1
7/28/2019 CONTEXTO: urbanizaciones, soledad, videojuegos. http://slidepdf.com/reader/full/contexto-urbanizaciones-soledad-videojuegos 1/1  DESTINO: UNA ZONA DE ENORMES URBANIZACIONES. La ciudad agobia; el campo  promete una vida mejor. El chalet es el ideal que vende la televisión americana. Es tentador dejarlo todo e irse a vivir a la urbanización… Pero la segunda parte no tiene que ver con la primera: la hipoteca presiona, los dos padres trabajan lejos, en la gran ciudad; los adolescentes están todo el día solos, en la urbanización sin servicios, en la urbanización desierta. El único aliciente es salir de su soledad encontrándose con sus iguales. CONTEXTO: instituto de educación secundaria que recoge, mayoritariamente, alumnos de las grandes urbanizaciones de la zona. El profesor viene de la capital de provincia, que está relativamente cerca. La presencia de los padres es telefónica. No hay comunidad educativa. Alternativas que se ensayan: mayor permanencia de los profesores por las tardes; apoyo escolar en los primeros cursos; paciencia y mano izquierda con los padres; mayor intervención  psicopedagógica; trabajar con los Ayuntamientos para crear servicios y dar vida a las urbanizaciones.

CONTEXTO: urbanizaciones, soledad, videojuegos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTEXTO: urbanizaciones, soledad, videojuegos

7/28/2019 CONTEXTO: urbanizaciones, soledad, videojuegos.

http://slidepdf.com/reader/full/contexto-urbanizaciones-soledad-videojuegos 1/1

 

DESTINO: UNA ZONA DE ENORMES URBANIZACIONES. La ciudad agobia; el campo

 promete una vida mejor. El chalet es el ideal que vende la televisión americana. Es tentador 

dejarlo todo e irse a vivir a la urbanización… 

Pero la segunda parte no tiene que ver con la primera: la hipoteca presiona, los dos padres

trabajan lejos, en la gran ciudad; los adolescentes están todo el día solos, en la urbanización sin

servicios, en la urbanización desierta. El único aliciente es salir de su soledad encontrándose consus iguales.

CONTEXTO: instituto de educación secundaria que recoge, mayoritariamente, alumnos de

las grandes urbanizaciones de la zona. El profesor viene de la capital de provincia, que está

relativamente cerca. La presencia de los padres es telefónica. No hay comunidad educativa.

Alternativas que se ensayan: mayor permanencia de los profesores por las tardes; apoyo escolar 

en los primeros cursos; paciencia y mano izquierda con los padres; mayor intervención

 psicopedagógica; trabajar con los Ayuntamientos para crear servicios y dar vida a las

urbanizaciones.