2
CONTENIDO SINOPTICO TEMA 01: DERECHO PROCESAL: Definición e importancia. Las Partes del Proceso Civil, definición. Capacidad para ser parte. Capacidad procesal, cualidad procesal, diferencias. Sustitución y sucesión procesal. Representación de las partes. El mandato judicial. Definición. Obligaciones y derechos del mandante y el mandatario. Creación del mandato judicial. Sustitución del mandato. TEMA 02: ACTOS PROCESALES: Definición, clasificación. Actos del órgano jurisdiccional. Lugar de los actos procesales, escritos y diligencias. Autos, decretos y sentencias, tiempo de los actos procesales: clases y reposición. Renovación. Tramitación. Efectos, consolidación de los actos procesales. La comisión, deberes y límites del comisionado. TEMA 03: LA COMPETENCIA: Por la materia, por la cuantía, por el territorio. Criterios determinantes en el Código de Procedimiento Civil. Concepto de fuero. Clasificación de las modificaciones de la competencia por razón de la conexión y continencia de la causa. De la Prevención modo de hacerla valer en juicio. La competencia Procesal Internacional. La competencia Subjetiva. inhibición y Recusación, formas y efectos. TEMA 04: DE LA REGULACIÓN DE LA JURISDICCIÓN Y DE LA COMPETENCIA. De la acumulación procesal. Concepto y fundamento. Acumulación de pretensiones y de los autos o procesos. reglas aplicables. TEMA 05: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO: Nociones generales. La Demanda. Definición, oportunidad, lugar y modo de su presentación. Requisitos de fondo y forma. Inadmisibilidad de la demanda. Compulsa, emplazamiento. Reforma. TEMA 06: LA CITACIÓN: Definición, efectos.Tipos de citación: tácita, presunta, personal, por medio de apoderados, por notario, por correo certificado, por carteles, por edicto, por comisión. Citación del no presente. TEMA 07: LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: Oportunidad y forma para presentarla. La no contestación al fondo. La contestación al fondo. La rebeldía y la contumacia del demandado. La confesión ficta. Efectos. TEMA 08: LA RECONVENCIÓN: Definición y naturaleza. Requisitos

Contenido Sinoptico Procesal Civil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMA 01: DERECHO PROCESALTEMA 02: ACTOS PROCESALESTEMA 03: LA COMPETENCIATEMA 04: DE LA REGULACIÓN DE LA JURISDICCIÓN Y DE LA COMPETENCIATEMA 05: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIOTEMA 06: LA CITACIÓNTEMA 07: LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDATEMA 08: LA RECONVENCIÓN

Citation preview

Page 1: Contenido Sinoptico Procesal Civil

CONTENIDO SINOPTICO

TEMA 01: DERECHO PROCESAL: Definición e importancia. Las Partes del Proceso Civil, definición. Capacidad para ser parte. Capacidad procesal, cualidad procesal, diferencias. Sustitución y sucesión procesal. Representación de las partes. El mandato judicial. Definición. Obligaciones y derechos del mandante y el mandatario. Creación del mandato judicial. Sustitución del mandato.

TEMA 02: ACTOS PROCESALES: Definición, clasificación. Actos del órgano jurisdiccional. Lugar de los actos procesales, escritos y diligencias. Autos, decretos y sentencias, tiempo de los actos procesales: clases y reposición. Renovación. Tramitación. Efectos, consolidación de los actos procesales. La comisión, deberes y límites del comisionado.

TEMA 03: LA COMPETENCIA: Por la materia, por la cuantía, por el territorio. Criterios determinantes en el Código de Procedimiento Civil. Concepto de fuero. Clasificación de las modificaciones de la competencia por razón de la conexión y continencia de la causa. De la Prevención modo de hacerla valer en juicio. La competencia Procesal Internacional. La competencia Subjetiva. inhibición y Recusación, formas y efectos.

TEMA 04: DE LA REGULACIÓN DE LA JURISDICCIÓN Y DE LA COMPETENCIA. De la acumulación procesal. Concepto y fundamento. Acumulación de pretensiones y de los autos o procesos. reglas aplicables.

TEMA 05: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO: Nociones generales. La Demanda. Definición, oportunidad, lugar y modo de su presentación. Requisitos de fondo y forma. Inadmisibilidad de la demanda. Compulsa, emplazamiento. Reforma.

TEMA 06: LA CITACIÓN: Definición, efectos.Tipos de citación: tácita, presunta, personal, por medio de apoderados, por notario, por correo certificado, por carteles, por edicto, por comisión. Citación del no presente.

TEMA 07: LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: Oportunidad y forma para presentarla. La no contestación al fondo. La contestación al fondo. La rebeldía y la contumacia del demandado. La confesión ficta. Efectos.

TEMA 08: LA RECONVENCIÓN: Definición y naturaleza. Requisitos para su admisibilidad. Contestación a la Reconvención. Confesión ficta en la reconvención.