2
Contexto Histórico: Podemos dividir en 2 tipos: Tiempo cronológico y Tiempo Histórico En el tiempo cronológico, La actividad flosófca de San Agustín se desarrolla en la segunda mitad del siglo I y el primer cuarto del siglo , un período en el !ue el "a#o Imperio romano est$ sometido a %uertes tensiones internas y a la presión de las tri&us &$r&aras, !ue terminar$n por provocar el desmoronamiento de la parte occidental en el a'o ()* d++ En el tiempo histórico, -oma entra en decadencia, por m.ltiples %actores+ onstantino pr omu lga el /dicto de 0il$n !ue per mite la li&ertad religiosa %rente al paganismo+ on el /mperador T eodosio, se proclama al cristianismo como religión ofcial de -oma, tras su muerte, -oma se divide en 2, en 1riente y 1ccidente !ue ser$ go&ernado por sus 2 i#os y -oma entró en un periodo tur&ulento+ /mpie3an las invasiones de los pue&los &$r&aros, /l a'o (45 las t ropas visigoda s de Alarico arrasar$n -oma+ /n el a'o ()* -ómulo Aug.stulo %ue depuesto por 1doacro . /s la %eca !ue se considera como la ofcial del fn del imperio romano occidental+  Contexto Social: Agustín vivió en un periodo en el periodo del "a#o Imperio -omano caracteri3ado por el descenso demogr $fc o, rurali3ación de la po&lación y decadencia de las ciudades+ -oma entra en una %ase de crisis económica !ue %ue provocada por la decadencia del esclavismo, aumento de los gastos del /stado a causa de la &uro crati3acn, guer ras civiles+ La decadencia del esclavismo permit encarecer el precio de los esclavos !ue conducir$ a la implantaci ón del colonato con la consiguiente rurali3acn de la sociedad+ /l lati%undista poseía grandes e6tensiones de terreno y una amplia masa de colonos !ue tra&a#ar$n para 7l, disponía de e#7rcito privado, co&ra&a impues tos a sus colonos, una estruc tur a de prote cció n y servidum&re !ue prefgura&a el posterior %eudalismo+

Contexto Histórico y Social Agustin de Hipona

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contexto Histórico y Social Agustin de Hipona

7/23/2019 Contexto Histórico y Social Agustin de Hipona

http://slidepdf.com/reader/full/contexto-historico-y-social-agustin-de-hipona 1/1

Contexto Histórico: Podemos dividir en 2 tipos: Tiempo

cronológico y Tiempo Histórico

En el tiempo cronológico, La actividad flosófca de San Agustín se

desarrolla en la segunda mitad del siglo I y el primer cuarto del siglo

, un período en el !ue el "a#o Imperio romano est$ sometido a%uertes tensiones internas y a la presión de las tri&us &$r&aras, !ue

terminar$n por provocar el desmoronamiento de la parte occidental

en el a'o ()* d++

En el tiempo histórico, -oma entra en decadencia, por m.ltiples

%actores+ onstantino promulga el /dicto de 0il$n !ue permite la

li&ertad religiosa %rente al paganismo+

on el /mperador Teodosio, se proclama al cristianismo como religión

ofcial de -oma, tras su muerte, -oma se divide en 2, en 1riente y

1ccidente !ue ser$ go&ernado por sus 2 i#os y -oma entró en un

periodo tur&ulento+ /mpie3an las invasiones de los pue&los &$r&aros,

/l a'o (45 las tropas visigodas de Alarico arrasar$n -oma+ /n el a'o

()* -ómulo Aug.stulo %ue depuesto por 1doacro. /s la %eca !ue se

considera como la ofcial del fn del imperio romano occidental+

 Contexto Social: Agustín vivió en un periodo en el periodo del

"a#o Imperio -omano caracteri3ado por el descenso demogr$fco,

rurali3ación de la po&lación y decadencia de las ciudades+ -oma entra

en una %ase de crisis económica !ue %ue provocada por la decadencia

del esclavismo, aumento de los gastos del /stado a causa de la

&urocrati3ación, guerras civiles+ La decadencia del esclavismo

permitió encarecer el precio de los esclavos !ue conducir$ a la

implantación del colonato con la consiguiente rurali3ación de la

sociedad+

/l lati%undista poseía grandes e6tensiones de terreno y una amplia

masa de colonos !ue tra&a#ar$n para 7l, disponía de e#7rcito privado,

co&ra&a impuestos a sus colonos, una estructura de protección y

servidum&re !ue prefgura&a el posterior %eudalismo+