10
CONTENIDO DE ARENA RANGO La arena es un sólido no reactivo indeseable de baja gravedad específica. El porcentaje de arena durante la perforación de un pozo debe mantenerse en el mínimo posible para evitar daños a los equipos de perforación. Un lodo de perforación en buenas condiciones debe presentar un contenido en fracciones arenosas prácticamente nulo (inferior al 2-3%). Si para su fabricación se usan productos de calidad, debe estar exento de arena. Sin embargo, a lo largo de la perforación y especialmente en acuíferos detríticos, es inevitable que a medida que avance la perforación, el lodo se va a ir cargando en arena, empeorando sus condiciones. Se ha comprobado que con contenidos de arena superiores al 15%, los lodos sufren un incremento "ficticio" de la densidad, repercutiendo en la viscosidad y la tixotropía. Además, el contenido en arena resulta especialmente nocivo para las bombas de inyección al desgastarlas prematuramente. PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER EL CONTENIDO DE ARENA. El correcto manejo de la producción de arena procura optimizar la terminación de pozos con problemas de producción de arena, el logro de este objetivo exige el conocimiento del yacimiento. Es deseable conocer el contenido de arena de los lodos de perforación, debido que un contenido excesivo de arena puede resultar en la deposición de un revoque de filtrado grueso sobre las paredes del hueco, o podría sedimentarse en el hueco alrededor de las herramientas, cuando se interrumpe la circulación, interfiriendo con el éxito de la operación de las herramientas de perforación o el posicionamiento del revestimiento o casing. Se define como tamaño de partículas de arena a cualquier partícula mayor a 74 micrones. ¿ES ABRASIVA LA ARENA? ¿QUÉ PUEDE PRODUCIR DE SER ASÍ?

Contenido de Arena Editado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arcillas

Citation preview

CONTENIDO DE ARENARANGO La arena es un slido no reactivo indeseable de baja gravedad especfica. El porcentaje de arena durante la perforacin de un pozo debe mantenerse en el mnimo posible para evitar daos a los equipos de perforacin. Un lodo de perforacin en buenas condiciones debe presentar un contenido en fracciones arenosas prcticamente nulo (inferior al 2-3%). Si para su fabricacin se usan productos de calidad, debe estar exento de arena. Sin embargo, a lo largo de la perforacin y especialmente en acuferos detrticos, es inevitable que a medida que avance la perforacin, el lodo se va a ir cargando en arena, empeorando sus condiciones. Se ha comprobado que con contenidos de arena superiores al 15%, los lodos sufren un incremento "ficticio" de la densidad, repercutiendo en la viscosidad y la tixotropa. Adems, el contenido en arena resulta especialmente nocivo para las bombas de inyeccin al desgastarlas prematuramente.PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER EL CONTENIDO DE ARENA.El correcto manejo de la produccin de arena procura optimizar la terminacin de pozos con problemas de produccin de arena, el logro de este objetivo exige el conocimiento del yacimiento.Es deseable conocer el contenido de arena de los lodos de perforacin, debido que un contenido excesivo de arena puede resultar en la deposicin de un revoque de filtrado grueso sobre las paredes del hueco, o podra sedimentarse en el hueco alrededor de las herramientas, cuando se interrumpe la circulacin, interfiriendo con el xito de la operacin de las herramientas de perforacin o el posicionamiento del revestimiento o casing.Se define como tamao de partculas de arena a cualquier partcula mayor a 74 micrones.ES ABRASIVA LA ARENA? QU PUEDE PRODUCIR DE SER AS?La arena es completamente abrasiva y causa dao considerable a las camisas de las bombas de lodo.MTODOS PRCTICOS DE MANEJO DE CONTROL DE ARENA.En yacimientos dbiles y no consolidados, la produccin de arena obstruye el flujo, erosiona los arreglos de fondo de pozo y de superficie, e implica para las compaas operativas un costo de miles de millones de dlares por ao. Los especialistas en yacimientos que procuran manejar este problema en forma eficaz deben enfocarse en la optimizacin de la produccinContenido de arena o solidos afecta los costos del lodo y del pozo, incluyendo factores como: (ROP) velocidad de penetracin La hidrulica Las tasas de dilucin El torque y el arrastre Las presiones de surgencia y pistoneo La pega por presin diferencial Perdida de circulacin La estabilidad del pozo La vida til de las barrenas, bombas y otros equipos mecnicos.% Arena: La arena es un slido no reactivo indeseable de baja gravedad especfica. El porcentaje de arena durante la perforacin de un pozo debe mantenerse en el mnimo posible para evitar daos a los equipos de perforacin. La arena es completamente abrasiva y causa dao considerable a las camisas de las bombas de lodo.Un lodo de perforacin en buenas condiciones debe presentar un contenido en fracciones arenosas prcticamente nulo (inferior al 2-3%). Si para su fabricacin se usan productos de calidad, debe estar exento de arena. Sin embargo, a lo largo de la perforacin y especialmente en acuferos detrticos, es inevitable que a medida que avance la perforacin, el lodo se va a ir cargando en arena, empeorando sus condiciones. Se ha comprobado que con contenidos de arena superiores al 15%, los lodos sufren un incremento "ficticio" de la densidad, repercutiendo en la viscosidad y la tixotropa. Adems, el contenido en arena resulta especialmente nocivo para las bombas de inyeccin al desgastarlas prematuramente.Para combatir estos efectos se disponen desarenadores. La forma ms elemental consiste en dejar decantar en una balsa el lodo que retorna a la perforacin, aspirndolo nuevamente en otra a la que ha llegado de la anterior por un rebosadero de superficie. Procedimientos ms rpidos y eficaces, y a la larga menos costos, son las cribas vibratorias y los desarenadores centrfugos (ciclones).

Composicin de la arena.El componente ms comn de la arena, en ajustes continentales interiores y ajustes costeros no-tropicales, es de slice, por lo general en forma de cuarzo, el cual, debido a su inercia qumica y una considerable dureza, es el mineral ms comn resistente a la intemperie. Sin embargo, la composicin vara de acuerdo a los recursos y condiciones locales de la rocaEscala granulomtrica

PartculaTamao

Arcillas< 0,002mm

Limos0,002-0,06mm

Arenas0,06-2mm

Gravas2-60mm

Cantos rodados60-250mm

Bloques>250mm

http://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish04/sum04/composite.pdf

http://www.miliarium.com/proyectos/estudioshidrogeologicos/anejos/metodosperforacion/lodos_perforacion.asphttp://www.expotechusa.com/catalogs%5Cofite%5Cinstructions%5CSpanish%5C167-00.PDFhttp://seminarioluzpetroleo.files.wordpress.com/2012/11/tema-nc2b01_fluido-de-perforacic3b3n.pdf