5

Click here to load reader

contenido programatico de Introduccion a la informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: contenido programatico de Introduccion a la informatica

Objetivo General. 

Programa de la materia

Teoría Laboratorio

Page 2: contenido programatico de Introduccion a la informatica

Tema 1: El Computador Digital.El Hardware.

Evolución de la Computadora.Generaciones.

Conceptos Básicos. Clasificación de las computadoras. Estructura Física y funcionamiento

interno de la Computadora: El Hardware.

Tema 2: El Software.Sistemas Operativos.

Definiciones y  Propiedades del Software.

Tipos de Software. Sistemas Operativos: definición,

generaciones, clasificación, servicios de los S.O, sistemas operativos más populares.

Tema 4: Introduccion a las nuevas Tecnologías.

Redes de Computadoras: definición , clasificación, aplicación, componentes.

Internert: conceptos, historia, servicios ofrecidos por internet,  conexión a internet

  Tema 2.1: Sistema Operativo Windows. El ambiente de trabajo Windows: interfaz principal: el escritorio, uso del ratón,  Mi PC, la

papelera de reciclaje, barra de  botón inicio, Mi PC, panel de control, operaciones con las ventanas, cerrar, maxmizar, minimizar.

Herramientas y accesorios de Windows:Bloc de Notas, Calculadora, scan disk.  El explorador de Windows: Organización de archivos y carpetas en ambiente windows: crear,

borrar, renombrar,copiar,cortar, archivos y carpetas.

Tema 3: Procesadores de Textos: Microsoft Word.

Entorno de trabajo: la pantalla de Word, barras de: herramientas, de  menús,de estado, de desplazamiento, las vistas, la reglas, los menús contextuales.

Comenzando: escribir, borrar, desplazarse, seleccionar texto, copiar, cortar, pegar texto. Operaciones con archivos: nuevo, abrir, guardar, guardarcomo, cerrar. Texto con formato: márgenes, negrita, cursiva, subrayado,cambiar tipos de letras,color de

letras, resaltado, justificar, alinear texto, formato de párrafos, de páginas. Dibujos e imágenes: barra de dibujos, bara de wordart, insertar imágenes, cambiar formato de

imagen. Tablas: crear, formato de tablas, insertar texto. Columnas periodísticas. Ecuaciones.

Tema 4.1: Uso Práctico de las Nuevas Tecnologías: Internet

Busqueda de información.

Correo electrónico.

Chat, foros de discusión.

 

Page 3: contenido programatico de Introduccion a la informatica

Material  de clases.

Apuntes Teóricos Apuntes Prácticos y actividades de laboratorio

Tema 1.

Tema 2. 

 Tema 4.

Manual windows XP.

Manual  Word 2000.

Aprenda Word "Como si

estuviera en Primero"

 Guia y tutorial sobre internet:http://www.learnthenet.com/spanish/  

Practica 1.

Práctica 2.

Práctica 3.

Práctica 4.

Práctica 5.

Práctica 6.

Prelaboratorio1.

Prelaboratorio2.

Prelaboratorio3.

 

Cuestionario1  Cuestionario2 

Plan de Evalución

Trabajos y exposiciones en las clases presenciales aportará un 5 % de la nota final.

Evaluaciones teóricas: se realizarán dos  parciales y un examen diferido. El primer parcial: comprende el Tema 1 y aportará un  15% a la nota definitiva . El segundo parcial: comprende El Tema 2 y 4 y aportará un 15 % a la nota definitiva. El examen diferido: comprende toda la materia. Sustituye alguna de las notas faltantes. Evaluaciones prácticas: se realizarán consecutivas prácticas evaluadas en el laboratorio, pruebas

cortas e informes de pre-laboratorio,obteniéndose del promedio de las mismas la nota del laboratorio, la cual aportará el 50% de la nota definitiva.Estas evaluaciones estás diseñadas en base a al Tema 3 y parte del Tema 2, es decir, el Sistema Operativo Windows y el procesador de documentos: Microsoft Word.

Examen final del Laboratorio: al final de todas las prácticas del laboratorio se aplicará un examen final práctico donde se evaluará el desempeño y destrezas adquiridas por el estudiante en todas las actividades que realizó en el laboratorio. Este examen aportará un 15% de la nota definitiva.

NOTA: La asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria. Con tres inasistencias a estas

Page 4: contenido programatico de Introduccion a la informatica

prácticas se pierde la materia.  

Bibliografía

-Introducción a la Informática.Autor:Prieto.Editorial: Macgraw-Hill.(Disponible en la Biblioteca del NURR.)

-Microsoft Windows XP Home y Profesional:Iniciación y Referencia. Autor: José Dominguez Alconchel, Antonio Lirola Torrez.(Disponible en la Biblioteca del NURR.)

-Microsoft Word 2000.(Iniciación y Referencia).Autor: Jorge Rodriguez. (Disponible en la Biblioteca del NURR. Cota:Z52.5 M523R6)

Guias y Apuntes.

-Guía N°1. Programación Digital 10. Evolución de la Computadora. Prof: Flor Narciso. Publicaciones de Ingeniería. Código: S-4. (Disponible en la Fotocopiadora frente a la Proveduría estudiantil-NURR).

-Apuntes Nº1. La Computadora Digital. El Hardware.Prof. Dayana Carrillo. Fotocopiadora frente a la Proveduría estudiantil. Tema 1 en la Web.

-Apuntes Nº 2. El Software.Los Sistemas Operativos.Prof. Dayana Carrillo. Fotocopiadora frente a la Proveduría estudiantil.Tema 2 en la Web.

-Apuntes Nº3. Introducción a las Nuevas Tecnologías: Redes de Computadores, Internet, Virus Informáticos.Fotocopiadora frente a la Proveduría estudiantil.Tema 4 en la Web.

Otros Manuales.

-Aprenda Word 2000. Serie de Manuales como si estuviera en Primero. Autores: Javier Garcia de Jalón.José Ignacio Rodriguez.Alberto Mora. En Internet.http://www.tayuda.com/ayudainf

-Manual de Word 2000. Autor: Escola Pia Granollers. En Internet: http://www.infotutoriales.com/, http://www.solomanuales.org/

-Serie práctica de Computación del Prof. Carlos Díaz. Lima-Perú.

-Red de enlaces Montegrande.Herramientas Informáticas para el Docente.Chile http://www.enlaces.cl/sitios/materiales3/

-Manuales On-Line  http://www.unav.es/cti/manuales/

Page 5: contenido programatico de Introduccion a la informatica

CALIFICACIONES Notas Definitivas (Semestre B-07)

 

Familiarizar al estudiante con el uso de los recursos básicos del computador y la obtención de un nivel aceptable en el manejo de algún procesador de palabras.

Metas del Curso* El estudiante debe estar en capacidad de operar un computador digital en un nivel básico, logrando una diferenciación entre las características

técnicas y funcionales de los componentes de una computadora; el equipo (Hardware) y los programas (Software). * El estudiante debe estar en capacidad de operar algún procesador de documentos que le ayude en la realización de sus tareas.