8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Consultorio Jurídico Jr. Apurímac n.° 768 Cajamarca-Perú Exp. 00056-2015-0-601-JM- FC-01 Especialista: Eduardo Antonio Malca Vásquez Escrito: 01 Cuaderno: Principal Materia: Violencia Familiar Sumilla: CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR SEÑOR JUEZ DEL MÓDULO BÁSICO DE JUSTICIA DE BAÑOS DEL INCA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA HERMELINDA MORENO LUICHO, identificada con DNI N° 45299327, con domicilio real en el Jr. Moyococha S/N Baños del Inca- Cajamarca y con domicilio procesal en el Jr. Apurímac n. o 768, Consultorio Gratuito de la Universidad Nacional de Cajamarca a usted respetuosamente expongo: Que, me apersono a la instancia dentro del término de ley, contestando la demanda: I. PETITORIO Solicito ante su despacho que declare INFUNDADA en todos sus extremos, la demanda por violencia familiar seguida en mi contra, por el Ministerio Público, en consecuencia se levanten las medidas de protección, por las razones de hecho y derecho que se deducen a continuación. 1

Contestación de demanda por Violencia Familiar.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

Consultorio JurdicoJr. Apurmac n. 768 Cajamarca-Per

Exp. 00056-2015-0-601-JM-FC-01Especialista: Eduardo Antonio Malca VsquezEscrito: 01Cuaderno: PrincipalMateria: Violencia Familiar Sumilla: CONTESTACIN DE LA DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR SEOR JUEZ DEL MDULO BSICO DE JUSTICIA DE BAOS DEL INCA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA HERMELINDA MORENO LUICHO, identificada con DNI N 45299327, con domicilio real en el Jr. Moyococha S/N Baos del Inca-Cajamarca y con domicilio procesal en el Jr. Apurmac n.o 768, Consultorio Gratuito de la Universidad Nacional de Cajamarca a usted respetuosamente expongo:Que, me apersono a la instancia dentro del trmino de ley, contestando la demanda: I. PETITORIOSolicito ante su despacho que declare INFUNDADA en todos sus extremos, la demanda por violencia familiar seguida en mi contra, por el Ministerio Pblico, en consecuencia se levanten las medidas de proteccin, por las razones de hecho y derecho que se deducen a continuacin. II. PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LADEMANDAPRIMERO.- Es falso el fundamento que afirma que yo haya venido maltratando fsica y psicolgicamente, a mis menores hijos: Dina Rudas Moreno, de 14 aos de edad y Jhan Carlos Rudas Moreno, de nueve aos de edad. As como tampoco los he maltratado, ni fsica ni psicolgicamente el da 26 de enero del 2015.SEGUNDO.- Es cierto que desde el da 26 de enero del 2015 mis menores hijos viven en la casa de su padre. Ello en razn de que ese da al llegar a mi domicilio encontr a mi hijo Jhan Carlos en la calle, sin llegar a agredirle le llam la atencin, entonces me dijo que se iba a la casa de su padre a decirle que le haba maltratado. Al ver que no regresaba, la envi a mi hija Dina a preguntar por su hermano, quien tampoco regres. Ante tal situacin me dirig a verlos a la casa de su padre, quien agredindome verbal y fsicamente me impidi que los viera, de modo que no he podido regresarles a m casa. TERCERO.- Es cierto que tenemos desavenencias con mi ex conviviente, justamente por eso es que hemos llagado a separarnos desde el aos 2010, despus de once aos de convivencia. Sin embargo, yo era quien vena siendo maltratada durante nuestra convivencia en los ltimos aos, y a veces me golpeaba a la vista de mis menores hijos. An cuando nunca denunci, mi propia hija es testigo de tales hechos, como se podr advertir en el certificado psicolgico practicado a mi hija Diana. (pg. 51 del Expediente). Estoy seguro de que los problemas psicolgicos que presentan mis menores hijos es consecuencia de ello. CUARTO.- Si bien en sus declaraciones Fiscales mis menores hijos, indican que les maltrato fsica y psicolgicamente, que el 26 de enero de 2015 les he agredido fsica y verbalmente llegando en estado de ebriedad. Las afirmaciones son totalmente falsas, puesto que yo estaba llegando de mi trabajo y se entiende que all no voy a tomar bebidas alcohlicas, sino a trabajar. Es claro adems que las declaraciones de mis menores han sido manipuladas por su padre, quien los ha vuelto contra mi persona. Tal como se puede advertir de los certificados psicolgicos practicados a mis menores hijos, los mismos que se muestran manipulables por la figura parental. Adems se puede corroborar con el examen psicolgico practicado a mi hija Dina, quien dice: ahora estoy viviendo con mi pap, ah paro sola, no me siento cmoda, prefiero estar con mi mam y contina diciendo: mi pap est exagerando las cosas, no estoy de acuerdo con esta denuncia que le ha puesto a mi mam (pg. 51) QUINTO.- En relacin a los resultados de los exmenes psicolgicos, que evidencian dao psicolgico en mis menores hijos, Jhan Carlos y Dina, que constituye el fundamento bsico de la demanda, debo decir: Que como madre, soy consciente que mis hijos estn padeciendo de daos psicolgicos, puesto que, con un padre en la crcel, una madre que tena que trabajar para mantenerlos no pudindoles brindar todo la atencin y los cuidados debidos y luego con padres separados, aunque no por capricho, sino por problemas personales que invaden el mbito de libertad de cada persona y tomar la decisin de no seguir viviendo juntos. Para su corta edad es muy difcil entenderlo. Sin embargo yo siempre estar para protegerlos y luchar por ellos. Adems teniendo en cuenta que muchos estudios psicolgicos han demostrado que ms del 50 % de nios y nias padecen de daos psicolgicos a consecuencia de la separacin de los padres. De lo que se puede concluir que el dao psicolgico que presentan mis menores hijos es producto de la situacin en la que se encuentran viviendo, como consecuencia casi natural de la ruptura de nuestra convivencia y no porque les haya maltratado con el fin de hacerlos dao.SEXTO.- En lo que refiere a las medidas de proteccin a favor de mis menores hijos, dictadas en mi contra debo decir, que es injusto que me impidan tener comunicacin con ellos. Por cuanto si los daos que vienen padeciendo es consecuencia de tener a sus padres separados y por encontrase en poder de un padre que los est manipulado, para volverlos contra m, provocndoles mayores daos. En esas circunstancias mis menores hijos necesitan tener seguridad de que no les vamos a abandonar, que siempre vamos a estar con ellos, que les vamos dar nuestro cario, que los vamos a cuidar y vamos a luchar para sacarlos adelante, an con la dificultad que de por s genera nuestra separacin. Por lo que las medidas adoptadas son irrazonables, los estn causando mayores daos. Se puede corroborar con el examen psicolgico de mi menor hija Dina, en el que ella misma indica que no se siente cmoda viviendo con su padre y que prefiere vivir con su madre.III. FUNDAMENTOS DE HECHO QUE SUSTENTAN MI DEFENSA

1.- Durante una relacin de 11 aos de convivencia entre el denunciante y mi persona hemos procreado a nuestros menores hijos Dina Rudas Moreno de 14 aos de edad y Jhan Carlos Rudas Moreno de nueve aos de edad. 2.- En los ltimos aos de nuestra convivencia he venido siendo vctima de continuas agresiones fsicas y maltratos por parte de mi ex conviviente, siendo que en ninguna oportunidad he demandado, muchas veces he sido agredida en presencia de mis menores hijos y a consecuencia de ello, seguramente que mis menores hijos se han visto afectados psicolgicamente, tal como se deduce de los certificados psicolgicos presentados por el Ministerio Pblico.3.- En el ao 2010 mi ex conviviente es internado en el Centro Penitenciario y quedndome a cargo de mis menores hijos he tenido que trabajar para mantenerlos. Si bien, no les he brindado la mejor de las atenciones por los escasos recursos en los que contamos, ni el cuidado adecuado porque tena que trabajar, en ningn momento he llegado a agredirlos ni fsica o psicolgicamente. nicamente en algunas oportunidades, cuando se portaban mal, hacan desorden o no obedecan, los he reclamado, a los sumo he llegado a darles jalones de orejas, puesto que son mis hijos y tengo el deber de corregirlos.4.- El 26 de enero del 2015, a los pocos das que mi ex conviviente sale en libertad del penal, al llegar a mi domicilio encontr a mi hijo Jhan Carlos en la calle, sin llegar a agredirle le llam la atencin, le dije que fuera a hacer sus tareas de la escuela, entonces me dijo que se iba a la casa de su padre a decirle que la he golpeado. Luego al ver que no regresaba, la envi a mi hija Dina a preguntar por su hermano, quien tampoco regres. Ante tal situacin me dirig a verlos a la casa de su padre, quien agredindome verbal y fsicamente me impidi que los viera, de modo que no he podido regresarles a m casa.5.- Mis hijos actualmente se han vuelto contra m porque su padre los ha inducido, engandoles cosas. Como se puede notar en su declaracin fiscal que dice que yo llamo a mi menor hija Dina para llevarlo a fiestas. Afirmaciones falsas puesto que a m no me gustan las fiestas y a veces la he llamado para salir a almorzar, ms no para ir a fiestas. IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA CONTESTACIONSegn el artculo 74, literal d del Cdigo de Nios y Adolecentes, estableces que son deberes y derechos de los padres que ejercen la patria potestad entre otros establece corregirlos moderadamente. Eso es lo que he intentado hacer con mis menores hijos, en ningn momento los he agredido ni fsica ni psicolgicamente de modo exagerado, cuando han desobedecido o se ha portado mal, los he reclamado pero con el fin de corregir su conducta, y no con el fin causarles algn dao. V. VIA PROCEDIMENTALEl Artculo 20 de Ley N 26260, Ley de Proteccin frente a la Violencia Familiar establece que las pretensiones sobre violencia familiar se tramitan como Proceso nico, conforme a las disposiciones del Cdigo de los Nios y Adolescentes con las modificaciones que en esta ley se detallan.VI. MEDIOS PROBATORIOS Declaracin de parte, en calidad de demandada.Me acojo a los siguientes medios probatorios presentados por el Ministerio Pblico: La Declaracin de la menor Dina Rudas Moreno de pgs. 10 y 11 La declaracin del menor Jhan Carlos Rudas Moreno de pgs. 12 y 13 El Protocolo de pericia psicolgica n. 001441-2015-PSC-VF, perteneciente al menor Jhan Carlos Rudas Moreno. El Protocolo de pericia psicolgica n. 001443-2015-PSC-VF, perteneciente a la menor Dina Rudas Moreno. Todos ellos permiten probar el dao por alienacin parental por parte del padre de mis menores hijos, quien los ha vuelto contra m.

VII. ANEXOS1-A.- Copia del DNI de Hermelinda Moreno Luicho2-B.- Original de la declaracin jurada3-C.- Una solicitud de gratuidad del proceso4-D.- Copia de la papeleta de habilitacin de la Abogada POR LO TANTO: A Ud., Seor Juez, pido se sirva admitir la presente contestacin de la demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y declarar fundada mi pretensin en su oportunidad. PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con el art. 80 del Cdigo Procesal Civil otorgo a la abogada que me patrocina, por el Consultorio Jurdico Gratuito de la Universidad Nacional de Cajamarca, las facultades generales de representacin del art. 74 del mismo cdigo, debindose tener presente mi domicilio procesal sealado en la introduccin y declarando que el suscrito est instruida de la representacin que otorga.SEGUNDO OTROSI DIGO: Que de conformidad de conformidad con el art. 297 de la LOPJ y encontrndome patrocinada por el Consultorio Jurdica de la Universidad Nacional de Cajamarca, solicito me conceda la gratuidad del proceso encontrndome en calidad de demandada, para tales efectos adjunto mi declaracin jurada con firmas legalizadas y la solicitud expedida por la Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, 01 de junio de 20151