7

Click here to load reader

CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

Citation preview

Page 1: CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFERA

La atmosfera es la mezcla de Nitrógeno, Oxígeno, y otros gases que rodea la Tierra, es parte importante ya que hace posible la vida, es la encargada de bloquea y evita que algunos de los peligrosos rayos del Sol lleguen la superficie. Atrapa el calor, haciendo que el planeta tenga una temperatura agradable. La atmosfera está compuesta casi en su totalidad de aire (95%) que se encuentra a menos de 30 kilómetros de altura. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por un solo gas.

Uno de los componentes de la atmosfera a analizar es el vapor de agua cuya cantidad es variable, pero se puede generalizar y decir que contiene aproximadamente 4%. La procedencia de este vapor es diversa, que va desde la evaporación de aguas continentales y océanos, hasta la transpiración de las plantas. El contenido de vapor que contenga la atmosfera depende del lugar en el que estemos situados y el clima que prevalece en el mismo, es por esta razón que si nos ubicamos en una zona del interior del territorio colombiano el aire será más seco que en las zonas costeras. El vapor de agua en su mayor parte está concentrado en la capa más baja de la atmosfera (troposfera) y normalmente alrededor del 50% se encuentra por debajo de los 2 kilómetros.

Page 2: CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

El vapor de agua es un componente que no es visible en la atmósfera y cuya concentración es vital para la generación de la precipitación y para la generación del efecto invernadero. Con relación a la generación de las precipitaciones se puede argumentar que una nube está formada por pequeñas gotas de agua (y cristales de hielo si la nube se forma en lugares muy fríos o en niveles altos en la atmósfera) que se forman mediante el proceso de condensación del agua contenida en la atmósfera en forma gaseosa. El aire en determinadas condiciones de temperatura y presión es capaz de incorporar una cierta concentración máxima de vapor de agua. Cuando este límite se sobrepasa, el exceso de vapor de agua se condensa, formando agua líquida. Se dice entonces que el aire está "saturado". Esta situación, que explica la formación de las nubes, resulta también un fenómeno cotidiano cuando se forma agua líquida por condensación en la superficie externa de un vaso que contiene un líquido frío, o en los vidrios de una ventana, cuando la temperatura de la habitación disminuye hasta el punto de saturación.

Con relación a la generación del efecto invernadero producto del vapor de agua contenido en la atmosfera podemos decir que este fenómeno se produce cuando los gases componentes de la atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar, es decir el valor de agua permite la retención de esa energía liberada.

Page 3: CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

En consecuencia el efecto invernadero es el causante de los grandes cambios en el clima a nivel mundial como los son:

El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel del mar.

Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren alteraciones, lo que afecta negativamente a la agricultura.

Aumento de la desertificación. Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la

reproducción de los seres vivo.

Para determinar la cantidad de vapor de agua en la atmósfera se utiliza un instrumento denominado Higrómetro que mide la Humedad Relativa del Aire, que es un valor que nos dada el porcentaje de vapor de agua en la atmósfera. Esta medida es útil como indicador de la evaporación, de la transpiración y de la probabilidad de que llueva.

Page 4: CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

MODELOS TEÓRICOS DE LLUVIA Y CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFERA

Trabajo presentado por:

LUIS ARTURO JUNIOR PORTILLA LÓPEZ

Page 5: CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

ANDRES MAURICIO GUANCHA BURGOS

MICHAEL ALEXANDER ORTIZ CAMPIÑO

STEEVEN ANDRÉS ROSALES ELIZALDE

Al docente:

ING. ALFREDO JIMÉNEZ

Asignatura:

HIDROLOGÍA

UNIVERSIDAD DE NARIÑOINGENIERÍA CIVIL

V SEMESTRESAN JUAN DE PASTO

2014MODELOS TEÓRICOS DE LLUVIA Y CONTENIDO DE VAPOR EN LA

ATMOSFERA

Page 6: CONTENIDO DE VAPOR EN LA ATMOSFER

LUIS ARTURO JUNIOR PORTILLA LÓPEZ

ANDRES MAURICIO GUANCHA BURGOS

MICHAEL ALEXANDER ORTIZ CAMPIÑO

STEEVEN ANDRÉS ROSALES ELIZALDE

UNIVERSIDAD DE NARIÑOINGENIERÍA CIVIL

V SEMESTRESAN JUAN DE PASTO

2014