Contenidos de Referencia Para La Prueba de Acceso a Grado Superior

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenidos de Referencia Para La Prueba de Acceso a Grado Superior

Citation preview

  • Anexo VII CONSEJERA DE EDUCACIN Y CULTURA

    Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2015

    Contenidos de referencia para la prueba de acceso a grado superior.

    Parte comn

    LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

    COMUNICACIN

    Lengua oral y lengua escrita. Niveles del lenguaje. Estndar, coloquial y culto.

    TIPOLOGA TEXTUAL

    Variedades del discurso. Descripcin. Narracin. Exposicin. Argumentacin. Instruccin.

    mbito temtico Cientfico-tcnico: documentos tcnicos y textos

    cientfico-divulgativos. Periodstico: textos informativos (la noticia) y textos de

    opinin. Administrativo: cartas, solicitudes e instancias. Humanstico: textos histricos y filosficos a nivel

    divulgativo Literario: textos poticos, dramticos y novelsticos.

    COMPRENSIN DE TEXTOS

    Lectura. Elaboracin de esquemas y resmenes: jerarquizacin de ideas. Comentario de textos procedentes de los medios de

    comunicacin y de uso acadmico (la lengua en el aprendizaje) y social (la lengua en las relaciones institucionales).

  • PRODUCCIN Y ESTRUCTURACIN DE TEXTOS

    Unidad y progresin temtica, coherencia y adecuacin. Cohesin textual: mecanismos de cohesin.

    o Oraciones, prrafos y conectores textuales. o Lxico y semntica: sinonimia, antonimia, denotacin y

    connotacin, locuciones y frases hechas. o Correccin ortogrfica. o Estilo y presentacin.

    GRAMTICA

    Morfosintaxis de la oracin compuesta. o Sujeto: grupo nominal. Ncleo y complementos. o Predicado: grupo verbal. Ncleo y complementos.

  • FUNDAMENTOS DE MATEMTICAS

    ARITMTICA Y LGEBRA

    Los conjuntos numricos.

    Los conjuntos de los nmeros naturales, enteros y racionales. Operaciones.

    Los nmeros irracionales. El conjunto de nmeros reales. La recta real. Ordenacin. Valor

    absoluto. Distancia. Intervalos. Los nmeros complejos: Necesidad de los nmeros complejos.

    Notacin y operaciones con nmeros complejos. Estimacin y aproximacin de cantidades. Truncamiento y

    redondeo. Errores. Proporcionalidad. Magnitudes directa e inversamente

    proporcionales. Potencias y races. Notacin cientfica. Operaciones con notacin cientfica. Logaritmos decimales. Uso de la calculadora.

    Polinomios. Expresiones polinmicas con una indeterminada. Valor numrico. Operaciones con polinomios. Algoritmo de Ruffini. Teorema del residuo. Races y factorizacin de un polinomio. Simplificacin y operaciones con expresiones fraccionarias

    sencillas.

    Ecuaciones y sistemas de ecuaciones. Ecuaciones de primer grado y segundo grado con una incgnita. Ecuaciones polinmicas con races enteras. Ecuaciones irracionales sencillas. Ecuaciones exponenciales y logartmicas sencillas. Sistemas de ecuaciones con 2 3 incgnitas. Sistema de ecuaciones lineales. Sistemas equivalentes. Sistemas compatibles e incompatibles. Solucin de un sistema: determinado e indeterminado.

    Resolucin de sistemas por el mtodo de Gauss. Resolucin de problemas mediante planteamiento de sistemas.

  • GEOMETRA

    Medida de un ngulo en radianes. Razones trigonomtricas de un ngulo. Uso de frmulas y transformaciones trigonomtricas en la resolucin de tringulos y problemas geomtricos diversos. Vectores libres en el plano.

    Operaciones. Producto escalar. Mdulo de un vector.

    Ecuaciones de la recta. Posiciones relativas de rectas. Distancias y ngulos. Resolucin de problemas.

    Idea de lugar geomtrico en el plano. Cnicas.

    FUNCIONES Y GRFICAS

    Expresin de una funcin en forma algebraica, por medio de tablas o de grficas.

    Aspectos globales de una funcin. Utilizacin de las funciones como herramienta para la resolucin

    de problemas y la interpretacin de fenmenos sociales y econmicos.

    Interpolacin y extrapolacin lineal. Aplicacin a problemas reales. Funciones reales de variable real: clasificacin y caractersticas bsicas de las funciones polinmicas, racionales sencillas, valor absoluto, parte entera, trigonomtricas, exponenciales y logartmicas. Dominio, recorrido y extremos de una funcin. Operaciones y composicin de funciones.

    ESTADSTICA Y PROBABILIDAD

    Estadstica descriptiva unidimensional.

    Variables discretas y continuas. Recuento y presentacin de datos. Determinacin de intervalos

    y marcas de clase. Elaboracin e interpretacin de tablas de frecuencias, grficas

  • de barras y de sectores. Histogramas y polgonos de frecuencia. Clculo e interpretacin de los parmetros de centralizacin y

    dispersin usuales: media, moda, mediana, recorrido, varianza y desviacin tpica.

    Probabilidad.

    Experiencias aleatorias. Sucesos. Frecuencia y probabilidad. Probabilidad simple y compuesta.

  • IDIOMA EXTRANJERO (INGLS O FRANCS)

    a) CONTENIDOS GRAMATICALES DE INGLS Presente Simple y Presente Continuo. Contraste entre ambos tiempos. Pasado Simple y Pasado Continuo. Contraste entre ambos tiempos. Pretrito Pluscuamperfecto Simple (Past Perfect) Pretrito Perfecto Simple. Pasado Simple y Pretrito Perfecto Simple. Contraste entre ambos

    tiempos Futuro Simple (will). Be going to. Oraciones de Relativo: oraciones especificativas y explicativas. Modales: expresin de la habilidad, el permiso, la posibilidad, la

    imposibilidad, la deduccin, la prohibicin, la obligacin, la ausencia de obligacin.

    Oraciones Condicionales (3 tipos). La voz pasiva ( en tiempos presentes, pasados y futuros) El estilo indirecto (en tiempos presentes y pasados). Afirmaciones y

    negaciones. b) CONTENIDOS GRAMATICALES DE FRANCS Presente simple y la expresin tre en train de+infinitivo Imperfecto y pass compos. Contraste entre ambos tiempos Pretrito pluscuamperfecto Futuro simple y futur proche (aller + infinitivo) Condicional simple y compuesto Pronombres relativos qui y que Expresin de la posibilidad, la obligacin, el permiso, la prohibicin, la

    deduccin. Oraciones condicionales La voz pasiva (en tiempos presente, pasado y futuro) El estilo indirecto(en tiempos presentes y pasados). Afirmaciones y

    negaciones

    c) VOCABULARIO Aspecto fsico y personalidad. Actividades de ocio y tiempo libre. Hobbies. Compras. Expresiones temporales de presente, pasado y futuro. Deportes. Medio ambiente.

  • Medios de Comunicacin. Cine, televisin e Internet. Publicidad. Cultura y costumbres. Fiestas y Celebraciones. Tecnologa. Viajes y turismo. Alimentacin y Salud. Empleo. Expresiones temporales de presente, pasado y futuro.

    d) CONTENIDOS FUNCIONALES. Describir y comparar personas, objetos, situaciones y procesos.

    Formular definiciones. Expresar hbitos y actividades diarias. Escribir un correo electrnico. Pedir y dar informacin sobre hechos presentes, pasados y futuros. Pedir y dar indicaciones Expresar la opinin personal, gustos y preferencias, acuerdo y

    desacuerdo Expresar certeza y duda. Expresar un hecho como posible, imposible,

    probable, improbable, necesario, innecesario, obligatorio o prohibido o consecuencia lgica de otro hecho.

    Expresar sugerencias, consejo y recomendaciones. Reproducir informaciones que alguien ha hecho o difundido. Pedir y generar informacin sobre acontecimientos. Resumirlos. Comprender de manera general y especfica textos de extensin media

    para contestar preguntas de carcter general y especfico. Escribir textos argumentativos y narrativos utilizando estrategias

    bsicas en el proceso de composicin escrita: planificacin, organizacin y revisin: biografas, textos de opinin, cartas formales, e-mails, narraciones.