7
1325 Revista Mexicana de Investigación Educativa ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO Vol. XIX, números 60, 61, 62 y 63 Este índice contiene un listado de los trabajos publicados por la Revista Mexicana de Investigación Educativa en los números correspondientes a 2014. Las referencias aparecen agrupadas por secciones y ordenadas alfabéticamente. EDITORIALES FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). El Consejo Mexicano de Investigación Educativa: produc- ción y diseminación del conocimiento, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 7-11. FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). Ante la compleja problemática educativa, la innovación, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 343-347. FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). Los diversos espacios de la investigación educativa, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 679-682. FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). ¿Qué y cómo se investigó en el periodo 2013-2014?, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1015-1018. PRESENTACIONES TEMÁTICAS CORTINA, REGINA (2014). Educación intercultural bilingüe en Latinoamérica: el papel de la ayuda internacional, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 13-18. SOUZA, ELIZEU CLEMENTINO DE; SERRANO CASTAÑEDA, JOSÉ ANTONIO Y RAMOS MORALES, JUAN MARIO (2014). Autobiografía y educación: tradiciones, diálogos y metodologías, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 683-694 INVESTIGACIÓN ALCÁNTARA SANTUARIO, ARMANDO Y NAVARRETE CAZALES, ZAIRA (2014). Inclusión, equidad y cohesión social en las políticas de educación superior en México, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 213-239.

ContentServer.asp(6)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FDF

Citation preview

Page 1: ContentServer.asp(6)

1325Revista Mexicana de Investigación Educativa

ÍNDICE BIBLIOGRÁFICOVol. XIX, números 60, 61, 62 y 63

Este índice contiene un listado de los trabajos publicados por la Revista Mexicana de Investigación Educativa en los números correspondientes a 2014. Las referencias aparecen agrupadas por secciones y ordenadas alfabéticamente.

EDITORIALES

FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). El Consejo Mexicano de Investigación Educativa: produc-ción y diseminación del conocimiento, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 7-11.

FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). Ante la compleja problemática educativa, la innovación, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 343-347.

FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). Los diversos espacios de la investigación educativa, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 679-682.

FLORES-CRESPO, PEDRO (2014). ¿Qué y cómo se investigó en el periodo 2013-2014?, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1015-1018.

PRESENTACIONES TEMÁTICAS

CORTINA, REGINA (2014). Educación intercultural bilingüe en Latinoamérica: el papel de la ayuda internacional, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 13-18.

SOUZA, ELIZEU CLEMENTINO DE; SERRANO CASTAÑEDA, JOSÉ ANTONIO Y RAMOS MORALES, JUAN

MARIO (2014). Autobiografía y educación: tradiciones, diálogos y metodologías, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 683-694

INVESTIGACIÓN

ALCÁNTARA SANTUARIO, ARMANDO Y NAVARRETE CAZALES, ZAIRA (2014). Inclusión, equidad y cohesión social en las políticas de educación superior en México, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 213-239.

Page 2: ContentServer.asp(6)

1326 Consejo Mexicano de Investigación Educativa

Índice bibliográfi co, vol. XIX, 2014

ALONSO GUZMÁN, LORENA; HERNÁNDEZ ALARCÓN, VÍCTOR MANUEL Y SOLÍS CARMONA, ED-

GARDO (2014). La Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur: una opción de educación no formal para la población indígena en el estado de Guerrero, México, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 103-128.

ALPUCHE HERNÁNDEZ, AMÍLCAR Y VEGA PÉREZ, LIZBETH OBDULIA (2014). Predicción del comportamiento lector a partir de la autoefi cacia, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 241-266.

ARZOLA FRANCO, DAVID MANUEL (2014). La distancia entre el discurso de la participación y las prácticas participativas en los centros de educación secundaria, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 511-535.

BARBA, JOSÉ BONIFACIO (2014). La sociedad política mexicana y la formación moral del ciudadano: apertura del proyecto en la Constitución de 1824, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 893-916.

BELTRÁN VÉLIZ, JUAN CARLOS (2014). Factores que difi cultan la gestión pedagógica curri-cular de los jefes de Unidades Técnico Pedagógicas, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 939-961.

BERNAL ACEVEDO, FERNANDO (2014). De puño y letra: la producción de la fi rma en niños y adolescentes entre 7 y 15 años de edad, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1015-1019.

BOLÍVAR, ANTONIO (2014). Las historias de vida del profesorado: voces y contextos, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 711-734.

CABRERA HERNÁNDEZ, DULCE MARÍA (2014). El sujeto en la trama: biografía y poder en-clave posfundacional, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1195-1220.

CERVINI, RUBÉN; DARI, NORA Y QUIROZ, SILVIA (2014). Estructura familiar y rendimiento aca-démico en países de América Latina: los datos del Segundo Estudio Regional Compa-rativo y Explicativo, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 569-597.

CHANSKY, RICIA ANNE (2014). Enseñando en el tercer espacio: construcción de identidad en los relatos de viaje de Jamaica Kincaid, A Small Place y Among Flowers, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1221-1243.

DELORY-MOMBERGER, CHRISTINE (2014). Experiencia y formación: biografi zación, biografi ci-dad y heterobiografía, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 695-710.

ESTRADA RUIZ, MARCOS J. (2014). Afi liación juvenil y desafi liación institucional: el entramado complejo de la deserción en la educación media, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 431-453.

FERNÁNDEZ-CÁRDENAS, JUAN MANUEL Y PIÑA-GÓMEZ, LORENA (2014). El ofi cio del escritor académico: un portal para promover el uso de la lengua escrita como práctica social, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 187-212.

Page 3: ContentServer.asp(6)

1327Revista Mexicana de Investigación Educativa

Índice bibliográfi co, vol. XIX, 2014

GÓMEZ NASHIKI, ANTONIO; JIMÉNEZ GARCÍA, SARA ALIRIA Y MORELES VÁZQUEZ, JAIME (2014). Publicar en revistas científi cas, recomendaciones de investigadores de ciencias socia-les y humanidades, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 155-185.

GONZÁLEZ APODACA, ÉRICA E. (2014). Identidad étno-comunitaria y experiencias escolares de egresados de un bachillerato comunitario ayuujk, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1141-1173.

GONZÁLEZ-MONTEAGUDO, JOSÉ Y OCHOA-PALOMO, CARMEN (2014). El giro narrativo en España: investigación y formación con enfoques auto/biográfi cos, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 809-829.

GUBBINS FOXLEY, VERÓNICA (2014). Estrategias educativas de familias de clase alta: un es-tudio exploratorio, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1069-1089.

HERNÁNDEZ ROJAS, GERARDO; SÁNCHEZ GONZÁLEZ, PATRICIA; RODRÍGUEZ VARELA, ERIKA I.;

CABALLERO BECERRIL, R. STEPHANIE Y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, MARIANA (2014). Un entorno b-learning para la promoción de la escritura académica de estudiantes universitarios, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 349-375.

INFANTE JIMÉNEZ, CHERLYS (2014). Propuesta pedagógica para el uso de laboratorios vir-tuales como actividad complementaria en las asignaturas teórico-prácticas, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 917-937.

JOSSO, MARIE-CHRISTINE (2014). Proceso autobiográfico de (trans)formación identi-taria y de conocimiento de sí, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 735-761.

LECHNER, ELSA Y ABRANTES, PEDRO (2014). La investigación (auto)biográfi ca en Portugal: un mapeo y dos estudios, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 859-883.

MATEOS CORTÉS, LAURA SELENE Y DIETZ, GUNTHER (2014). Resignifi caciones locales de los discursos transnacionales de educación superior intercultural en Veracruz, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 45-71.

MERCADO SALAS, ADRIANA Y MARTÍNEZ RIZO, FELIPE (2014). Evidencias de prácticas de eva-luación de un grupo de profesores de primarias de Nuevo León, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 537-567.

OCAMPO BOTELLO, FABIOLA; GUZMÁN ARREDONDO, ARTURO; CAMARENA GALLARDO, PATRICIA Y

DE LUNA CABALLERO, ROBERTO (2014). Identifi cación de estilos de aprendizaje en estu-diantes de ingeniería, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 401-429.

OLAVE, IRLANDA Y VILLARREAL, ANA-CECILIA (2014). El proceso de corregulación del apren-dizaje y la interacción entre pares, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 377-399.

PERALES ESCUDERO, MOISÉS DAMIÁN Y REYES CRUZ, MARÍA DEL ROSARIO (2014). Enseñanza de estrategias de comprensión inferencial en inglés L2 y su impacto en español

Page 4: ContentServer.asp(6)

1328 Consejo Mexicano de Investigación Educativa

Índice bibliográfi co, vol. XIX, 2014

L1: implicaciones teóricas y pedagógicas para la lectura en las disciplinas, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 599-626.

PLÁ, SEBASTIÁN (2014). Mestizos e inconclusos. Interpretaciones sobre la Historia de México en bachillerato, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 483-509.

PORTA, LUIS; ÁLVAREZ, ZELMIRA Y YEDAIDE, MARÍA MARTA (2014). Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfi co narrativa y las aper-turas a dimensiones otras de currículo, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1175-1193.

QUARESMA DA SILVA, DENISE Y FOSSATTI, PAULO (2014). (Im) posibilidades para la educación de las niñas en Sofala, Mozambique, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 267-289.

ROMÁN MACEDO, ALEJANDRO FRANCISCO (2014). Educación de los jóvenes de secundaria en el área metropolitana de Monterrey, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 291-317.

SARTORELLO, STEFANO CLAUDIO (2014). La co-teorización intercultural de un modelo curricular en Chiapas, México, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 73-101.

SERRANO CASTAÑEDA, JOSÉ ANTONIO Y RAMOS MORALES, JUAN MARIO (2014). Boceto del espacio biográfi co-educativo en México (2003-2013), Revista Mexicana de Investi-gación Educativa, 19, 062, 831-858.

SOUZA DE, ELIZEU CLEMENTINO (2014). Campos y territorios de la indagación (auto)biográfi ca en Brasil: redes de investigación y educación rural, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 787-808.

SUÁREZ, DANIEL H. (2014). Espacio (auto)biográfi co, investigación educativa y formación docente en Argentina: un mapa imperfecto de un territorio en expansión, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 763-786.

TORRES CORONA, VELIA (2014). Imaginarios sociales sobre la primaria indígena en Puebla: un estudio desde las elecciones escolares de los padres de familia, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1117-1139.

TREJO GUZMÁN, NELLY PAULINA Y MORA VÁZQUEZ, ALBERTO (2014). Narrativas autobiográfi cas de profesores de lengua inglesa: una mirada a la formación de su identidad profe-sional, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1245-1266.

VÁZQUEZ-ZENTELLA, VERÓNICA; PÉREZ GARCÍA; TERESA VERÓNICA Y DÍAZ BARRIGA ARCEO,

FRIDA (2014). El caso de Juan, el niño triqui: una experiencia de formación do-cente en educación intercultural, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 129-154.

Page 5: ContentServer.asp(6)

1329Revista Mexicana de Investigación Educativa

Índice bibliográfi co, vol. XIX, 2014

VEGA LÓPEZ, NORMA ALICIA; BAÑALES FAZ, GERARDO; REYNA VALLADARES, ANTONIO Y PÉREZ

AMARO, ELSA (2014). Enseñanza de estrategias para la comprensión de textos expo-sitivos con alumnos de sexto grado de primaria, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1047-1068.

WEISS, EDUARDO Y VEGA CRUZ, ANA BEATRIZ (2014). Las conversaciones de jóvenes estu-diantes en el transporte público, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 455-481.

WILLIAMSON, GUILLERMO Y NAVARRETE, SUSANA (2014). Cooperación internacional y edu-cación intercultural bilingüe en Chile: cuatro casos en la educación superior, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 19-43.

ZIEGLER, SANDRA Y NOBILE, MARIANA (2014). Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización: personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1091-1115.

DEBATE

BACKHOFF, EDUARDO Y CONTRERAS ROLDÁN, SOFÍA (2014). “Corrupción de la medida” e infl ación de los resultados de enlace, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1267-1283.

RESEÑAS

ALFIE, LIONEL DAVID (2014). Reseña de Escribir para aprender. Disciplinas y escritura en la escuela secundaria, de Federico Navarro y Andrea Revel Chion, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 645-650.

BUENDÍA ESPINOSA, ANGÉLICA (2014). Reseña de Acreditación del posgrado. Institucio-nalización e impacto en Argentina y México, de Magdalena Fresán Orozco, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 979-988.

CRUZ VADILLO, VELIA (2014). Reseña de Las paradojas de la integración/ exclusión en las prácticas educativas. Efectos de discriminación o lazo social, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1285-1290.

DÍAZ BARRIGA ARCEO, FRIDA (2014). Reseña de Orientaciones y sugerencias para aplicar la rieb, coordinado por Jesús Carlos Guzmán, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 639-644.

DÍAZ TEPEPA, MARÍA GUADALUPE (2014). Reseña de Multiculturlismo, interculturalidad y diversidad en educación. Una aproximación antropológica, de Gunther Dietz, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 969-977.

Page 6: ContentServer.asp(6)

1330 Consejo Mexicano de Investigación Educativa

Índice bibliográfi co, vol. XIX, 2014

ESPINOSA TAVERA EPIFANIO (2014). Reseña de Saber enseñar: un trabajo de maestros. Análisis de la docencia en el aula y propuestas para mejorarla, de Ruth Mercado Maldonado y María Eugenia Luna Elizarrarás, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 963-968.

ESTÉVEZ NENNINGER, ETTY HAYDEÉ (2014). Reseña de La investigación curricular en México 2002-2011, coordinado por Ángel Díaz-Barriga, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1291-1295.

MORENO OLIVOS, TIBURCIO (2014). Reseña de La cuarta vía. El prometedor futuro del cambio educativo, de A. Hargreaves, A. y D. Shirley, Revista Mexicana de Investiga-ción Educativa, 19, 061, 651-658.

PLANCARTE CANSINO, PATRICIA ANABEL (2014). Reseña de La escuela secundaria en el df: un espacio pluricultural de adolescentes. Estudio de casos, de la Secretaría de Educación Pública, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 061, 627-632.

ROCKWELL, ELSIE (2014). Reseña de Ciudadanos inesperados. Espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy, coordinado por Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 060, 319-326.

ROLDÁN VERA, EUGENIA Y CORDOVÍ NÚÑEZ, YOEL (2014). Reseña de La construcción de la escuela en el campo latinoamericano, siglos XIX y XX , coordinado por Alicia Civera Cerecedo, Juan Alfonseca Giner de los Ríos y Carlos Escalante Fernández, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 063, 1297-1306.

SÁNCHEZ FUENTE, DALIA EVELYN (2014). Reseña de Arquetipos, memorias y narrativas en el espejo: infancia anormal y educación especial en los siglos xix y xx, coordina-do por Antonio Padilla Arroyo, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19,061, 633-637.

TRUJILLO REYES, BLANCA FLOR (2014). Reseña de Investigar la experiencia educativa, com-pilado por José Contreras D. y Nuria Pérez de Lara, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19, 062, 885-892.

Page 7: ContentServer.asp(6)

Copyright of Revista Mexicana de Investigación Educativa is the property of ConsejoMexicano de Investigacion Educativa and its content may not be copied or emailed tomultiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission.However, users may print, download, or email articles for individual use.