Contenido de fundamentos y tecnologia electrónica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigacion la cual contiene los contenidos programaticos de la unidad curricular de fundamentos de tecnologia electronica

Citation preview

Unidad Curricular: Calculo Numrico Para Sistemas Elctricos

Unidad curricular: calculo numrico para sistemas elctricos se realiza una fusin entre la matemtica y la informtica a travs del uso del software libre llamado Scilab para dar soluciones a problemas de sistemas elctricos, La teora bsica que se requiere para este curso proviene de las reas de lgebra, clculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales ordinarias y circuitos elctricos I. el estudiante desarrolla sus propios programas computacionales en el software libre Scilab-Scicos para facilitar la solucin de problemas tcnicos de diseo dentro del sistema elctrico haciendo uso de mtodos numricos.TEMA 1: Introduccin a la Computacin:

Definicin y componentes de una computadora, Hardware y Software, Descripcin y conexin de los dispositivos perifricos en una computadora, componentes internos mas importantes del computador, Decreto Presidencial relacionado al uso del software libre.

TEMA 2: Instalacin e Introduccin A SCILAB:

Introduccin, Instalacin del programa Scilab, Men, Barra de herramientas y ventana de comandos, Comandos de utilidad, Manejo de instrucciones bsicas, Expresiones Algebraicas, Operadores Y Funciones para nmeros reales e imaginarios.

TEMA 3: Manejo De Expresiones Algebraicas, Operadores y Funciones para Polinomios, Vectores Y Matrices:

Manejo en Scilab de: polinomios, vectores y matrices.

TEMA 4: Grficos

Grficos en dos dimensiones y tres dimensiones.

TEMA 5: Algoritmia Y Programacin:

Conceptos generales de la algoritmia, tipos de algoritmos, partes de un algoritmo, programacin en scilab, el editor, guiones (script), funciones, herramientas de programacin.

TEMA 6: Mtodos Numricos:

Resolucin de sistemas de ecuaciones lineales, ecuacin no lineal, sistemas de ecuaciones no lineales, derivacin, integracin, interpolacin, ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones diferenciales.

TEMA 7: Introduccin Al Modelado Y Simulacin De Sistemas Con La Toolbox Scicos De Scilab:

Modelado y simulacin del software cientfico Scilab, editor de Scicos, bloques normales simples, herencia y dependencia temporal, construccin de nuevos bloques.

TEMA 8: Aplicaciones Elctricas Y Mecnicas:

Diseo, modelado y simulacin de aplicaciones elctricas y mecnicas bajo Scicos. Reconocer la fuente de informacin que ofrece la ayuda de Scilab dentro de la librera de Scicos y los demos de Scicos en Scilab.

BIBLIOGRAFA

Circuitos Elctricos II

La unidad curricular circuitos elctricos II permite al estudiante conocer y analizar los diferentes problemas referentes a circuitos elctricos trifsicos. Analizar y obtener las respuestas en frecuencia y en el tiempo de un circuito elctrico determinado.

TEMA I: Anlisis Transitorio de Circuitos Elctricos.

Formas de onda, Funcin escaln, Funcin rampa. Funcin impulso, Funcin cuadrtica, funcin doblete, Estudio de las condiciones iniciales, Caso inductivo, Caso capacitivo, Casos especiales en el anlisis de las condiciones iniciales, Evaluacin de las condiciones iniciales, Sistemas de primer orden, Con excitacin interna y externa, Consideraciones sobre la constante de tiempo, Sistemas de segundo orden con excitacin interna y con excitacin externa.

TEMA 2: Circuitos Trifsicos.

Sistemas trifsicas en delta () y en estrella (Y), Cargas equilibradas en un sistema trifsico. Circuito equivalente monofsico para cargas equilibradas, Cargas desequilibradas, Vatmetro y su utilizacin, Potencia y mtodos de medicin de los sistemas trifsicos equilibrados y desequilibrados.

TEMA 3: Respuesta en Frecuencia.

Concepto de resonancia elctrica, Resonancia Serie. Resonancia Paralelo. Otras formas de resonancia. Selectividad, Factor de calidad. El decibel. Relacin de potencias. Expresin de niveles de potencia absoluta en notacin db. Relacin corriente y voltajes. Expresin de la atenuacin en db y neper. Funcin de transferencia. Diagramas logartmicos. (BODE). Filtros de primer orden.

BIBLIOGRAFA

C

Fundamentos De Electrnica

La unidad curricular Fundamentos de Electrnica para el segundo trayecto de los programas de formacin, pretende introducir al triunfador en las teoras de semiconductores y diodos para manejar adecuadamente los conceptos bsicas de la electrnica. Identificar los dispositivos electrnicos, utilizar vocabulario tcnico elctrico bsico, normas de seguridad elctrica elementales y tica profesional

TEMA 1: Teora De Semiconductores

Semiconductor, Banda de Energa y Conductividad Elctrica del Cristal, Tipos de Semiconductores, Semiconductores Intrnseco, Semiconductores Extrnseco, Semiconductores Extrnseco Tipo N, Semiconductores Extrnseco Tipo P, Ley de Accin de Masas, Ley de Neutralidad de Carga, Movilidad y Conductividad, Corriente de Arrastre, Corriente de Difusin, Relacin de EinsteinTEMA 2: Teora De Diodos

El Diodo, Polarizacin en Sentido Directo, Polarizacin en Sentido Inverso, Caractersticas De Un Diodo En Unin PN, Representacin Simblica del Diodo, Resistencias del Diodos, Resistencia Esttica, Resistencia Dinmica, Influencia De La Temperatura Sobre Las Propiedades De La Unin, Influencia de la temperatura sobre la corriente de Saturacin (S, Influencia de la temperatura sobre la tensin directa a los bornes de la unin, Esquema Equivalente del Diodo en Rgimen Alterno, Capacidad de Agotamiento o de Transicin, Capacidad de Difusin, Modelos o Aproximaciones del Diodo, Modelo Ideal, Modelo de Cada de Tensin Constante, Modelo Lineal por Tramos, Parmetros y Especificaciones Elctricas De Los Diodo, Verificacin del Estado de un Diodo

Diodo Zener, Construccin de un Diodo Zener, Cdigo de Identificacin del Zener, Aplicacin, Especificaciones del Fabricante, Diodo Led y Fotodiodo, Diodo Led, Fotodiodo, Diodo de Barrera o Schottky, Diodo PIN, Diodo Varactor o Varicap, Diodo Tnel, Diodo de Contacto Puntual

TEMA 4: Aplicaciones De Los Diodos

Rectificador, Rectificador de Media Onda,Rectificador de Onda Completa, Factor de forma (Ff) e ndice de Ondulacin (Fr), Factor de Forma (Ff), ndice de Ondulacin (Fr), Comparacin entre los diferentes Rectificadores, Filtraje, Filtraje con Condensador, Doblador de Tensin, Limitador de Tensin, Limitador Serie Positivo, Limitador Serie Negativo, Limitador Paralelo, Limitador Parcial o Polarizado de Un Nivel, Limitador Polarizado de dos Niveles, El Diodo Zener como Regulador de Tensin, Circuito Sujetador de Nivel

TEMA 5: Teora Del Transistor BJT

Estructura de un Transistor Bipolar, Modos de Operacin, Configuraciones Del Transistor, Configuracin Base Comn, Configuracin Emisor Comn, Configuracin Colector Comn, Curva Caracterstica, Relacin de Corrientes, Polarizacin del Transistor, Polarizacin Fija, Polarizacin Con Resistencia en el Emisor, Polarizacin Independiente de , Polarizacin con realimentacin de Tensin de Colector, Anlisis Grfica de la Polarizacin en DC, El Transistor Como Interruptor

Tecnologa en Electrnica

La unidad curricular Electrnica II, permite al estudiante Conocer y analizar el funcionamiento del transistor bipolar. Analizar y disear circuitos amplificadores con uno o ms transistores.

TEMA 1: El Transistor.

Estructura interna del transistor bipolar y su simbologa. Descripcin del funcionamiento interno del transistor, cuando se polariza en la regin activa. Relacin entre las diferentes corrientes del transistor. Configuracin del transistor: base comn, emisor comn y colector comn. Caractersticas: de entrada, salida, de transferencia de corriente. efecto Early. Parmetros: ho, hi, hf y hr.

TEMA 2: Polarizacin Del Transistor.

Trazado de la recta de carga esttica y determinacin del punto de funcionamiento. Valores mximos de tensin y de corriente del transistor, Circuitos de polarizacin con dos fuentes y con autopolarizacin. Estabilizacin de la polarizacin: los factores de estabilidad, Influencia de las variables del y de la temperatura sobre la polarizacin del transistor y compensacin de las variaciones del punto de funcionamiento.

TEMA 3: Modelos del transistor de efecto de campo.

Trazado de la recta de carga esttica y determinacin del punto de funcionamiento. Valores mximos de tensin y de corriente del transistor. Caractersticas de salida; parmetros: gm , rd , y polarizacin del F:E:T, en la regin de corriente constante y en la regin donde se comporta como una resistencia variable por tensin

TEMA 4: El Transistor De Efecto De Campo ( F.E.T ).

Estructura interna del transistor de efecto de campo y su simbologa. Descripcin del funcionamiento interno del transistor. Relacin entre corriente y la tensin. Configuraciones: Fuente comn y drenador comn.

TEMA 5: Estudio En Dinmico Del Transistor.

Anlisis grfico de un circuito amplificador. Modelos del transistor bipolar. Anlisis de los circuito amplificadores en B.C, E.C, y C.C; utilizando uno de los modelos del transistor, Comparaciones entre las diferentes configuraciones de los amplificadores.

TEMA 6: Circuitos Con Varios Transistores.Amplificador cascote, Amplificador en cascada, Configuracin Darlington.

TEMA 7: El Transistor en Conmutacin.

TEMA 8: Aplicaciones.

El transistor como fuente de corriente. El transistor en circuitos formadores de onda.

_1094786950.unknown