14
INDICE l OBJETIVO ll RESUMEN lll ALCANSES lV JUSTIFICACION V BASE TEORICA Vl IMPORTANCIA Y USO VII EQUIPO Y MATERIALES VIII PROCEDIMIENTO IX CALCULOS X CERTIFICADO DEL ESTRATO XI PLANILLA DEMUESTRAS

Contenido de Humedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenido de humedad

Citation preview

INDICElOBJETIVO

llRESUMEN

lllALCANSES

lVJUSTIFICACION

VBASE TEORICA

VlIMPORTANCIA Y USO

VIIEQUIPO Y MATERIALES

VIIIPROCEDIMIENTO

IXCALCULOS

XCERTIFICADO DEL ESTRATO

XIPLANILLA DEMUESTRAS

XIICONCLUSIONES

OBJETIVOSA travs del siguiente informe se pretende:Determinar el contenido de humedad del agregado fino.RESUMENDespus de obtener las muestras representativas del agregado fino , procedimos a separar las cantidades especificadas segn la norma ASTM D2216 CONTENIDO DE HUMEDAD .

ALCANCESEl presente trabajo servir de gua para poder continuar con los anlisis siguientes de este material en estudioJUSTIFICACINConocer el contenido de humedad de los agregados es muy importante ya que as se sabe cul es la humedad con la que se encuentran en campo es de vital importancia porque sirve de base para los diseos de concreto o como tambin para algn proyecto de cimentacin que desee hacer en la zona .

BASE TEORICA SEGUN ASTM D 2216Este mtodo de ensayo cubre la determinacin en el laboratorio del contenido de agua (humedad) por masa en suelos, rocas, y materiales similares, donde la reduccin en masa por secado, se debe a la prdida de agua .

Resumen del mtodo de prueba.Un espcimen de prueba es secado en un horno a temperatura de (110 +- 5 oC) hasta peso constante. La prdida de peso durante el secado se considera como agua. El contenido de agua es calculado usando el peso de agua y el peso del espcimen seco.

IMPORTANCIA y uso

Para muchos materiales, el contenido de agua es una de las propiedades ms significativas usadas para establecer una correlacin entre el comportamiento del suelo y sus propiedades.

El contenido de humedad en un material es usado para expresar la relacin de vacos de aire, agua y slidos presentes en un volumen dado de material.

En suelos de grano finos (cohesivos), la consistencia de un tipo de suelo dado depende del contenido de humedad. El agua contenida en un suelo, junto con los lmites lquido y plstico determinados por el mtodo de prueba D-4318, es usado para expresar su consistencia relativa o su ndice lquido.

EquipoS

Horno secador: Controlado termostticamente, preferiblemente del tipo de proyeccin forzada, cumpliendo los requerimientos de la especificacin E145 y capaz de mantener una temperatura uniforme de 110C 5C por toda la cmara de secado.

Balanzas: Todas las balanzas deben de cumplir los requerimientos de la especificacin D4753 y esta seccin. Una balanza clase GP1 de lecturas hasta 0.01g se requiere para especmenes que tengan un peso hasta 200g excluyendo el peso del contenedor del espcimen y una balanza clase GP2 de lecturas de 0.1g, se requiere para especmenes de un peso mayor de 200g. Sin embargo la balanza usada debe ser controlada por el nmero de cifras significativas necesarias (ver 8.2.1 y 12.1.2). Contenedores de especmenes: Contenedores apropiados, hechos de materiales resistentes a la corrosin y al cambio de masa bajo repetitivos calentamientos, enfriamientos o exposiciones a materiales de diferente PH y limpieza. A menos que se use un desecador, los contenedores con tapas ajustables deben ser usadas para probar especmenes que tengan una masa menor a 200g; mientras que para especmenes que tengan un peso mayor a 200g pueden usarse contenedores sin tapa. Se necesita un contenedor por cada determinacin del contenido de humedad.

ProcedimientoDeterminar y anotar el peso del recipiente de la muestra limpio y seco (y su tapa si se usa).Seleccionar los especmenes de prueba representativos .Colocar el espcimen hmedo de prueba en el contenedor y, si es usada, colocar la tapa en una posicin segura. Determinar la masa del recipiente y el material hmedo usando una balanza. (Ver seccin 6.2.) seleccionada de acuerdo a la masa del espcimen. Anotar este valor.

Clculos

Calcule el contenido de humedad del material como sigue:

donde:w = contenido de humedad, %.Mcws = peso de recipiente y el espcimen hmedo, g.Mcs = peso del recipiente y el peso del espcimen secado, g.Mc = peso del recipiente, g.Mw = peso del agua (Mw = Mcws Mcds), g.Ms = peso de las partculas slidas (Ms = Mcds Mc), g.

EQUIPO Y MATERIALES:Balanza con sensibilidad de 0.1 g. y cuya capacidad no sea menor de 1kg.Recipiente adecuado para colocar la muestra.Estufa, capaz de mantener una temperatura de 105C a 110C.Recipiente. Se utiliza para introducir la muestra en el horno.

PROCEDIMIENTOSe tomo una cantidad no menor de 200 gr, se peso y coloco en la tara ya pesada.se anotaron los datos correspondientesse llevo al horno a temperatura de 105C a 110C. por 24 horas

despus de 24 horas se procedi a sacar la muestraesperar a que se enfri y pesarlo como se indica a continuacin Pesar el recipiente con la muestra seca (peso recipiente + muestra seca) y determinar la cantidad de agua evaporada. H = |(Peso recipiente + M. Hmeda) (Peso recipiente + M. Seca)|

CALCULOS Y RESULTADOS: Si Denotamos como:H:Peso del agua evaporada = [(Peso recipiente + M. Hmeda) - (Peso recipiente + M. seca)]MS:Peso de la muestra seca Entonces

El contenido de humedad (%) estar dado por:

W (%): Porcentaje de humedad.DATOS OBTENIDOS

CERTIFICADO DE EL ESTRATO USADO

SUCS ---- CL, ASHTO ---- A-6 , E-3, MI ----- 2-2

PLANILLA DE MUESTRA

CONCLUCIONESnuestro material se encuentra en el estado saturado y superficialmente seco

-la humedad obtenida de 8.4% indica que se encuentra superficialmente seca-la humedad optima para un CL esta entre 12 - 15 % de humedad .

MUESTRAS PARA SECADO

PANEL FOTOGRAFICO MUESTRA PARAFINADA E-3

TAMIZADO N4

PROCESO DE DATOS