18
Rev E April 8, 2003 1 Contenido Vibraciones Página Introducción a las Vibraciones en Extremidades Superiores... 2 Introducción a las Vibraciones en Cuerpo Entero..................... 6 Definición de Términos…..……………………………………... 8 Estándares y Normas…………….……………………………... 10 Aplicaciones Vibraciones en Extremidades Superiores y en Cuerpo Entero 17

Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

1

Contenido Vibraciones Página Introducción a las Vibraciones en Extremidades Superiores... 2 Introducción a las Vibraciones en Cuerpo Entero..................... 6 Definición de Términos…..……………………………………... 8 Estándares y Normas…………….……………………………... 10 Aplicaciones

Vibraciones en Extremidades Superiores y en Cuerpo Entero 17

Adrus
New Stamp
Page 2: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

2

¿Qué son las Vibraciones en Extremidades Superiores (VES)? Las VES son vibraciones transmitidas por un proceso a las manos, muñecas y antebrazos de un trabajador. Pueden producirse al operar manualmente herramientas energizadas tales como martillos neumáticos, podadoras de pasto o sosteniendo piezas durante su maquinado en equipos tales como los esmeriles de pedestal. ¿Cuándo son peligrosas? La exposición regular y frecuente a niveles altos de vibración puede generar lesiones permanentes. Esto es más común cuando el uso de herramientas o procesos que vibran son una actividad regular durante la realización de una tarea. ¿Qué lesiones pueden generar las VES? La exposición regular a las VES puede generar una serie de lesiones permanentes en las manos y antebrazos que son conocidas como Síndromes por Vibraciones en Extremidades Superiores (SVES). Las lesiones pueden incluir los daños siguientes:

o Sistema Circulatorio (Síndrome del dedo blanco) Usualmente, la sintomatología del Síndrome del dedo blanco no se presenta cuando las manos o el cuerpo se enfrían o se humedecen. A menudo, El primer síntoma es un ataque ocasional cuando las yemas de los dedos se ponen blancas. También, durante un ataque, los dedos pueden entumecerse y adquirir la sensación de “piquetes de clavos y agujas”. Un ataque puede terminar con el cambio en los dedos del color blanco en un rojo oscuro que, a menudo, es muy doloroso.

o Daño Nervioso Sensorial

El daño en los nervios de los dedos significa que la sensibilidad en el tacto y la temperatura se han reducido lo que puede producir un entumecimiento y hormigueo permanente de los dedos.

o Daño en los músculos, huesos y articulaciones Puede percibir disminución en la fuerza de sus manos y dolor en las muñecas y antebrazos.

¿Cómo le afectarán los síntomas en sus actividades? Puede limitarlo en el trabajo que realiza. Por ejemplo, no sería capaz de:

o Seguir trabajando con equipo que vibra (lo que empeoraría los síntomas) o Trabajar en condiciones frías o húmedas (lo que puede acarrear ataques

dolorosos) o Realizar labores que requieren de la manipulación con los dedos (manejo de

tornillos o clavos)

Adrus
New Stamp
Page 3: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

3

También le podría afectar en sus actividades con la familia y en su tiempo libre por las mismas razones:

o Pesca o Natación o Golf o Lavar el carro o Jardinería

¿Es mucha la gente que puede lesionarse? Simplemente, en los Estados Unidos de América, a diario, hay entre 8 y 10 millones de trabajadores expuestos a las vibraciones en los centros de trabajo. Cientos de casos del Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de Incapacidad por Lesiones Industriales. El Síndrome del dedo blanco es una de las rezones más comunes de reclamación de riesgo laboral contra los empleadores. ¿Cuáles son los puestos de trabajo y las industrias más comunes que son afectadas por las VES? Los trabajos que requieren un uso frecuente y regular de herramientas y equipos que vibran están en una gran variedad de industrias, por ejemplo:

o Construcción y mantenimiento de carreteras y vías férreas o Productos de concreto o Construcción

- demolición y contratistas o Industria forestal

- Operadores de sierras de cadena y de cepillado o Fundiciones

- Operadores de los hornos o Ingeniería pesada o Minería

- Atornilladores de roca - perforadores

o Fabricación de lamina metálica o Servicios públicos de mantenimiento de canales, aceras y parques o Servicios públicos de agua, gas, electricidad y teléfono o Reparación de automóviles

- Mecánica automotriz

Adrus
New Stamp
Page 4: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

4

¿Qué clase de equipos y herramientas pueden causar lesiones por vibraciones? Hay cientos de tipos de equipos y herramientas diferentes que pueden exponer a los operadores a niveles altos de vibraciones en extremidades superiores. Algunos de los ejemplos más comunes son:

o Sierras de cadena o Martillos y taladros neumáticos o Taladros o Esmeriles portátiles o Sopladoras de arena portátiles o Llaves de tuercas o Esmeriles de pedestal o Martillos y cinceles energizados o Podadoras de pasto energizadas o Remachadoras

¿Qué otros factores pueden contribuir a las lesiones por vibraciones? Las herramientas enlistadas arriba producen altos niveles de vibraciones que pueden causar daños permanentes a sus manos y antebrazos. El riesgo de un daño permanente depende también de otros factores:

o ¿Qué tan altos son los niveles de vibración? o ¿Qué tanto se usan las herramientas y equipos? o ¿Qué tan incómodo es para Usted usar el equipo? o ¿Qué tan fuerte hay que sujetar el equipo? o ¿Qué tan frío y húmedo se pone al usar el equipo? o Susceptibilidad individual – los fumadores están en un gran riesgo

¿Qué puedo hacer para controlar el riesgo? Es el trabajo del empleador el reducir los riesgos para su salud cuando esto es razonablemente posible, especialmente si tiene que usar herramientas que vibran. Sin embargo, Usted puede poner de su parte:

o Informe a su supervisor acerca de cualquier herramienta o proceso que produce altos niveles de vibraciones, de manera tal que pueda considerar qué se puede hacer para reducir el riesgo

o Coopere con cualquier sistema nuevo de trabajo que reduzca el riesgo o Es importante mantener su circulación sanguínea mientras trabaja, por lo tanto:

o Manténgase caliente durante el trabajo, especialmente sus manos o No fume o Ejercite sus manos y dedos para mejorar la circulación sanguínea

o Use la herramienta apropiada para cada trabajo o No emplee más fuerza de la necesaria para usar una herramienta o máquina

Adrus
New Stamp
Page 5: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

5

o Procure el uso de equipo por períodos largos sin un descanso – tareas cortas son mejores

o Mantenga sus herramientas y máquinas en buen estado de operación o Tome parte activa en los entrenamientos de seguridad e higiene o Hable con los representantes de seguridad e higiene o No ignore los síntomas. Es importante hacer algo para controlarlos antes de que

sean un problema ¿Qué puede hacer mi empleador? Su empleador debe reducir el riesgo siempre que sea razonablemente práctico. Por ejemplo:

o Analizar si el trabajo se puede realizar sin la necesidad de emplear herramientas que vibran

o Asegurarse de que las nuevas herramientas tienen integrados controles contra vibraciones

o Modificar las herramientas existentes para reducir el nivel de vibración o la fuerza de agarre necesaria

o Organizar el trabajo para permitir descansos y disminuir la exposición a las vibraciones

o Entrenarlos en el uso correcto de las herramientas y en el reconocimiento temprano de los síntomas de lesión

o Establecer exámenes médicos periódicos si usa herramientas que vibran o Ayudar a mantenerse caliente en ambientes fríos proporcionando la ropa adecuada o Proporcionar guantes absorbentes de vibraciones

Niveles de aceleración de Vibraciones en Extremidades Superiores Niveles de aceleración de Vibraciones en

extremidades superiores (m/seg2) Tipo de Herramienta

1,183 Rem achadoras, Calafateadoras 424 Martill os neumáticos 416 Mot ocicletas 339 Talad ros 251 Esm eriles 195 Quebradoras de pavimento 125 Esmeriles de pedestal 75 Sierra s de Cadena 59 Sierras de cepillado 20 E smeriles manuales

Adrus
New Stamp
Page 6: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

6

¿Qué son las Vibraciones en Cuerpo Entero (VCE)? VCE es una forma de vibraciones mecánicas transmitidas a través de una superficie de soporte hacia el cuerpo. Las vibraciones de equipo pesado son transmitidas a través del asiento del vehículo a la espina dorsal del operador. Los grupos expuestos incluyen a los operadores de camiones, autobuses, tractores y a aquellos que laboran sobre pesos que vibran. ¿Cuándo es peligroso? La exposición regular y frecuente a niveles altos de vibración puede generar lesiones permanentes. Esto es más común cuando se manejan u operan vehículos y maquinaria la mayor parte del día. Los trabajadores jóvenes están en mayor riesgo. ¿Qué lesiones pueden causar las Vibraciones en Cuerpo Entero? La exposición regular a VCE puede causar lesiones en la espalda baja como hernias de disco, puede acelerar cambios degenerativos en la espina y puede producir perdida de la humedad, carga y deslizamiento de los discos lumbares. Estudios recientes indican que trabajadoras embarazadas y son expuestas a VCE posiblemente pueden aumentar los factores de riesgo como abortos y otros desórdenes ginecológicos. ¿Qué trabajos e industrias son los más afectados por las Vibraciones en Cuerpo Entero? Entre los que se encuentran con el mayor riesgo son los conductores regulares de:

o Agricultura o Operadores de tractor

o Construcción o Vehículos y equipo pesado

o Industria forestal o Operadores de tractor

o Minería o Vehículos de extracción

o Transportación o Autobuses, Trenes

o Manufactura o Operadores de maquinaria grande y equipo fijo de planta que vibra

Adrus
New Stamp
Page 7: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

7

¿Qué clase de vehículos y equipo pueden causar lesiones por Vibraciones en Cuerpo Entero?

o Tractores, camiones, trituradoras móviles o Montacargas o Ferrocarriles y trenes suburbanos, autobuses, taxis, botes hovercraft, helicópteros

y aeronaves o Maquinaria pesada (prensas y forjas)

¿Qué otros factores pueden contribuir a las lesiones por Vibraciones en Cuerpo Entero? Los vehículos y equipos mencionados producen altos niveles de vibración que pueden causar daños permanentes a su espalda. Así mismo, el riesgo de daño permanente depende un número de factores de riesgo:

o Vibraciones de baja frecuencia causadas por las llantas y el terreno o Vibraciones de alta frecuencia producidas por el motor y la transmisión o Golpes por caer en baches y obstáculos o Postura deficiente de manejo o Pobre diseño ergonómico de cabinas, asientos y controles o Pobre visibilidad del conductor que lo obliga a torcerse y estirarse mientras

maneja o Susceptibilidad individual – condición física general, sobrepeso y la selección de

costumbres de esparcimiento ¿Qué puedo hacer para reducir la exposición a Vibraciones en Cuerpo Entero?

o Asegúrese de que los vehículos y maquinaria son mantenidos adecuadamente, particularmente los componentes de la suspensión

o Verifique el asiento del conductor para asegurarse de que esté en buen estado, y de que proporciona el soporte adecuado

o Verifique si el asiento de suspensión es apropiado de acuerdo a las características de vibración de la máquina

o Si el asiento de suspensión es apropiado, asegúrese de que está ajustado correctamente al peso del operador de acuerdo con las instrucciones del fabricante

o Asegúrese de que el equipo dentro de las cabinas de vehículos que puede ser ajustado, está diseñado para adaptarse al tamaño y alcance de cualquier usuario para el que fue diseñado

o Seleccione el vehículo o máquina apropiada para el tipo de tarea que va a realizar o Identifique los vehículos o máquinas y las situaciones de trabajo con los mayores

niveles de vibración y establezca un sistema de rotación de operadores o conductores para disminuir el tiempo de exposición de cada individuo

o Planee el trabajo con las rutas con el terreno más plano

Adrus
New Stamp
Page 8: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

8

Aceleración: Variación de la velocidad, por unidad de tiempo, de un cuerpo en movimiento (pie/seg2 or m/seg2 or gravedad). Acelerómetro: Elemento transductor que se sujeta a la superficie que vibra y reproduce una salida proporcional a la aceleración . Medición Basicéntrica: Medición de la vibración directamente sobre la herramienta. Medición Basidinámica: Medición de la vibración indirectamente sobre el nudillo.

Síndrome del Túnel Carpiano (STC): Conjunto de síntomas en la mano resultado por la compresión del nervio mediano que pasa por la muñeca del lado de la palma de la mano. El STC puede ocurrirle a las personas que usan herramientas manuales pequeñas tales como desarmadores neumáticos o a personas que realizan movimientos repetitivos de la muñeca o dedos, como en el uso de una caja registradora, mecanografiando o usando una llave. Síntomas: Hormigueo y dolor durante el día y la noche del pulgar, índice y dedo medio. Los síntomas pueden llegar al entumecimiento. Acoplamiento: La union entre la mano y la fuente que vibra. La integridad del contacto entre la mano y la superficie del asa de la herramienta que vibra. Factor de Cresta: La relación que hay entre el valor de pico de la vibración y el valor de la raíz cuadrática media (rms). Desplazamiento: Distancia entre la posición normal de reposo de un objeto y de su posición en un momento dado del ciclo de la vibración. Gravedad o “G”: La fuerza normal de la gravedad en la Tierra ( 1g = 9.81 m/seg2).

Note: Xh through the hand

Zh

Xh

Yh

Adrus
New Stamp
Page 9: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

9

Vibración en Extremidades Superiores: Vibración en los miembros superiores del ser humano. Síndrome de Vibraciones en Extremidades Superiores (SVES): Término general para una condición de salud causada por la transferencia de vibraciones de herramientas y equipos energizados a la mano, muñeca y antebrazo del operador, usualmente con la presencia de frío. El SVES es causado por el uso repetido y frecuente de herramientas manuales que vibran. El SVES también es conocido como el “síndrome del dedo blanco” (SDB), “el dedo muerto” o el Síndrome de Raynaud. Síntomas: Hormigueo o entumecimiento de los dedos, perdida de la fuerza en el agarre, torpeza con las manos, las yemas de los dedos se ponen blancas o azules, enfriamiento y dolor en las manos, posible gangrena en los dedos. Aislamiento: Reducción de la vibración por una separación intencional de la transmisión mecánica entre la fuente y el receptor. Impedancia Mecánica: La relación entre la fuerza de la vibración y la velocidad en el punto de transferencia o punto de entrada. Vibración Mecánica: Vibración transmitida (o afectando) al hombre por el movimiento o vibración de estructuras u otras fuentes. Parestesia: Sensación de hormigueo, punzadas o ardor de la piel. Movimiento Periódico: Movimiento alternativo que se repite a sí mismo una y otra vez. Vibración Aleatoria: Vibración que no puede predecirse en ningún instante de tiempo. Vector: Cantidad que es determinada por completo por su magnitud y dirección. Velocidad: Magnitud física que representa el espacio recorrido en una unidad de tiempo. Vibración: Cualquier movimiento alternativo (u oscilatorio).

Adrus
New Stamp
Page 10: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

10

Introducción La información incluida en esta sección pretende proporcionar el conocimiento acerca de las normas y estándares potencialmente aplicables relativos a la exposición a vibraciones en extremidades superiores y de cuerpo entero. Esto no es necesariamente una lista completa, pero refleja a aquellas normas o estándares que existen a la fecha. Recomendamos ampliamente la adquisición de los textos completes de las normas o estándares aplicables. La información correspondiente para su adquisición se proporciona al final de esta sección. El TLV de la ACGIH y los estándares de la Unión Europea están entre estas normas. Estos representan a los únicos estándares conocidos por nosotros a la fecha que definen valores simples como valores límite para vibraciones en cuerpo entero y en extremidades superiores. Es importante hacer énfasis que la ISO es específica al puntualizar que la información correspondiente a los valores límite indicada en sus estándares es proporcionada únicamente para fines informativos y no como parte de sus estándares oficiales. Algunas normas de ISO y ANSI especifican valores límite dependientes de la frecuencia en vez de valores simples. Se debe de tener especial cuidado cuando se relacionan los datos de valores simples resultantes de mediciones de vibraciones con valores límite dependientes de la frecuencia.

Adrus
New Stamp
Page 11: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

11

Manual de TLV’s y BEI’s de la ACGIH Valores Umbrales Límite para Vibraciones en Extremidades Superiores (TLV’s)

• Define los niveles de exposición bajo los cuáles prácticamente todos los trabajadores pueden exponerse sin exceder el nivel 1 del Sistema de Clasificación del Taller de Estocolmo para el Síndrome del Dedo Blanco

• Basado en información epidemiológica de las industrias forestal, minería, metalmecánica y otras

• Se centra en las vibraciones con frecuencias desde 5.6 Hz a 1,400 Hz • Todas las mediciones se desarrollan de acuerdo con los procedimientos y la

instrumentación especificados en las normas ISO 5349 (1986) o ANSI S3.34-1986

Duración de la Exposición Total Diaria Frecuencia Máx-Ponderación RMS Xh, Yh or Zh 4 horas y menos de 8 4 m/s2 2 horas y menos de 4 6 m/s2 1 hora y menos de 2 8 m/s2 Menos de 1 hora 12 m/s2

Nota: 1g = 9.8 m/s2

Sistema de Clasificación del Taller de Estocolmo para VES para Síntomas Vasculares Periféricos y Sensorineurales Inducidos por Frío

Evaluación Vascular Nivel Grado Descripción 0 -- -- No ataques 1 Leve Ataques ocasionales que afectan

únicamente la yema de uno o más dedos

2 Moderado Ataques ocasionales que afectan las falanges distal y media (raramente también a la proximal) de uno o más dedos

3 Sev ero Ataques frecuentes afectando TODAS las falanges de la mayoría de los dedos

4 Muy Severo Como en el Nivel 3, con cambios y atrofias en la piel de las yemas de los dedos

Adrus
New Stamp
Page 12: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

12

Manual de TLV’s y BEI’s de la ACGIH Valores Umbrales Límite para Vibraciones en Cuerpo Entero (TLV’s)

• Define los niveles de exposición bajo los cuáles prácticamente todos los trabajadores pueden exponerse de manera repetida con el riesgo mínimo de dolor de espalda, efectos adversos a la salud de la espalda y la incapacidad para operar un vehículo pesado apropiadamente

• Se centra en las vibraciones a frecuencias de 1 a 80 Hz • Todas las mediciones deben de realizarse de acuerdo con los procedimientos e

instrumentación especificados en las normas ISO 2631-1985 o ANSI S3.18-1979 • Válida para factores de cresta de 6 o más • No está diseñada para usarse en edificios fijos, estructuras mar adentro o barcos • La ponderación en el eje z es única contra ejes x e y • La aceleración total ponderada rms general puede aplicarse al nivel de acción de

0.5 m/s2 para un día de 8 horas, publicada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea

ax, ay, az = aceleración en las direcciones de los ejes x, y, z eje x = a través del pecho eje y = a través de los hombros eje z = de la cabeza a los pies

X

X

X

Y

Y Y

Z

Z Z

Adrus
New Stamp
Page 13: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

13

TLV’s de la ACGIH - Aceleraciones máximas con frecuencias ponderadas rms en el eje Z Duración Aceleración, m/s2 1 min 2.80 m/s2 16 min 2.12 m/s2 25 min 1.80 m/s2 1 hr 1.18 m/s2 2.5 hr 0.71 m/s2 4 hr 0.53 m/s2

8 hr 0.315 m/s2 16 hr 0.192 m/s2 24 hr 0.140 m/s2

TLV’s de la ACGIH - Aceleraciones máximas con frecuencias ponderadas rms en los ejes X & Y Duración Aceleración, m/s2 1 min 2.0 m/s2 16 min 1.50 m/s2 25 min 1.25 m/s2 1 hr 0.85 m/s2 2.5 hr 0.50 m/s2 4 hr 0.355 m/s2 8 hr 0.224 m/s2 16 hr 0.135 m/s2 24 hr 0.100 m/s2

Adrus
New Stamp
Page 14: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

14

2002/44/EC Directiva 2002/44/EC del Parlamento Europeo y del Consejo

• Directiva de la Unión Europea para todos los estados miembros que define los requerimientos mínimos de los estándares sobre exposición a vibraciones en extremidades superiores y en cuerpo entero

• Los estados miembros deben tener leyes operando para el 6 de julio de 2005 • Incluye previsiones para descontinuar de manera obligatoria los equipos que no

cumplan Límite de Exposición Diaria 8 horas Nivel de Acción Límite Extremidades Superiores 2.5 m/s2 5 m/s2 Cuerpo Entero 0.5 m/s2 1 .15 m/s2 Cuerpo Entero (dosis - vibraciones) 9.1 m/s1.75 21 m/s1.75 ISO 5349-1986(E) Vibraciones Mecánicas – Guías para la Medición y Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones Transmitidas a la Mano

• Específica los métodos generales para la medición y reporte de la exposición a vibraciones transmitidas a la mano

• Se centra en las frecuencias de 5 a 1,400 Hz • Define las especificaciones de las redes de las ponderaciones de las frecuencias • La Guía incluida en el Anexo A no forma parte oficial de la Norma

o Propone evaluaciones basadas en los ejes con las aceleraciones más dominantes

o Propone la relación dosis-efecto cuando aparecen casos de dedo blanco para diferentes percentiles de la población y para varias aceleraciones ponderadas

o Expresada en tiempos de exposición, en años, a una frecuencia ponderada en 4 horas de energía equivalente a la aceleración

Adrus
New Stamp
Page 15: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

15

ISO 5349-1:2001(E) Vibraciones Mecánicas – Medición y Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones Transmitidas a la Mano, Parte 1: Requerimientos Generales Igual a la 5349-1986(E) exceptuando:

• Las evaluaciones se basan en el “valor total de la vibración” en vez de usar el eje dominante

• Usa mediciones de energía equivalente en 8 horas en vez de 4 horas • Las tables con la relación de la dosis – efecto han sido actualizadas

ISO 5349-2: 2001(E) Vibraciones Mecánicas – Medición y Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones Transmitidas a la Mano, Parte 2: Guía Práctica para la Medición en el Lugar de Trabajo

• Define qué mediciones tomar y cómo calcularlas • Explica dónde y cómo colocar los acelerómetros • Describe qué información reportar • Incluye varios anexos “informativos”

o Ejemplos de la ubicación de las mediciones o Evaluación de la exposición a vibración para períodos mayores a un día o Filtros Mecánicos o Guías para el montaje de los acelerómetros o Ejemplos para el cálculo de la exposición diaria a vibraciones

ISO 2631:1997(E) Vibraciones Mecánicas y Choques – Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones en Cuerpo Entero

• Define los métodos para la medición de la vibración periódica, aleatoria y transitorias en cuerpo entero

• Se centran en el intervalo de frecuencias de 0.5 Hz a 80 Hz (la norma anterior, en rms: 1.0 Hz to 80 Hz)

• Define los métodos preferidos para el montaje de los transductores para determinar la exposición humana

• Incluye anexos informativos que indican la opinión general y proporcionan guías acerca de los efectos posibles a la salud de las vibraciones

o Basado principalmente en el estudio del eje z en persona sentadas o Se incorpora experiencia limitada en los ejes x e y

Adrus
New Stamp
Page 16: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

16

ANSI S3.34-1986 Guía para la Medición y Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones Transmitidas a la Mano

• Es la contraparte de ANSI para la ISO 5349 ANSI S3.18-1979 Guía para la Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones en Cuerpo Entero

• Con la excepción por cambios menores en las palabras, la norma sigue de cerca lo establecido en la ISO 2631 (1974) con la incorporación de las enmiendas a ISO 2631 (1978)

• Confirmada el 2 de noviembre de 1993, incorporando las enmiendas a ISO 2631 (1978) hasta esa fecha

• Recomienda los límites para la exposición a las vibraciones transmitidas por superficies sólidas al cuerpo humano

• Se centra en el intervalo de frecuencias de 1 a 80 Hz • Aplicable para la medición de las vibraciones periódicas, aleatorias o transitorias

en cuerpo entero • Define “Límite de Comodidad Reducida”, “Límite de Fatiga – Decremento de la

Eficiencia” y “Límite de Exposición” o Límites del tiempo de exposición diaria basados en las aceleraciones

ponderadas rms más dominantes y las frecuencias en los ejes x, y o z o Basada en la frecuencia de resonancia del cuerpo humano

ANSI S3.18-2002 [ISO 2631-1:1997(E)] Vibraciones Mecánicas y Choques – Evaluación de la Exposición Humana a Vibraciones en Cuerpo Entero, Parte 1: Requerimientos Generales

• Adopción de la ANSI de la norma ISO 2631-1:1997 FUENTES PARA LA OBTENCION DEL TEXTO COMPLETO DE LAS NORMAS MENCIONADAS Estándares ACGIH www.acgih.org Directiva de la Unión Europea www.hse.gov.uk Normas ISO www.iso.ch Normas ANSI www.ansi.org

Adrus
New Stamp
Page 17: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

17

EJEMPLOS DE LA EXPOSICION OCUPACIONAL A VIBRACIONES

Industria Tipo de Vibración Fuentes Comunes de Vibraciones

Agricultura Cu erpo Entero Tractores

Fabricación de Calderas Extremidades Superiores Her ramientas Neumáticas

Construcción C uerpo Entero

Extremidades Superiores

Vehículos y Equipos

Pesados, Herramientas

Neumáticas, Martillos

Corte de Diamantes Extremidades Superiores Herramientas Manuales

Forestal Cu erpo Entero

Extremidades Superiores

Tractores

Sierras de Cadena

Fundiciones Ex tremidades Superiores Cuchillas

Manufactura de Muebles Extremidades Superiores Cinceles Neumáticos

Hierro y Acero Extremidades Superiores He rramientas Manuales

Maderera Extremidades Superiores Sierras de Cadena

Máquinas Herramienta Extremidades Superiores Her ramientas Manuales

Minería Cu erpo Entero

Extremidades Superiores

Operación de Vehículos

Taladros de Roca

Remachado Ex tremidades Superiores Herramientas Manuales

Hulera Ex tremidades Superiores Herramientas Neumáticas

Laminadoras Extre midades Superiores Estampadoras

Astilleros Ex tremidades Superiores Herramientas Neumáticas

Calzado Extremidades Superiores Máquinas de Golpeteo

Vestido Extre midades Superiores He rramientas Neumáticas

Textil Extremidades Superiores Máquinas de Coser, Telares

Transportación C uerpo Entero Vehículos

Adrus
New Stamp
Page 18: Contenido - Siafa · o Pesca o Natación ... Síndrome del dedo blanco son evaluados cada año por el Departamento de Seguridad Social bajo el esquema del Beneficio de ... o Llaves

Gu²a de Aplicaciones VI-410

Rev E April 8, 2003

VI-410 de 3M-Quest Technologies El modelo VI-410 de 3M-Quest es un monitor personal de vibraciones en humanos. Fortalezas Å Sirve para las aplicaciones de vibraciones en extremidades superiores y en cuerpo entero Å Cuatro canales de medici·n simult§neos Å Aceler·metros tri-axiales los que significa menos cables Å An§lisis de frecuencia por 1/1 y 1/3 de octava en tiempo real Å Exactitud tipo 1 Å Completo resumen de datos e hist·rico temporal Å Aplicaciones de vibraciones en Mano-Brazo, Cuerpo Entero y M§quinas Å Integraci·n total con QuestSuiteÈ Profesional II Å Memoria de datos para m§s de 2 semanas de medici·n continua cada 1 segundo Å Programaci·n simple por el mismo usuario del QuestSuite Professional II Å Interfaz USB Å Carcasa robusta con protecci·n antica²das Å Agregando un micr·fono opcional puede medir sonido con precisi·n Tipo 1 Å An§lisis FFT opcional Å Servicio al Cliente y Soporte T®cnico excepcionales

Adrus
New Stamp
Adrus
Typewritten Text