34

CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta
Page 2: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 1 de 31

CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN.

2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

3. MARCO JURÍDICO.

4. ESTRUCTURA ORGÁNICA.

5. MISIÓN.

6. VISIÓN.

7. VALORES.

8. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

9. ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS.

10. FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS PUESTOS.

11. SERVICIOS Y PROGRAMAS.

12. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS.

Page 3: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 2 de 31

1. PRESENTACIÓN

El órgano de control interno del Municipio, es la Contraloría Municipal, encargada de planear, programar, organizar y coordinar las acciones de control, evaluación, vigilancia y fiscalización del correcto uso del patrimonio, el ejercicio del gasto público por conducto de las Dependencias y Entidades, su congruencia con el presupuesto de egresos del Municipio, la supervisión de la correcta aplicación de los recursos Municipales, Estatales y Federales, conforme al presupuesto aprobado, con apego a programas, Normatividad y Leyes aplicables al Municipio, así como vigilar el buen desempeño de los Servidores Públicos, atendiendo las quejas y denuncias que por parte de la ciudadanía haya en caso contrario. Desarrollar estrategias y procedimientos para evaluar la eficiencia y eficacia del control interno, programando de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo, las revisiones de las Dependencias del Ayuntamiento, haciendo las observaciones y recomendaciones pertinentes, para mejorar las actividades que desarrollan las diferentes áreas de la Administración Pública, logrando con ello una Gestión Pública de calidad, contribuyendo de esta forma con la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos, gracias al establecimiento de políticas y criterios orientados hacia el adecuado aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y económicos.

Page 4: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 3 de 31

2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta el Sistema Nacional de Control y Evaluación Gubernamental, México ha hecho historia en sus sistemas administrativos y cuenta con múltiples antecedentes de procedimientos, métodos e instrumentos con los que la Administración Pública, de propia autoridad o internamente, ha tratado de controlar el manejo y distribución de los recursos humanos, financieros y materiales de la Nación. La Contraloría fue investida de una amplia gama de funciones, susceptibles de ser clasificadas en normativas, de vigilancia y fiscalización, de evaluación y de control de responsabilidades de los Servidores Públicos, así como en la Contabilidad Gubernamental.

La Contraloría Municipal de Tampico, fue creada por acuerdo de

Cabildo en la Sesión Ordinaria No. 1 celebrada el día primero de enero de 1996, con fundamento en los artículos 49 fracción I y XXXV y 65 del Código Municipal, señalando las facultades y obligaciones atribuibles a la misma.

Por acuerdo de Cabildo en la Sesión Ordinaria No. 1, del primero

de Enero de 1999, las funciones de la Contraloría Municipal fueron ratificadas.

Page 5: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 4 de 31

3. MARCO JURÍDICO

Ámbito Federal.

Código Civil Federal.

Código Federal de Procedimientos Civiles.

Código Fiscal de la Federación.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Ley de Coordinación Fiscal.

Ley de Ingresos de la Federación.

Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas.

Ley Federal de Derechos.

Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Presupuesto de Egresos de la Federación.

Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas.

Page 6: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 5 de 31

Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Reglamento del Código Fiscal de la Federación.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Ámbito Estatal.

Código Municipal para el Estado de Tamaulipas.

Código Civil para el Estado de Tamaulipas.

Código Fiscal del Estado de Tamaulipas.

Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

Constitución Política del Estado de Tamaulipas.

Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.

Ley de Bienes del Estado y Municipios de Tamaulipas.

Ley de Catastro para el Estado de Tamaulipas.

Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.

Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Tamaulipas.

Ley de Derechos de Cooperación para la Ejecución de Obras de Interés Público.

Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tamaulipas.

Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tamaulipas.

Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas.

Page 7: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 6 de 31

Ley de Deuda Pública Estatal y Municipal de Tamaulipas.

Ley de Fiscalización y Rendición de cuentas del Estado de Tamaulipas.

Ley de Gasto Público.

Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas.

Ley de los Derechos de las personas con discapacidad del Estado de Tamaulipas.

Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Tamaulipas.

Ley de Protección Civil para el Estado de Tamaulipas.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas.

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas.

Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Tamaulipas y sus Municipios.

Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas.

Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas.

Ley de Tránsito.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas.

Ley del Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.

Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tamaulipas.

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.

Page 8: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 7 de 31

Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas.

Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Asignados a los Poderes y Ayuntamientos del Estado de Tamaulipas.

Ley para la Igualdad de Género en Tamaulipas.

Ley para la Prestación del Servicio Público de Panteones en el Estado de Tamaulipas.

Ley para prevenir y erradicar la Discriminación en el Estado de Tamaulipas.

Ley que establece las bases Normativas en Materia de Bandos de Policía y Buen Gobierno para el Estado de Tamaulipas.

Reglamento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Estado de Tamaulipas.

Reglamento del Código Fiscal del Estado de Tamaulipas.

Reglamento del Comité de Compras y Operaciones Patrimoniales para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.

Reglamento de Tránsito del Estado de Tamaulipas.

Ámbito Municipal.

Bando de Policía y Buen Gobierno para el Municipio de Tampico.

Normatividad Interna emitida por la Administración Municipal en General.

Plan Municipal de Desarrollo.

Reglamento del Servicio de Carrera Policial para el Municipio de Tampico.

Page 9: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 8 de 31

Reglamento del Servicio Público de Estacionómetros para el Municipio de Tampico.

Reglamento Interior del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tampico.

Reglamento Municipal de Protección Civil.

Page 10: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 9 de 31

4. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Page 11: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 9 de 31

5. MISIÓN

Municipal

Somos un Gobierno Municipal que optimiza sus recursos humanos, materiales y financieros con honestidad y transparencia, promoviendo el sentido de pertenencia y participación de los tampiqueños, impulsando una Ciudad innovadora, competitiva, ordenada y sustentable.

Contribución de la Contraloría

Coadyuvar integralmente a los planes y programas de la Administración Municipal, aportando mejoras sustanciales, que permitan el cumplimiento de resultados notables en cada Dependencia Municipal, enfatizando el desarrollo de las mejores prácticas y el cumplimiento de la Normatividad existente, con estandarización, difusión y capacitación en la documentación interna que homologue las actuaciones de todas las direcciones y dependencias y de todos los Funcionarios Públicos, en los cargos confiados a su responsabilidad; promoviendo el aprovechamiento óptimo en el manejo de los recursos asignados y estricto apego al marco jurídico cumpliendo con los principios legales de fiscalización y transparencia, desarrollando acciones preventivas que permitan maximizar los recursos mejorando la calidad en la prestación de los servicios, traduciéndose en calidad de vida de la sociedad, promoviendo el orden, la organización y la armonía para desarrollar programas que respondan a las necesidades más sentidas de la población, garantizando la transparencia y la efectividad del Gobierno Municipal.

Page 12: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 11 de 31

6. VISIÓN

Municipal

Ser una Administración Municipal sensible y eficiente, que satisfaga las necesidades y mejore la calidad de vida de los tampiqueños, posicionando a Tampico como una Ciudad líder en México.

Contribución de la Contraloría

Aportar de manera sustancial, acciones relevantes que forman parte de un Municipio dinámico, moderno y competitivo, que por su transparencia y honestidad en la conducción del Patrimonio y el Ejercicio de la Administración Pública, maximiza los recursos a favor de la ciudadanía; un Municipio próspero, que promueve, dirige y coordina los esfuerzos de la sociedad, a fin de dar transparencia en el empleo y registro de todas las transacciones de la Administración Pública Municipal, en la constante búsqueda de la excelencia de todos los procesos así como de la fiscalización, a fin de dar respuestas satisfactorias a todos los miembros de nuestra Comunidad.

Page 13: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 12 de 31

7. VALORES

HONESTIDAD: Nos conducimos con ética, congruencia y respeto a la verdad, generando confianza y credibilidad en la ciudadanía.

TRANSPARENCIA: Actuamos de frente a la sociedad con disciplina y responsabilidad, dando resultados y rindiendo cuentas oportunamente.

LEALTAD: Somos congruentes, disciplinados y comprometidos con los ideales de la Administración Municipal.

RESPONSABILIDAD: Nuestro desempeño en el trabajo refleja el compromiso en el cumplimiento de nuestros objetivos.

CONGRUENCIA: Somos un gobierno en el que coinciden nuestros planes con nuestras acciones.

SERVICIO: Brindamos servicios municipales eficientes con sensibilidad; calidad y respeto.

RESPETO: Consideramos y valoramos por igual, los derechos e ideologías de los demás.

ORDEN: Trabajamos organizada y disciplinadamente para el cumplimiento de nuestros objetivos.

COMPROMISO: Con eficacia y eficiencia damos resultados y rendimos cuentas de manera transparente.

SENSIBILIDAD: Atendemos con sentido humanista las necesidades de la comunidad, fomentando la solidaridad, la equidad y la justicia.

Page 14: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 13 de 31

8. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

Objetivos Generales.

Generar un cambio positivo en la actitud, acciones y cultura de trabajo de nuestra gente a través de la Misión, Visión y Valores del Gobierno Municipal para elevar sustancialmente la calidad de vida de la ciudadanía y lograr un Mejor Tampico.

De la Contraloría.

Coordinar las actividades encaminadas a fortalecer las acciones de Eficiencia, Honestidad, Productividad y Transparencia, realizadas por la Administración Pública Municipal, buscando en todo momento el beneficio de la ciudadanía, vigilando que en las operaciones realizadas y el manejo de los recursos municipales, se realicen acciones de mejora permanentes y se apeguen a la Normatividad Federal, Estatal y Municipal vigentes y a los lineamientos establecidos específicamente para cada acción, fortaleciendo la transparencia y credibilidad en la información existente en todos los procesos.

Page 15: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 14 de 31

Para el logro de los objetivos se utilizan las siguientes:

Estrategias Generales

Difundir de manera visible la Planeación Normativa en lugares estratégicos como son el pórtico Municipal, la Sala de Cabildo y en todas las Direcciones de la Administración Municipal.

Difundir la planeación normativa a través de medios electrónicos. Editar folletos informativos de la Planeación Normativa para

entregar a todos y cada uno de los empleados de la Administración Municipal y capacitarlos en relación al contenido.

Capacitación en la planeación normativa. Realizar una campaña permanente de promoción ante cámaras e

instituciones y ciudadanía en general en torno al objetivo de la Administración Municipal.

Realizar una eficiente gestoría para la obtención de los recursos para materializar el plan estratégico.

Detectar, definir y documentar las actividades básicas para evaluar el desempeño del trabajo, para capacitar, adiestrar y profesionalizar el recurso humano.

Uso eficiente del recurso aplicándonos cotidianamente en el ejercicio presupuestal.

Establecer el cronograma de reuniones para seguimiento de la planeación estratégica.

Difundir y aplicar acciones definidas en la Planeación Operativa.

Page 16: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 15 de 31

Objetivos Estratégicos.

I. Trabajar por la transformación de Nuestra Ciudad, obteniendo el

bienestar para todos.

II. Cumplir con transparencia, honestidad y eficiencia en el manejo

de los recursos.

III. Garantizar las condiciones de seguridad, para lograr la paz y la

armonía que demanda la ciudadanía.

IV. Fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los

Tampiqueños.

Page 17: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 16 de 31

9. ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS

ATRIBUCIONES DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 72 BIS Y 72 QUATER DEL CODIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS.

La Contraloría Municipal es el órgano de control interno encargado de vigilar y supervisar que la recaudación de los ingresos Municipales y las erogaciones que deba hacer el Municipio conforme a los presupuestos aprobados, se lleven a cabo de una manera eficiente, y con apego a los programas, a la Normatividad y a las Leyes aplicables.

1. Vigilar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, así como reconocer e investigar los actos, omisiones o conductas de los Servidores Públicos Municipales, que puedan implicar responsabilidad administrativa.

2. Fiscalizar la distribución y aplicación de los recursos ejercidos por

la Administración Municipal, pudiendo para este fin, realizar auditorías, inspecciones y evaluaciones a los departamentos que integren dicha administración.

3. Supervisar y vigilar el funcionamiento de los sistemas y

procedimientos de planeación, control y evaluación de la administración municipal, y requerir discrecionalmente de los departamentos, la instrumentación de normas adicionales para el ejercicio de sus atribuciones que aseguren el control.

Page 18: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 17 de 31

4. Atender y dar seguimiento a las denuncias y quejas que se presenten con motivo de irregularidades en Acuerdos, Convenios o Contratos que celebren los particulares con los departamentos de la Administración Municipal, y en la aplicación de recursos destinados a obras y servicios del Municipio.

5. Vigilar el cumplimiento de las normas de control y fiscalización,

principalmente las emanadas de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Tamaulipas.

6. Inspeccionar y vigilar directamente que la Administración

Municipal cumpla con las normas y disposiciones en materia de sistema y registro de contabilidad, contratación y pago de personal, contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, baja de bienes y demás activos y recursos materiales del Municipio.

7. Coordinar con la Auditoría Superior del Estado, el establecimiento

de los mecanismos necesarios, que les permitan cumplir mejor sus respectivas responsabilidades.

8. Intervenir, para efectos de verificación, en los actos de Entrega y

Recepción intermedia y final de la Administración Municipal.

9. Informar al Ayuntamiento de sus programas de trabajo anuales, y trimestrales del avance y resultados de éstos, así como de las irregularidades de las que estime exista responsabilidad alguna.

10. Asistir y participar en los procesos de adjudicación de las obras

públicas, así como en las actas Entrega-Recepción, por parte del contratista al Municipio y en su caso del Municipio al organismo operador.

Page 19: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 18 de 31

11. Prever lo conducente para salvaguardar, al término del período de una administración, la información relativa a los recursos humanos, materiales y financieros del Ayuntamiento, así como la información pública de oficio que deba archivarse, difundirse y actualizarse en términos de las leyes de Transparencia y contabilidad gubernamental, con el objeto de garantizar la existencia de la misma en el proceso de Entrega-Recepción.

12. Las demás que con relación al ramo le encomiende el

Ayuntamiento.

Page 20: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 19 de 31

10. FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS PUESTOS

CONTRALOR MUNICIPAL

Encargado de Coordinar, Dirigir, Vigilar y Supervisar, que la recaudación de los ingresos municipales y las erogaciones que deba hacer el Municipio sea conforme a los presupuestos previamente aprobados y se lleven a cabo de una manera eficiente y con apego a los programas, a la Normatividad y a los Ordenamientos legales aplicables, incluyendo lo relativo a la Contabilidad Gubernamental.

Funciones:

a. Dar claridad y transparencia, tanto en las funciones administrativas las actividades de los Servidores Públicos Municipales, así como en la optimización de los recursos humanos, económicos y materiales, enfatizando la innovación y mejoramiento continuo en estos rubros.

b. Verificar que la contratación y ejecución de la Obra Pública se realice conforme a la Normatividad vigente, finalidad y destino según las especificaciones de proyecto e inversión ejercida.

c. Vigilar el cumplimiento de las normas de control y fiscalización, principalmente las emanadas de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Tamaulipas.

Page 21: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 20 de 31

d. Inspeccionar y vigilar directamente que la Administración Municipal cumpla con las Normas y disposiciones en materia de sistema y registro de contabilidad, contratación y pago de personal, contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, baja de bienes y demás activos y recursos materiales del Municipio.

e. Coordinar con la Auditoría Superior del Estado, el establecimiento de los mecanismos necesarios, que les permita cumplir mejor sus responsabilidades.

f. Vigilar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado; así como investigar los actos, omisiones o conductas de los Servidores Públicos Municipales.

g. Vigilar la correcta aplicación del gasto público, a través de un sistema de presupuesto para contribuir a la correcta aplicación de los recursos.

h. Monitorear los sistemas de información que enlacen el presupuesto asignado, comprometido y ejercido.

i. Establecer, programar y dictar las bases generales para la realización de auditorías, inspecciones y evaluaciones a las Direcciones y Dependencias de la Administración Pública Municipal e informar al Presidente Municipal del resultado de las mismas.

j. Fiscalizar la distribución y aplicación de los recursos Federales derivados de los acuerdos y convenios respectivos, ejercidos por las Direcciones y Dependencias de la Administración Pública Municipal.

k. Informar al Presidente Municipal la evaluación de los programas que involucren recursos Federales, en los términos de los acuerdos o convenios respectivos.

Page 22: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 19 de 31

l. Designar y remover, previo acuerdo del Presidente Municipal, a los jefes de departamento y auditores de la Administración Pública Municipal.

m. Recibir y enviar la declaración patrimonial de los Servidores Públicos del Municipio, de acuerdo a la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado y demás disposiciones legales aplicables.

n. Intervenir, para efecto de verificación, en los actos de Entrega y Recepción, Inicial, intermedia y final de la Administración Pública Municipal.

o. Formular e implantar, por sí o a través de terceros, estudios y programas de mejoramiento encaminados a la modernización, desconcentración, descentralización y desregulación administrativa de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal.

p. Analizar y dictaminar las estructuras orgánico-funcionales de las Dependencias y entidades públicas, en coordinación con las Direcciones, para efectos organizacionales y presupuestales.

q. Emitir las normas y lineamientos, en general que deben observar las dependencias y entidades en la formulación de sus manuales administrativos y, en su caso, autorizar los mismos, previo acuerdo con el Presidente Municipal.

r. Administrar la Red Municipal de Comunicaciones de voz y datos, coordinándose para tal efecto con las instancias Municipales y particulares que se requiera.

s. Analizar las necesidades y cumplimiento Normativo de información de las diferentes Direcciones y Dependencias, con objeto de hacer más eficiente y optimizar los sistemas actuales; y proponer, desarrollar y ejecutar por si o a través de terceros, proyectos estratégicos de información con tecnología de punta en sistemas y telecomunicaciones.

Page 23: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 20 de 31

t. Emitir dictámen conjuntamente con el área Técnica, para la adquisición de equipo de procesamiento electrónico de datos y coordinar el otorgamiento de los servicios que en la materia requieran las distintas Direcciones y Dependencias de la Administración Pública Municipal.

u. Verificar que la Administración Pública Municipal en todo su ámbito, cuente con el registro e inventario actualizado de los bienes muebles del Municipio.

Las demás que le señalen las leyes, reglamentos y otras disposiciones jurídicas, así como las que le encomiende el Presidente Municipal con relación a sus competencias.

Page 24: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 21 de 31

SUBDIRECTOR DE CONTROL

Responsable de vigilar y revisar los mecanismos de control adecuados para todas las áreas del Municipio, con la finalidad de asegurar el funcionamiento correcto de los programas y sistemas de las diferentes funciones, así como la eficiente y honesta utilización de los recursos asignados para el desempeño de sus actividades, supervisando para esto, la aplicación permanente y correcta de la normatividad legal aplicable.

Funciones:

a. Supervisar y vigilar el funcionamiento de los sistemas y procedimientos de planeación, control y evaluación de la Administración Pública Municipal.

b. Inspeccionar y vigilar, que todas las Dependencias principales, cumplan con las normas y disposiciones en materia de sistema y registro de contabilidad; contratación y pago de personal, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, baja de bienes y demás activos y recursos de materiales de la Administración Pública Municipal.

c. Supervisar y vigilar la recepción y envío de la declaración patrimonial de los Servidores Públicos del Municipio, de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y demás disposiciones legales aplicables.

Page 25: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 22 de 31

d. Vigilar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas.

e. Conocer e investigar los actos, omisiones o conductas de los Servidores Públicos que puedan implicar responsabilidad administrativa, originados por quejas o denuncias de los ciudadanos en relación a la eficiencia en los servicios que presta el Municipio a traves de los Servidores Públicos.

f. Intervenir, para efectos de verificación, en los actos de Entrega- Recepción Inicial, Intermedia y final de las Direcciones y Dependencias de la Administración Pública Municipal.

g. Otras acciones que tengan como objetivo, la mejora permanente del Control Interno.

Las demás que le señalen las Leyes, Reglamentos y otras Disposiciones Jurídicas, así como las que le encomiende el Contralor Municipal con relación a sus competencias y Visión Estratégica.

Page 26: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 23 de 31

SUBDIRECTOR DE AUDITORIA

Responsable de vigilar y coordinar de manera responsable y funcional la fiscalización, supervisión y evaluación del cumplimiento de las normas y lineamientos establecidos en el control interno de cada área y Dependencia del Municipio, aplicando mecanismos de revisiones a las operaciones de cada una de ellas, promoviendo su eficiente funcionamiento y proponiendo acciones de mejora, así como las medidas preventivas o correctivas correspondientes.

Funciones:

a. Vigilar y supervisar los mecanismos o bases generales para la realización de auditorías, inspecciones y evaluaciones de las Dependencias de la Administración Pública Municipal e informar al Contralor Municipal del resultado de las mismas.

b. Inspeccionar y vigilar, directamente o a través de los órganos de control, que todas las dependencias principales, cumplan con las normas y disposiciones en materia de sistema y registro de contabilidad; contratación y pago de personal, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación, baja de bienes y demás activos y recursos materiales de la Administración Pública Municipal.

c. Supervisar la distribución y aplicación de los recursos, derivados de acuerdos y convenios, ejercidos por las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal.

d. Inspeccionar y vigilar directamente que la Tesorería Municipal, cumpla con las normas y disposiciones en materia de ingresos, registro contable y asignación de recursos.

Page 27: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 24 de 31

e. Realizar auditorías al proceso de Planeación, Programación, Presupuestación asi como a los procedimientos de Adjudicación de la Obra Pública Municipal y Servicios Relacionados con las mismas; verificando los procesos, la elaboración e integración de los expedientes Técnicos de acuerdo a los programas de Obra y apegandose a la normatividad aplicable.

f. Llevar a efecto revisiones al proceso de Licitación, así como operaciones sobre la Adquisición de bienes y/o servicios, participando en el mismo como integrante del Comité de Compras y Operaciones Patrimoniales, supervisando en todo momento la estricta observancia de todos los ordenamientos legales aplicables y las funciones de todo el Proceso.

g. Vigilar en la esfera de su competencia, el cumplimiento de las obligaciones de proveedores y contratistas adquiridas con el Municipio. Solicitando la información relacionada con las operaciones que realicen, y fincar las responsabilidades que en su caso procedan de conformidad con los ordenamientos legales.

h. Verificar mediante revisión y auditorías programadas la correcta administración de los recursos humanos, materiales y financieros en todas las Dependencias.

i. Realizar a petición de los Titulares, auditorías y revisiones extraordinarias en las Dependencias a su cargo.

j. Atender y dar respuesta a los requerimientos de información de la Contraloría Gubernamental y de la Auditoría Superior del Estado.

Las demás que señalen las Leyes, Reglamentos y otras

disposiciones jurídicas, así como las que le encomiende el Contralor Municipal con relación a sus competencias y Visión Estratégica.

Page 28: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 25 de 31

JEFE DE DEPARTAMENTO JURÍDICO

Responsable de intervenir como representante legal del Contralor o de los servidores públicos del área administrativa de la Contraloría, ante cualquier instancia administrativa, fiscal, jurisdiccional, de carácter Municipal así como en toda clase de actos, procedimientos o juicios en que la Contraloría sea parte, así como ejercitar todas las acciones legales, civiles, penales, administrativas, fiscales, laborales o de cualquier otra índole que se instaure, con motivo del ejercicio de las facultades de la Contraloría. Siendo el responsable directo de la atención y seguimiento de las quejas y denuncias que se presenten en contra de los Servidores Públicos del Municipio que incurran en contra de alguno de los supuestos del Artículo 47 de la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado u otras relacionadas.

Funciones:

a. Sustanciación del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa en contra de los Servidores Públicos de acuerdo a la Normatividad aplicable.

b. Revisión legal de la aplicación de recursos.

c. Revisión de las controversias legales que puedan originarse con motivo de supuestas irregularidades en los procesos de Licitación en materia de Adquisiciones y Obra Pública.

d. Establecer y operar un sistema de Quejas, Denuncias y Sugerencias, recepcionándolas, dándoles trámite y resolución a las mismas.

Page 29: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 26 de 31

e. Ser enlace con la Contraloría del Estado, tratándose de aplicación en materia de Normatividad legal.

f. Analizar, desarrollar y promover mejoras permanentes a la diversa Normatividad Legal Interna, en relación a las funciones y acciones Municipales.

Las demás que señalen las Leyes, Reglamentos y otras

disposiciones jurídicas o las encomendadas por el Contralor Municipal.

Page 30: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 27 de 31

JEFE DE DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD, GESTIÓN Y EVALUACIÓN FINANCIERA.

Responsable de realizar acciones de estudio, análisis, proceso, elaboración y divulgación de ordenamientos normativos internos encaminados a fortalecer los controles internos de los procesos productivos en el ámbito de toda la Administración Pública Municipal, aportando mejoras sustanciales en cuanto a las funciones generales de las Dependencias del Municipio, traducidos en un óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, para la prestación de obras, servicios y programas de los servidores públicos a la ciudadanía, así como para desarrollar la mejora continua en el ámbito Municipal y el Control Interno respectivo en general.

Funciones:

a. Analizar y evaluar en relación a que las operaciones de todas las Dependencias se apeguen a la Normatividad vigente.

b. Proponer y aplicar normas y criterios en materia de control y evaluación, que deban observar las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal, contribuyendo en procesos productivos de mayor calidad.

c. Estudio y elaboración de Instructivos y Procedimientos encaminados a mejorar la aplicación de los ordenamientos legales vigentes, fortaleciendo el buen desempeño de la Gestión Pública.

Page 31: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 28 de 31

d. Divulgación de los ordenamientos de control Interno girados por la Contraloría, asesoría permanente sobre los mismos, así como la supervisión de su correcta aplicación en todas las Dependencias del Municipio.

Las demás que señalen las Leyes, Reglamentos y otras disposiciones jurídicas o las encomendadas por el Contralor Municipal.

Page 32: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 29 de 31

11. SERVICIOS Y PROGRAMAS

Externos:

1. Recepción de Quejas, Denuncias y Sugerencias en relación a funcionarios públicos, dandole seguimiento procedente y resolución de las mismas, conforme a los Ordenamientos legales aplicables existentes.

QUEJAS Y DENUNCIAS

Page 33: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 30 de 31

Internos:

- Auditorías Internas. - Acciones de equipo y mejora continua. - Análisis Operacional. - Cursos trascendentes de motivación. - Acciones de reforzamiento de control interno. - Análisis de costos y productividad. - Acciones de disciplina y eficiencia presupuestal. - Aportaciones al Plan de Desarrollo Municipal

SERVICIOS FUNCIONALES AL INTERIOR

DEL MUNICIPIO

Page 34: CONTENIDO - tampico.gob.mx · aprovechamiento de los recursos humanos, ... Página 3 de 31 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En referencia al control administrativo, desde los Aztecas hasta

Página 31 de 31

12. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

DEPENDENCIA: CONTRALORÍA MUNICIPAL

SERVIDOR PÚBLICO PUESTO TELEFONO CORREO ELECTRONICO

DOMICILIO

COLON #102 ENTRE SALVADOR DIAZ

C.P. EVANGELINA BANDA SEGOVIA

CONTRALORA MUNICIPAL

3 05 27 62 [email protected] MIRON Y CARRANZA. ZONA CENTRO,

TAMPICO, TAM. TERCER PISO COLON #102 ENTRE SALVADOR DIAZ

C.P. VICTOR RESENDIZ VILLANUEVA

SUBDIRECTOR DE AUDITORIA

3 05 27 62 [email protected] MIRON Y CARRANZA. ZONA CENTRO,

TAMPICO, TAM.

TERCER PISO

COLON #102 ENTRE

LIC. JUAN JESUS DIAZ CANO

JEFE DE DEPARTAMENTO

JURIDICO

3 05 27 62

[email protected]

SALVADOR DIAZ

MIRON Y CARRANZA.

ZONA CENTRO, TAMPICO, TAM.

TERCER PISO