75
Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente. Adquisición de nuevo vocabulario referido al colegio. Repaso de las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, en mayúsculas y minúsculas. Afianzamiento de las vocales y las letras l, y (nexo), s, p, t. Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. 1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto. 1.1. Escucha textos orales sencillos. 2. Leer y comprender poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones. 2.1. Lee y comprende poesías, cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones. 3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración. 3.1. Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración. 4. Adquirir nuevo vocabulario referido al colegio: normas, cuidado de las instalaciones, personal que trabaja en él… 4.1. Amplía su vocabulario referido al colegio. 5. Reconocer las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas. 5. 1. Reconoce las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, mayúsculas y minúsculas. 6. Leer las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, mayúsculas y minúsculas. 6.1. Lee las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas. 7. Escribir las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas. 7.1. Escribe las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas. 8. Completar palabras y oraciones con las letras y palabras que faltan. 8.1. Completa palabras y oraciones con las letras y palabras que faltan. 9. Leer y escribir pequeños textos en los que aparezcan las letras trabajadas hasta el momento. 9.1. Lee y escribe palabras y oraciones con las letras trabajadas hasta el momento. 10. Es solidario con los compañeros y participa activamente con ellos en actividades grupales. 10.1. Se muestra amable con los demás y es abierto con ellos; hace las paces y es generoso (presta las cosas); participa de manera cordial en las actividades propuestas en grupo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED.

PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

TEMA 1

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición de una narración oral con

una actitud favorable del cuento. • «Empieza un nuevo curso». • Lectura y comprensión de una

narración oral. • Desarrollo de habilidades para

expresarse oralmente. • Adquisición de nuevo vocabulario

referido al colegio. • Repaso de las vocales y las letras l,

m, y (nexo), s, p, t, en mayúsculas y

minúsculas. • Afianzamiento de las vocales y las

letras l, y (nexo), s, p, t. • Iniciativa, perseverancia y

desarrollo de actitudes de respeto y

colaboración al trabajar en grupo.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y

respeto. 1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender poesías, cuentos

transmitidos oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende poesías, cuentos

transmitidos oralmente, oraciones,

textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la

exposición oral de una narración. 3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

4. Adquirir nuevo vocabulario referido al

colegio: normas, cuidado de las

instalaciones, personal que trabaja en

él…

4.1. Amplía su vocabulario referido al

colegio.

5. Reconocer las vocales y las letras l, m, y

(nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas. 5. 1. Reconoce las vocales y las letras l, m, y

(nexo), s, p, t, mayúsculas y minúsculas.

6. Leer las vocales y las letras l, m, y (nexo), s, p, t, mayúsculas y minúsculas.

6.1. Lee las vocales y las letras l, m, y

(nexo), s, p, t mayúsculas y

minúsculas.

7. Escribir las vocales y las letras l, m, y

(nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas. 7.1. Escribe las vocales y las letras l, m, y

(nexo), s, p, t mayúsculas y minúsculas.

8. Completar palabras y oraciones con las

letras y palabras que faltan. 8.1. Completa palabras y oraciones con las

letras y palabras que faltan.

9. Leer y escribir pequeños textos en los

que aparezcan las letras trabajadas

hasta el momento.

9.1. Lee y escribe palabras y oraciones

con las letras trabajadas hasta el

momento.

10. Es solidario con los compañeros y

participa activamente con ellos en

actividades grupales.

10.1. Se muestra amable con los demás y es

abierto con ellos; hace las paces y es

generoso (presta las cosas); participa

de manera cordial en las actividades

propuestas en grupo.

Page 2: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 2 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición del cuento «La estatua del

parque» con una actitud favorable.

• Lectura y comprensión de una

narración oral.

• Desarrollo de habilidades para

expresarse oralmente.

• Afianzamiento de las letras y las sílabas

n, d, ca, co, cu, que, qui, h, y el dígrafo ch mayúsculas y minúsculas.

• Identificación y uso de palabras con

significado parecido.

• Uso correcto de los artículos: el, la, los,

las.

• Lectura y escritura de palabras,

oraciones y pequeños textos.

• Iniciativa y perseverancia para afrontar

problemas, defender opiniones, y

desarrollo de actitudes de respeto y

colaboración al trabajar en grupo.

1. Escuchar textos orales sencillos,

mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente, oraciones,

textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la

exposición oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

4. Leer las letras y las sílabas n, d, ca, co,

cu, que, qui, h,y el dígrafo ch,

mayúsculas y minúsculas.

4.1. Lee las letras y las sílabas n, d, ca, co,

cu, que, qui, h,y el dígrafo ch,

mayúsculas y minúsculas.

5. Escribir las letras y sílabas n, d, ca, co,

cu, que, qui, h,y el dígrafo ch,

mayúsculas y minúsculas.

5.1. Escribe las letras y las sílabas n, d, ca,

co, cu, que, qui, h,y el dígrafo ch,

mayúsculas y minúsculas.

6. Identificar y usar palabras con

significado parecido.

6.1. Identifica palabras con significado

parecido.

7. Usar, de forma intuitiva y

correctamente, los artículos: el, la,

los, las.

7.1. Usa correctamente los artículos: el, la,

los, las.

8. Completar palabras y oraciones con

las letras, las sílabas y las palabras que

faltan.

8.1. Completa palabras y oraciones

con las letras, las sílabas y las

palabras que faltan.

9. Leer y escribir palabras, oraciones y

pequeños textos.

9.1. Lee y escribe palabras, oraciones y

pequeños textos con las letras

trabajadas.

10. Manejar habilidades para trabajar en

grupo.

10.1. Participa activamente en juegos y

actividades colectivas.

Page 3: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 3

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición de una narración oral con una

actitud favorable del cuento «La familia

de gorriones».

• Lectura y comprensión de una

narración oral.

• Desarrollo de habilidades para

expresarse oralmente.

• Afianzamiento de las sílabas y letras: ga,

go, gu, gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave), f , mayúsculas y minúsculas.

• Identificación y uso de palabras con

significado contrario.

• Uso correcto de los artículos: un, una,

unos, unas.

• Lectura y escritura de palabras,

oraciones y pequeños textos.

• Iniciativa y perseverancia para afrontar

problemas, defender opiniones, y

desarrollo de actitudes de respeto y

colaboración al trabajar en grupo.

1. Escuchar textos orales sencillos,

mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la

exposición oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una

narración.

4. Leer las letras y sílabas: ga, go, gu,

gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave) f,

mayúsculas y minúsculas.

4.1. Lee las letras y sílabas: ga, go, gu,

gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave) f,

mayúsculas y minúsculas.

5. Escribir las letras y sílabas: ga, go, gu,

gue, gui, r (fuerte), rr, r (suave), f,

mayúsculas y minúsculas.

5.1. Escribe ga, go, gu, gue, gui, r

(fuerte), rr, r (suave), f, mayúsculas y minúsculas.

6. Identificar y usar palabras con significado

contrario.

6.1. Identifica palabras con significado

contrario.

7. Usar, de forma intuitiva y

correctamente, los artículos: un,

una, unos, unas.

7.1. Usa correctamente los artículos:

un, una, unos, unas.

8. Leer y escribir pequeños textos en los

que aparezcan las letras trabajadas

hasta el momento.

8.1. Lee y escribe palabras, oraciones y

pequeños textos con las letras

trabajadas.

9. Manejar habilidades para trabajar en

grupo.

9.1. Participa activamente en juegos y

actividades colectivas y se integra

en el grupo de compañeros.

Page 4: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 4

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición de una narración oral con

una actitud favorable del cuento «La

casa de Zap y Zop».

• Lectura y comprensión de una

narración oral

• Desarrollo de habilidades para

expresarse oralmente

• Afianzamiento de las sílabas y letras:

j, ge, gi, z,za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, en

mayúsculas y minúsculas

• Identificación y formación de

palabras que indican menor tamaño.

• Identificación y conteo de las letras

que forman palabras.

• Reconocimiento, lectura y escritura

de palabras, oraciones y pequeños

textos

• Iniciativa y perseverancia para

afrontar problemas, defender

opiniones, y desarrollo de actitudes

de respeto y colaboración al trabajar

en grupo.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando

interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones.. 3. Mantener la atención durante la exposición

oral de una narración 3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una

narración.

4. Leer las letras y sílabas: j, ge, gi,

za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y

minúsculas.

4.1. Lee las letras y sílabas: j, ge, gi, z,

za,zo,zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y

minúsculas. 5. Escribir las letras y sílabas: j, ge, gi, za, zo,

zu, ce, ci, b, ñ, mayúsculas y

minúsculas.

5.1. Escribe j, ge, gi, za,zo,zu, ce, ci, b, ñ,

mayúsculas y minúsculas.

6. Identificar y formar palabras que indican

menor tamaño.

6.1. Identifica palabras que indican menor

tamaño.

6.2. Forma correctamente palabras que

indican menor tamaño. 7. Identifica y cuenta las letras que hay

en cada una de las palabras dadas. 7.1. Identifica las letras que forman

palabras.

7.2. Cuenta las letras que forman

palabras.

8. Completar palabras y oraciones con las

letras y palabras que faltan. 8.1. Completa palabras y oraciones con

las letras y palabras que faltan.

9. Leer y escribir pequeños textos en los que

aparezcan las letras trabajadas hasta

el momento.

9.1. Lee y escribe pequeños textos.

10. Manejar habilidades para trabajar en

grupo. 10.1. Participa activamente en juegos y

actividades colectivas y se integra

en el grupo de compañeros.

Page 5: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 5 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

• Audición de una narración oral con una actitud

favorable del cuento « El camello Yoyo».

• Lectura y comprensión de una narración oral.

• Desarrollo de habilidades para expresarse

oralmente.

• Afianzamiento de las letras: ll, v, y, x, k, w,

mayúsculas y minúsculas.

• Identificación y formación de palabras que

indican mayor tamaño.

• Identificación y conteo de las sílabas que forman

palabras.

• Reconocimiento, lectura y escritura de palabras,

oraciones y pequeños textos

• Iniciativa y perseverancia para afrontar

problemas, defender opiniones, y desarrollo de

actitudes de respeto y colaboración al trabajar en

grupo.

1. Escuchar textos orales

sencillos, mostrando

interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

cuentos transmitidos

oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones

3. Mantener la atención

durante la exposición oral

de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una

narración.

4. Leer las letras: ll, v, y, x, k,

w, mayúsculas y

minúsculas.

4.1. Lee las letras: ll, v, y, x, k, w,

mayúsculas y minúsculas.

5. Escribir las letras: ll, v, y, x, k,

w, mayúsculas y

minúsculas.

5.1. Escribe las letras ll, v, y, x, k, w,

mayúsculas y minúsculas.

6. Identificar y formar

palabras que indican

mayor tamaño.

6.1. Identifica palabras que indican

mayor tamaño.

6.2. Forma correctamente palabras que

indican mayor tamaño.

7. Identificar y contar las

sílabas que hay en cada

una de las palabras

dadas.

7.1. Identifica las sílabas que hay en las

palabras.

7.2. Cuenta las sílabas que hay en las

palabras.

8. Leer y escribir pequeños

textos.

8.1. Lee y escribe pequeños textos.

9. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

9.1. Participa activamente en juegos y

actividades colectivas y se integra

en el grupo de compañeros.

Page 6: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

SEGUNDO TRIMESTRE

TEMA 6

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de

evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables • Audición de una narración oral con una

actitud favorable del cuento «Las casas

de los cerditos».

• Lectura y comprensión de una

narración oral.

• Desarrollo de habilidades para

expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario

referido a la casa.

• Presentación de los grupos

consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas

y minúsculas.

• Afianzamiento de los grupos

consonánticos: br, bl, pr, pl, mayúsculas

y minúsculas.

• Identificación y clasificación de

palabras de una misma familia.

• Unión y ordenación de letras para

formar palabras.

• Reconocimiento, lectura y escritura de

las letras y de los grupos consonánticos

trabajados hasta el momento.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de

actitudes de respeto y colaboración al

trabajar en grupo.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y

respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

cuentos transmitidos

oralmente,

oraciones, textos y

canciones, poesías…

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones,

poesías…

3. Mantener la

atención durante

la exposición oral

de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

4. Adquirir nuevo

vocabulario

referido a la casa:

dependencias,

mobiliario de cada

una de las estancias,

función de cada

dependencia…

4.1. Amplía su vocabulario referido a la

casa: dependencias, mobiliario de

cada una de las estancias, función

de cada dependencia…

5. Reconocer los grupos

consonánticos: br,

bl, pr, pl, mayúsculas

y minúsculas.

5.1. Reconoce los grupos consonánticos:

br, bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

6. Leer los grupos

consonánticos: br,

bl, pr, pl, mayúsculas

y minúsculas.

6.1. Lee los grupos consonánticos: br, bl, pr,

pl, mayúsculas y minúsculas.

7. Escribir los grupos

consonánticos: br, bl,

pr, pl, mayúsculas y

minúsculas.

7.1. Escribe los grupos consonánticos: br,

bl, pr, pl, mayúsculas y minúsculas.

Page 7: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 7

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables • Audición de una narración

oral con una actitud

favorable del cuento «El

gato sin botas».

• Lectura y comprensión de

una narración oral.

• Desarrollo de habilidades

para expresarse oralmente.

• Presentación de los grupos

consonánticos: fr, fl, tr, dr,

mayúsculas y minúsculas.

• Afianzamiento de los

grupos consonánticos: fr, fl,

tr, d, mayúsculas y

minúsculas.

• Identificación de palabras

de un mismo campo

semántico.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la

exposición oral de una

narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

4. Reconocer los grupos

consonánticos: fr, fl, tr, dr,

mayúsculas y minúsculas.

4.1. Reconoce los grupos consonánticos:

fr, fl, tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

5. Leer los grupos consonánticos:

fr, fl, tr, dr, mayúsculas y

minúsculas.

5.1. Lee los grupos consonánticos: fr, fl, tr,

dr, mayúsculas y minúsculas.

• Separación de las palabras

en sílabas.

• Unión de sílabas para formar

palabras.

• Reconocimiento del número

de sílabas que tiene una

palabra.

• Reconocimiento, lectura y

escritura de las letras y de los

grupos consonánticos

trabajados hasta el

momento.

• Iniciativa, perseverancia y

desarrollo de actitudes de

respeto y colaboración al

trabajar en grupo.

6. Escribir los grupos

consonánticos: fr, fl, tr, dr,

mayúsculas y minúsculas.

6.1. Escribe los grupos consonánticos: fr, fl,

tr, dr, mayúsculas y minúsculas.

7. Identificar palabras de un

mismo campo semántico.

7.1. Identifica palabras de un mismo

campo semántico. 8. Separar las palabras en sílabas. 8.1. Separa las palabras en sílabas.

9. Contar el número de sílabas

que tiene cada palabra y

ordenarlas según este criterio.

9.1. Cuenta el número de sílabas que tiene

cada palabra.

10. Ordenar sílabas para formar

palabras de manera óptima.

10.1. Ordena sílabas y forma palabas.

11. Leer y escribir pequeños textos

en los que aparezcan las letras

trabajadas hasta el momento.

11.1. Lee y escribe palabras y oraciones

con las letras trabajadas hasta el

momento.

Page 8: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

12. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

12.1. Toma conciencia de la necesidad de

trabajar en grupo y todos los factores

positivos que esto puede

desencadenar.

Page 9: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 8

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral con una

actitud favorable del

cuento «Ratón de campo

y de ciudad».

• Lectura y comprensión de

una narración oral.

• Desarrollo de habilidades

para expresarse

oralmente.

• Presentación de los grupos

consonánticos: cr, cl, gr,

gl, mayúsculas y

minúsculas.

• Afianzamiento de los

grupos consonánticos: cr,

cl, gr, gl, mayúsculas y

minúsculas.

• Identificación de palabras

derivadas de otras.

• Formación de palabras

derivadas de otras.

• Identificación del número

de sílabas que forman

cada palabra.

• Separación de palabras

en sílabas.

• Descripción de un objeto.

• Reconocimiento, lectura y

escritura de las letras y de

los grupos consonánticos

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y

respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

cuentos transmitidos

oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

3. Mantener la atención

durante la exposición

oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante

la exposición oral de una

narración.

4. Reconocer los grupos

consonánticos: cr, cl, gr,

gl, en mayúsculas y

minúsculas.

4.1. Reconoce los grupos

consonánticos:

cr, cl, gr, gl, mayúsculas y

minúsculas.

5. Leer los grupos

consonánticos:

cr, cl, gr, gl, mayúsculas

y minúsculas.

5.1. Lee los grupos consonánticos:

cr, cl, gr, gl, mayúsculas y

minúsculas.

6. Escribir los grupos

consonánticos: cr, cl,

gr, gl, mayúsculas y

minúsculas.

6.1. Escribe los grupos

consonánticos: cr, cl, gr, gl,

mayúsculas y minúsculas.

7. Identificar palabras

derivadas de otras.

7.1. Identifica palabras derivadas

de otras.

8. Formar palabas derivas

de otras.

8.1. Forma palabras derivadas de

otras.

Page 10: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

trabajados hasta el

momento.

9. Identificar las sílabas que

forman palabras y

separarlas.

9.1. Identifica las sílabas que

forman palabras.

9.2. Separa las palabras en sílabas.

• Iniciativa,

perseverancia y

desarrollo de

actitudes de respeto

y colaboración al

trabajar en grupo.

10. Describir un objeto según

las características que lo

forman.

10.1. Describe un objeto según sus

características.

11. Leer y escribir pequeños

textos en los que

aparezcan las letras

trabajadas hasta el

momento.

11.1. Lee y escribe palabras y

oraciones con las letras

trabajadas hasta el

momento.

12. Manejar habilidades

para trabajar en grupo.

12.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en

grupo y todos los factores

positivos que esto puede

desencadenar.

TEMA 9

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral con una

actitud favorable del

cuento «La aventura de

Sardinete».

• Lectura y comprensión

de una narración oral.

• Desarrollo de habilidades

para expresarse

oralmente.

• Identificación de los

nombres.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y

respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

cuentos transmitidos

oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención

durante la exposición

oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

Page 11: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

• Clasificación de los

nombres según se

refieran a personas,

animales, plantas o

cosas.

• Escritura de mayúscula al

empezar a escribir.

• Escritura de mayúscula

después de punto.

• Descripción correcta de

personas.

• Iniciativa, perseverancia

y desarrollo de actitudes

de respeto y

colaboración al trabajar

en grupo

4. Identificar los nombres

dentro de un grupo de

palabras.

4.1. Identifica los nombres dentro de

un grupo de palabras.

5. Clasificar los nombres

correctamente según se

refieran a personas,

animales, plantas o

cosas.

5.1. Clasifica correctamente

nombres.

6. Escribir correctamente

con letra mayúscula al

empezar a escribir y

después de punto.

6.1. Escribe correctamente con letra

mayúscula al empezar a escribir.

6.2. Escribe correctamente con letra

mayúscula después de punto.

7. Describir personas

correctamente,

atendiendo a sus

características.

7.1. Describe personas

correctamente.

8. Leer y escribir pequeños

textos.

8.1. Lee y escribe palabras,

oraciones y textos. 9. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

9.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en

grupo y todos los factores

positivos que esto puede

desencadenar.

Page 12: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 10

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral con

una actitud

favorable del

cuento «El viaje de

Gulliver».

• Lectura y

comprensión de

una narración oral.

• Desarrollo de

habilidades para

expresarse

oralmente.

• Identificación y uso

correcto de los

artículos.

• Escritura de

mayúscula en los

nombres propios de

personas, de

animales y de

lugares, como

pueblos y ciudades.

• Realización de

carteles

publicitarios.

• Reconocimiento,

lectura y escritura

de las letras y de los

grupos

consonánticos.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

3. Mantener la atención durante

la exposición oral de una

narración.

3.1. Mantiene la atención durante

la exposición oral de una

narración.

4. Identificar el artículo dentro de

un grupo de palabras.

4.1. Identifica el artículo dentro de

un grupo de palabras.

5. Usar el artículo

correctamente y unirlo a

palabras para formar

oraciones.

5.1. Usa el artículo correctamente y

lo une a palabras para formar

oraciones.

6. Escribir correctamente con

letra mayúscula los nombres

de personas, de animales y de

lugares, como pueblos y

ciudades.

6.1. Escribe correctamente con

letra mayúscula los nombres

de personas, de animales y

de lugares, como pueblos y

ciudades.

7. Hacer carteles publicitarios de

manera lógica, atractiva y

original.

7.1. Hace carteles publicitarios.

8. Formar y escribir oraciones

según las normas estudiadas

hasta el momento.

8.1. Forma y escribe oraciones.

Page 13: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Iniciativa,

perseverancia y

desarrollo de

actitudes de

respeto y

colaboración al

trabajar en grupo.

9. Leer y escribir pequeños textos

en los que aparezcan las letras

trabajadas hasta el momento.

9.1. Lee y escribe textos.

10. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

10.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en

grupo y todos los factores

positivos que esto puede

desencadenar.

TERCER TRIMESTRE

TEMA 11

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral con

una actitud favorable

del cuento «El

cocodrilo Roberto».

• Lectura y

comprensión de una

narración oral.

• Desarrollo de

habilidades para

expresarse oralmente

• Identificación de

adjetivos calificativos

en oraciones y textos.

• Utilización de los

adjetivos de manera

correcta.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales

sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

3. Mantener la atención durante

la exposición oral de una

narración.

3.1. Mantiene la atención

durante la exposición oral de

una narración.

4. Identificar los adjetivos

calificativos dentro de un grupo

de palabras.

4.1. Identifica los adjetivos

calificativos dentro de un

grupo de palabras.

5. Utilizar los adjetivos calificativos

correctamente.

5.1. Utiliza correctamente los

adjetivos calificativos.

Page 14: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Uso correcto de los

signos de

interrogación (¿?).

• Uso correcto de los

signos de admiración

(¡!).

• Lectura correcta de

cómics.

• Escritura correcta en

bocadillos de cómics.

• Iniciativa,

perseverancia y

desarrollo de

actitudes de respeto

y colaboración al

trabajar en grupo.

6. Usar correctamente los signos

de interrogación y de

exclamación.

6.1. Usa correctamente los

signos de interrogación.

6.2. Usa correctamente los

signos de admiración.

7. Leer correctamente

cómics, atendiendo a

su secuencia,

entonación….

7.1. Lee correctamente cómics.

8. Escribir con una secuencia

lógica en bocadillos.

8.1. Escribe en bocadillos.

9. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

9.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en

grupo.

TEMA 12

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral con una

actitud favorable del

cuento «Historia de una

nube».

• Lectura y comprensión

de una narración oral.

• Desarrollo de

habilidades para

expresarse oralmente.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y

respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

cuentos transmitidos

oralmente, oraciones,

textos y canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención

durante la exposición

oral de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

Page 15: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Identificación de

palabras de un mismo

campo semántico

• Escritura de palabras de

un mismo campo

semántico.

• Distinción entre el

masculino y el femenino

en nombres.

• Producción del

masculino y el femenino

en nombres.

• Uso correcto en la regla

ortográfica de la g: ga,

go, gu; de la gu: gue,

gui; y de la gü: güe, güi

• Narración de escenas

de manera oral y

escrita.

• Iniciativa, perseverancia

y desarrollo de actitudes

de respeto y

colaboración al trabajar

en grupo.

4. Identificar palabras de

un mismo campo

semántico.

4.1. Identifica palabras de un mismo

campo semántico.

4.2. Escribe palabras que

pertenecen a un mismo campo

semántico.

5. Distinguir si un

nombre es

masculino o

femenino (género).

5.1. Distingue si un nombre es

masculino o femenino.

6. Formar el masculino o el

femenino según

corresponda.

6.1. Forma el masculino o el

femenino correctamente.

7. Conocer y utilizar

correctamente la

regla ortográfica de la

g, gu y gü.

7.1. Conoce y utiliza correctamente

la regla ortográfica de la g, gu y

gü.

8. Narrar correctamente

escenas de manera oral

y escrita.

8.1. Narra escenas de manera oral y

escrita.

8.2. Ordena oraciones para narrar

escenas.

9. Leer y escribir pequeños

textos.

9.1. Lee y escribe textos.

10. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

10.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en grupo.

Page 16: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

TEMA 14

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral

con una actitud

favorable de la

poesía «El sol

quería bañarse».

• Lectura y

comprensión de

una narración

oral.

• Desarrollo de

habilidades para

expresarse

oralmente

• Identificación y

clasificación de

palabras de una

misma familia.

• Distinción entre

el singular y el

plural.

• Uso correcto en

la regla

ortográfica de

las sílabas ca,

co, cu, que, qui.

• Narración en

secuencia de

manera oral y

escrita.

• Iniciativa,

perseverancia y

desarrollo de

actitudes de

1. Escuchar textos

orales mostrando

interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

poesías, cuentos

transmitidos

oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

2.1. Lee y comprende poesías,

cuentos transmitidos

oralmente, oraciones, textos

y canciones.

3. Mantener la

atención durante la

exposición oral de

una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una narración.

4. Identificar y clasificar

palabras de una misma

familia.

4.1. Identifica palabras de una

misma familia.

4.2. Clasifica palabras de una misma

familia.

5. Distinguir si un nombre

está en singular o en

plural (número).

5.1. Distingue si un nombre está en

singular o en plural (número).

6. Conocer y utilizar

correctamente en la

escritura las sílabas

ca, co, cu, que, qui.

6.1. Conoce y utiliza correctamente en

la escritura las sílabas ca, co, cu.

6.2. Conoce y utiliza correctamente

en la escritura las sílabas que, qui.

7. Narrar en secuencia de

manera oral y escrita.

7.1. Narra en secuencia de manera

oral y escrita.

7.2. Ordena oraciones y párrafos, para

narrar en secuencia.

Page 17: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

respeto y

colaboración al

trabajar en

grupo.

8. Manejar habilidades

para trabajar en grupo.

8.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en grupo

y de ayudar y dejarse ayudar por

los demás.

TEMA 14

CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN /

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje

evaluables

• Audición de una

narración oral con una

actitud favorable del

cuento «La rebelión de

las máquinas».

• Lectura y comprensión

de una narración oral.

• Desarrollo de

habilidades para

expresarse oralmente.

• Identificación y

clasificación de

palabras derivadas de

otras.

• Reconocimiento e

identificación de

verbos dentro de un

grupo de palabras.

• Distinción entre r suave

y r fuerte.

• Narración de un

proceso de manera

oral y escrita.

• Iniciativa,

perseverancia y

desarrollo de actitudes

de respeto y

colaboración al

trabajar en grupo.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y

respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender

poesías, cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

2.1. Lee y comprende poesías,

cuentos transmitidos

oralmente, oraciones, textos

y canciones.

3. Mantener la atención

durante la exposición oral

de una narración.

3.1. Mantiene la atención durante la

exposición oral de una

narración.

4. Identificar palabras

derivadas de otras.

4.1. Identifica palabras derivadas de

otras.

4.2. Forma palabras derivadas de

otras.

5. Reconocer e identificar

verbos dentro de un

grupo de palabras.

5.1. Reconoce el verbo dentro de un

grupo de palabras.

5.2. Identifica el verbo dentro de un

grupo de palabras.

6. Diferenciar

correctamente el sonido

de la r suave del de la r

fuerte.

6.1. Diferencia el sonido de la r

suave del de la r fuerte.

6.2. Usa la r suave y la r fuerte

según corresponda.

Page 18: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

7. Narrar el proceso de un

invento de manera oral y

escrita.

7.1. Narra correctamente el proceso

de un invento de manera oral y

escrita.

7.2. Usa el lenguaje matemático

para ordenar los dibujos que

indican la narración de un

proceso.

8. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

8.1. Toma conciencia de la

necesidad de trabajar en

grupo y de ayudar y dejarse

ayudar por los demás.

TEMA 15 CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE

APRENDIZAJE

EVALUABLES

Contenidos.

Criterios de evaluación. Estándares de aprendizaje

evaluables.

• Audición de una

narración oral con

una actitud

favorable del

cuento «Los

príncipes del año».

• Lectura y

comprensión de una

narración oral.

• Desarrollo de

habilidades para

expresarse

oralmente.

• Aprendizaje del

abecedario, con

mayúsculas y

minúsculas.

1. Escuchar textos orales

mostrando interés y respeto.

1.1. Escucha textos orales sencillos.

2. Leer y comprender cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

2.1. Lee y comprende cuentos

transmitidos oralmente,

oraciones, textos y

canciones.

3. Mantener la atención

durante la exposición oral de

una narración.

3.1. Mantiene la atención

durante la exposición oral

de una

4. Identificar las letras del

abecedario.

narración.

4.1 Reconoce e identifica las

letras del abecedario.

4.2. Sabe el abecedario, con

mayúsculas y minúsculas.

Page 19: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Uso correcto del

verbo en sus tiempos

pasado, presente y

futuro.

• Escritura correcta de

las sílabas: za, zo, zu,

ce, ci.

• Iniciación en la

escritura de

poemas.

• Iniciativa,

perseverancia y

desarrollo de

actitudes de respeto

y colaboración al

trabajar en grupo.

4.3. Escribe correctamente las

letras anteriores y posteriores

a unas

dadas, siguiendo el orden

5. Ordenar correctamente las

palabras siguiendo el

abecedario.

alfabético.

5.1. Ordena

correctamente las

palabras siguiendo el

abecedario.

6. Escribir correctamente los

verbos en tiempo pasado,

presente y futuro.

6.1. Escribe correctamente los

tiempos verbales según el

momento en que se sucede

la acción: pasado, presente

y futuro.

7. Conocer y utilizar

correctamente las reglas

ortográficas de la z y c,

empleándolas a la hora de

escribir palabras.

7.1. Conoce y utiliza

correctamente la regla

ortográfica de la z y de la c:

za, zo, zu, ce, ci.

8. Completar y escribir

pequeños poemas,

siguiendo las

indicaciones dadas.

8.1. Se inicia en la escritura de

poemas.

9. Manejar habilidades para

trabajar en grupo.

9.1. Participa activamente en

juegos y actividades

colectivas y se integra en el

grupo de compañeros.

Page 20: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE

UNIDAD 1

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos, oraciones, textos y canciones, transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Don Anastasio Croqueta, feliz con su bicicleta.

4. Realizar de manera fluida y entonada la lectura de la unidad.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido al cuerpo.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido al cuerpo: partes, aseo personal, ocio y descanso.

• Aprendizaje del abecedario en mayúscula y minúscula.

6. Identificar las letras del abecedario.

7. Aprender el abecedario y ordenar las palabras siguiendo el orden alfabético.

8. Escribir las letras anteriores y posteriores a unas dadas, siguiendo el orden alfabético.

• Unión correcta de letras para formar palabras.

9. Juntar correctamente letras para formar palabras.

• Conocimiento del uso correcto de la mayúscula.

10. Utilizar correctamente la letra mayúscula al empezar a escribir, después de punto, en nombres y apellidos de las personas, en nombres de calles, pueblos, ciudades...

• Desarrollo de habilidades para presentarse a sí mismo y al resto.

11. Presentarse a sí mismo y a los demás.

Page 21: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

UNIDAD 2

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable del cuento.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos, oraciones, textos y canciones, transmitidos oralmente.

3. Adquirir nuevo vocabulario referido a la localidad.

• Lectura del cuento de la unidad: Villamelenudo.

4. Realizar de manera fluida y entonada la lectura de la unidad.

• Identificación de palabras sinónimas.

5. Identificar palabras sinónimas.

• Formación de palabras a partir de letras y sílabas.

6. Formar sílabas a partir de letras.

7. Completar palabras escribiendo las letras o las sílabas que faltan.

8. Formar palabras a partir de sílabas.

• Escritura correcta de sus datos en distintos tipos de carnés.

12. Completar datos en distintos tipos de carnés.

• Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

13. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

Page 22: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Presentación y afianzamiento de la regla ortográfica ca, co, cu, que y qui.

9. Aplicar la regla ortográfica en la escritura de palabras con ca, co, cu, que y qui.

• Desarrollo de habilidades para jugar oralmente con las palabras.

10. Completar oraciones escribiendo las palabras que faltan.

• Escritura correcta de notas atendiendo a la claridad y concisión de lo que se escribe, la caligrafía, la ortografía...

11. Escribir notas claras, concisas y con caligrafía y ortografía correctas.

• Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 3

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una poesía con una actitud favorable.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una poesía.

2. Mantener la atención durante la exposición oral de una poesía.

• Lectura de la poesía de la unidad: Lo que a Ana le dijo el doctor.

3. Leer y comprender poesías, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a la salud.

4. Adquirir nuevo vocabulario referido a la salud.

• Identificación de palabras antónimas.

5. Identificar palabras antónimas.

Page 23: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Conocimiento del concepto de oración.

6. Ordenar palabas para formar oraciones.

• Conocimiento del uso básico de los signos de interrogación y exclamación.

7. Hacer un uso correcto de los signos de interrogación y de los de exclamación.

• Desarrollo de habilidades para jugar con las oraciones.

8. Jugar con las oraciones.

• Desarrollo de habilidades para escribir oraciones.

9. Escribir oraciones.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

10. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 4

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender, cuentos, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: El anillo del brujo Zopilote.

4. Leer y comprender, cuentos, oraciones, textos y canciones.

Page 24: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido al ayuntamiento.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido al ayuntamiento.

• Utilización correcta de los diminutivos para expresar menor tamaño.

6. Formar diminutivos a partir de palabras dadas.

• Distinción entre nombres comunes y propios.

7. Distinguir entre nombres comunes y nombres propios.

• Uso correcto de la regla ortográfica referida a las palabras con za, zo, zu, ce y ci.

8. Aplicar la regla ortográfica referida a las palabras con za, zo, zu, ce y ci.

• Desarrollo de habilidades para contar una historia en orden.

9. Contar una historia en orden.

• Hace un uso correcto de la agenda.

10. Completar una agenda.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

11. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 5

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y villancicos (canciones).

Page 25: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Conocer al vecino.

4. Leer y comprender poesías, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a la educación vial.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido a la educación vial.

• Utilización correcta de los aumentativos para expresar mayor tamaño.

6. Formar aumentativos a partir de palabras dadas.

• Distinción entre nombres individuales y colectivos.

7. Distinguir entre nombres individuales y nombres colectivos.

• Uso correcto en la escritura de palabras con ga, go, gu, gue, gui, güe y güi.

8. Aplicar la regla ortográfica en la escritura de palabras con ga, go, gu, gue, gui, güe y güi.

• Desarrollo de habilidades para expresar opiniones.

9. Expresar opiniones.

• Hace un uso correcto de las felicitaciones.

10. Escribir una felicitación.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

11. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 6

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto.

Page 26: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Comprensión oral de una narración.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Los lobos y los jilgueros.

4. Leer y comprender poesías, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a los mamíferos y las aves.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido a los mamíferos y las aves.

• Reconocimiento de las onomatopeyas.

6. Identificar las onomatopeyas correspondientes a sonidos de objetos y de animales.

• Utilización correcta de adjetivos.

7. Utilizar adjetivos calificativos para indicar cómo son o cómo están las personas, los animales y las cosas.

• Uso correcto de la regla ortográfica referida a las palabras con ge, je, gi y ji.

8. Aplicar la regla ortográfica referida a las palabras con ge, je, gi y ji.

• Realización de descripciones orales de animales.

9. Completar una descripción escrita de un animal para luego exponerla oralmente.

• Desarrollar habilidades para completar fichas de animales.

10. Completar fichas de animales.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

11. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 7

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 27: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar cuentos y canciones mostrando interés y respeto hacia la persona que lee y los compañeros que escuchan.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos, oraciones, textos y canciones, transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: La tercera oreja de Bernardo.

4. Leer y comprender poesías, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a los medios de comunicación.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido a los medios de comunicación.

• Conocimiento y formación de palabras derivadas.

6. Reconocer y formar palabras derivadas.

• Identificación y uso correcto de los artículos.

7. Conocer e identificar los artículos dentro de un grupo de palabras.

8. Usar correctamente los artículos determinados e indeterminados.

• Aplicación de la regla ortográfica: br y bl.

9. Aplicar la regla ortográfica referida a las palabras con br y bl.

• Realización de descripciones orales y escritas de personas.

10. Hacer intervenciones correctas en juegos orales que trabajen con la descripción de personas.

• Lectura y escritura de palabras, oraciones y textos.

11. Realizar descripciones escritas de personas.

Page 28: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Iniciativa y perseverancia para afrontar problemas y defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 8

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar cuentos y canciones mostrando interés y respeto hacia la persona que lee y los compañeros que escuchan.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: El sapo Benito se desprende al fin de su cola.

4. Realizar de manera fluida y entonada la lectura de la unidad.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a la salud.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido a los peces, los anfibios y los reptiles.

• Identificación de parejas de palabras compuestas.

6. Reconocer y formar palabras compuestas.

• Identificación de los demostrativos.

7. Identificar y usar los demostrativos.

• Utilización correcta del guion.

8. Usar correctamente el guion para separar las sílabas de una palabra que no cabe entera a final de línea.

Page 29: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Desarrollo de habilidades para contar una noticia.

9. Contar oralmente distintos tipos de noticias.

• Creación de titulares para noticias.

10. Escribir el titular de una noticia.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

11. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 9

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración con una actitud favorable.

1. Escuchar cuentos y canciones mostrando interés y respeto hacia la persona que lee y los compañeros que escuchan.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Gota de agua.

4. Realizar de manera fluida y entonada la lectura de la unidad.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido al agua, al ciclo del agua y a su importancia para la vida.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido al agua.

Page 30: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Identificación de palabras que lleven los prefijos: des- e in-.

• Formación de palabras que lleven los prefijos: des- e in-.

6. Identificar y formar palabras antónimas que lleven los prefijos: des- e in-.

• Distinción del género masculino y femenino en los nombres.

7. Distinguir el género masculino y femenino en el nombre.

8. Relacionar y clasificar los nombres atendiendo a su género masculino y femenino.

• Aplicación correcta de la regla referida al uso de r y rr.

9. Aplicar la regla ortográfica referida a los sonidos suave y fuerte de la erre.

• Desarrollo de habilidades para contar un cuento oralmente.

10. Contar un cuento oralmente.

• Escritura de cómics. 11. Completar un cómic.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 10

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración oral con una actitud favorable.

1. Escuchar cuentos y canciones mostrando interés y respeto hacia la persona que lee y los compañeros que escuchan.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Mis primeros tres tomates.

4. Realizar de manera fluida y entonada la lectura de la unidad.

Page 31: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a las plantas.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido a las plantas.

• Identificación de las palabras de la misma familia.

6. Reconocer e identificar palabras de la misma familia.

• Distinción del número singular y plural en los nombres.

7. Distinguir el número singular y plural en el nombre.

8. Relacionar y clasificar los nombres atendiendo a su número singular y plural.

• Escritura correcta de palabras que terminan en -illo e -illa.

9. Escribir correctamente las palabras terminadas en -illo e -illa.

• Realización de descripciones orales de objetos.

10. Hacer descripciones orales de objetos.

• Seguimiento y explicación de instrucciones.

11. Leer, seguir y explicar las instrucciones.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 11

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración oral con una actitud favorable.

1. Escuchar cuentos y canciones mostrando interés y respeto hacia la persona que lee y los compañeros que escuchan.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente, oraciones, textos y canciones.

Page 32: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Llamadas telefónicas.

4. Realizar de manera fluida y entonada la lectura de la unidad.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido al paisaje.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido al paisaje.

• Realización de comparaciones a partir de uno de los términos.

6. Establecer comparaciones.

• Identificación del verbo en la oración.

7. Reconocer e identificar el verbo.

8. Completar oraciones con verbos.

• Utilización correcta de los tiempos verbales.

9. Utilizar los tiempos verbales correctamente.

• Uso correcto de la regla ortográfica referida a las palabras con m antes de b y p.

10. Aplicar la regla ortográfica en la escritura de palabras con m antes de p y b.

• Desarrollo de habilidades para dramatizar un diálogo.

11. Dramatizar, leer y completar correctamente diálogos atendiendo a su secuencia, entonación...

• Escritura de diálogos. 12. Completar diálogos.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

13. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 12

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 33: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Audición de una narración con una actitud favorable: Don Gastón y el hada Natura.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura del cuento de la unidad: Don Gastón y el hada Natura.

4. Leer y comprender cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a la materia y la energía.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido a la materia y la energía.

• Identificación de palabras de un mismo campo semántico.

6. Identificar palabras de un mismo campo semántico.

• Escritura de palabras de un mismo campo semántico.

7. Escribir palabras de un mismo campo semántico.

• Comprensión del concepto de pronombre personal.

8. Comprender y aplicar el concepto de pronombre personal.

• Reconocimiento de las formas de los pronombres personales.

9. Reconocer y utilizar las formas de los pronombres personales.

• Aplicación de las reglas ortográficas en la escritura de palabras terminadas en -d y -z.

10. Conocer y utilizar correctamente la regla ortográfica de palabras terminadas en -d y -z.

Page 34: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Desarrollo de habilidades para exponer un trabajo oralmente.

11. Exponer trabajos oralmente.

• Escritura de correos electrónicos.

12. Escribir un correo electrónico.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

13. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 13

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento: Don Nicanor y Doña Estrella.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

• Lectura y comprensión de una narración oral: Don Nicanor y Doña Estrella.

4. Leer y comprender, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido al cuidado de la naturaleza.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido al cuidado de la naturaleza.

Page 35: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Identificación de palabras polisémicas.

6. Identificar palabras polisémicas.

• Reconocimiento de distintos significados de palabras polisémicas.

7. Reconocer distintos significados de palabras polisémicas.

• Identificación del sujeto y el predicado en la oración.

8. Identificar el sujeto y el predicado en la oración.

• Conocimiento del uso de la coma.

9. Utilizar correctamente la coma para representar una pausa en las enumeraciones.

• Desarrollo de habilidades para hacer anuncios publicitarios oralmente.

10. Representar anuncios publicitarios oralmente.

• Realización de carteles publicitarios.

11. Hacer carteles publicitarios.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 14

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de una narración oral con una actitud favorable.

1. Escuchar textos orales mostrando interés y respeto.

• Comprensión oral de una narración.

2. Comprender cuentos transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de una narración.

Page 36: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Lectura del cuento de la unidad: Correspondencia.

4. Leer y comprender, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario referido a los avances tecnológicos.

5. Adquirir nuevo vocabulario referido al centro de interés de la unidad: avances tecnológicos.

• Identificación y uso correcto de frases hechas.

6. Identificar y usar frases hechas.

• Identificación de las distintas clases de oraciones, según la intención del hablante.

7. Identificar las clases de oraciones: afirmativa, negativa, interrogativa y exclamativa.

8. Escribir oraciones enunciativas afirmativas, enunciativas negativas, interrogativas y exclamativas.

• Conocimiento de la escritura correcta de ¿por qué? y porque.

9. Conocer la escritura correcta de ¿por qué? y porque.

• Desarrollo de habilidades para contar una anécdota.

10. Contar de manera correcta anécdotas.

• Escritura en cuestionarios.

11. Completar y realizar cuestionarios.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

12. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

UNIDAD 15

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Audición de las poesías con una actitud favorable.

1. Escuchar poesías mostrando interés y respeto.

Page 37: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Comprensión oral de una poesía.

2. Comprender poemas transmitidos oralmente.

3. Mantener la atención durante la exposición oral de un poema.

• Lectura y comprensión de poesías: En las mañanicas y El congreso de los ratones.

4. Leer y comprender poesías, cuentos, oraciones, textos y canciones.

• Desarrollo de habilidades para expresarse oralmente.

• Adquisición de nuevo vocabulario.

5. Adquirir nuevo vocabulario.

• Iniciación en el uso del diccionario.

6. Iniciarse en el uso del diccionario.

• Conocimiento de la variedad lingüística de España y sus distintas lenguas oficiales además del castellano.

7. Conocer el castellano como lengua oficial de España.

• Conocimiento de las comunidades autónomas bilingües.

8. Conocer las comunidades autónomas bilingües: Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y País Vasco.

• Aplicación correcta de la regla ortográfica referida a la r detrás de l, n y s.

9. Utilizar correctamente la regla ortográfica referida a la r detrás de l, n y s.

• Desarrollo de habilidades para leer poesías.

10. Leer con fluidez y entonación, poesías.

• Iniciarse en la escritura de poesías.

11. Iniciarse en la escritura de poesías.

Page 38: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

• Repaso de los contenidos trabajados durante todo el curso escolar y comprobación del progreso realizado durante el curso.

12. Recordar los contenidos trabajados durante el curso y realizar los ejercicios de manera satisfactoria.

• Iniciativa, perseverancia y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo.

13. Manejar habilidades para trabajar en grupo.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

Participa en situaciones comunicativas dirigidas, respondiendo a preguntas, en su caso, y preguntando para

averiguar el significado de expresiones y/o palabras que no comprenden.

Participa en situaciones espontáneas de intercambio comunicativo, proponiendo temas y aportando opiniones.

Interpreta correctamente instrucciones orales.

Pide ayuda para la realización de tareas de distinta índole con lenguaje adecuado.

Identifica en el discurso elementos de contenidos relevantes en función de la situación comunicativa (lugares,

tiempo, nombres, cantidades,…).

Retoma el tema de conversación cuando se le indica que se ha desviado del mismo.

Solicita información complementaria con una finalidad determinada.

Respeta turnos de palabra.

Comunica verbalmente sentimientos, vivencias y emociones propias.

Adecua la entonación y el tono de voz a la función (saludar, despedirse, preguntar y responder preguntas) y al

tipo de texto en situaciones rutinarias y en contextos conocidos.

Narra, siguiendo un orden lógico y cronológico, cuentos, experiencias vividas y anécdotas personales, utilizando

con propiedad expresiones temporales.

Expresa su opinión sobre temas de interés en un debate.

Identifica la idea principal en textos narrativos orales y en textos expositivos sencillos (noticias breves de radio y

televisión y explicaciones sencillas).

Identifica las ideas contenidas en textos orales producidos por el docente.

Incorpora el nuevo vocabulario en sus intervenciones orales.

Describe personas, animales, objetos y escenas del mundo real o de representaciones de distinto soporte,

siguiendo un orden y usando aquellos adjetivos y adverbios que resulten pertinentes.

Narra o recita, utilizando los recursos extralingüísticos convenientes, pequeños cuentos, adivinanzas, poemas,

retahílas y trabalenguas.

Utiliza fórmulas iniciales y finales aprendidas al contar un cuento.

Formula preguntas para obtener información tras la escucha de una narración, exposición, debate o instrucción.

Distingue el narrador y los personajes, así como sus turnos de intervención, en textos dramáticos.

Interpreta diferentes personajes, reflejando sus características esenciales, memorizando y representando sus

acciones y gestos más definitorios.

Page 39: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

Codificar y descodificar todos los fonemas y grafías de la lengua castellana, estableciendo relaciones entre la palabra y sus partes. Separa las palabras en sílabas. Conoce el abecedario y ordena las palabras por orden alfabético.

Interrelaciona los códigos oral y escrito: discrimina los sonidos en las palabras y la correspondencia grafema-fonema.

Reproduce de forma audible y gráfica todos los fonemas y las grafías del castellano en cualquier posición.

Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con velocidad, fluidez y entonación adecuada

Identifica el sentido global de los textos en lectura silenciosa o en voz alta.

Reconoce el argumento de un cuento.

Identifica el escenario espacio-temporal en textos.

Reconoce los elementos básicos de los diferentes tipos de textos.

Formula hipótesis sobre el contenido de un texto a partir del título y de las ilustraciones, y verifica las predicciones

hechas al finalizar la lectura.

Desarrolla estrategias eficaces (utilizar el diccionario o preguntar a cerca del vocabulario desconocido) para

mejorar la comprensión del texto objeto de trabajo.

Integra y relaciona sus vivencias e ideas con la información contenida en un texto.

Localiza información concreta en un texto.

Tiene programado un tiempo diario para la lectura: método de lectoescritura y animación a la lectura.

Lee voluntariamente textos propuestos o elegidos por el alumno o alumna y manifiesta su opinión sobre los

mismos.

Se esfuerza por comprender e interpretar las diferentes lecturas.

Informa de las lecturas personales a los demás, valorándolas de forma sencilla en función de su utilidad y gusto.

Justifica las preferencias personales a partir de la lectura de cuentos, cómics, poemas, teatro,…

Escribe palabras, frases, textos breves propios del ámbito de la vida cotidiana imitando textos modelo.

Escribe textos breves en los que comunica conocimientos, experiencias y necesidades.

Planifica los escritos de acuerdo con las normas establecidas en los modelos

Aplica correctamente las normas ortográficas básicas.

Reproduce frases o textos dictados con corrección.

Elabora en equipo trabajos gráficos carteles, murales, anuncios) combinando escritura e imagen y valorando la participación de los componentes del equipo.

Page 40: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

Pone interés y se esfuerza por escribir correctamente de forma personal.

Usa las Tecnologías de la Información y la Comunicación para realizar ejercicios de escritura guiados.

Valora su propia producción escrita, así como la producción escrita de sus compañeros.

Toma conciencia de discriminaciones y prejuicios sociales y aporta soluciones a través de composiciones

gráficas.

Mejora su producción escrita a través de un plan de escritura.

Presenta con limpieza, claridad, precisión y orden los escritos.

Reconoce las letras del abecedario y distingue entre vocales y consonantes.

Forma palabras a partir de letras y sílabas.

Clasifica palabras de acuerdo con las características de sus sílabas.

Separa correctamente palabras en sílabas.

Ordena las palabras en las oraciones.

Discrimina los sustantivos de las demás clases de palabras y justifica su clasificación.

Identifica y clasifica correctamente los nombres comunes, propios, individuales y colectivos…

Utiliza adjetivos para atribuir cualidades a los nombres.

Relaciona y clasifica los nombres atendiendo al género y al número y adecúa el uso de los artículos y

demostrativos al género y número de los nombres propuestos.

Interioriza el concepto de pronombre y distingue los pronombres personales.

Reconoce el concepto de verbo como palabra que expresa una acción, utiliza correctamente las formas de los

verbos tratados, y completa oraciones y textos breves con ellos.

Identifica el sujeto y predicado en una frase y es capaz de clasificarla de acuerdo a la intención del hablante.

Realiza comparaciones.

Reconoce sinónimos y antónimos.

Aplica prefijos y sufijos para formar palabras antónimas y crear diminutivos o aumentativos a una palabra

presente en un texto o dada.

Identifica las palabras que se asocian a los sonidos.

Identifica distintos significados de una palabra polisémica.

Escribe palabras compuestas a partir de dos simples.

Reconoce y escribe palabras pertenecientes a la familia léxica que se le propone.

Busca información a partir de pautas dadas, lectura de textos,…

Page 41: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Contenidos

Page 42: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: “Dos hermanos muy peculiares”.

o El punto y la mayúscula en casos sencillos.

o Sílaba átona y tónica.

o Los signos de interrogación y de exclamación.

o La coma.

o La m antes de b y p.

o La c y qu.

o La c y z .

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación.

o Leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y utilizar

estrategias para su comprensión.

o Escribir y contar una anécdota propia.

o Identificar un texto expositivo y hacer una oración. o Saber utilizar la mayúscula al comienzo de un escrito, detrás de punto y en nombres propios.

o Distinguir la sílaba tónica y las sílabas átonas de la palabra. o Clasificar las palabras según la posición de la sílaba tónica. o Emplear con corrección el guion.

o Emplear correctamente los signos de interrogación y exclamación. o Emplear la coma en las

enumeraciones.

o La m antes de b y p.

o La c y qu.

o La c y z.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción

o La letra y la sílaba.

o Clasificación de las palabras por el número de sílabas.

o La palabra.

o El nombre.

o El género y el número.

o La fábula.

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación.

Page 43: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

o Leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y utilizar

estrategias para su comprensión.

o Saber qué es una biografía y escribir una breve biografía.

o Reconocer una fábula.

o Distinguir las letras y las sílabas que forman una palabra.

o Reconocer el número de letras de una sílaba y el número de sílabas de una palabra.

o Identificar la palabra como unidad de significado.

o Clasificar las palabras por su estructura silábica.

o Conocer el concepto de nombre.

o Reconocer y diferenciar nombres comunes y propios.

o Identificar los elementos que indican el género y el número en el sustantivo.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Contenidos

o Lectura y comprensión de una poesía narrativa: “El viaje”.

o El abecedario.

o Palabras sinónimas.

o Palabras antónimas.

o Palabras polisémicas.

o Nombres de parejas.

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación

o Leer un poema con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y utilizar estrategias para

su comprensión.

o Reconocer en el comienzo de los cuentos la presentación del tiempo y del espacio, los personajes

y escribir comienzos de cuento.

o Reconocer las palabras sinónimas.

o Reconocer las palabras antónimas.

o Conocer el concepto de polisemia y reconocer las palabras polisémicas.

o Emplear fórmulas de cortesía adecuadas en diálogos.

o Conocer la estructura básica de las narraciones: comienzo, nudo y desenlace.

Page 44: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

SEGUNDO TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción.

o Palabra terminadas en –d y en –z.

o Palabras con ll y con y.

o La r.

o La g y la j.

o La diéresis.

o Palabras con br- y bl-.

o Palabras con h.

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación.

o Leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación

adecuados y utilizar estrategias para su comprensión.

o Escribir el plural y el singular de palabras terminadas en -d y -z.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica en palabras con ll.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica en palabras con r y rr.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica en palabras con g.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica en palabras con j.

o Conocer y aplicar el uso de la diéresis.

o Conocer y aplicar el uso de la b en los grupos br y bl.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica de palabras con h.

o

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Contenidos

o Lectura y comprensión de una novela: “ Ratones de biblioteca”.

o El adjetivo.

o El determinante: el artículo, los demostrativos, los posesivos y los numerales.

o Expresión oral y escrita.

Page 45: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

Criterios de evaluación.

o Escuchar, leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica en palabras con y.

o Conocer e identificar los determinantes artículos.

o Utilizar correctamente la concordancia en género y número de los artículos con los nombres a los que acompañan.

o Conocer e identificar los determinantes demostrativos.

o Utilizar correctamente la concordancia en género y número de los demostrativos con los nombres a los que acompañan.

o Utilizar correctamente la concordancia en género y número de los determinantes posesivos con los nombres a los que acompañan.

o Escribir con letras determinantes numerales.

Contenidos

o Lectura y comprensión de una fábula: “Fábulas en verso”

o Palabras derivadas: los sufijos y los prefijos (des-, in-, re-).

o Diminutivos y aumentativos.

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación.

o Escuchar, leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la

entonación adecuados y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Distinguir palabras simples de palabras derivadas.

o Formar palabras derivadas.

o Formar diminutivos de diferentes palabras.

o Formar aumentativos de diferentes palabras

o Describir utilizando los adjetivos adecuados y el orden correcto.

TERCER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Page 46: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto teatral.

o Verbos terminados en –bir.

o Verbos con h: hacer, haber, hablar.

o Verbos terminados en –ger, -gir.

o Verbos acabados en –aba, -abas, … o Los dos puntos.

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación.

o Escuchar, leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación

adecuados y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer y aplicar los usos ortográficos de los verbos terminados en bir y sus

excepciones.

o Conocer y aplicar la norma ortográfica de los verbos terminados en ger y en -gir.

o Escribir correctamente formas verbales terminadas en -aba, -abas, ábamos, -

abais, -aban.

o Aplicar correctamente las normas ortográficas estudiadas sobre el uso de los

dos puntos. Describir a una persona con los adjetivos adecuados y siguiendo un

orden.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Contenidos

o Lectura y comprensión de textos.

o El pronombre.

o El verbo. Pasado, presente y futuro.

o El poema.

Criterios de evaluación.

o Leer un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación

adecuados y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer el concepto de pronombre y reconocer las formas de los pronombres

personales.

o Conocer el concepto de verbo y su forma de enunciarlo en el diccionario.

o Reconocer las formas verbales en pasado, presente y futuro.

Page 47: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

o Escribir un poema teniendo en cuenta la rima adecuado a su edad.

Contenidos

o Afianzamiento de los contenidos vistos en los bloques de vocabulario de las dos

anteriores evaluaciones.

o Expresión oral y escrita.

Criterios de evaluación.

o Reconocer las palabras sinónimas.

o Reconocer las palabras antónimas.

o Conocer el concepto de polisemia y reconocer las palabras polisémicas.

o Distinguir palabras simples de palabras derivadas.

o Formar palabras derivadas.

o Formar diminutivos de diferentes palabras.

o Formar aumentativos de diferentes palabras.

Page 48: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA

4º ED. PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto.

o Uso de la mayúscula.

o Sílabas tónicas y átona y acentuación de palabras agudas.

o Palabras llanas y esdrújulas.

o Expresión escrita y oral.

Criterios de evaluación.

o Utilizar las mayúsculas con los nombres propios, al comienzo de un

escrito y después de punto.

o Identificar el significado de una serie de abreviaturas. o Distinguir la

sílaba tónica y la sílaba átona de una palabra.

o Reconocer y escribir correctamente las palabras agudas, llanas y

esdrújulas.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto narrativo.

o Enunciado, frase y oración.

o Clases de oraciones.

o El nombre: género, número.

o Clases de nombres.

o Expresión escrita y oral.

Page 49: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

Criterios de evaluación.

o Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un

texto y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer el significado de enunciado y distinguir frase y oración.

o Conocer la definición de oración y sus características ortográficas.

o Definir las oraciones enunciativas afirmativas y negativas,

interrogativas y exclamativas y escribirlas correctamente.

o Diferenciar los nombres del resto de las categorías de palabras.

o Identificar el género y el número en los nombres.

o Analizar las diferencias entre nombres comunes, nombres propios,

nombres individuales y nombres colectivos.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto

o El diccionario

o Palabras polisémicas

o Palabras compuestas

o Expresión escrita y oral.

Criterios de evaluación.

o Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un

texto y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Ordenar palabras alfabéticamente y localizarlas en el diccionario.

o Diferenciar y utilizar correctamente las acepciones de palabras

polisémicas.

o Conocer y formar palabras compuestas.

Page 50: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

SEGUNDO TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto.

o Los dos puntos y los puntos suspensivos.

o La coma, el punto y el punto y coma.

o Palabras que empiezan por bu., bur-, y bus-.

o Adjetivos terminados en –ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, - iva e –

ivo.

o Expresión escrita y oral.

Criterios de evaluación.

o Leer un texto teatral con la pronunciación, el ritmo y la entonación

adecuados y utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer y aplicar el uso de los dos puntos.

o Aplicar correctamente los puntos suspensivos.

o Reconocer los signos ortográficos de la coma y del punto y coma, e

identificar los casos en que es necesario su uso.

o Conocer y aplicar el uso correcto del punto y sus diferentes clases.

o Conocer y explicar la norma de ortográfica de las palabras que

empiezan por bu-, bur- y bus-.

o Escribir correctamente adjetivos terminados en –ava, -ave,-avo, -

eva, -eve, -evo, -iva e –ivo.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto

o El adjetivo y la concordancia.

o El determinante artículo y demostrativo.

o Los determinantes posesivos y los numerales.

o Expresión escrita y oral.

Criterios de evaluación.

o Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un texto y

utilizar estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer e identificar adjetivos en oraciones propuestas.

Page 51: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Gredos San Diego Vallecas 21.11.2013

o Fijar el concepto de concordancia.

o Conocer el artículo, sus formas y sus funciones, y aplicarlo. o Conocer y

diferenciar los demostrativos, sus clases y sus formas. o Definir y reconocer los

determinantes posesivos y los numerales.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto

o Prefijos i-, in-, im-, des-, pre- y re-.

o Prefijos mono-, poli- y semi-.

o Prefijos aero-, super- y tele- o Sufijos –ón, -azo y –ante.

o Gentilicios.

o Expresión escrita y oral.

Criterios de evaluación.

o Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un texto y utilizar

estrategias sencillas para su comprensión.

o Conocer el concepto de prefijo y saber el significado que aportan los prefijos i-, -in,

-im-, des-, pre- y re- a las palabras a las que se añaden.

o Identificar y utilizar correctamente las palabras que llevan los prefijos mono-, poli- y

semi-.

o Reconoce el significado que aportan mono-, poli- y semi- a las palabras que se

añaden.

o Conocer y aplicar los prefijos aero-, super- y tele- a una serie de palabras y escribir

su significado.

o Aplicar los sufijos –ón, -azo y –ante a determinadas palabras y descubrir sus

significados.

o Reconocer gentilicios.

Page 52: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

TERCER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto.

o Verbos con h.

o Verbos terminados en –aba, -abas, -ábamos,- abais, -aban.

o Haber y a ver.

o Verbos terminados en –bir y –buir.

o Expresión escrita y oral.

Criterios de evaluación.

o Leer con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados un texto y utilizar

estrategias sencillas para su comprensión.

o Escribir correctamente los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar.

o Escribir correctamente las formas verbales terminadas en – aba, -ábamos, -

abais, -aban.

o Escribir correctamente haber y a ver.

o Aplicar la regla ortográfica de los verbos acabados en –bir y

- buir.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto

o El pronombre personal.

o El verbo: las conjugaciones verbales.

o El verbo: tiempos verbales y formas simples y compuestas.

o El adverbio.

o Preposiciones.

Criterios de evaluación.

Page 53: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

o Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un texto y utilizar

estrategias sencillas para su comprensión. o Conocer y aplicar el concepto de

pronombre personal. o Conocer el concepto de verbo y las conjugaciones

existentes.

o Utilizar los pronombres personales correspondientes a una serie de formas verbales

propuestas.

o Reconocer y analizar los diferentes tiempos de la acción en los verbos.

o Conocer formas verbales simples y compuestas.

o Reconocer y utilizar las clases de adverbios estudiados.

o Conocer las preposiciones más comunes y las funciones que cumplen dentro de la

oración.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Contenidos

o Lectura y comprensión de un texto

o Familia de palabras.

o Campos semánticos.

o Usos del lenguaje: coloquialismos y usos cultos.

o Frases hechas y refranes.

Criterios de evaluación.

o Leer un texto narrativo con la pronunciación, la entonación y el ritmo adecuados y

analizar su contenido.

o Reconocer las palabras que forman una misma familia léxica.

o Conocer el concepto de campo semántico y reconocer el campo semántico al que

pertenecen palabras dadas.

o Diferenciar las palabras de uso coloquial de los cultismos.

o Reconocer y analizar refranes y frases hechas de nuestra lengua.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

PRIMER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Lee un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

Localiza la sílaba tónica sabiendo que puede ocupar diferentes lugares en las palabras.

Reconoce palabras agudas, llanas y esdrújulas y aplica sus reglas de acentuación.

Utiliza las mayúsculas en los nombres propios, al

Page 54: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

comienzo de un escrito y después de punto.

Reconoce el uso de la coma o del punto y como en textos e identifica en los casos en los

cuales es necesario.

Incorpora la coma y el punto y coma en un texto para su adecuada comprensión.

Reconoce los distintos tipos de puntos y los coloca en un texto sin puntuación.

Escribe una narración dándole un tema elegido.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Lee un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

Conoce el significado de enunciado y distingue frase y oración.

Reconoce e identifica el sujeto y el predicado con sus núcleos en oraciones.

Define oraciones enunciativas afirmativas y negativas, interrogativas y exclamativas.

Escribe correctamente oraciones enunciativas, afirmativas y negativas, interrogativas y

exclamativas.

Define los conceptos de género y número, los identifica en nombres dados y hace

transformaciones.

Reconoce el género de los sustantivos que se identifican por el artículo

Diferencia entre nombre común, nombre propio, nombre individual y nombre colectivo.

Escribe una narración con la partes adecuadas.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Lee un texto expositivo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

Ordena las palabras alfabéticamente y las localiza en el diccionario.

Reconoce palabras sinónimas y antónimas.

Diferencia sinónimos de antónimos.

Diferencia y utiliza correctamente las acepciones de palabras polisémicas.

Conoce la estructura de las palabras compuestas y las utiliza correctamente.

SEGUNDO TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Lee un texto teatral con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y analiza su

contenido a partir de estrategias sencillas.

Responde correctamente a las actividades de comprensión.

Conoce y aplica la norma ortográfica referida al uso de los dos puntos.

Aplica correctamente los puntos suspensivos.

Escribe correctamente palabras que empiezan por bu-, bur- y bus-.

Escribe correctamente adjetivos terminados en –ava, -ave,-avo, -eva, -eve, -evo, -iva e –ivo.

Conoce y aplica la norma orotográfica de las palabras que terminan en –d y en –z.

Escribe correctamente palabras terminadas en –aje, -eje, -jero/a y – jería.

Escribe palabras derivadas que incluyen la norma ortográfica trabajada.

Reconocer y emplear un orden, los nexos espaciales, los adjetivos especificativos y los

nombres precisos para describir.

Utiliza el orden espacial, los nexos espaciales, los adjetivos específicativos y los nombres

precisos para describir una fotografía.

Page 55: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Lee un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

Comprende un texto adecuado a su edad y nivel.

Define el concepto de adjetivo y sabe reconocerlo junto al nombre al que acompaña.

Fija el concepto de concordancia.

Define el concepto de artículo.

Incorpora artículos a una serie de nombres propuestos.

Reconoce y distingue los demostrativos.

Define correctamente los determinantes posesivos y reconoce sus formas.

Define los determinantes numerales y los diferencia de otro tipo de determinantes.

Reconocer y emplear un orden, los nexos espaciales, los adjetivos especificativos y los

nombres precisos para describir.

Utiliza el orden espacial, los nexos espaciales, los adjetivos específicativos y los nombres

precisos para describir un lugar.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Lee un texto expositivo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

Reconoce el significado que aportan a las palabras los prefijos i-, -in, -im-, des-, pre- y re-.

Forma palabras que llevan los prefijos i-, -in, -im-, des-, pre- y re-.

Identifica y utiliza correctamente las palabras que llevan los prefijos mono-, poli- y semi-.

Conoce y aplica los prefijos aero-, super- y tele- a una serie de palabras y escribe su

significado.

Conoce el concepto de sufijo y sabe el significado que pueden añadir a las palabras los sufijos

–ón, -azo y –ante.

Conoce y aplica el significado de los gentilicios.

Comprende un texto literario para preparar el resumen.

Resume oralmente una narración escrita.

TERCER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA

Lee un texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados.

Responde correctamente a las actividades de comprensión.

Escribe correctamente palabras con ll e y.

Escribe formas verbales con y a partir de la forma de infinitivo.

Conoce y aplica la norma ortográfica de palabras que incluyen la letra x.

Completa oraciones con palabras con las dificultades estudiadas.

Conoce y aplica las normas ortográficas referidas al uso de la h.

Escribe correctamente las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar.

Escribe formas verbales terminadas en –aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban.

Diferencia los significados de haber y a ver.

Escribe correctamente palabras relacionadas con las normas ortográficas de los verbos

acabados en ger- y gir-.

Escribe correctamente palabras que empiezan por geo- y gest-.

Escribe correctamente palabras relacionadas con la norma ortográfica de los verbos

acabados en –bir y -buir.

Page 56: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

Identifica la definición de algunos verbos incluidos en la norma.

BLOQUE DE GRAMÁTICA

Lee un texto con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

Define el concepto de pronombre personal.

Incorpora pronombres personales a enunciados incompletos.

Relaciona pronombres personales y verbos de acuerdo con la concordancia.

Define el concepto verbo e identifica las conjugaciones.

Utiliza correctamente los pronombres personales correspondientes a una serie de formas

verbales dadas.

Reconoce formas verbales expresadas en presente, pasado y futuro.

Cambia el tiempo de los verbos en oraciones dadas.

Escribe una misma oración con el verbo en tres formas diferentes de pasado.

Clasifica formas verbales simples y compuestas.

BLOQUE DE VOCABULARIO

Leer un texto narrativo con la pronunciación, la entonación y el ritmo adecuados y analizar su

contenido.

Reconoce los gentilicios de algunas comunidades autónomas de España.

Relaciona los gentilicios con sus provincias.

Dada una serie de palabras, señala a qué familias pertenecen.

Conoce el concepto de campo semántico.

Reconoce el campo semántico al que pertenecen palabras dadas.

Explica el significado de expresiones coloquiales.

Relaciona coloquialismos y palabras de uso más formal.

Sustituye coloquialismos por expresiones más formales.

Trabaja con adivinanzas, como ejemplo de lenguaje coloquial.

Explica el significado de frases hechas.

Completa diferentes refranes con palabras compuestas.

Interpreta signos, sonidos y símbolos.

Reconoce el significado convencional de ciertos signos.

Inventa y dibuja señales para unos enunciados dados.

Reconoce y escribe un diálogo.

Page 57: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA

5º ED. PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Ortografía:

- La sílaba tónica y átona.

- La tilde.

- El diptongo.

- El hiato.

O Expresión oral y escrita.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Distinguir la sílaba tónica y clasificar las palabras en agudas, llanas y esdrújulas.

- Comprender la variación de significado de algunas palabras por la colocación de la

sílaba tónica.

- Clasificar las palabras en agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas.

- Justificar la presencia y ausencia de la tilde.

- Identificar triptongos y aplicar la norma de uso de la tilde.

- Conocer y aplicar las reglas de acentuación de los hiatos.

- Reconocer la finalidad de la lengua oral y escrita y sus rasgos elementales.

BLOQUE DE GRAMÁTICA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Gramática:

- Los elementos de la comunicación.

- La oración.

- El nombre y sus clases.

Page 58: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

o Expresión oral y escrita

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Reconocer y analizar las características de los elementos que intervienen en la

comunicación: emisor, receptor, mensaje, código y canal.

- Diferenciar entre comunicación verbal y no verbal.

- Conocer el concepto de oración.

- Reconocer e identificar el sujeto y el predicado con sus núcleos en las diferentes

oraciones.

- Identificar el nombre y diferenciar entre comunes, propios, individuales, colectivos,

concretos y abstractos.

BLOQUE DE VOCABULARIO:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Vocabulario:

- Palabras sinónimas.

- Palabras antónimas.

- Palabras homófonas.

o Expresión Oral y Escrita.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Reconocer y utilizar palabras sinónimas.

- Reconocer y utilizar las palabras antónimas.

- Formar antónimos con algunos prefijos: des-, i-, in-, im-.

- Reconocer el significado de palabras homófonas en diferentes contextos.

Page 59: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

1. Lee un texto narrativo con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y

responde correctamente a las actividades de comprensión. 2. Distingue la sílaba tónica y clasifica las palabras en agudas, llanas, esdrújulas y

sobreesdrújulas. 3. Comprende un texto adecuado a su edad y nivel. 4. Comprende la variación de significado de algunas palabras por la colocación de la

sílaba tónica. 5. Justifica la presencia o ausencia de tilde. 6. 1. Identifica las palabras con diptongo y las clasifica según la composición del

diptongo. 6. 2. Aplica la norma de uso de la tilde. 7. 1. Conoce y aplica las normas de acentuación de los hiatos. 7. 2. Clasifica las palabras según las vocales que componen el hiato.

8. Distingue los elementos que intervienen en los actos de comunicación: emisor,

receptor, mensaje, código y canal.

9. Reconoce e identifica el sujeto y el predicado con sus núcleos en oraciones. 10. Identifica el nombre y lo clasifica en común, propio, individual, colectivo, concreto o

abstracto. 11. Reconoce y utiliza palabras sinónimas en oraciones y textos. 12. Reconoce palabras antónimas del vocabulario básico. 13. Forma palabras antónimas utilizando los prefijos des-, i-, in-, im-. 14. Conoce el concepto de palabras homófonas y escribe correctamente algunas de las

más habituales. 15. Reconoce en la narración las descripciones de paisajes o de personajes que el

narrador introduce.

Page 60: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

SEGUNDO TRIMESTRE:

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Ortografía:

- Signos de puntuación:

+ El punto.

+ La coma.

+ El punto y coma.

+ Los dos puntos.

+ Puntos suspensivos.

+ El guión.

+ La raya.

o Expresión oral y escrita

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Conocer y aplicar el uso correcto del punto, los dos untos y los puntos suspensivos.

- Aplicar correctamente la norma de uso de la coma y el punto y coma.

- Diferenciar y conocer el uso del guion y la raya.

BLOQUE DE GRAMÁTICA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Gramática:

- Los determinantes (I): los artículos, los demostrativos, los posesivos, los

numerales y los indefinidos

- El adjetivo: la concordancia.

- Grados del adjetivo.

o Expresión oral y escrita

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Reconocer los nombres e identificar las terminaciones empleadas para marcar su

género y su número.

Page 61: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

- Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un texto teatral y utilizar

estrategias sencillas para su comprensión.

- Reconocer y utilizar correctamente los determinantes artículos, determinados e

indeterminados, y los determinantes demostrativos.

- Identificar y diferenciar los determinantes posesivos, numerales e indefinidos.

- Conocer y utilizar correctamente los determinantes numerales: cardinales y ordinales.

- Reconoce los adjetivos y aplica la concordancia con el nombre al que acompañan.

- Diferencia los grados del adjetivo.

BLOQUE DE VOCABULARIO:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Vocabulario:

- La palabra: lexema y morfema.

- Los prefijos.

- Los sufijos.

o Expresión Oral y Escrita

CIRTERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Diferenciar el lexema y los morfemas que conforman las palabras.

- Reconocer las clases de morfemas.

- Identificar los prefijos y sufijos en palabras derivadas.

- Conocer el significado de los prefijos hidro-, sub-, mono-, trans-, - extra-.

- Derivar palabras utilizando los sufijos -ero/a, -ito/a, -illo/a, -dor/a, - voro, -ble y -ante.

Page 62: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

1. Lee de textos con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

2. Conoce y aplica el uso correcto del punto, los dos puntos y los puntos suspensivos.

3. Aplica correctamente la norma de uso de la coma y del punto y coma.

4. Usa de forma correcta el guion para separar algunas palabras compuestas y palabras

al final del renglón.

5. Sabe colocar la raya en un texto dramatizado.

6. Utiliza correctamente las comillas.

7. Utiliza correctamente los paréntesis.

8. Hace la descripción de un lugar en una narración siguiendo unas pautas dadas.

9. Realiza un resumen de los contenidos dados en el bloque

10. Comprende y contesta a las preguntas del contenido de un texto.

11. Reconoce y utiliza correctamente los determinantes artículos, determinados e

indeterminados, y los demostrativos.

12. Identifica y diferencia los determinantes posesivos, numerales e indefinidos.

13 Conoce y utiliza correctamente los determinantes numerales: cardinales y ordinales.

14. Reconoce los adjetivos y aplica la concordancia con el nombre al que acompañan.

15. Reconoce los adjetivos y el grado en el que cada uno está.

16. Expresa opiniones correctamente.

17. Conoce y aplica las reglas de ortografía.

18. Comprende un texto adecuado a su edad y nivel.

19. Reconoce y realiza un dictado con las reglas de ortografía dadas.

20. Diferencia el lexema y los morfemas que conforman las palabras.

21. Reconoce las clases de morfemas.

22. Identifica los prefijos en palabras derivadas.

23. Conoce el significado de los prefijos hidro-, sub-, mono-, trans-, extra-.

24. Forma palabras a partir de unas dadas utilizando los sufijos -ero/a, -ito/a, -illo/a,

-dor/a, -voro, -ble y -ante.

25. Reconoce el significado que algunos sufijos dan a las palabras.

TERCER TRIMESTRE:

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Ortografía:

- Reglas de uso de la g.

- La diéresis.

- Reglas de uso de la j.

- Reglas de uso de la h.

- Reglas de uso de la r.

o Expresión Oral y Escrita

Page 63: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Escribir correctamente palabras con “g”, diferenciando los sonidos fuerte y suave.

- Utilizar de manera correcta la diéresis.

- Conocer y aplicar las normas ortográficas del uso de la j.

- Conocer y aplicar las normas ortográficas referidas al uso de la “h”.

- Escribir correctamente palabras con las reglas estudiadas de la “r”, diferenciando los

sonidos suave y fuerte.

BLOQUE DE GRAMÁTICA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

Page 64: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

o Gramática:

- El pronombre.

- El verbo.

- El adverbio.

- Preposiciones y conjunciones.

o Expresión Oral y Escrita

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Identificar y utilizar los pronombres personales y demostrativos.

- Reconocer a qué palabra o palabras sustituyen los pronombres.

- Reconoce el verbo como acción, estado o situación, distingue el lexema y desinencias

que lo componen y conoce la conjugación verbal.

- Reconocer los diferentes modos de una conjugación verbal.

- Reconocer la voz activa o pasiva de diferentes formas verbales.

- Reconocer y clasificar adverbios.

- Comprender el concepto de preposición y su función, reconocerlas y utilizarlas en

oraciones.

- Comprender el concepto de conjunción y su función, reconocerlas y utilizarlas en

oraciones.

- Identificar los diferentes tipos de predicado: verbal y nominal.

BLOQUE DE VOCABULARIO:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Vocabulario:

- Palabras compuestas.

- Formación de sustantivos, adjetivos y adverbios.

- Familia de palabras y campo semántico.

- Los extranjerismos.

- Las abreviaturas.

o Expresión Oral y Escrita

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Identificar los distintos lexemas que aparecen en las palabras compuestas.

Page 65: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

- Reconoce y forma sustantivos que proceden de adjetivos y verbos que proceden

de sustantivos o adjetivos.

- Reconocer las palabras que pertenecen a una misma familia léxica.

- Identificar el significado común entre las palabras de un campo semántico y

componer diferentes campos semánticos.

- Distingue entre el uso coloquial y el uso culto del lenguaje.

- Reconocer y relacionar extranjerismos con su significado en español.

- Conocer el concepto de abreviatura y su asociación con la palabra correspondiente.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

1. Lee un texto con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

2. Conoce y aplica la norma ortográfica de la g en sus sonidos, fuerte y suave.

3. Sabe utilizar correctamente la diéresis.

4. Conoce y aplica la norma ortográfica acerca del uso de la j en las palabras que

empiezan por aje- y eje-, así como las excepciones.

5. Escribe correctamente palabras acabadas en -aje,

-eje,-jero y -jería.

6. Utiliza formas verbales que se escriben con j.

7. Conoce y aplica las normas ortográficas referidas al uso de la h.

8. Completa cuadros con formas verbales que se escriben con h.

9. Escribe oraciones con palabras con h.

10. Aplica correctamente las normas ortográficas que rigen la escritura de los sonidos r

suave y r fuerte.

11. Clasifica palabras de acuerdo a los tres casos existentes respecto a la escritura del

sonido r fuerte.

12. Explica la escritura de r o rr en determinadas palabras.

13. Realiza un resumen de los contenidos dados en el bloque

14. Reconoce el verbo en la oración como acción, situación o estado.

15. Distingue el lexema y las desinencias, e identifica tiempo, número y persona de una

forma determinada forma verbal.

16. Conoce las conjugaciones.

17. Reconoce las formas verbales simples y las formas compuestas.

18. Indica el modo de diferentes formas verbales e identifica su significado. 5.2. Analiza

persona, número, tiempo, modo y conjugación de diferentes formas verbales.

19. Clasifica formas activas y pasivas.

20. Asocia formas activas con sus correspondientes pasivas.

21. Identifica adverbios en oraciones.

22. Completa oraciones con adverbios.

23. Clasifica los adverbios.

24. Transforma adjetivos en adverbios.

25. Acentúa correctamente adverbios acabados en mente

26. Reconoce las preposiciones y las utiliza para completar o escribir oraciones.

27. Reconoce las conjunciones y las utiliza para completar o escribir oraciones.

Page 66: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

28. Dada una serie de palabras, señala a qué familia pertenecen y distingue la palabra

primitiva de las derivadas.

29. Conoce el concepto de campo semántico.

30. Reconoce el campo semántico al que pertenecen unas palabras dadas.

31. Reconoce los usos cultos y los usos coloquiales del lenguaje.

32. Relaciona y sustituye expresiones coloquiales con las expresiones de uso más culto y

a la inversa.

33. Reconoce y relaciona extranjerismos con su significado en español.

34. Conoce el concepto de abreviatura y su asociación con la palabra correspondiente.

Page 67: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA

6º ED. PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Ortografía:

- Reglas generales de acentuación

+ Agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas.

+ Diptongos, triptongos e hiatos.

+ Palabras compuestas.

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Distinguir las palabras por la posición de la sílaba tónica y aplicar las normas de

acentuación en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.

- Emplear con corrección la tilde en diptongos, triptongos e hiatos.

- Escribir correctamente las palabras compuestas.

BLOQUE DE VOCABULARIO:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Vocabulario:

- Palabras polisémicas.

- Palabras derivadas: prefijos y sufijos.

- Diminutivos, aumentativos y despectivos.

- Sentido propio y sentido figurado.

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Conocer el concepto de polisemia y diferenciar los significados de palabras polisémicas,

utilizándolas en contextos adecuados.

Page 68: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

- Distinguir entre palabras primitivas y palabras derivadas.

- Reconocer sufijos con significado de lugar, instrumento y profesión.

- Reconocer y saber el significado de los prefijos que denotan lugar o negación.

- Saber emplear los sufijos aumentativos, diminutivos y despectivos.

- Distinguir entre sentido literal o sentido figurado.

BLOQUE DE GRAMÁTICA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Gramática:

- Texto, párrafo y enunciado.

- El nombre y sus clases.

- Determinantes y sus clases.

- Grados del adjetivo.

o Expresión Oral y Escrita:

- La descripción.

- El resumen.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Distinguir entre texto, párrafo y frase.

- Reconocer los nombres de un texto e identificar cómo son por su significado, género y

número.

- Conocer y utilizar correctamente los determinantes artículos, demostrativos, posesivos,

numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.

- Reconocer las palabras que son adjetivos y el grado en que estos aparecen.

- Escribir textos de diferentes tipos adecuando el lenguaje a las características de cada

género, siguiendo modelos encaminados a desarrollar la capacidad creativa en la

escritura.

- Resumir un texto y reconocer las ideas principales y secundarias.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

1. Lee un texto con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

2. Aplica las reglas de acentuación a las palabras agudas, llanas, esdrújulas y

sobreesdrújulas.

3. Explica la presencia O ausencia de tilde en una palabra.

4. Distingue diptongos, triptongos e hiatos.

5. Aplica las normas de uso de la tilde en diptongos, triptongos e hiatos.

6. Aplica correctamente las reglas ortográficas de acentuación de monosílabos.

Page 69: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

7. Conoce los distintos significados y la función de los monosílabos según lleven o no

lleven tilde.

8. reconoce y acentúa las palabras compuestas.

9. Reconoce y elabora las partes de la narración.

10. Comprende un texto adecuado a su edad y nivel.

11. Comprende y distingue los conceptos de texto, párrafo y enunciado.

12. Distingue los párrafos que hay en un determinado texto.

13. Diferencia los tipos de enunciado: oración y frase.

14. Diferencia entre nombre común y propio, concreto y abstracto, contable y no

contable, individual y colectivo.

15. Identifica los nombres cuyo singular o plural presenta especifidades.

16. Utiliza correctamente los distintos tipos de determinantes.

17. Distingue las distintas clases de determinantes en un texto.

18. Identifica los diferentes grados en los que puede aparecer un adjetivo.

19. Reconoce las distintas formas en las que se puede graduar un adjetivo.

20. Reconoce y clasifica los distintos nombres y adjetivos.

21. Elabora una narración

22. Reconoce los distintos significados de palabras polisémicas.

23. Utiliza palabras polisémicas con su significado adecuado de acuerdo con el contexto.

24. Conoce y distingue palabras primitivas y derivadas dentro de una lista de palabras.

25. Forma palabras derivadas a partir de una primitiva.

26. Identifica prefijos en palabras derivadas y conoce sus significados: sub-, sobre-, extra-

, inter-, intra-, a-, de-, des-, dis-, i-, in-, im-, anti-, contra-.

27. Utiliza correctamente los sufijos aumentativos, diminutivos y despectivos,

diferenciando los matices de significado que aportan cada uno.

Page 70: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

SEGUNDO TRIMESTRE:

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Ortografía:

- La tilde diacrítica.

- Signos de puntuación:

+ El punto.

+ La coma.

+ El punto y coma.

+ Los dos puntos.

+ Puntos suspensivos.

+ Comillas.

+ Paréntesis.

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Conocer y aplicar la norma ortográfica que determina el uso de la tilde diacrítica en los

monosílabos.

- Emplear con corrección las normas que se exponen sobre el uso de la coma, el punto, el

punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, las comillas y los paréntesis.

BLOQUE DE VOCABULARIO:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Vocabulario:

- Familias de palabras.

- Campo semántico.

- Definición de verbos, adjetivos y nombres.

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Reconocer palabras del mismo campo semántico

- Conocer el concepto y los componentes de una familia de palabras.

- Conocer procedimientos para formar nombres y saber definirlos correctamente.

- Formar y definir adjetivos.

Page 71: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

- Formar verbos a partir de nombres y adjetivos y saber definirlos correctamente.

ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN:

1. Lee un texto con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

2. Comprende enunciados y textos adecuados a su edad y nivel.

3. Identifica el uso ortográfico de la coma y el punto y los diferentes casos en los que se

utiliza.

4. Conoce y aplica las normas ortográficas que determinan el uso de los dos puntos y de

los puntos suspensivos.

5. Utiliza las comillas y los paréntesis de acuerdo con la norma ortográfica aprendida.

6. Reconoce la descripción de un lugar.

7. Elabora la descripción de un lugar.

8. Conoce el concepto y función del pronombre.

9. Identifica y utiliza diferentes clases de pronombres y los diferencia de los

determinantes.

10. Conoce y diferencia lexema y desinencias en una forma verbal, así como formas

personales y no personales.

11. Construye las formas verbales de otros verbos conjugando los auxiliares haber y ser

correctamente.

12. Distingue verbos regulares e irregulares.

13. Conoce y distingue las diferentes clases de adverbios y el concepto de locución

adverbial.

14. Reconoce el campo semántico al que pertenecen palabras propuestas.

15. Reconoce a qué familia pertenecen determinadas palabras propuestas.

16. Conoce todos los tiempos verbales de las tres conjugaciones.

17. Utiliza todos los tiempos verbales de las tres conjugaciones. Conoce y aplica las

pautas para realizar una descripción

Page 72: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

BLOQUE DE GRAMÁTICA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Gramática:

- Pronombres personales.

- El verbo:

+ Desinencias.

+ Formas no personales.

+ Verbos regulares e irregulares.

- El adverbio.

- Sujeto y sujeto omitido.

- El predicado (verbal y nominal).

- El atributo.

o Expresión Oral y Escrita:

- La noticia.

- La entrevista.

CIRTERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Distinguir en las formas verbales la persona, el número, el tiempo y el modo.

- identificar las formas no personales del verbo.

- Reconocer las formas verbales que llevan como auxiliar el verbo haber.

- Reconocer formas verbales en voz activa y voz pasiva.

- Distinguir verbos regulares e irregulares.

- Distinguir los adverbios como clase de palabras.

- Reconocer el sujeto en oraciones simples, así como las clases de palabras que realizan

la función de sujeto.

- Distinguir entre el predicado verbal y el nominal.

- Reconocer el atributo.

- Realizar una entrevista y una noticia.

Page 73: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

TERCER TRIMESTRE:

BLOQUE DE ORTOGRAFÍA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Ortografía:

- Reglas de uso de la b y la v.

- Reglas de uso de la ll y la y.

- Reglas de uso de la s y la x.

- Reglas de uso de la z, -c, -cc- y la d.

- Reglas de uso de la h.

- Palabras homófonas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Escribir correctamente palabras con “b” o “v”.

- Emplear con corrección la “ll” y la “y” en palabras que siguen las reglas estudiadas.

- Escribir correctamente palabras con “s” o con “x”.

- Emplear con corrección la “z”, “c” y “d”.

- Escribir correctamente palabras con las reglas estudiadas de la “h”.

- Escribir correctamente las palabras homófonas más habituales.

BLOQUE DE VOCABULARIO:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Vocabulario:

- Frases hechas y refranes.

- Tabús y eufemismos.

- Extranjerismos.

- Neologismos.

- Abreviaturas y palabras abreviadas.

- Acrónimos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

Page 74: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

- Reconocer y comprender refranes y frases hechas de nuestra lengua.

- Reconocer extranjerismos.

- Reconocer palabras tabú y emplear los eufemismos correctamente.

- Reconocer el significado y el uso de las siglas y abreviaturas más comunes.

BLOQUE DE GRAMÁTICA:

CONTENIDOS

o Lectura:

- Lectura mecánica.

- Lectura comprensiva.

o Gramática:

- Clases de oraciones.

- Interjecciones.

- Lenguaje, lengua y dialectos: las lenguas de España.

o Expresión Oral y Escrita:

- La narración.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Leer con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias sencillas

para la comprensión.

- Reconocer las clases de oraciones según la actitud del hablante.

- Saber cuántas lenguas se hablan en España y dónde son oficiales.

- Conocer otros países en los que se habla la lengua española.

- Escribir textos de diferentes tipos adecuando el lenguaje a las características de cada

género, siguiendo modelos encaminados a desarrollar la capacidad creativa en la

escritura.

ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN:

1. Lee un texto con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados y responde

correctamente a las actividades de comprensión.

2. Conoce y aplica las normas ortográficas de la b y de la v.

3. Conoce y aplica las normas ortográficas de la g y de la j.

4. Escribe las formas verbales con j de acuerdo con las normas ortográficas.

5. Conoce y aplica las normas ortográficas de la ll y de la y.

6. Relaciona palabras con dificultades ortográficas con sus definiciones.

7. Escribe formas verbales con ll o con y de acuerdo con las normas estudiadas.

8. Selecciona la palabra adecuada para una determinada oración entre parónimos con s

y con x.

9. Escribe correctamente palabras relacionadas con la norma ortográfica estudiada.

10. Escribe y aplica las normas ortográficas referentes a z, c, -cc-, -d.

11. Aplica correctamente la norma ortográfica que afecta a la segunda persona del plural

del imperativo.

12. Conoce y aplica las normas ortográficas referidas al uso de la h.

Page 75: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ED. PRIMARIA ... · • Uso correcto de los artículos: el, la, los, las. • Lectura y escritura de palabras, oraciones y pequeños textos

13. Aplica la norma ortográfica en las que palabras que contengan el diptongo ue

precedido de vocal.

14. Diferencia los significados de palabras homófonas.

15. Completa adecuadamente oraciones con palabras homófonas.

16. Conoce las diferentes palabras que pueden desempeñar la función de sujeto.

17. Identifica cuándo el sujeto está omitido.

18. Conoce los dos tipos de predicado existentes: verbal y nominal.

19. Diferencia los dos tipos de predicado existentes: verbal y nominal.

20. Identifica el núcleo del predicado.

21. Conoce las diferentes palabras que pueden desempeñar la función de atributo.

22. Conoce las diferentes clases de oraciones.

23. Diferencia las diferentes clases de oraciones.

24. Conoce el concepto de interjección.

25. Sabe aplicar las interjecciones en un texto escrito.

26. Conoce las diferentes lenguas que se dan en España.

27. Resume pequeños textos sacando las ideas más importantes de ellos.

28. Reconoce el campo semántico al que pertenecen palabras propuestas.

29. Reconoce a qué familia pertenecen determinadas palabras propuestas.

30. Conoce todos los tiempos verbales de las tres conjugaciones.

31. Utiliza todos los tiempos verbales de las tres conjugaciones.