en que portadores y canales aceleran el transporte pasivo 1727.10Cómo las membranas se valen de las bombas de protones para el transporte de iones 1737.11Absorción de moléculas muy grandes, incluso proteínas, por organelos 1747.12Correlaciones entre las funciones de la raíz y la parte aérea en la absorción de minerales 1758 Mecanismos de Transporte en el Floema 1778.1 Transporte de solutos orgánicos 1778.2El mecanismo de flujo por presión 1818.3 Prueba de la hipótesis 182 ENSAYO 8-1 Repaso de química de los carbohidratos 1898.4 Distribución y mecanismos de control 202 ENSAYO 8-2 El descubrimiento de la técnica del óvulo vacío, John H. Thorne 206PARTE DOS Bioquímica de las Plantas 2099 Enzimas, Proteínas y Aminoácidos 2119.1 La distribución de las enzimas en las células 2129.2Estructura y propiedades de las enzimas 2129.3Mecanismos de la acción enzimàtica 219ENSAYO 9-1 Proteínas vegetales y nutrición humana 2209.4Desnaturalización 2229.5Factores que influyen en la velocidad de las reacciones enzimáticas 2239.6Enzimas alostéricas y control por retroacción 22710Fotosíntesis: Luz y Cloroplastos 22910.1Resumen histórico de las primeras investigaciones sobre la fotosíntesis 22910.2Cloroplastos: Estructuras y pigmentos fotosintéticos 23110.3Algunas nociones de absorción de la luz por los vegetales 23210.4El efecto Emerson: Fotosistemas cooperativos: 23610.5Los cuatro grandes complejos de tilacoides 236 de oxígeno 23910.7Transporte de electrones del H20 al NADP

    + a través de los tilacoides 240ENSAYO 10-1Herbicidas y transporte fotosintético de electrones 24310.8Fotofosforilación 24310.9Distribución de la energía luminosa entre PS I y PS

    II 245 ENSAYO 10-2 Función de la clorofila a en la fotosíntesis 246

    11Fy ación de Dióxido de Carbono y Síntesis de Carbohidratos 24911.1Los productos de la fijación del bióxido de carbono 24911.2Ciclo de Calvin 251 ENSAYO 11-1 Exploración de la ruta del carbono en la fotosíntesis (I), James A. Bassham 252 ENSAYO 11-2 Exploración de la

    ruta del carbono en la fotosíntesis (II), Melvin Calvin 254

    11.3Ruta de los ácidos dicarboxílicos C-4: Algunas especies fijan C02 de manera diferente 25611.4Fotorrespiración 26211.5Control lumínico de enzimas fotosintéticas en plantas C-3 y C-4 26511.6Fijación de C02 en especies suculentas (metabolismo ácido de las crasuláceas) 26711.7Formación de sacarosa, almidón y fructanos 27012Fotosíntesis: Aspectos Agrícolas y Ambientales 27512.1Ciclo del carbono 275

    12.2Tasas fotosintéticas de diversas especies 28012.3Factores que afectan la fotosíntesis 28012.4Tasas y eficiencias fotosintéticas y producción de cultivos 29013Respiración 29313.1Cociente respiratorio 29313.2La formación de azúcares hexosas a partir de carbohidratos de reserva 29413.3Glucólisis 29813.4Fermentación 30013.5Respiración y estructuras mitocondriales 30013.6Ciclo de Krebs 30113.7Fosforilación oxidativa y el sistema de transporte de electrones 302

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    5/7

    13.8Energética de la glucólisis, del ciclo de Krebsysistema de transporte de electrones 30613.9Respiración resistente a cianuros 30613.10La ruta del fosfato de pentosa 30713.11Producción respiratoria de moléculas que se utilizan en procesos de síntesis 30813.12Control bioquímico de la respiración 31013.13Factores que afectan la respiración 31314 Asimilación de Nitrógeno y Azufre 31914.1El ciclo del nitrógeno 319

    14.2Fijación del nitrógeno 32114.3Asimilación de nitrato y iones amonio 325ENSAYO 14-1Muchos pastos también sostienen la Fijación de nitrógeno 32814.4Ciclo fotorrespiratorio del nitrógeno 33214.5Transformaciones del nitrógeno durante el desarrollo de la planta 33314.6Asimilación de sulfato 33615Lipidos y Otros Productos Naturales 33915.1Grasas y aceites 3405.2 Ceras, cutina y suberina: Cubiertas de protección en vegetales 34315.3Los compuestos isoprenoides 34715.4Compuestos fenólicos y afines 35115.5Fitoalexinas, inductores y protección vegetal contra enfermedades 35415.6Lignina 35415.7Flavonoides 35615.8Betalaínas 35815.9Alcaloides 358

    PARTE TRES Desarrollo vegetal 36116Crecimiento y Desarrollo 36316.1¿Qué se entiende por crecimiento? 36416.2 Patrones de crecimiento y desarrollo 365 ENSAYO 16-1 Importancia especial de la pared celular en el desarrollo de las plantas, Nicholas C. Carpita 368

    16.3Cinética del crecimiento: Crecimiento a través del tiempo 38216.4Organos vegetales: Cómo crecen 38216.5Morfogénesis: Fase juvenil 38916.6Morfogénesis: Totipotencialidad 39016-7 Algunos principios de diferenciación 39217Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Auxinas y gibe relinas 39517.1Conceptos de hormona y su acción hormonal 395

    17.2Las auxinas 39917.3Las giberelinas 411 ENSAYO 17-1¿Por qué biólogo1? Algunas reflexiones, Frits W. Went 418

    18Hormonas y Reguladores del Crecimiento: Citocininas, Etileno, Acido Abscísico y otros Compuestos 42318.1Citocininas 42318.2Etileno, una hormona volátil 43518.3Triacontanol, brasinas, ácido salisílico y turgorina 44318.4Poliaminas 44318.5Ácido abscísico (ABA) 44318.6Otros reguladores inhibitorios del crecimiento 44818.7Hormonas en la senescencia y la abscisión 44919La capacidad motriz de las Plantas 45319.1Algunos principios básicos 45319.2Movimientos násticos 45419.3Tropismos: Crecimiento diferencial direccional 462

    19.4Fototropismo 46219.5Gravitropismo 470 ENSAYO 19-1 El estudio de las respuestas grauitrópicas de pastos de cereal, Peter B. Kaufman 48219.6Otros tropismos y fenómenos afines 48120Fotomorfogénesis 48720.1 Descubrimiento del fitocromo 488 ENSAYO 20-1 El descubrimiento del fitocromo, Sterling B. Hendricks 48920.2Propiedades físicas y químicas del fitocromo 49020.3Distribución del fitocromo entre especies, tejidos y células 492 ENSAYO 20-2 Los anticuerpos y el estudio del fitocromo, Lee H. Pratt 49420.4Criptocromo, el fotorreceptor azul/UV-A 496

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    6/7

    20.5 Relaciones doSis-respuesta en la fotomorfogénesis 497 ENSAYO 20-3 Los genes del fitocromo y su expresión: Trabajando enla obscuridad, James T. Colbert 498

    20.6La participación de la luz en la germinación de la semilla 50120.7El papel de la luz en el establecimiento de la plántula y en el crecimiento vegetativo posterior 50620.8Efectos fotoperiódicos de la luz 51020.9Síntesis de antocianinas y otros flavonoides mejorada por la luz 51120.10 Efectos de la luz sobre la disposición de los cloroplastos 51220.11 Cómo causan la fotomorfogénesis los fotorreceptores 513

    21El reloj biológico: Ritmos de vida 51521.1¿Endógeno o exógeno? 516 ENSAYO 21-1 Bodegas de papas, trenes y sueños: Descubriendo el reloj biológico, Erwin Bünning 51721.2Ritmos circadianos 519 ENSAYO 21-2 Las mujeres en la ciencia, Beatrice M. Sweeney 52021.3El espectro de los ritmos biológicos 52121.4Conceptos básicos y terminología 52621.5Respuestas rítmicas al ambiente 52621.6Mecanismos del reloj 53021.7Fotoperiodicidad 53221.8Interacciones fotoperíodo-ritmo 53221.9Cómo se utilizan los relojes 53321.10 Algunas implicaciones importantes del reloj biológico 535 ENSAYO 21-3 Biorritmos y otras pseudociencias 539

    22' Respuestas del Crecimiento a la Temperatura 53922.1El dilema temperatura-enzima 54022.2Vernalización 54322.3Latencia 54722.4Longevidad y germinación de la semilla 54822.5Latencia de las semillas 54922.6Latencia de yemas 55222.7Organos subterráneos de almacenamiento 55422.8Termoperiodicidad 55722.9Mecanismos de la respuesta a las bajastemperaturas 55823Fotoperiodicidad 56123.1Detección de la estación a través de la medición del día 56123.2Algunos principios generales de la fotoperiodicidad 56523.3El fotoperíodo en el ciclo de vida de una planta 565ENSAYO 23-1 Primeros estudios sobre fotoperiodicidad 56823.4Los tipos de respuesta 56923.5Madurez para responder (Competencia) 57223.6El fitocromo y el papel del período de obscuridad 57223.7Medición del tiemp en la fotoperiodicidad 57423.8Detección del amanecer y el anochecer 57923.9El concepto del florigén: Hormonas e inhibidores de la floración 58123.10Respuestas a la aplicación de hormonas vegetales y reguladores del crecimiento 583 ENSAYO 23-2 Las giberelincis, una clase fascinante y muy diversa de hormonas vegetales, Richard P Pharis 584

    23.11El estado inducido 58823.12Desarrollo floral 58823.13¿Hacia dónde iremos a partir de aquí? 58924La Genética Molecular y el Especialista en Fisiología Vegetal, Ray A. Bressan y Avtar K. Handa 59124.1Clonación de génes 59224.2Análisis de la expresión genética en plantas 59924.3Modificación genética de plantas utilizando tecnología del DNA recombinante 60224.4Mecanismos que controlan la expresión de los génes 604245 Ejemplos de génes aislados que intervienen enprocesos fisiológicos 607PARTE CUATRO Fisiología Ambiental 61125Temas de fisiología ambiental 613 ENSAYO 25-1 El reto de un nuevo campo: Ecofisiología de las plantas, Park S. Nobel 61425.1Los problemas de la fisiología ambiental 61525.2¿Qué es el ambiente? 61725.3Algunos principios de respuestas de plantas al ambiente 618 ENSAYO 25-2 Factores limitantes y rendimientos máximos: Un sistema ecológico controlado para el sostenimiento de la vida(CELSS), Frank B. Salisbury 622

    25.4Ecotipos: El papel de la genética 627

  • 8/18/2019 Contenido Abreviado

    7/7

    25.5Adaptaciones de las plantas al ambiente de radiación 62826Fisiología en Condiciones de Estrés 63926.1¿Qué es el estrés? 63926.2Ambientes estresantes 64126.3Estrés hídrico: Sequía, frío y sal 64626.4Mecanismos de respuesta de la planta al estrés hídrico y otras tensiones relacionadas a este 65726.5Daño por enfriamiento 66326.6Estrés por temperaturas elevadas 664

    26.7Suelos ácidos 66626.8Otros tipos de estrés 667

     APÉNDICES A El Système Internationale: El Uso de Unidades SI

    en Fisiología Vegetal671

    B Energía Radiante: Algunas Definiciones677

    B.l Términos y conceptos básicosB.2 Fenómenos ondulatoriosB.3 Fenómenos particuladosB.4 El espectro electromagnético y las fuentes de luzB.5 Cantidades de radiaciónB.6 Mecanismos de absorción y emisiónB.7 Cuantificación de absorción, transmisión y reflexión

    B.8 Radiación térmica

    cReplicación Génica y Síntesis de Proteínas:

    Términos y Conceptos685C.l El dogma central de la Biología MolecularC.2 La doble héliceC.3 Transcripción: Copiado del DNA para elaborar RNAC.4 Traducción: Síntesis de proteínas en el citoplasmaC.5 El código genéticoC.6 Los pasos de la síntesis de proteínas

    Referencias

    Indice