53
GUATEMALA, ABRIL DE 2016 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DE GUATEMALA -CADEG- DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

                 

GUATEMALA, ABRIL DE 2016

  

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS        

  INFORME DE AUDITORÍAA ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS

INSTITUCIONES CIVILESCENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO

DE GUATEMALA -CADEG-DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

 

Page 2: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

                   

        Guatemala, 29 de abril de 2016

  Coronel de Infantería DEMMario Ramón España GonzálezJefe CADEGCentro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG-11 avenida "A" 32-46 zona 5, ciudad de GuatemalaSu despacho Coronel de Infantería DEM Mario Ramón España González: En mi calidad de Contralor General de Cuentas y en cumplimiento de lo reguladoen  la  literal  k)  del  artículo  13  de  la  Ley Orgánica  de  la Contraloría General  deCuentas  y  sus  reformas  contenidas  en  el  Decreto  13-2013,  hago  de  suconocimiento de manera oficial el informe de auditoría practicado por los auditoresgubernamentales que fueron nombrados para el efecto y quienes de conformidadcon el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica son responsables del contenido yefectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente,

Page 3: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

                   

Guatemala, 29 de abril de 2016  Coronel de Infantería DEMMario Ramón España GonzálezJefe CADEGCentro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG-11 avenida "A" 32-46 zona 5, ciudad de GuatemalaSu despacho Coronel de Infantería DEM Mario Ramón España González:

 En mi calidad de Subcontralor de Probidad y en cumplimiento de lo regulado en laliteral k) del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas  ysus  reformas  contenidas  en  el  Decreto  13-2013,  hago  de  su  conocimiento  demanera  oficial  el  informe  de  auditoría  practicado  por  los  auditoresgubernamentales que oportunamente fueron nombrados para el efecto y quienesde conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica son responsablesdel contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente,

Page 4: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

                   

Guatemala, 29 de abril de 2016  Coronel de Infantería DEMMario Ramón España GonzálezJefe CADEGCentro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG-11 avenida "A" 32-46 zona 5, ciudad de GuatemalaSu despacho Coronel de Infantería DEM Mario Ramón España González: En mi calidad de Subcontralor de Calidad de Gasto Público y en cumplimiento delo  regulado  en  la  literal  k)  del  artículo  13  de  la  Ley Orgánica  de  la ContraloríaGeneral  de  Cuentas,  Decreto  No.  31-2002  y  sus  reformas  contenidas  en  elDecreto  No.  13-2013  conforme  la  delegación  que  oportunamente  me  fueraotorgada,  hago  de  su  conocimiento  de  manera  oficial  el  informe  de  auditoríapracticado  por  los  auditores  gubernamentales  que  fueron  nombrados  para  elefecto y quienes de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánicason responsables del contenido y efectos legales del mismo.

Sin otro particular, atentamente,

Page 5: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

                        

GUATEMALA, ABRIL DE 2016

  

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS        

  INFORME DE AUDITORÍAA ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS

INSTITUCIONES CIVILESCENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO

DE GUATEMALA -CADEG-DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

 

Page 6: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

33

32

31

13

9

9

9

7

7

7

3

3

3

3

3

2

1

1

1

1

1

     ÍNDICE Página

 1. INFORMACIÓN GENERAL

Base legal

Función

2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA

Fundamento legal

Otros aspectos legales

3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

Generales

Específicos

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

Área financiera

Área técnica

5. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

Comentarios

Conclusiones

6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

Hallazgos Relacionados con Control Interno

Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes yRegulaciones Aplicables

7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERÍODOAUDITADO

8. COMISIÓN DE AUDITORÍA

ANEXOS

Del área financieraNombramientoForma única de estadísticaFormulario SR1

Page 7: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

      

1.  2.  

        Guatemala, 29 de abril de 2016

  Coronel de Infantería DEMMario Ramón España GonzálezJefe CADEGCentro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG-11 avenida "A" 32-46 zona 5, ciudad de GuatemalaSu despacho Coronel de Infantería DEM Mario Ramón España González: La comisión de auditoría fue designada de conformidad con el (los) nombramiento(s) DAEE-0188-2015 de fecha 23 de diciembre de 2015, para practicar auditoríaque incluyó la evaluación de aspectos financieros y de cumplimiento, a la entidadCentro  de  Atención  a  Discapacitados  del  Ejército  de  Guatemala  -CADEG-identificada  con  la  Cuentadancia  C1-33,  con  el  objetivo  de  evaluar  laadministración de fondos públicos provenientes del Estado. El examen comprende el período del 01 de enero al 31 de diciembre 2015 y seconcluye que en lo relativo a la información financiera, presupuestaria y registroscontables  auxiliares  de  los  fondos  públicos  recibidos  por  la  Entidad,  para  laejecución de servicios médico-administrativo prestados al personal de  tropa conpadecimiento de discapacidad  física y psíquica del ejército de Guatemala, comoresultado  del  conflicto  armado  interno,  presentan  razonablemente  la  situaciónfinanciera,  sin  embargo,  se  detectaron  deficiencias  en  los  rubros  de:  ingresos,egresos,  bancos  e  inventarios  de  medicamentos  y  suministros,  que  por  suimportancia merecen revelarse como hallazgos en el presente informe. Hallazgos relacionados con el Control InternoÁrea Financiera

Incumplimiento a metas establecidas en el Plan Anual de AuditoríaDocumentos de soporte sin firma de autorización

Hallazgos relacionados con el Cumplimiento a Leyes y RegulacionesAplicables

Page 8: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

      

1.  2.  3.  

Área Financiera

Deficiencias en la programación y ejecución presupuestariaFraccionamiento en la compra de medicamentosRendición de cuentas extemporánea

La comisión de auditoría nombrada se integra de la siguiente manera: Licda. OlgaYolanda Sanchez Vasquez supervisado por: Lic. Angel Ulin Chanax 

El (los) hallazgo (s) contenido (s) en el presente informe, fue (fueron) discutido (s)por la comisión de auditoría con las personas responsables de la entidad auditadaoportunamente. Los  comentarios  y  recomendaciones  que  se  determinaron  se  encuentranen detalle en el informe de auditoría adjunto. Atentamente, ÁREA FINANCIERA

   

Licda. OLGA YOLANDA SANCHEZ VASQUEZ

Coordinador Gubernamental

               

Lic. ANGEL ULIN CHANAX

Supervisor Gubernamental

Page 9: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

1. INFORMACIÓN GENERAL Base legal El Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG-, fuecreada como dependencia militar auxiliar del Ministerio de la Defensa Nacional, deconformidad al artículo 1   del Acuerdo Gubernativo No. 795-98, de fecha 12 deº.noviembre de 1998. Se  encuentra  inscrita  en  Contraloría  General  de  Cuentas  con  cuentadancianúmero C1-33 y en la Superintendencia de Administración Tributaria con númerode identificación tributaria 1999330-7. Ubicada en la 11 avenida  ”A”  32-46 zona 5, ciudad de Guatemala. El Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala  -CADEG-, enlo sucesivo del presente informe se le denominara la Entidad. Función La  Entidad  tiene  como  función  principal,  proporcionar  asistencia  médica,  derehabilitación, psicológica, capacitación y   otras acciones que de  las mismas sederiven, dirigidas al personal de  tropa que como consecuencia del cumplimientodel servicio militar activo y/o de acciones derivadas del finalizado enfrentamientoarmado  interno  padezcan  de  afectación  física  o  psíquica.  La  Entidad  podráproporcionar  dentro  de  sus  posibilidades  cooperación  en  función  de  la  misiónasignada, al personal de oficiales y especialistas discapacitados en situación deactivos o jubilados. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA Fundamento legal La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido en elartículo 232. El  Decreto  Número  31-2002  Ley  Orgánica  de  la  Contraloría  Generalde Cuentas, artículos: 2 Ámbito de competencia y  4 Atribuciones. Decreto Número 13-2013 Reformas a los Decretos Números 101-97 del Congresode  la  República,  Ley  Orgánica  del  Presupuesto;  31-2002  del  Congreso  de  laRepública,  Ley  Orgánica  de  la  Contraloría  General  de  Cuentas;  y  1-98  del

Page 10: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Congreso de la República, Ley Orgánica de la Superintendencia de AdministraciónTributaria. Normas  Internacionales  de  Auditoría  -NIAS-,  Normas  de  Auditoría  del  SectorGubernamental  y  las  Normas  Generales  de  Control  Interno,  emitidas  por  laContraloría General de Cuentas. Otros aspectos legales Acuerdo  Gubernativo    Número  795-98,  de  Creación  del  Centro  de  Atención  aDiscapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG-, de fecha 12 de noviembre de1998. Acuerdo Gubernativo Número 384-2002,  Reglamento Orgánico Interno del Centrode Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala, de fecha 08 de octubrede 2002. Acuerdo  Gubernativo  Número  357-2010,  de  fecha  16  de  diciembre  de  2010,Aprobación  de  la  Ayuda Económica  a  favor  de Ex–soldados  y  Ex-especialistasDiscapacitados del Ejército con Motivo del Conflicto Armado Interno. Decreto Número 12-87, del Congreso de la República de Guatemala, de Creaciónde un Fondo de Rehabilitación e Indemnización por Incapacidad Física o Psíquicapara el Personal de Tropa del Ejército de Guatemala. Decreto Número 22-2014, Ley de Implementación de Medidas Fiscales,Aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para elejercicio fiscal 2015 y Aprobación de Financiamiento para el ejercicio fiscal 2014. Acuerdo Gubernativo Número  192-2014, Reglamento  de  la  Ley Orgánica  de  laContraloría  General  de  Cuentas,  artículos  48,  49,  50  y  51  y  demás  artículosaplicables. Acuerdo  Gubernativo  Número  540-2013,  Reglamento  de  la  Ley  Orgánica  delPresupuesto. Leyes y disposiciones vigentes aplicables a la Entidad auditada. Nombramiento DAEE-0188-2015, de fecha 23 de diciembre de 2015, emitido porel  Director  de  Auditoría  de  Entidades  Especiales,  de  la Contraloría General  deCuentas.  

Page 11: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

   3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Examinar los procedimientos aplicados por la Entidad, relacionados a la atenciónprestada, en cuanto a aspectos médico-administrativo del personal de  tropa conpadecimiento  de  discapacidad    física  y  psíquica,  derivada  del  cumplimiento  defunciones del servicio militar activos o jubilados.  Específicos Evaluar  la  estructura  de  control  interno  de  la  Entidad,  relacionado  a  laadministración de fondos públicos provenientes del Estado. Examinar  los  registros  contables,  transacciones  financieras,  presupuestarias  yadministrativas,  así  como  los  documentos  de  soporte  que  amparen  lasoperaciones realizadas, durante el período auditado. Verificar  el  cumplimiento  de  las  normas,  leyes,  reglamentos  y  otros  aspectoslegales aplicables. Determinar  la  veracidad  en  el  manejo  de  los  fondos  del  Estado,  por  losresponsables de la Entidad. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área financiera La  auditoría  incluye  un  examen  de  la  evidencia  que  sustenta  los montos  y  lasoperaciones  financieras  registradas  en  la  caja  fiscal.  También  incluye  laevaluación de los procedimientos aplicados por  la Entidad, por el período del 01de  enero  al  31  de  diciembre  de  2015,  del  presupuesto  analítico  de  ingresos  yegresos. Durante  el  proceso  de  la  auditoría  se  revisó  el  100%  de  los  documentos  querespaldan los ingresos durante el período auditado.  

Page 12: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

 Muestra De  conformidad  con  la  Norma  Internacional  de  Auditoría  530,  “El muestreo  deauditoría, es la aplicación de los procedimientos a un porcentaje inferior al 100%de los elementos de una población relevante para la auditoría, de forma que todaslas unidades de muestreo tengan la posibilidad de ser seleccionadas con el fin deproporcionar  al  auditor  una  base  razonable  a  partir  de  la  cual  alcanzarconclusiones sobre toda la población”. Derivado de lo anterior y con el propósito de determinar la naturaleza y alcance delos procedimientos de evaluación de riesgo, la revisión se realizó de acuerdo a lamaterialidad y para el efecto se examinó el 60% de los fondos ejecutados duranteel período auditado. (Ver anexo 6) Caja fiscal El saldo de caja fiscal al final del período auditado, asciende a Q1,023,366.19 y alcompararlo con el saldo en bancos debidamente conciliado a la fecha del corte, sepresenta razonablemente. (Ver anexos 1 y 3) Asimismo,  durante  el  proceso  de  auditoría  se  comprobó  que  la  rendición  decuentas se realizó de manera extemporánea ante el ente fiscalizador, razón por lacual se formuló el hallazgo respectivo. Bancos Se confirmó que la Entidad, tiene aperturada una cuenta de depósitos monetariosnúmero 03-012-000126-0 en el Banco de Desarrollo Rural, S.A. -BANRURAL-, al31 de diciembre de 2015, presenta disponibilidad financiera de Q1,023,366.19, elcual al compararlo con el saldo contable de caja fiscal, no presenta diferencia. (Veranexos 2 y 3) Al revisar los cheques vouchers emitidos por la Entidad, en el período auditado, secomprobó que los mismos, carecen de firmas de los responsables que los elabora,revisa y autoriza, situación por la cual se formuló el hallazgo respectivo. Caja chica El  fondo de caja chica de  la Entidad,  fue autorizado por medio de oficio númeroRV/OF-CADEG-J-001-A-JEL-J/abh-2015  de  fecha  05  de  enero  de  2015  por  unmonto de Q20,000.00, el que fue liquidado el 31 de diciembre de 2015, constituido

Page 13: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

para  cubrir  gastos  menores  de  los  grupos  presupuestarios  100  Servicios  nopersonales;  200  Materiales  y  suministros  y  3  Propiedad  planta  y  equipo  eintangibles, hasta por un máximo de Q2,000.00. Ingresos Durante el período auditado, la Entidad percibió fondos provenientes del Ministeriode  la Defensa Nacional, derivado del Acuerdo Gubernativo Número 795-98   porQ8,708,334.00,  del  Instituto  de  Previsión  Militar  -IPM-  según  Decreto  Número12-87  y  Acuerdo  Gubernativo  Número  589-87  por  Q164,503.10  e  interesesgenerados por Q3,366.19, para un total de  Q8,876,203.29. (Ver anexos 1 y 4) Asimismo,  se  revisó  la  documentación  de  soporte,  estableciéndose  que  sedocumentan con  formas oficiales 63-A2 y se depositaron en bancos del sistemafinanciero del país de manera oportuna. Egresos De  conformidad  con  los  registros  contables,  los  egresos  asciendena  Q9,560,791.27,  destinados  para  atención  a  discapacitados  ex-miembros  delejército  de  Guatemala,  así  como  ayuda  económica  a  favor  de  ex-soldados  yex-especialistas discapacitados del ejército por motivo del conflicto armado. (Veranexos 1 y 5) Se verificó el cumplimiento de los requisitos legales aplicables, a los documentosde respaldo, así como el correspondiente registro en caja fiscal. Se  comprobó  en  la  ejecución  de  egresos,  deficiencias  en  la  programación  yejecución presupuestaria, situación por la cual se formuló el hallazgo respectivo. Activos fijos Se comprobó que la Entidad, al 31 de diciembre de 2015, registra en su libro deinventarios autorizado por Contraloría General de Cuentas, con número L2 17541de  fecha  05  de  diciembre  de  2011,  activos  adquiridos  con  fondos  del  Estadopor Q3,643,876.74, de los cuales se consideró una muestra  del 57% equivalentea    Q2,062,797.66,  correspondiente  a  las  cuentas  de  transporte  de  tracción  yelevación  (vehículos)  por  Q1,047,026.50;  equipo  de  construcción  (elaboraciónde  prótesis)  por  Q636,466.87  y  equipo  médico  sanitario  y  de  laboratorio  porQ379,304.29.  Asimismo,  se  determinó  la  propiedad,  registro  y  custodia  de  losbienes, por medio de tarjetas de responsabilidad. Derivado de lo anterior, se constató que con fecha 08 de abril de 2015, fue robado

Page 14: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

el vehículo tipo automóvil, marca Toyota, modelo 2001, color blanco, línea Corolla,serie  AE111-3101354,  5  pasajeros,  4  puertas,  2  ejes,  5  velocidades,  chasisnúmero  AE111-3101354,  motor  4A-H965258,  placas  O-671BBB  por  valor  deQ121,225.50. De tal situación fue presentada la denuncia en la Estación 112 de laComisaria Once de  la Policía Nacional Civil,  según diligencia número 362-2015REF SUB  INSP AQD/Bautista,  de  fecha  08  de  abril  de  2015,  ratificada  ante  elMinisterio Público, según expediente MP001-2015-32973, Unidad de Depuraciónde la Fiscalía Sección Contra la Corrupción del Crimen Organizado, de fecha 13de abril de 2015. De las gestiones realizadas por la Entidad, en la Sección de Reclamos y Ajustesde  la Aseguradora del Crédito Hipotecario Nacional, esta  le entregó  la cantidadQ27,540.00,  para  la  compra  del  vehículo:  Automóvil,  marca Mitsubishi,  modelo2004,  color  gris  obscuro  policromado,  línea  Lancer  Raliart,  serieJA3AJ66F44U022449,  4  puertas,  5  asientos,  chassis  CS7A4U022449,  motor4G69-JL  1952,  2  ejes,  4  cilindros,  2400  C.C.,  placas  P-762FYL,  con características similares como lo establece el Reglamento de Inventario de losBienes Muebles de la Administración Pública, Almacén y suministros Se  comprobó por medio  de  registros  y  tarjetas  kardex  que  la Entidad  al  31  dediciembre  de  2015,  disponía  de  un  saldo  de  almacén  y  suministros  deQ1,022,894.99,  integrados  en  los  rubros  siguientes:  a)  MedicamentosQ553,256.06;  b) Material  descartable Q41,957.66  y  c) Útiles de oficina, materiaprima,  equipo  de  autoayuda  y  despensa  por  Q427,681.27,  de  los  cuales  seexaminó el 60% equivalente a Q613,737.00. Otras áreas  Sistema de información de contrataciones y adquisiciones del Estado Se  comprobó  que  la  Entidad,  no  dispone  de  acceso  directo  al  portalGuatecompras,  debido  que  es  una  dependencia  auxiliar  del  Ministerio  de  laDefensa Nacional,  sin embargo  la publicación de  los eventos de adquisición debienes y servicios, se realiza con el usuario del Ministerio. No se dispone del Plan Anual de Compras, con las formalidades que establece laDirección  de  Normativa  de  Contrataciones  y  Adquisiciones  del  Estado,  delMinisterio de Finanzas Públicas, las compras de medicamentos realizadas duranteel período auditado ascienden a Q3,575,586.52, de las cuales se comprobó en lamuestra seleccionada, fraccionamiento por Q2,026,519.23, situación por la cual seformuló el hallazgo respectivo.

Page 15: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

 Depuración de formas oficiales Se revisaron los envíos fiscales autorizados por Contraloría General de Cuentas yse  realizó  el  conteo  físico  de  las  existencias  de  formas,  no  reportándosediferencias. (Ver anexo 8)  Área técnica De conformidad con la Norma Internacional de Auditoría 620 que regula el uso deltrabajo  de  un  experto,  se  solicitó  por medio  del Oficio No. DAEE-014-2016,  defecha  31  de  marzo  de  2016,  a  la  Dirección  de  Infraestructura  Pública  de  laContraloría General  de Cuentas,  para  que  se  realice  evaluación  técnica  de  losservicios  de  atención  médica  clínica  y  atención  médica  móvil  prestados  adiscapacitados  del  ejército  de  Guatemala,  quien  por  separado  presentará  elinforme respectivo. 5. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES Comentarios Respecto  a  las  transferencias  presupuestarias  que  administra  la  Entidad,  para

, se puede indicar que los beneficiarios están divididos en doslos discapacitadosgrupos de la siguiente manera: a) Los que su lesión fue causada antes de la firmade la paz, el 29 de diciembre de 1996, cuyos gastos de atención son financiadospor el presupuesto anual asignado y b) Los que adolecen de lesiones posterioresa esa fecha, los cuales incluyen al personal de tropa, especialistas y oficiales. Losgastos ocasionados por este grupo, son  financiados por el  Instituto de PrevisiónMilitar previa liquidación de gastos de la Entidad. La Entidad, cumplió con la presentación de informes de avance físico y financiero

General de Cuentas, relacionado a las Entidades receptoras dea  la Contraloríatransferencias de recursos públicos. De conformidad con el Plan Operativo Anual del año 2015 y de acuerdo al objetivoprincipal  relacionado  a  brindar  atención  médica  integral  al  personal  deex–soldados  del  ejército  de  Guatemala,  que  padecen  de  discapacidad  y  encumplimiento  a  las  metas  propuestas,  se  prestaron  serviciosmédico-administrativos  para  la  rehabilitación,  salud  y  bienestar  social  de  lospacientes. (Ver anexo 7) Para comprobar  los servicios prestados por  la Entidad,  la comisión de auditoría,

Page 16: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

realizó entrevistas y encuestas a  los pacientes discapacitados que asisten a  lasclínicas médicas, prueba que permitió comprobar que los mismos se encuentransatisfechos con los servicios que les prestan. Respecto al recurso humano, se comprobó mediante entrevista personal y revisiónde expedientes, la existencia del personal de oficinas, clínicas médicas, laboratoriode prótesis, ortesis y personal operativo, no existiendo deficiencias al respecto. En cuanto a la evaluación y cumplimiento del Plan Anual de Auditoría (PAA) 2015,se estableció que el  auditor  interno de  la Entidad, no cumplió  con  los objetivosespecíficos  de  dicho  Plan,  al  no  evaluar  las  áreas  de  inventarios  demedicamentos, suministros, propiedad planta y equipo, recursos humanos y áreaadministrativa, situación que originó el hallazgo respectivo. La  Entidad,  emitió  carta  de  representación  número  RV/OF  CADEG-J-013MREG/abh-2016 de  fecha 15 de  febrero de 2016;  informando a  la  comisión deauditoría  que  entregó  toda  la  información  administrativa  y  financieracorrespondiente al período auditado e indicando que no existen hechos relevantespresentes y posteriores, así mismo, manifestaron la inexistencia de irregularidadesque puedan incidir significativamente en los registros financieros y contables queamparan la información proporcionada. En oficio sin número de fecha 01 de marzo de 2016, se solicitó carta de abogado,presentando el Jefe de la Entidad, oficio P/OFCASEG-AJ-028/MREG/erc-2016 defecha 02 de marzo de 2016, en donde manifiesta lo siguiente: "En cumplimiento alartículo  15  de  la  Ley  Constitutiva  del  Ejército  de  Guatemala,  Decreto  número72-90, el Ministerio de la Defensa Nacional, es el órgano de comunicación entre elejército  de  Guatemala  y  los  demás  organismos  del  Estado,  por  lo  que  ladependencia militar  tiene  impedimento  legal  para  cumplir  con  el  requerimiento,debiéndose canalizar la solicitud a través del Ministerio de la Defensa Nacional". 

de fecha 21 de marzo de 2016, porSe  suscribió  acta  número DAEE-028-2016medio de la cual se hace constar la discusión de los resultados de la auditoría. La Entidad recibió la cantidad de Q791,666.00, en el mes de enero de 2016, sinembargo la forma 63-A2 número 240841, indica que la fecha a que corresponde eldesembolso es diciembre de 2015, en concepto de pagos de sueldos, compras demedicina  y  gastos de  funcionamiento,  su  registro  se encuentra  en el  formulario200-A-3 número 336574 del mes de enero 2016, dicho aporte no fue examinadopor  la comisión de auditoría, debido que corresponde a  registros del año 2016,manifestando verbalmente el  jefe administrativo,  que  sería devuelto a  la  cuentaTesorería Nacional Fondo Común durante el período 2016.

Page 17: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Conclusiones Los  servicios  médico-administrativos,  prestados  por  la  Entidad,  a  losdiscapacitados ex-soldados y ex-especialistas del ejército nacional, cumplen conlas metas propuestas en el Plan Operativo Anual del período auditado, relacionadoa la rehabilitación, salud y bienestar social. Que  la Entidad, en  lo  relativo a  los  registros contables,  información  financiera ypresupuestaria de los fondos públicos recibidos, para la ejecución de los egresos,presentan  razonablemente  la  situación  financiera,  sin  embargo,  se  detectarondeficiencias de control interno y de cumplimiento de leyes, durante el proceso dela auditoría. 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA Hallazgos Relacionados con el Control Interno Área Financiera Hallazgo No. 1 Incumplimiento a metas establecidas en el Plan Anual de Auditoría Condición  Se estableció en  la  revisión documental que el auditor  interno de  la Entidad, nocumplió  con  los  objetivos  específicos  del  Plan  Anual  de  Auditoría  2015,relacionados a la evaluación específica de áreas de inventarios de medicamentos,suministros, propiedad planta y equipo, recursos humanos y área administrativa. Criterio Las Normas Generales de Control Interno Gubernamental, aprobadas por el Jefede  la  Contraloría  General  de  Cuentas,  por  medio  del  Acuerdo  Interno  número09-03, del 08 de julio de 2003, norma 1.3 Rectoría del Control Interno, establece:“...En el contexto  institucional,  la máxima autoridad es  la responsable del controlinterno, quien delegará en funcionarios o unidades administrativas para el diseño,implementación, seguimiento y actualización del ambiente y estructura de controlinterno, observando y aplicando las normas emitidas por el órgano rector...” Y lanorma 1.7. Evaluación del control interno, establece: “El ambiente y estructura decontrol interno debe ser evaluado de manera continua. En el contexto institucional

Page 18: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

le corresponde a la Unidad de Auditoría Interna -UDAI-, evaluar permanentementeel  ambiente  y estructura de  control  interno,  en  todos  los niveles  y operaciones,para promover el mejoramiento continuo de los mismos”. Causa Incumplimiento a la normativa legal vigente, por parte del auditor interno. Efecto No  permite  al  jefe  de  la  Entidad,  tomar  las  decisiones  correctas  y  acertadasrelacionadas a la ejecución presupuestaria y financiera. Recomendación El Jefe de la Entidad, gire instrucciones al auditor interno, a efecto que cumpla conlas metas y objetivos del Plan Anual de Auditoria, para el buen funcionamiento delcontrol interno de la Entidad.  Comentarios de los Responsables Según oficio sin número de fecha 21 de marzo de 2016, el auditor  interno de  laEntidad, manifiesta: A la presente fecha se tomaron las acciones correspondientespara darle cumplimiento a  los objetivos específicos del Plan Anual de Auditoria,relacionados  a  la  evaluación  específica  de  las  áreas  de  inventarios  demedicamentos, suministros, propiedad, planta y equipo, recursos humanos y áreaadministrativa para el presente Ejercicio Fiscal. Comentario de la Auditoría Se confirma el presente hallazgo, debido que los argumentos presentados por elauditor interno de la Entidad, no lo exime de la responsabilidad de cumplir con losobjetivos específicos del Plan Anual de Auditoría. Acciones Legales y Administrativas

Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de  la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesAUDITOR INTERNO MOISES FERNANDO DIAZ MURALLES 2,200.00Total Q. 2,200.00

Page 19: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Hallazgo No. 2 Documentos de soporte sin firma de autorización Condición Se estableció durante el período auditado, que los cheques voucher emitidos porla  Entidad,  carecen  de  firma  de  los  responsables  que  los  elabora,  revisa  yautoriza. Criterio Las Normas Generales de Control Interno Gubernamental, aprobadas por el Jefede  la  Contraloría  General  de  Cuentas  por  medio  del  Acuerdo  Interno  número09-03, del 08 de julio de 2003, numeral 2.6 Documentos de Respaldo, establece:”Toda  operación  que  realicen  las  entidades  públicas,  cualesquiera  sea  sunaturaleza,  debe  contar  con  la  documentación  necesaria  y  suficiente  que  larespalde.  La  documentación  de  respaldo  promueve  la  transparencia  y  debedemostrar  que  se  ha  cumplido  con  los  requisitos  legales,  administrativos,  deregistro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, porcualquier  medio  que  se  produzca,  para  identificar  la  naturaleza,  finalidad  yresultados de cada operación para facilitar su análisis”. Causa Falta de control por parte del auditor interno, al no verificar que los documentos seencuentren debidamente firmados.  Efecto Riesgo que se realicen pagos, sin la autorización de las autoridades responsablesque administran los recursos financieros. Recomendación El Jefe de la Entidad, gire instrucciones al Jefe Administrativo y Auditor Interno, aefecto de verificar  los cheques voucher y que estos se encuentren debidamentefirmados  por  las  autoridades  responsables,  con  la  finalidad  de  garantizar  latransparencia en el proceso.  

Page 20: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Comentarios de los Responsables Según oficio  sin  número de  fecha 21 de marzo de 2016,  el  jefe  administrativo,período del 01 de enero al 30 de junio 2015, jefe administrativo período del 01 dejulio  al  31  de  diciembre  2015  y  auditor  interno  de  la  Entidad manifiestan:  Loscheques  voucher  que  esta  Dependencia  Militar  utiliza  son  formatosproporcionados por el Banco de Desarrollo Rural, S.A. como una forma adicionalde control interno. Para no incurrir en dualidad de firmas para la autorización de uncheque, se estampan  as firmas de autorización de  los responsables en  la partelsuperior,  las  cuales,  debido  a  las  características  especiales  del  papel,  quedanregistradas en el cheque voucher, lo cual es un procedimiento valido para contarcon un documento de respaldo en la emisión de un cheque, permitiendo identificarla naturaleza,  finalidad y  resultados de cada operación para  facilitar su análisis.(Ver anexo 1). El Reglamento Orgánico Interno del CADEG fue creado mediante elAcuerdo Gubernativo número 384-2002, el cual en su artículo 43 literalmente dice:“ARTICULO 43 MANUALES OPERATIVOS. La Jefatura del CADEG aprobará losmanuales  de  organización,  normas  y  procedimientos  administrativos,  técnicos  yoperativos que sean necesarios para el  cumplimiento de  los  fines del CADEG”.Basándose  en  lo  anteriormente  expuesto  la  Jefatura  del  CADEG  procedió  a  lacreación  de  los Manuales  de Puestos  y Funciones  del  personal  de  empleados,dentro  de  los  cuales  se  encuentra  el manual  para  el  puesto  de  Encargada  deTesorería  y  Asistente  Administrativa,  teniendo  dentro  de  sus  funciones  laelaboración  de  los  cheques  que  esta  Dependencia  Militar  emite,  recayendo únicamente en ella esa  responsabilidad  (Se adjunta  fotocopia del citado manualver Anexo 2), así mismo esta persona tiene  la responsabilidad del resguardo delos talonarios, para lo cual cuenta con una caja fuerte, lo que constituye otra formaeficiente  de  control  interno.  Se  debe  tomar  en  consideración  que  a  la  personaresponsable directa de la elaboración de cheques no le fue comunicado el citadohallazgo  por  parte  de  la Auditora Gubernamental. Cabe mencionar  que  para  laelaboración  de  los  cheques  se  utiliza  el  programa  informático  con  clave  ycontraseña proporcionado por la entidad bancaria BANRURAL y que únicamentees utilizado por dicha persona, por lo que resultaría fácil deducir responsabilidadesen  el  momento  en  que  se  llegara  a  necesitar;  siendo  este  otro  procedimientoeficiente de control interno. Dentro de los procedimientos de Control Interno en laemisión de cheques voucher que esta Dependencia Militar tiene, se encuentra elvisado de  los cheques por parte del Auditor  Interno, quien  firma de conformidadcada  cheque  emitido.  Como  otro  procedimiento  eficiente  de  control  interno,  loscheques  voucher  emitidos  por  esta  Dependencia  Militar  son  clasificados,ordenados, archivados y resguardados bajo estrictas medidas de seguridad en elArchivo  Central,  conforme  lo  establece  la  Directiva  No.  MDN-008-SAGE-2009Procedimientos Administrativos  para Clasificación  de  Información  emitida  por  elEstado Mayor de la Defensa Nacional. (Anexo 3). Los procedimientos de Control

Page 21: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Interno  para  la  emisión  de  cheques,  establecidos  por  el  Centro  de  Atención  aDiscapacitados del Ejército de Guatemala, son eficientes quedando disponible  laevidencia física de quien elabora, revisa y autoriza los cheques, a diferencia de losprocedimientos  modernos  para  el  pago  de  cheques  a  proveedores  a  travésPROVENET, utilizando por muchas entidades estatales con el aprovechamientode la tecnología. SOLICITUD: Que se dé por desvanecido el presente hallazgo, envirtud que de conformidad con el criterio utilizado en  la  formulación del hallazgopor  parte  de  la  Auditora  Gubernamental,  en  donde  se  describe  que  losdocumentos  de  respaldo  deben  contar  con  la  documentación  necesaria  ysuficiente, se considere pertinente y como medio de prueba  la documentación einformación presentada y se admita para adherir al presente expediente y con ellodejar sin efecto dicho hallazgo. Comentario de la Auditoría Se  confirma  el  hallazgo,  debido  que  los  argumentos  presentados  por  losresponsables de  la Entidad, donde exponen que los cheques son visados por elauditor  interno;  no  obstante  las  copias  de  los  cheques  números  10696,  10698,10699,  10712,  10713,  10758,  10760,  10761,10762,  entre  otros,  de  la  cuentanúmero 3-033-31266-2 del Banco de Desarrollo Rural, S.A. a nombre del Centrode Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala  -CADEG-,  carecen delnombre  de  la  persona  quien  lo  elaboró,  revisó  y  autorizó  y  no  se  encuentranvisados por el auditor interno. Acciones Legales y Administrativas

Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de  la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesJEFE ADMINISTRATIVO SERGIO IRAM BROL PALACIOS 2,803.72JEFE ADMINISTRATIVO RONY ARIEL RAMIREZ MAZARIEGOS 2,753.72AUDITOR INTERNO MOISES FERNANDO DIAZ MURALLES 2,200.00Total Q. 7,757.44

Lineas en blanco (Luego Accion Legal) Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes y RegulacionesAplicables Área Financiera Hallazgo No. 1

Page 22: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Deficiencias en la programación y ejecución presupuestaria Condición En el presupuesto aprobado a  la Entidad para el año 2015, se establecieron  lassiguientes deficiencias relacionadas a la programación y ejecución presupuestaria: 1.- Se comprobó que  los  sueldos y  salarios pagados por  la Entidad, durante elperíodo auditado, según  la estructura presupuestaria programática aprobada porel Ministerio de la Defensa Nacional, ejecutaron los renglones presupuestarios 011Personal  Permanente  por  Q2,224,862.58,  014  Complemento  por  calidadprofesional  al  personal  permanente  por  Q42,499.70  y  015  Complementosespecíficos al personal permanente por Q103,400.00.00. Sin embargo al  revisardichas planillas, no se encuentran comprendidas como remuneraciones en formade sueldo, debido a que dichos renglones no aparecen detallados en los diferentespresupuestos analíticos de sueldos. 2.- Al revisar las tarjetas de ejecución presupuestaria, presentadas por la Entidad,se constató que las mismas no cumplen con las etapas de lo devengado, percibidoy pagado de conformidad con la Ley Orgánica del Presupuesto y su reglamento. 3.-  Según  reportes  de  modificaciones  presupuestarias  proporcionadas  por  laEntidad,  se  comprobó  que  no  existe  una  adecuada  justificación  de  lastransferencias  presupuestarias  entre  valores,  grupos  y  renglones  de  gastosafectados, tal y como se detalla en el cuadro siguiente: 

 Grupo Descripción Presupuesto

autorizadoTransferencias Presupuesto

FinalDébitos Créditos0 Servicios Personales 3,185,952.99 9,635.90 15,002.43 3,191,319.521 Servicios No Personales 681,783.52 251,380.08 4,130.00 434,533.442 Materiales y suministros 5,198,100.64 254,680.70 263,448.32 5,206,868.263 Propiedad Planta e Intangibles 248,882.98 208,882.98 208,882.98 248,882.984 Transferencias Corrientes 185,279.87 6,000.00 239,115.93 418,395.80

  Total 9,500,000.00 730,579.66 730,579.66 9,500,000.00  Criterio El  Decreto  número  101-97,  del  Congreso  de  la  República  de  Guatemala,  LeyOrgánica del Presupuesto, Artículo 7 Bis, adicionado por el artículo 5 del Decretonúmero  13-2013    de  fecha    20  de  noviembre  de  2013  del  Congreso  de  la

Page 23: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Republica  de  Guatemala,  Reformas  de  la  Ley  Orgánica  del  Presupuesto,establece: Proceso Presupuestario. “Se entenderá por proceso presupuestario, elconjunto de etapas lógicamente concatenadas tendientes a establecer principios,normas  y  procedimientos  que  regirán  las  etapas  de:  planificación,  formulación,presentación,  aprobación,  ejecución,  seguimiento,  evaluación,  liquidación  yrendición  del  presupuesto  del  sector  público,  asegurando  la  calidad  del  gastopúblico y la oportuna rendición de cuentas, la transparencia, eficiencia, eficacia yracionalidad económica”, Artículo 13 establece: "Los grupos de gastos contenidosen los presupuestos de egresos del Estado, expresan la especie o naturaleza delos bienes y servicios que se adquieren éstos deben efectuarse en la medida enque  se  van  cumpliendo  los  objetivos  y  las metas  programadas…”,  Artículo  16,establece: Registros. “Los organismos y las entidades regidas por esta ley estánobligadas a llevar los registros de la ejecución presupuestaria en la forma que seestablezca en el reglamento, y como mínimo deberán registrar: a. En materia deingresos, la liquidación o momento en que éstos se devenguen, según el caso y surecaudación efectiva; y. b. En materia de egresos, las etapas del compromiso, deldevengado y del pago”, Artículo 26, establece: Límite de los Egresos y su Destino"...No  se  podrán  adquirir  compromisos  ni  devengar  gastos  para  los  cuales  noexistan  saldos  disponibles  de  créditos  presupuestarios,  ni  disponer  de  estoscréditos para una finalidad distinta a la prevista…”. Acuerdo  Gubernativo  número  240-98,  Reglamento  de  la  Ley  Orgánica  delPresupuesto, Artículo  12 establece: Características  del Momento  de Registro.  “Las  principales  características  y  momentos  de  registro  de  la  ejecución  delpresupuesto de ingresos y egresos son las siguientes: “ 1. Para la ejecución delpresupuesto de ingresos: a) Los ingresos se devengan cuando, por una relaciónjurídica, se establece un derecho de cobro a favor de los organismos y entes delSector Público y, simultáneamente, una obligación de pago por parte de personasindividuales o jurídicas, éstas últimas pueden ser de naturaleza pública o  privada;y,  b)  Se  produce  la  percepción  o  recaudación  efectiva  de  los  ingresos  en  elmomento  en  que  los  fondos  ingresan  o  se  ponen  a  disposición  de  una  oficinarecaudadora. 2. Para  la ejecución del presupuesto de egresos: a) Se consideracomprometido  un  crédito  presupuestario  cuando  en  virtud  de  autoridadcompetente se dispone su utilización, debiendo en dicho acto quedar determinadoel  monto,  la  persona  de  quien  se  adquirirá  el  bien  o  servicio  en  caso  decontraprestación, o el beneficiario si el acto es sin contraprestación, para  lo cualdeberá  afectarse  preventivamente  el  crédito  presupuestario  en  el  monto  quecorresponda;  b)  Se  considera  devengado  un  gasto  cuando  queda  afectadodefinitivamente  el  crédito  presupuestario  al  cumplirse  la  condición  que  hagaexigible  una  deuda,  con  la  recepción  conforme  de  los  bienes  y  servicios  o  aldisponerse  el  pago  de  aportes,  subsidios  o  anticipos;  y,  c) El  pago  extingue  laobligación  exigible  mediante  la  entrega  de  una  suma  de  dinero  al  acreedor  obeneficiario.  El  registro  del  pago  se  efectuará  en  la  fecha  en  que  se  emita  el

Page 24: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

cheque,  se  formalice  la  transferencia  de  fondos  a  la  cuenta  del  acreedor  obeneficiario o se materialice por la entrega de efectivo o de otros valores. 3. Otrasetapas  de  registro:  En  los  organismos  o  entes  que  por  sus  características  loameriten se registrará la etapa del consumido o uso. El registro del consumido ouso  procederá  en  el  momento  que  efectivamente  se  utilizan  los  materiales  ysuministros en las diversas categorías programáticas para el cumplimiento de lasmetas previstas, o para el registro de la depreciación para el caso de los activosfijos". Acuerdo Gubernativo número 540-2013, Reglamento de la Ley Orgánica del

Presupuesto, Artículo 17.

Causa El  Jefe  de  la  Entidad,  Jefe  Administrativo  y  encargada  de  presupuesto,  norealizaron  una  adecuada  programación  presupuestaria,  en  función  de  lasnecesidades de la Entidad. Efecto No permite al ente fiscalizador, obtener información clara y precisa relacionada ala programación y ejecución presupuestaria. Recomendación El  Jefe  de  la  Entidad,  gire  instrucciones  al  jefe  administrativo  y  encargada  depresupuesto, a efecto que se realice la programación y ejecución presupuestariaacorde a la normativa legal vigente. Comentarios de los Responsables Según oficio sin número de fecha 21 de marzo de 2016, el jefe de la Entidad, jefeadministrativo,  período del  01  de  enero  al  30  de  junio  2015,  jefe  administrativoperíodo  del  01  de  julio  al  31  de  diciembre  2015  y  contadora  y  oficinista  de  laEntidad, manifiestan: Respecto a que las tarjetas de ejecución presupuestaria nocumplen con las etapas de lo devengado, percibido y pagado, esta DependenciaMilitar no cuenta con el Sistema de Contabilidad Integrado SICOIN WEB donde serealiza dicho procedimiento, este sistema es manejado por la Dirección General deFinanzas del Ministerio de la Defensa Nacional, la cual rige los lineamientos parael Ejército de Guatemala. Por lo que se cuenta con medidas de control interno endonde se llevan las tarjetas de Ejecución Presupuestaria, como libro auxiliar de laContabilidad. Cabe hacer mención que en reiteradas ocasiones se ha solicitado alMinisterio de Finanzas Públicas la autorización para el manejo de la contabilidad através del programa SICOIN WEB, habiendo recibido siempre  la negatoria a  las

Page 25: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

solicitudes (se adjunta 2 copias de oficio de solicitud y oficio de respuesta de  laDirección Técnica del Presupuesto DTP, ver Anexo 6). Las  modificaciones  presupuestarias  fueron  realizadas  previa  autorización  delMinisterio de la Defensa Nacional a quien en su oportunidad se le presentaron lasjustificaciones  necesarias  para  llevar  a  cabo  este  procedimiento  legal,  segúnProvidencias  números  RV/P-DAE-013430-MALA-hr-2015  de  fecha  16JUL2015,P/P-DAE-022602-WMF-hr-2015  de  fecha  08  de  Diciembre  de  2015  yRV/P-DSCD-023950-ECCS-efc-2015  de  fecha  31  de  Diciembre  de  2015.  (Seadjuntan copias, ver Anexo 7). Se hace la salvedad, que el aporte presupuestariode  diciembre  del  2015  se  recibió  hasta  en  enero  del  2016,  por  lo  que  no  fueposible  ejecutarse  en  el  respectivo  ejercicio  fiscal  la  cantidad  de  Setecientosnoventa y un mil seiscientos sesenta y seis quetzales exactos, (Q791,666.00), apesar  de  haber  sido  aprobadas  las  reclasificaciones  presupuestariascorrespondientes (Ver Anexo 8, formulario 63A y Estado de Cuenta Bancaria) Sedebe  tomar  en  consideración  que  durante  la  administración  del  Coronel  deInfantería DEM SERGIO IRAM BROL PALACIOS, comprendida del 01 de enero al30  de  junio  del  2015,  se  efectuó  la  ejecución  presupuestaria  conforme  loestablecía  la  programación  correspondiente,  así  mismo  no  se  efectuó  ningunatransferencia presupuestaria, por lo que de la manera más atenta, solicitamos sedesvanezca el presente hallazgo y se tome en consideración el período en el cualse realizaron las modificaciones presupuestarias e individualizar a cada uno de losresponsables.  (Se adjunta copia de  los ceses de nombramiento en  los puestos,ver Anexo 9). SOLICITUD: Que se dé por desvanecido el presente hallazgo, envirtud  que  de  conformidad  con  la  documentación  e  información  presentada  seconsidere como medio de prueba y se admita para adherir al presente expedientey con ello dejar sin efecto el mismo. Según oficio sin número de fecha 27 de marzo de 2016, el jefe de la Entidad, jefeadministrativo,  período del  01  de  enero  al  30  de  junio  2015,  jefe  administrativoperíodo  del  01  de  julio  al  31  de  diciembre  2015  y  contadora  oficinista  semanifestaron  al  numeral  1  de  este  hallazgo  en  lo  siguiente:  1.  El  Centro  deAtención a Discapacitados del Ejército de Guatemala, es una Dependencia MilitarAuxiliar del Ministerio de la Defensa Nacional, creada en Acuerdo Gubernativo No.795-98  de  fecha  12  de  noviembre  del  año  1998.  2.  Al  momento  de  iniciaractividades  (03  de  octubre  de  1997)  los  sueldos  y  salarios  de  la  dependenciafueron  pagados  con  cargo  al  Grupo  O,  Subgrupo  03,  Reglón  031  personaltemporal. 3. A partir del 01 de enero del año 2000, los sueldos y salarios fueronprogramados en el Grupo 0 Reglón 011 “Personal Permanente”. 4. A partir del año2002  hasta  el  mes  de  noviembre  del  año  2014,  la  relación  laboral  de  losempleados  se  estableció  por  medio  de  acta  administrativa  de  nombramiento,suscrita entre la Jefatura de CADEG y cada uno de los empleados. 5. A partir delmes de marzo de 2015 durante la administración del Coronel de Inf. DEM Jorge

Page 26: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Enrique  López  Juárez  (Jefe)  y  Coronel  de  Infantería  DEM  Sergio  Iram  BrolPalacios  (Oficial  Administrativo)  con  base  a  las  recomendaciones  delDepartamento Jurídico del Ejercito,  la  contratación de empleados se  realiza pormedio de contrato individual de trabajo suscrito entre el Ministerio de la DefensaNacional  y  los  empleados  de CADEG,  además  el  salario  pagado  con  cargo  alReglón 022 “Personal por Contrato”. 6. Con el objeto de regular la relación laboraly el  régimen de previsión social de  los empleados de CADEG con  fecha 22 dediciembre  del  año  dos mil  quince  el Coronel  de  Infantería DEM.  Jorge EnriqueLópez Juárez Jefe de CADEG, informo al Ministro de la Defensa Nacional sobre larelación laboral y régimen de previsión social, solicitando la conformación de unacomisión de alto nivel con el objeto de: a. Determinar la relación laboral y forma decontratación  de  los  empleados  de  nuevo  ingreso  y  el  procedimiento  deregularización  de  los  empleados  en  funciones.  b.  Establecer  el  reglónpresupuestario dentro del cual debían programarse los salarios de los empleados,c. Establecer el Régimen de Clases Pasivas del Estado al cual deben acogerse losempleados.  7.  Por  medio  de  Instructivo  No.  MDN-CADEG-014-SAGE-2016  defecha 05 de enero de 2016, el Señor Ministro de  la Defensa Nacional ordeno  laconformación de la comisión de trabajo solicitada por la Jefatura de CADEG. (Veranexo 1) 8. En oficio No. RV/OF-CADEG NRH-007 JELJ-kjmm-2015 de fecha 11de  enero  de  2016  (ver  anexo  2),  el  Coronel  de  Infantería DEM.  Jorge EnriqueLópez  Juárez,  Jefe  de CADEG,  remitió  el  informe No. RV/IF-CADEG NRH-001JELJ/bgrg-2016 de fecha 08 de enero de 2016 (ver anexo 3), de  la comisión dealto  nivel  integrada,  la  cual  concluyó que  la  relación  laboral    de  los  empleadosdebe ser establecida por medio de contrato de trabajo suscrito entre el Ministeriode la Defensa Nacional y los empleados, con cargo al Reglón Presupuestario 022“Personal  por  Contrato”,  la  programación  de  los  salarios  de  los  empleadosefectuada con cargo al Reglón 011 “Personal Permanente” fue el resultado de unamala  interpretación  del  Acuerdo  Gubernativo  de  Presupuesto  No.  01-99.Recomendando que  se  regularice  al  personal  en  el Reglón Presupuestario  022“Personal  por  Contrato”  conservando  las  mismas  condiciones  laborales.  Asítambién  que  se  autorice  la  creación  de  un  plan  de  indemnización  para  losempleados. 9. Por lo anteriormente expuesto actualmente a todos los empleadosde CADEG se les paga el salario con cargo al Reglón 022 “Personal por Contrato”.SOLICITUD: de 2016 (ver anexo 3), de la comisión de alto nivel integrada, la cualconcluyó que la relación laboral  de los empleados debe ser establecida por mediode  contrato de  trabajo  suscrito  entre  el Ministerio  de  la Defensa Nacional  y  losempleados, con cargo al Reglón Presupuestario 022  “Personal por Contrato”,  laprogramación de los salarios de los empleados efectuada con cargo al Reglón 011“Personal Permanente”  fue el  resultado de una mala  interpretación del AcuerdoGubernativo  de  Presupuesto  No.  01-99.  Recomendando  que  se  regularice  alpersonal en el Reglón Presupuestario 022  “Personal por Contrato”  conservandolas mismas condiciones laborales. Así también que se autorice la creación de unplan  de  indemnización  para  los  empleados.  Por  lo  anteriormente  expuesto

Page 27: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

actualmente a todos los empleados de CADEG se les paga el salario con cargo alReglón 022 “Personal por Contrato”. SOLICITUD: Que se dé por desvanecido elpresente hallazgo, en virtud que la contratación y el reglón presupuestario de lossalarios  del  personal,  fue  establecido  desde  el  año  2000,  sin  embargo  laadministración del Coronel de Infantería DEM Jorge Enrique López Juárez (Jefe),Coronel  Sergio  Iram  Brol  Palacios  y  Coronel  Rony  Ariel  Ramírez  Mazariegos(Oficiales Administrativos) realizaron las acciones correspondientes ante el SeñorMinistro de la Defensa Nacional, para regularizar  la relación laboral y el régimende  previsión  social  de  los  empleados  de  CADEG,  por  lo  que  actualmente  lossalarios se encuentran con cargo al Reglón 022 “Personal por Contrato”; asimismocabe  mencionar  que  la  programación  presupuestaria  del  presupuesto  delMinisterio de la Defensa Nacional corresponde a la Dirección General de Finanzasdel Ejercito. Comentario de la Auditoría Derivado de  los  argumentos  y  pruebas presentadas por  los  responsables de  laEntidad,  se concluye  lo siguiente: 1) La deficiencia  referida a este numeral,  fuecorregida  aplicando  el  renglón  presupuestario  correcto,  relacionado  a  sueldospagados  a  empleados,  la  cual  se  desvanece;  2)  Las  tarjetas  presupuestariaspresentadas  no  fueron  registradas  correctamente,  a  pesar  de  no  contar  con  elsistema de SICOIN WEB, el procedimiento utilizado no es el adecuado y 3) Lasmodificaciones presupuestarias no fueron realizadas conforme la ley orgánica delpresupuesto,  de  lo  anterior  se  confirma  el  hallazgo  en  lo  relacionado  a  losnumerales 2 y 3. Acciones Legales y Administrativas

Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de  la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 26, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesJEFE JORGE ENRIQUE LOPEZ JUAREZ 11,689.86JEFE ADMINISTRATIVO SERGIO IRAM BROL PALACIOS 11,214.86JEFE ADMINISTRATIVO RONY ARIEL RAMIREZ MAZARIEGOS 11,014.86Total Q. 33,919.58

Hallazgo No. 2 Fraccionamiento en la compra de medicamentos Condición 

Page 28: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

En  la  Entidad,  al  efectuar  la  revisión  del  Grupo  2,  renglón  presupuestario  266Productos medicinales y farmacéuticos, se estableció lo siguiente: 1.- En el sistema Guatecompras no se registran las compras de medicamentos anombre  de  la  Entidad,  no  obstante  se  registran  a  nombre  del  Ministerio  de  laDefensa Nacional. 2.- La Entidad no dispone del Plan Anual de Compras con  las formalidades queestablece  la  Dirección  de  Normativa  de  Contrataciones  y  Adquisiciones  delEstado, del Ministerio de Finanzas Públicas. 3.-  Las  compras  de  medicamentos  realizadas  durante  el  período  auditadoascienden  a  Q3,575,586.52,  de  las  cuales  se  comprobó  en  la  muestraseleccionada, fraccionamiento por Q2,026,519.23 de la manera siguiente:  

No. Proveedor Factura Fecha Valor conIVA en Q

Valor sin IVAen Q

Suministros adquiridos

1 Droguería Hetze-Ba D 00189 23/01/2015 7,443.60  6,646.07 Carabimen.

2 Droguería Hetze-Ba D 00193 26/01/2015 22,230.86 19,848.98 Sadoxol, Liparon, Parlet.

3 Droguería Hetze-Ba D 00195 13/02/2015 19,574.60 17,477.32 Alercet,  Unasyn,  Septilin,Alevian Duo, Gastroflux.

4 Droguería Hetze-Ba D 00198 19/02/2015 9,379.50 8,374.55 Trental.

5 Droguería Hetze-Ba D 00199 11/03/2015 12,468.68 11,132.75 Indulan, Ismigen, Duspatalin.

6 Droguería Hetze-Ba D 00200 13/03/2015 16,924.00 15,110.71 Tenaron, Accupril.

7 Droguería Hetze-Ba E 0005 20/04/2015 12,450.26 11,116.30 Indulan,  Ismigen,  Alercet,Eumotrix

8 Droguería Hetze-Ba E 0008 22/04/2015 17,163.20 15,324.29 Tenaron, Accupril

9 Droguería Hetze-Ba E 0012 20/05/2015 12,450.26 11,116.30 Indulan,  Ismigen,  Alercet,Eumotrix.

10 Droguería Hetze-Ba E 0015 22/05/2015 17,163.20 15,324.29 Tanaron, Accupril.

11 Droguería Hetze-Ba E 0020 15/06/2015 11,611.64 10,367.54 Indulan, Ismigen, Alercet.

12 Droguería Hetze-Ba E 0023 17/06/2015 18,350.74 16,384.59 Parlet, Invanz.

13 Droguería Hetze-Ba E 0000026 10/07/2015 12,163.07 10,859.88 Ismigen,  Alercet,  Nebilet,Eumotrix

14 Droguería Hetze-Ba E 0000032 13/07/2015 17,163.20 15,324.29 Tenaron, Accupril

15 Droguería Hetze-Ba E 0036 18/08/2015 9,340.44 8,339.68 Ismigen, Nebilet, Alercet.

16 Droguería Hetze-Ba E 0039 20/08/2015 8,280.00 7,392.86 Accupril.

17 Droguería Hetze-Ba E 0043 24/08/2015 12,026.78 10,738.20 Eumotrix, Tenaron.

18 Droguería Hetze-Ba E 0000046 14/09/2015 17,718.40 15,820.00 Tenaron, Accupril

19 Droguería Hetze-Ba E 0000050 17/09/2015 3,775.44 3,370.93 Invanz

20 Droguería Hetze-Ba E 000054 21/09/2015 7,792.80 6,957.86 Tranasox, Zithromax

21 Droguería Hetze-Ba E 0058 26/10/2015 29,286.64 26,148.79 Tenaron,  Accupril,  Invanz,Trnasox, Zithromax.

22 Droguería Hetze-Ba E 0070 22/12/2015 29,786.07 26,594.71 Accupril, Sirdalud.

  Sub total 324,543.38 289,770.88  23 Farmacia Garcia M 0000802 26/01/2015 27,700.70 24,732.77 Tenaron, Trental, Tranasox

24 Farmacia Garcia M 00851 12/02/2015 8,605.20 7,683.21 Tranasox.

Page 29: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 21 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

25 Farmacia Garcia M 00854 16/02/2015 11,915.25 10,638.62 Atacand Plus, Lyrica.26 Farmacia Garcia M 00856 18/02/2015 6,461.00 5,768.75 Atrosil.

27 Farmacia Garcia M 00919 10/03/2015 6,805.50 6,076.34 Liparon 10mg.

28 Farmacia Garcia M 00922 12/03/2015 10,627.50 9,488.84 Alercet,  Alevian  Duo,Allegra.

29 Farmacia Garcia M 0000981 16/04/2015 14,904.48 13,307.57 Nexium, Lyrica

30 Farmacia Garcia M 0000983 20/04/2015 13,905.87 12,415.96 Alevian, Disgren, Trental

31 Farmacia Garcia M 1040 19/05/2015 10,634.58  9,495.16 Nexium, Alevian duo.

32 Farmacia Garcia M 1043 22/05/2015 12,548.55 11,204.06 Disgren, Zithromax.

33 Farmacia Garcia M 1121 18/06/2015 14,626.42 13,059.30 Nexium, Unasyn, Disgren.

34 Farmacia Garcia M 1125 22/06/2015 15,112.50 13,493.30 Accupril, Zitromax.

35 Farmacia Garcia M 1209 09/07/2015 8,983.79 8,021.24 Nexium, Lipitor

36 Farmacia Garcia M 1212 16/07/2015 12,747.33 11,381.54 Alevian, Disgren, Trental

37 Farmacia Garcia M 1256 17/08/2015 12,190.83 10,884.67 Disgren, Lipitor, Trental.

38 Farmacia Garcia M 1261 19/08/2015 6,697.50 5,979.91 Lyrica.

39 Farmacia Garcia M 1268 21/08/2015 9,924.79 8,861.42 Nexium, Alevian.

40 Farmacia Garcia M 1301 16/09/2015 13,689.25 12,222.54 Perivan,  Idena,  Duspatalin,Tiamidexal, Singulair

41 Farmacia Garcia M 1305 18/09/2015 7,237.60  6,462.14 Nebilet, Lipitor

42 Farmacia Garcia M 1308 21/09/2015 5,602.65  5,002.37 Lyrica

43 Farmacia Garcia M 1366 29/10/2015 10,486.75 9,363.17 Perivan,  Idena,  Duspatalin,Tiamidexal.

44 Farmacia Garcia M 1367 29/10/2015 17,910.30 15,991.34 Singulair,  Lyrica,  Nebilet,Lipitor.

45 Farmacia Garcia M 1405 27/11/2015 20,316.25 18,139.51 Minac,  Duspatalin,  Indulan,Rowatinex.

46 Farmacia Garcia M 1406 27/11/2015 7,538.84 6,731.11 Terbix, Ismagen.

47 Farmacia Garcia M 1441 21/12/2015 13,196.24 11,782.36 Rowatinex,  Tgerbix,Ismagen.

48 Farmacia Garcia M 1440 21/12/2015 16,098.05 14,373.26 Minac,  Dusptalin,  Allegra,Indulan.

  Sub total 316,467.72 282,560.46  49 Farmacia Garcia II D 000419 28/01/2015 24,428.66 21,811.30 Benicar  HTC,  Protelos,

Raktol50 Farmacia Garcia II D 00451 13/02/2015 13,554.00 12,101.79 Macrodantina.

51 Farmacia Garcia II D 00454 17/02/2015 6,259.80 5,589.11 Ismagen, Benicar HTC.

52 Farmacia Garcia II D 00456 19/02/2015 6,282.00 5,608.93 Liparon.

53 Farmacia Garcia II D 00483 13/03/2015 9,997.50 8,926.34 Niacin.

54 Farmacia Garcia II D 00486 16/03/2015 8,382.90 7,484.73 Zacor, Zitromax.

55 Farmacia Garcia II D 00490 18/03/2015 11,230.45 10,027.19 Atacad, Gastroflux.

56 Farmacia Garcia II D 000512 17/04/2015 7,284.60 6,504.11 Tiamidexal, Unasyn

57 Farmacia Garcia II D 000515 20/04/2015 14,247.95 12,721.38 Duspatalin,  Zythromax,Atacand

58 Farmacia Garcia II D 00546 18/05/2015 7,284.60 6,504.11 Tiamidexal, Unasyn.

59 Farmacia Garcia II D 00548 20/05/2015 19,267.70 17,203.30 Duspatalin, Lyrica, Atacand.

60 Farmacia Garcia II D 00584 18/06/2015 11,837.07 10,568.81 Lyrica, Tranasox.

61 Farmacia Garcia II D 00587 22/06/2015 17,755.67 15,853.28 Duspatalin,  Tenaron,Atacand Plus.

62 Farmacia Garcia II D 000651 10/07/2015 11,495.62 10,263.95 Tiamedexal,  Unasyn,Dupastalin

63 Farmacia Garcia II D 000654 14/07/2015 7,455.92 6,657.07 Atacand Plus, Zithromax

64 Farmacia Garcia II D 00660 19/08/2015 9,642.67 8,609.53 Duspatalin,  Atacand  Plus,Unasyn.

65 Farmacia Garcia II D 00664 21/08/2015 8,884.22 7,932.34 Zithromax, Tiamidexal.

Page 30: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 22 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

66 Farmacia Garcia II D 00681 14/09/2015 10,920.00 9,750.00 Gastroflux

67 Farmacia Garcia II D 00684 17/09/2015 8,798.00 7,855.36 Alevian Duo, Enterogermina.

68 Farmacia Garcia II D 00687 21/09/2015 9,200.00  8,214.29 Unasyn.

69 Farmacia Garcia II D 00723 30/10/2015 28,918.00 25,819.64 Gastroflux,  Alevian  Duo,Enterogermina, Unasyn.

70 Farmacia Garcia II D 00749 25/11/2015 29,760.80  26,572.14 Accupril,  Macrodantina,Tenaron.

71 Farmacia Garcia II D 00779 21/12/2015 20,042.49 17,895.08 Exinef.

72 Farmacia Garcia II D 00784 22/12/2015 9,796.80 8,747.14 Lipitor.

  Sub total 312,727.42 279,220.91  73 Droguería El Renacer B 00311 28/01/2015 25,711.40 22,956.61 Disgren,  Unasyn,

Enterogermina,  Nexium,Indulan.

74 Droguería El Renacer B 00315 30/01/2015 3,692.52 3,296.89 Terbix.

75 Droguería El Renacer B 00322 17/02/2015 14,621.29 13,054.72 Indulan, Nexium, Disgren.

76 Droguería El Renacer B 00325 19/02/2015 6,897.60 6,158.57 Perivan.

77 Droguería El Renacer B 00329 09/03/2015 7,884.80 7,040.00 Pariet 20mg.

78 Droguería El Renacer B 00332 11/03/2015 21,766.78 19,434.63 Minac,  Rowatinex,  Terbix,Tiamidexal.

79 Droguería El Renacer B 00337 13/04/2015 16,199.40 14,463.75 Pariet, Liparon

80 Droguería El Renacer B 00340 17/04/2015 13,368.24 11,935.93 Singulair,  Tranasox,  Minac,Terbix

81 Droguería El Renacer B 343 20/05/2015 16,365.00 14,611.61 Macrodantina, Liparon.

82 Droguería El Renacer B 346 22/05/2015 13,368.24 11,935.93 Singulair,  Tranasox,  Minac,Terbix.

83 Droguería El Renacer B 00348 17/06/2015 18,459.00 16,481.25 Macrodantina,m Liparon.

84 Droguería El Renacer B 00350 19/06/2015 11,509.15 10,276.03 Nebilet, Minac, Terbix.

85 Droguería El Renacer B 0000353 15/07/2015 13,778.50 12,302.23 Terbix,  Singulair,  Protelos,Minac

86 Droguería El Renacer B 0000355 17/07/2015 16,199.40 14,463.75 Pariet, Liparon

87 Droguería El Renacer B 00401 17/08/2015 8,714.50 7,780.80 Terbix, Singulair, Protelos.

88 Droguería El Renacer B 00404 19/08/2015 5,064.00 4,521.43 Minac.

89 Droguería El Renacer B 00407 21/08/2015 16,199.40 14,463.75 Pariet, Liparon.

90 Droguería El Renacer B 0000410 16/09/2015 8,964.80 8,004.29 Lanzopral

91 Droguería El Renacer B 0000413 18/09/2015 9,264.64 8,272.00 Pariet

92 Droguería El Renacer B 00422 27/10/2015 28,497.08 25,443.82 Lanzopral  Helipac,  Aerius,Pariet, Terbix, Ismigen.

  Sub total 276,525.74 246,897.98  

93 Droguería Hernández F 0072 18/02/2015 15,011.10 13,402.77 Rowatinex,  Duspatalin,Aerius.

94 Droguería Hernández F 0076 13/03/2015 8,582.40 7,662.86 Sadoxol.

95 Droguería Hernández F 0081 20/03/2015 21,033.15 18,779.60 Disgren,  Enterogermina,Coreg, Aerius.

96 Droguería Hernández F 0086 15/04/2015 17,246.90 15,399.02 Sadoxol, Niacin

97 Droguería Hernández F 0090 17/04/2015 10,255.60  9,156.79 Enterogermina, Coreg

98 Droguería Hernández F 0093 11/05/2015 17,246.90 15,399.02 Sadox, Niacin.

99 Droguería Hernández F 0096 13/05/2015 10,255.60 9,156.79 Enterogermina, Coreg.

100 Droguería Hernández F 0098 15/05/2015 2,246.65 2,005.94 Nebilet.

101 Droguería Hernández F 00102 12/06/2015 19,652.70 17,547.05 Sadoxol, Niacin.

102 Droguería Hernández F 00105 16/06/2015 10,060.60 8,982.68 Enterogermina, Coreg.

103 Droguería Hernandez F 000111 08/07/2015 12,415.60 11,085.36 Indulan,  enterogermina,Benicar

104 Droguería Hernandez F 000115 10/07/2015 17,016.00 15,192.86 Sadoxol, Macrodantina

Page 31: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 23 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

105 Droguería Hernández F 00119 14/08/2015 12,415.60 11,085.36 Indulan,  Benicar,Enterogermina.

106 Droguería Hernández F 00123 18/08/2015 17,016.00 15,192.86 Sadoxol, Macrodantina.

107 Drogueria Hernandez F 000128 16/09/2015 17,016.00 15,192.86 Sadoxol, Macrodantina

108 Drogueria Hernandez F 000131 18/09/2015 12,980.00 11,589.29 Rowatinex,  Atacand,Eumotrix

109 Droguería Hernández F 00136 27/10/2015 29,996.00 26,782.14 Rowatinex,  Sadoxol,Macrodantina, Atacand plus,Eumotrix.

110 Droguería Hernández F 00147 21/12/2015 20,234.08 18,066.14 Diamicon MR.

111 Droguería Hernández F 00149 22/12/2015 9,676.68 8,639.89 Carbimen.

  Sub total 280,357.56 250,319.25  

112 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 18903 29/01/2015 15,427.30 13,774.38 Gastroflux, Alevian, Ismigen

113 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 18904 29/01/2015 5,309.00 4,740.18 Co-Diovan

114 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 18966 12/02/2015 9,101.76 8,126.57 Protelos.

115 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 18973 17/02/2015 13,173.78 11,762.30 CoDiovan,  Eumotrix,Zithromax.

116 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 18976 19/02/2015 5,178.60 4,623.75 Raktol.

117 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19078 16/03/2015 8,903.64 7,949.68 Nebilet, Singulair, Invanz.

118 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19082 18/03/2015 8,456.40 7,550.36 Rupax.

119 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19097 20/03/2015 12,587.45 11,238.79 Lyrica, Unasyn, Perivan.

120 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19205 13/04/2015 14,078.88 12,570.43 Raktol, Rupax

121 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19211 15/04/2015 8,126.75 7,256.03 Perivan, Idena, Lipitor

122 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19214 17/04/2015 7,095.20 6,335.00 Lyrica, Protelos

123 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19328 20/05/2015 14,078.88 12,570.43 Raktol, Rupax.

124 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19338 22/05/2015 7,980.35 7,125.31 Perivan, Idena, Lipitor.

125 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19346 25/05/2015 7,095.20 6,335.00 Lyrica, Protelos.

126 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19416 11/06/2015 9,617.40 8,586.96 Raktol.

127 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19434 19/06/2015 5,602.65 5,002.37 Lyrica.

128 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19543 13/07/2015 5,622.48 5,020.07 Raktol

129 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19422 15/06/2015 8,456.40 7,550.36 Rupax.

130 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19429 17/06/2015 5,808.30 5,185.98 Perivan, Protelos, Idena.

131 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19535 09/07/2015 9,935.50 8,870.98 Perivan, Idena, Lyrica

132 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19546 16/07/2015 5,876.64 5,247.00 Coreg

133 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19550 20/07/2015 8,456.40 7,550.36 Rupax

134 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19651 13/08/2015 8,648.64 7,722.00 Coreg, Perivan.

135 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19657 17/08/2015 7,085.15 6,326.03 Lyrica, Idena.

136 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 19659 19/08/2015 14,078.88 12,570.43 Raktol, Rupax.

137 Farmacia  y  Droguería A 19735 14/09/2015 8,456.40 7,550.36 Rupax

Page 32: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 24 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Phar-Medic138 Farmacia  y  Droguería

Phar-MedicA 19747 18/09/2015 13,077.24 11,676.11 Nexium,  Dolo  vartalon,

Minac139 Farmacia  y  Droguería

Phar-MedicA 19899 26/10/2015 29,950.64 26,741.64 Rupax,  Dolo  Vartalon,

Minac, Niacin, Nexium.140 Farmacia  y  Droguería

Phar-MedicA 19983 26/11/2015 29,908.07 26,703.63 Dolo  Vartalon,  Perivan,

Idena,  Singulair,  Nebilet,Trental,  Atacand  plus,Invanz,  Zithromax,  Aerius,Protelos.

141 Farmacia  y  DrogueríaPhar-Medic

A 20073 21/12/2015 26,120.62 23,321.98 Dolo  Vartalon,  Perivan,Idena,  Nebilet,  Trental,Atacand  plus,  Invanz,Zithromax, Aerius, Protelos.

  Sub total 333,294.60 297,584.46  

145 Farmacia Phar-Medic B 11153 16/03/2015 20,416.95 18,229.42 Rivotril,  Tramal, Co-Aprovel,Oftimol,  Solución  salinaoftalmica,  Travatan,  Artosil,Idena,  Tranasox,  Trental,Micofenolato.

146 Farmacia Phar-Medic B 11189 17/04/2015 17,345.30 15,486.88 Aprovel,  Co-Aprovel,Dilantin, Amaryl, Vapresan

148 Farmacia Phar-Medic B 11206 05/05/2015 3,818.15 3,409.06 Airtal,  Vitamina  K,  Epival,Sufrexal,  Glisulin,  Eutirox,Liv-52, Adorian.

149 Farmacia Phar-Medic B 11216 11/05/2015 4,040.52 3,607.61 Tofranil,  Fosfocil,  KrytanTec,  Cilostal,  Valpakine,Metglital  Lex,  Sufrexal,Prednitab,  Plasciedine,Bisobloc, Ferkel.

150 Farmacia Phar-Medic B 11224 15/05/2015 10,436.88 9,318.64 Adalat  Oros,  Vastarel  MR,Exketoprofeno,  Rivotril,Sufrexal,  Zestril,  Vertika,Controlip, Airtal, Vapresan A.

151 Farmacia Phar-Medic B 11268 22/06/2015 15,859.93 14,160.65 Acetamnofen, Levofloxacina,Dilantin,  Micofenolato,Rivotril,  Co-Aprovel,  Sertalcompuesto.

152 Farmacia Phar-Medic B 11270 23/06/2015 3,554.53 3,173.69 Prasterona  +  Estradiol,Dostinex,  Bisobloc,Cefadrxilo,  Fosfocil,  Vitalux,Glisulin,  Potanak,  Concor,Kralfato,  Inderal,  EucerinPH5.

153 Farmacia Phar-Medic B 11308 30/07/2015 16,411.43 14,653.06 Lanzoprazol,  Co-Aprovel,Dexketoprofeno,  Fenilacolirio,  Sufrexal,  UngüentoLeon,  Nafina,  Soluciónsalina  oftálmica,Micofenolato,  Clotrimazol,Viscoter

154 Farmacia Phar-Medic B 11333 26/08/2015 21,746.21 19,416.26 Adalat Oros, Rivotril, Zocvor,Aprovel,  Ungüento  Leon,Dilantin,  Dexketoprofeno,Migradolosina, Terrazosina.

155 Farmacia Phar-Medic B 11361 21/09/2015 3,392.47 3,028.99 Prasterona,  Kralfato,Cilostal,  Endial,  concor,bisoprolol, Novasil, Somazla,Gradiol,  Trimetose,  Tramal,Artrosil, Mediloxi, Reumetan

157 Farmacia Phar-Medic B 11366 25/09/2015 15,531.41 13,867.33 Adalat, Amaryl, Metotrexato,Topictal, Co-Aprovel, Cyflon,Nafina,  Dilantin,  Vertika,Citadep, Ensure, Aspirina

158 Farmacia Phar-Medic B 11396 29/10/2015 20,347.52 18,167.43 Devincal,  Ribotril,  Aprovel,Co Aprovel, Nafina, Oftimol,Solex,  Dilantin,  Sertal,

Page 33: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 25 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Vertika, Micofenolato159 Farmacia Phar-Medic B 11413 23/11/2015 6,429.62  5,740.73 Tenormin,  Olmetecamlo,

Dalserc,  Fostocil,  SecaliaA.H.A.,  Novasil  S.,  Artosil,Rigresan, Espontal, Cilostal,Bisobloc,  Metotrexato,Glaucotensil  T.,  Colvasten,Algilasa, Fluxone.

160 Farmacia Phar-Medic B 11418 27/11/2015 17,268.75 15,418.53 Aprovel,  Co-Aprovel,Dilantin, Vertika, Warfarina.

161 Farmacia Phar-Medic B 11448 16/12/2015 2,630.25 2,348.44 Micofenolato.

162 Farmacia Phar-Medic B 11456 22/12/2015 3,372.89 3,011.51 Espontal,  Concor,  Sirdalud,Fixim, Pamezopne, Artrosil

  Sub total 182,602.81 163,038.22    Total 2,026,519.23 1,809,392.17  

  Criterio El Decreto número 57-92, del Congreso de  la República de  Guatemala, Ley de Contrataciones  del  Estado,  artículo  4  modificado  por  el  artículo  1  del  Decretonúmero  27-2009,  establece:  Programación  de  Negociaciones:  “Para  la  eficazaplicación de la presente ley, las entidades públicas, antes del inicio del ejerciciofiscal, deberán programar  las compras, suministros y contrataciones que  tenganque hacerse durante el mismo.” artículo 38, Monto, modificado por el artículo 8 delDecreto  número  27-2009,  establece:  “Cuando  el  precio  de  los  bienes,  de  lasobras,  suministros,  o  remuneración  de  los  servicios,  exceda  de  noventa  milQuetzales  (Q90,000.00)  y  no  sobrepase  los  siguientes  montos,  la  compra  ocontratación podrá hacerse por el sistema de cotización, así: …b) Para el Estado yotras entidades, que no exceda de novecientos mil  Quetzales (Q900,000.00)”.   Acuerdo  Gubernativo  número  1056-92,  del  Presidente  de  la  República,Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, artículo 55 Fraccionamiento,establece:  "Se  entiende  por  fraccionamiento  cuando  debiendo  sujetarse  lanegociación por su monto, al procedimiento de licitación o cotización, se fraccionedeliberadamente  con el  propósito  de  evadir  la  práctica  de  cualquiera  de  dichosprocedimientos”. Causa Incumplimiento  a  la  legislación  vigente  por  parte  del  Jefe  de  la  Entidad,  JefeAdministrativo y encargada de compras, al no tener una programación anual parala adquisición de medicamentos, realizando fraccionamiento en la adquisición delos mismos.  

Page 34: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 26 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Efecto Falta  de  transparencia  en  las  compras  de medicamentos,  así  como,  riesgo  deseleccionar inadecuadamente al proveedor.  Recomendación El  Jefe  de  la  Entidad,  gire  instrucciones  al  Jefe  Administrativo  y  encargada  decompras,  a  efecto  que  con  la  formulación  presupuestaria  del  ejercicio  fiscal  decada año, se diseñe un plan anual de compras, a fin de preveer con anticipaciónlos  procesos  de  cotización  y  licitación  necesarios  y  garantizar  que  todos  losprocesos se realicen de manera transparente. Comentarios de los Responsables Según oficio sin número de fecha 21 de marzo de 2016, el jefe de la Entidad, jefeadministrativo,  período del  01  de  enero  al  30  de  junio  2015,  jefe  administrativoperíodo del 01 de  julio al 31 de diciembre 2015 y encargada de compras de  laEntidad,  manifiestan:  Se  hace  de  su  conocimiento  que  a  la  presente  fecha  elMinisterio Finanzas Públicas no reconoce la independencia de esta DependenciaMilitar, por lo que no le ha sido otorgado USARIO en el SICOIN WEB, por ser enteauxiliar que forma parte del Ministerio de la Defensa Nacional (Comprador Padre)y como unidad Compradora la Dirección General de Finanzas del Ministerio de laDefensa Nacional (Comprador Hijo), así mismo no se ha autorizado la creación delusuario  para  el  Sistema  de  Gestión,  (SIGES),  por  lo  tanto  no  se  cuenta  conConstancia  de  Disponibilidad  Presupuestaria  (CDP)  en  el  sistema  deGuatecompras.  (Se  adjunta  fotocopia  de  solicitud  y  respuesta  obtenida  por  elMinisterio de Finanzas Públicas ver Anexo 6). Actualmente el formato para enviarel Plan Anual de Compras, es proporcionado por el Sistema de Gestión (SIGES),sistema que fue implementado desde el año 2013, esta Dependencia por ser enteauxiliar que forma parte del Ministerio de la Defensa Nacional (Comprador Padre)y como unidad Compradora la Dirección General de Finanzas del Ministerio de laDefensa  Nacional  (Comprador  Hijo)  se  rige  por  el  Plan  de  Compras  de  dichaDirección (Comprador Hijo) según lo ordenado en oficio sin número de fecha 30 dejulio  de  2012  enviado  por  correo  electrónico  por  parte  del  Negociado  deContratación  de  Bienes  y  Servicios  de  la  Dirección  General  de  Finanzas  delMinisterio de la Defensa Nacional (Comprador Hijo), por lo anteriormente expuestoesta Dependencia Militar no remite Plan de Compras Anual a través del Sistemade Guatecompras  (Se  adjunta  copia  de  correo  electrónico,  ver  Anexo  12).  Porrecomendación  verbal  de  la  Auditora  Gubernamental,  representante  de  laContraloría  General  de  Cuentas,  Licenciada  Ana María  Bolaños,  se  elaboró  elPlan  Anual  de  Compras  para  uso  interno  para  esta  Dependencia  Militar  de

Page 35: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 27 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

acuerdo al  formato anterior establecido por el sistema de Guatecompras, el cuales utilizado actualmente, por no contar con el Sistema de Gestión (SIGES). Segúnla  Ley  de Contrataciones  del Estado,  en  el Capítulo  III,  Articulo  43  literalmentedice:  “Compra Directa. La contratación que se efectúe en un sólo acto, con unamisma persona y por un precio de hasta noventa mil Quetzales (Q. 90,000.00), serealizará  bajo  la  responsabilidad  y  autorización  previa  de  la  autoridadadministrativa  superior  de  la  entidad  interesada…”  Basado  en  lo  anterior,  estaDependencia Militar no ha efectuado ninguna compra de un bien o servicio, en unsólo acto y con una misma persona, que sobrepase dicho  límite, así mismo endicha Ley no se establece un período legal para realizar cada compra directa. Deconformidad con el criterio utilizado en la formulación del hallazgo por parte de laAuditora Gubernamental, se cita al Reglamento de  la Ley de Contrataciones delEstado,  Artículo  55  Fraccionamiento.  Y  según  la  Ley  de  Contrataciones  delEstado, en el Título VII, Capítulo Único, Prohibiciones y Sanciones, Artículo 81,literalmente  dice  “Fraccionamiento.  El  funcionario  o  empleado  público  quefraccione en cualquier forma la negociación, con el objeto de evadir la práctica dela  cotización  y  la  licitación…”.  Esta  Dependencia  Militar  no  ha  incurrido  enfraccionamiento, ya que cada compra efectuada se realizó en base al presupuestomensual  asignado  y  no  sobrepasa  la  cantidad  autorizada  para  un  evento  decotización  y/o  licitación  en  cada  medicamento  (bien).  (Se  adjunta  detalledesglosado  por  producto,  fecha,  número  de  factura,  proveedor  y  monto  de  lacompra  realizada  ver  Anexo  10).  El  presupuesto  que  recibe  esta  DependenciaMilitar  es  asignado  estrictamente  cada mes,  por  lo  que  toda  compra  efectuadadebe  ser  realizada  en  base  al  techo  presupuestario  y  en  el  renglóncorrespondiente  a  cada  bien  o  servicio,  teniendo  prohibido  por  parte  de  lasautoridades superiores del Ministerio de la Defensa Nacional, contraer deudas queno puedan ser pagadas con el presupuesto mensual asignado. En resumen, comose  describió  anteriormente  se  tiene  la  prohibición  por  parte  de  las  AutoridadesSuperiores  del  Ministerio  de  la  Defensa  Nacional  de  contraer  deudas  que  nopuedan  ser  pagadas  con  el  presupuesto  mensual  asignado  y  las  compras  demedicamentos  son  planificadas  con  base  a  las  necesidades  generales  de  losVeteranos del Ejército de Guatemala y las existencias de la farmacia, por lo queno  se  puede  realizar  un  evento  de  cotización  y/o  licitación  al  no  contar  con  lacerteza de  las necesidades específicas a  futuro, es por ello que se  realizan  lascompras  por  el método  de  compra  directa,  en  virtud  que  es  imposible  predecircuáles  serán  las  enfermedades  y  necesidades  de  los  veteranos,  como  puedeobservarse en el Anexo 10 adjunto, a cada uno de los medicamentos adquiridosse  le  describe  la  fecha  de  compra,  número  de  factura,  proveedor  y monto,  loscuales  no  sobrepasan  el  límite  permitido  para  realizarlo  por  dicho  método.Asimismo cabe mencionar que al no contar con usuario autorizador en el Sistemade  Guatecompras,  y  el  Sistema  SICOIN  WEB,  no  nos  es  posible  realizar  loseventos mencionados anteriormente. La Constitución Política de  la República deGuatemala,  en  el  Título  I,  La  Persona  Humana,  Fines  y  Deberes  del  Estado,

Page 36: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 28 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Capítulo Único, Deberes del Estado, Artículo 2º,  literalmente dice  “Es deber delEstado garantizarle a los habitantes de la República, la vida, la libertad, la justicia,la  seguridad,  la  paz  y  el  desarrollo  integral  de  la  persona.”  Por  lo  que  estaDependencia  Militar  cumple  su  misión  y  visión,  salvaguardando  la  vida  de  losVeteranos del Ejército de Guatemala, en cumplimiento al Acuerdo Gubernativo No.384-2002, Reglamento Orgánico Interno del Centro de Atención a Discapacitadosdel Ejército de Guatemala, Capítulo XIII, Artículo 29, de  fecha 08 de octubre de2002, en donde se establece que es obligatorio proporcionar el medicamento parael  tratamiento de  la  lesión base y medicamento de por vida, para minimizar  losproblemas de salud y mentales causados por la discapacidad adquirida cuando seencontraban defendiendo a su patria. SOLICITUD: 1. Que se dé por desvanecidoel  presente  hallazgo,  en  virtud  que  de  conformidad  con  la  documentación  einformación  presentada  se  considere  como medio  de  prueba  y  se  admita  paraadherir al presente expediente y con ello dejar sin efecto el mismo. Cabe recalcarque el CADEG no puede realizar eventos de licitación o cotización, no obstante sehan  hecho  las  solicitudes  correspondientes  ante  la  Dirección  Técnica  delPresupuesto  del  Ministerio  de  Finanzas  Públicas  para  la  creación  del  usuario,habiendo obtenido respuestas desfavorables a nuestras solicitudes (ver Anexo 6).Como valor agregado es importante mencionar que los periodos de administraciónde  los señores oficiales  fue el siguiente: Coronel de  Infantería DEM Sergio  IramBrol Palacios del 1 de enero al 30 de  junio del 2015. Coronel de Artillería DEMRony Ariel Ramírez Mazariegos del 1 de  julio al 31 de diciembre del 2015.  (Seadjunta copia  certificada del  cese de nombramiento y nombramiento Anexo 9 y11). Comentario de la Auditoría De los argumentos y pruebas presentadas por los responsables de la Entidad, seconcluye en  lo siguiente: a) Del numeral 1,  los responsables presentaron oficiosdirigidos  al  Ministerio  de  Finanzas  Públicas,  en  donde  consta  que  no  le  hanotorgado  usuario  para  Guatecompras,  por  ser  una  dependencia  auxiliar  delMinisterio  de  la  Defensa  Nacional  (Comprador  Padre)  así  mismo  no  se  le  haautorizado  la  creación  del  usuario  para  el  Sistema  de  Gestión,  (SIGES);argumento aceptado, por tal razón se desvanece el numeral 1; b) El Plan Anual deCompras del año 2015, que se menciona en el numeral 2, se confirma, debido quefue elaborado sin las formalidades contempladas por la Dirección de Normativa deContrataciones y Adquisiciones del Estado, del Ministerio de Finanzas Públicas ylas  pruebas  presentadas  no  corresponden  al  periodo  auditado,  la  sanción  paraeste  numeral  es  para  la  encargada  de  compras  y  c)  Del  numeral  3,  losresponsables argumentan que  las compras efectuadas se  realizaron en base alpresupuesto mensual  asignado  y  no  sobrepasa  la  cantidad  autorizada  para  unevento  de  cotización  y/o  licitación  en  cada  medicamento  (bien),  presentandolistado de compras por producto comprado.

Page 37: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 29 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

 Analizada  las  pruebas  presentadas  en  el  numeral  3,  la  comisión  de  auditoríaacepta la justificación de las compras por Q659,878.31, por tal razón se modificael  monto  del  hallazgo  de  Q2,026,519.23  con  IVA  incluído  a  Q1,366,640.92incluyendo  el  IVA.  La  sanción  corresponde  al  jefe  y  jefes  administrativos  delperíodo auditado. Acciones Legales y Administrativas

Sanción  económica  de  conformidad  con  Ley  de  Contrataciones  del  EstadoDecreto 57-92, Artículo 81, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesJEFE JORGE ENRIQUE LOPEZ JUAREZ 30,505.38JEFE ADMINISTRATIVO SERGIO IRAM BROL PALACIOS 12,634.07JEFE ADMINISTRATIVO RONY ARIEL RAMIREZ MAZARIEGOS 14,602.87Total Q. 57,742.32

Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de  la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 25, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesENCARGADA DE COMPRAS KARLA IRMA MAGDALENA MANES ALVAREZ DE CORONADO 4,000.00Total Q. 4,000.00

Hallazgo No. 3 Rendición de cuentas extemporánea Condición Se comprobó que  la Entidad, presentó de  forma extemporánea,  la  rendición decuentas, ante el ente fiscalizador, con atraso de treinta y sesenta días, según librode conocimientos utilizado para la entrega de las mismas. Criterio Las Normas Generales de Control Interno Gubernamental, aprobadas por el Jefede  la  Contraloría  General  de  Cuentas  por  medio  del  Acuerdo  Interno  número09-03,  del  08  de  julio  de  2003,  en  el  numeral  2.12,  Proceso  de  Rendición  deCuentas, indica “La máxima autoridad de cada ente público, debe normar y velar

Page 38: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 30 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

porque  la  rendición de cuentas constituya un proceso ascendente, que abarquetodos  los  niveles  y  ámbitos  de  responsabilidad  y  contribuya  a  rendir  cuentaspúblicamente”. Acuerdo  A-18-2007  de  la  Contraloría  General  de  Cuentas,  artículo  9,  párrafosegundo, establece: “La rendición de formularios realizados y existencias, se haráante el Departamento de Formas y Talonarios y Delegaciones Departamentales,en un plazo que no exceda de 5 días de vencido el mes a que corresponda”. Causa Incumplimiento  por  parte  del  Jefe  y  contadora  oficinista  de  la  Entidad,  de  lanormativa que regula la rendición de cuentas ante el ente fiscalizador. Efecto No permite al ente fiscalizador, obtener información confiable y oportuna. Recomendación Que el Jefe de  la Entidad, gire  instrucciones a  la contadora oficinista, para quecumpla con  la rendición de cuentas en un plazo que no exceda de  los primeroscinco días siguientes al que corresponda. Comentarios de los Responsables Según oficio  sin número de  fecha 21 de marzo de 2016, el  jefe  y  la  contadoraoficinista de la Entidad, manifiestan: A la presente fecha se giraron las órdenes yse  tomaron  las  medidas  administrativas  correspondientes  para  evitar  que  sepresente de forma extemporánea la rendición de cuentas ante el ente fiscalizador.SOLICITUD. De conformidad a lo establecido en las Normas Generales de ControlInterno Gubernamental de  la Contraloría General de Cuentas de  fecha  junio del2006, se establece en el numeral 1.5 la Separación de Funciones, por lo que de lamanera  más  atenta,  solicitamos  se  desvanezca  el  presente  hallazgo  para  elCoronel de Infantería DEM JORGE ENRIQUE LOPEZ JUAREZ, en virtud que elJefe inmediato superior de la Contador y Oficinista es el Oficial Administrativo.  Comentario de la Auditoría Se  confirma  el  presente  hallazgo,  debido  a  que  las  pruebas  y  argumentospresentados no  los exime de  la  responsabilidad de  la  rendición oportuna de  lascajas fiscales ante el ente fiscalizador,  observándose en el libro de conocimientos

Page 39: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 31 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

de  la  Entidad,  que  las  rendiciones  fueron  entregadas  con  atraso  de  treinta  ysesenta  días  de  la  forma  siguiente:  Enero  2015  el  27/02/2015;  febrero  2015  el30/03/2015; marzo 2015 el  29/04/2015; abril  2015 el  04/06/2015; mayo 2015 el13/07/2015;  junio  2015  el  13/08/2015;  julio  2015  el  28/08/2015;  agosto  2015  el01/10/2015;  septiembre  2015  el  13/11/2015;  octubre  2015  el  10/12/2015;noviembre 2015 el 19/01/2016 y diciembre 2015 el 22/01/2016. Acciones Legales y Administrativas

Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de  la Contraloría Generalde Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto13-2013, Numeral 12, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesJEFE JORGE ENRIQUE LOPEZ JUAREZ 11,689.86CONTADOR Y OFICINISTA JULIA ENRIQUETA CHAJON FIGUEROA DE DE LEON 7,300.00Total Q. 18,989.86

7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERÍODO AUDITADO Los  directivos  y  empleados  responsables  de  las  deficiencias  encontradas,  seincluye en el desarrollo de cada hallazgo contenido en el presente informe. No. NOMBRE CARGO PERÍODO1 JORGE ENRIQUE LOPEZ JUAREZ JEFE 01/01/2015 - 31/12/20152 SERGIO IRAM BROL PALACIOS JEFE ADMINISTRATIVO 01/01/2015 - 30/06/20153 RONY ARIEL RAMIREZ MAZARIEGOS JEFE ADMINISTRATIVO 01/07/2015 - 31/12/20154 MOISES FERNANDO DIAZ MURALLES AUDITOR INTERNO 01/01/2015 - 31/12/20155 JULIA ENRIQUETA CHAJON FIGUEROA DE DE LEON CONTADOR Y OFICINISTA 01/01/2015 - 31/12/20156 KARLA IRMA MAGDALENA MANES ALVAREZ DE CORONADO ENCARGADA DE COMPRAS 01/01/2015 - 31/12/2015

Page 40: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 32 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

8. COMISIÓN DE AUDITORÍAÁREA FINANCIERA    

Licda. OLGA YOLANDA SANCHEZ VASQUEZ

Auditor Gubernamental

Coordinador

               

Lic. ANGEL ULIN CHANAX

Supervisor Gubernamental

 INFORME CONOCIDO POR:            RAZÓN:De  conformidad  con  lo  establecido  en  el  articulo  29  de  la  Ley Orgánica  de  laContraloría General  de Cuentas  y  sus  reformas  los  auditores  gubernamentalesnombrados son responsables del contenido y efectos legales del presente informe,el  director  y  subdirector  únicamente  firman en  constancia  de haber  conocido elcontenido del mismo.

 

Page 41: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 33 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

                  

ANEXOS

Page 42: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 34 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

ANEXO 1 

     CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DE

GUATEMALA -CADEG- RESUMEN DE INGRESOS Y EGRESOS

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015(Cifras expresadas en Quetzales)

 

     PERÍODO INGRESOS EGRESOS SALDO

CONTABLESaldo Inicial     1,707,954.17Del 01 de enero al 31 de diciembrede 2015

8,876,203.29  9,560,791.27 1,023,366.19

TOTAL 8,876,203.29 9,560,791.27 1,023,366.19Fuente:Caja  fiscal  de  ingresos  y  egresos,  formas  200-A-3,  documentación  de  soporte  de  los  egresos,  así  como  losrecibos de ingresos  63-A2 y estados de cuenta bancarios. 

     COMENTARIO:

El  presente  anexo,  refleja  el movimiento  financiero  de  los  ingresos  y  egresos,derivado  de  los  fondos  públicos  recibidos  por  la  Entidad,  durante  el  períodoauditado.  El  Saldo  final  de  Q1,023,366.19,  se  integra  de  fondos  de  ayudaeconómica para  la  reinserción productiva de ex-soldados y ex-especialistas delEjército  de Guatemala,  cuya  discapacidad  se  produjo  con motivo  del  conflictoarmado  interno,  que  concluyó  con  la  firma  de  los  Acuerdo  de  Paz  el  29  dediciembre de 1996, según Decreto No. 357-2010 de  fecha 16 de diciembre de2010,  que  aprobó  la  cantidad  de  Q30,000.00  para  cada  uno  de  los  1467beneficiados,  conforme  listado  elaborado  y  presentado  por  la  Asociación  deex-soldados  y  ex-especialistas  del  Ejército  de  Guatemala,  Discapacitados  deGuerra -ADEGUA-. Del saldo inicial, en el período auditado se efectuaron pagospor  Q687,954.17,  quedando  un  saldo  al  31  de  diciembre  de  2015  deQ1,120,000.00, la diferencia de Q3,266.19, corresponde a intereses bancarios delos meses de noviembre y diciembre 2015.  

Como  hecho  posterior,  cabe  mencionar  que  de  conformidad  al  oficioRV/OF  CADEG-SA-NC  054 MREG/wpge-2016  de  fecha  25  de  abril  de  2016,trasladado  por  la  jefatura  de  la  Entidad,  describe  que  de  la  cantidad  deQ1,020,000.00,  fueron  pagados  Q60,000.00  a  2  beneficiarios  de  ayudaeconómica  el  4  de  enero  de  2016;  Q750,000.00  correspondiente  a  25beneficiarios  que  no  se  presentaron  a  requerir  el  pago  de  ayuda  económica,trasladados a  la Tesorería Nacional del Departamento de Finanzas del Ejércitode Guatemala, amparado con el cheque número 00010915 de fecha 29 de enerode 2016 y Q210,000.00 correspondiente a 7 beneficiarios pendiente de completartrámites para recibir pago.

Page 43: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 35 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

  

ANEXO 2       

CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DEGUATEMALA -CADEG-

INTEGRACIÓN DE CUENTAS BANCARIASDEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

(Cifras expresadas en Quetzales)       

BANCO No. DE CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA SALDO

Banrural 03-012-000126-0 Centro  deAtención  aDiscapacitadosdel  Ejército  deGuatemala 1,023,366.19

TOTAL 1,023,366.19Fuente: Libro de bancos, conciliaciones bancarias y estados de cuenta.

        COMENTARIO:Al efectuar la descomposición e integración del saldo de caja, se estableció quela  entidad  reporta  un  saldo  bancario  de Q1,023,366.19,  que  corresponde  a  losiguiente: a) Fondos de Indemnización Decreto No. 357-2010 Q1,020,000.00; b)Intereses bancarios de  los meses de noviembre y diciembre 2015, Q3,366.19,que  fueron  depositados  el  16  de  enero  de  2016,  en  la  cuenta  No.GT82CHNA1010000010430018034 a nombre de Tesorería Nacional, DepósitosFondo  Común  -CHN-,  según  boleta  de  depósito  0010938  del  Banco  CréditoHipotecario Nacional. 

Page 44: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 36 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

 

ANEXO 3 

   CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DE

GUATEMALA -CADEG-COMPARACIÓN DEL SALDO CONTABLE DE CAJA FISCAL CON BANCOS

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015(Cifras expresadas en Quetzales)

     DESCRIPCIÓN VALOR

TOTALSALDOS

SALDO INICIAL   1,707,954.17Ingresos percibidos durante el período auditado 8,876,203.29 10,584,157.46

(-) Egresos ejecutados durante el período auditado 9,560,791.27 1,023,366.19Saldo de caja fiscal al 31 de diciembre de 2015   1,023,366.19

(-) Saldo de bancos   1,023,366.19Diferencia   0.00Fuente: ajas  fiscales,  libro  de  bancos,  estados  de  cuenta  bancarios,  documentos  de  soporte  de  ingresos  y  gastosCrealizados.     

Comentario:   

El presente anexo muestra la comparación del saldo de caja fiscal con el saldode bancos debidamente conciliado, no presentando diferencia.

Page 45: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 37 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

ANEXO 4 

CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DEGUATEMALA -CADEG-

INTEGRACIÓN DE INGRESOS POR ENTIDAD PROVEEDORA DERECURSOS

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015(Cifras expresadas en Quetzales)

     ENTIDAD PROVEEDORA DE RECURSOS 2015 TOTALMinisterio de la Defensa Nacional 8,708,334.00 8,708,334.00Instituto de Previsión Militar 164,503.10 164,503.10Intereses 3,366.19 3,366.19

TOTAL 8,876,203.29 8,876,203.29Fuente: Caja fiscal de ingresos, estado de cuenta bancario, libro de bancos, recibos de ingresos formas 63-A2, así comoreportes del Ministerio de la Defensa Nacional e Instituto de Previsión Militar -IPM-.

     COMENTARIO:El presente anexo integra los aportes recibidos por la Entidad, provenientes delMinisterio de la Defensa Nacional e Instituto de Previsión Militar -IPM-, durante elperíodo auditado, con el objetivo de proporcionar asistencia médica, psicológica,capacitación y otras acciones de beneficio a ex-soldados y ex-especialistas delEjército de Guatemala que padezcan de discapacidad física o psíquica.

Page 46: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 38 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

 

ANEXO 5 

CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DEGUATEMALA -CADEG-

EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS FONDOS PÚBLICOS PERCIBIDOSDEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2015

(Cifras expresadas en Quetzales) No. Entidad

proveedorade recursos

Decreto / Acuerdo SaldoAnterior

TotalAportado

TotalEjecutado

Saldo Saldo %Financiero

1 Ministerio de laDefensaNacional

Acuerdo  GubernativoNo.  357-2010,  defecha  16  dediciembre de 2010

1,707,954.17 0.00 687,954.17 1,020,000.00 0.40

2 Ministerio de laDefensaNacional

Acuerdo  Gubernativo795-98,  de  fecha  12de  noviembre  de1998

0.00 8,708,334.00 8,708,334.00 0.00 1.00

3 Instituto  dePrevisiónMilitar

Decreto  número12-87  y  AcuerdoGubernativo 589-87

0.00 164,503.10 164,503.10 0.00 1.00

4 InteresesBancarios

    3,366.19 0.00 3,366.19 0.00

TOTAL   1,707,954.17 8,876,203.29 9,560,791.27 1,023,366.19  

Fuente: Cajas  fiscales de  ingresos y egresos,  formularios 63-A2, estados de cuenta bancarios, planillas de salarios yfacturas de gastos 

COMENTARIO:El presente anexo, refleja el movimiento  financiero de  los  ingresos y egresos,derivado  de  los  fondos  públicos  recibidos  por  la  Entidad,  durante  el  períodoauditado,  los  que  fueron  destinados  para  proporcionar  asistencia  médica,oftalmológica,  psicológica,  prótesis,  ortesis,  y  otras  acciones  en  beneficio  aex-soldados  y  ex-especialistas  del  ejército  de  Guatemala,  que  padecen  dediscapacidad  física  o  psíquica,  así  como  ayuda  económica.  Los  principalesgastos se ejecutaron en el grupo 0 gastos de personal, grupo 1 servicios nopersonales,  grupo  2  materiales  y  suministros  y  grupo  4  transferenciascorrientes. Así  también se describen  los  intereses bancarios generados de  lacuenta bancaria aperturada por la Entidad y el saldo inicial y final de la ayudaeconómica  para  ex  soldados  y  ex-especialistas  discapacitados,  aprobadomediante Acuerdo Gubernativo número 357-2010.

Page 47: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 39 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

 

ANEXO 6 

CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO -CADEG-MUESTRA DE GASTOS EJECUTADOS

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras expresadas en Quetzales)

 GRUPO DESCRIPCIÓN TOTAL MUESTRA PORCENTAJE

0 Servicios personales 3,174,967.96 1,904,980.78 601 Servicios No personales 577,059.84 346,235.90 602 Materiales y Suministros 4,789,532.18 2,873,719.31 603 Propiedad Planta y Equipo 36,365.90 21,819.54 604 Transferencias Corrientes (Presupuesto

2015)278,362.29 167,017.37 60

4 Transferencias Corrientes  (Fondos Dto.12-87)

164,503.10 98,701.86 60

4 Transferencias Corrientes (Fondos A.G.357-2010)

540,000.00 324,000.00 60

  TOTAL 9,560,791.27 5,736,474.76 60

Fuente Cajas fiscales de ingresos y egresos, formularios 63-A2, estados de cuenta bancarios, planillas de salarios, facturas

 de gastos, tarjetas de ejecución presupuestarias de egresos.

 COMENTARIO:

 El presente anexo,  integra  los grupos de gastos de  la muestra seleccionada, elcual representa el 60% del total de egresos de los fondos públicos recibidos por laEntidad.  La muestra  revisada  documentalmente,  corresponde  a  la  ejecución  deegresos de  los siguientes grupos y  renglones: Grupo 0,  renglones 011 personalpermanente, 015 Complementos específicos al personal; Grupo 1, renglones 133viáticos del  interior, 135 otros viáticos y gastos conexos, 199 otros servicios nopersonales; Grupo 2, renglones 211 alimentos para personas, 262 combustibles ylubricantes, 266 productos medicinales y farmacéutico, 295 útiles menores médicoquirúrgico  y  laboratorio  y 299 materiales  y  suministros; Grupo 3,  renglones 322equipo  de  oficina,  328  equipo  de  cómputo,  381  activos  intangibles;  Grupo  4,renglones 413 indemnizaciones a personal y 432 transferencias a instituciones desalud y asistencia médica. 

Page 48: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 40 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

ANEXO 7CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DE

GUATEMALA -CADEG-AVANCE FÍSICO ANUAL DE LAS METAS PROGRAMADAS

           No. Metas Unidad deMedida

Avance Físico de a Ejecución

Cantidad

ProgramadaAnual

EjecutadoAcumulado

% de Ejecución

1 Servicios de Atención Médica Clínica Consulta 5520 4493 81

2 Servicios de Atención Médica Móvil Consulta 600 1140 190

3 Servicios de Atención Médica Oftalmológica Consulta 150 28 19

4 Servicios de Odontología (Clínica) Consulta 720 571 79

5 Servicios en Atención en Trabajo social Consulta 1680 2596 155

6 Servicios en Atención en Psicología Consulta 1440 2084 145

7 Servicios de Capacitación, Artes y Oficios (Clínica) Consulta 1200 472 39

8 Servicios de Capacitación Técnica, Artes y oficios Personas 65 45 69

9 Servicios de Atención en Prótesis y Ortesis Consulta 480 540 113

10 Producción de Prótesis Personas 26 26 100

11 Producción de Ortesis Personas 20 25 125Fuente: Informes de avance técnico y financieros mensuales, estadísticas presentadas por cada unidad de servicio de lospacientes atendidos en la Entidad, encuestas y entrevistas a personal médico y pacientes.

           Comentario:

       El presente anexo, describe las metas programadas de conformidad con el PlanOperativo Anual del año 2015, estableciéndose que para el cumplimiento de suobjetivo,  que  es  la  de  brindar  atención  médica  integral  al  personal  deex–soldados  y  ex-especialistas  del  Ejército  de  Guatemala,  que  padecende  discapacidad,  para  lograr  su  rehabilitación,  salud  y  bienestar  social,  laEntidad, brindo 9 servicios de atención y 2 de producción, observándose que elservicio  de atención médica clínica atendió 4493 pacientes equivalente al 81%programado,  el  servicio  de  atención  médica  móvil  sobrepaso  la  metaatendiéndose 1140 pacientes de los 600 programados, equivalente al 190%, losservicios  de  trabajo  social  y  psicología  también  sobre  pasaron  las metas.  Encuanto  al  servicio  de  producción  de  prótesis  cumplió  su  meta  del  100%  yortesis produjo un 125% de lo programado. 

Así también se puede observar que el servicio de atención medica oftalmológicano cumplió su meta, ya que de los 150 pacientes programados solo asistieron 28lo  que equivale  a  un 19%, esto  debido que no existen muchos pacientes  condemanda a este servicio, del servicio de capacitación, artes y oficios (clínica) delos 1,200 pacientes programados solo 472 asistieron equivalente a un 39%, meta

Page 49: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 41 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

no  superada  debido  a  que  los  pacientes  no mostraron  interés  por  problemaseconómicos, de enfermedad  (movilización por discapacidad)   y  falta de  tiempo(cosechas).  

Page 50: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 42 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

   

ANEXO 8CENTRO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS DEL EJÉRCITO DE

GUATEMALA -CADEG-DEPURACIÓN DE FORMAS OFICIALES

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 

TIPO DE

FORMULARIO

ENVÍO

FISCAL

No.

FECHA

DEL

ENVÍO

AUTORIZADOS UTILIZADOS EXISTENCIA

DEL No. AL No. TOTAL DEL No. AL No. TOTAL DEL No. AL No. TOTAL

63-A2 39557 03/04/2013 240801 240850 50 240804 240843 40 2408444 240850 7

200-A-3 39212 05/12/2015 175901 175950 50 175950 175950 1 0 0 0

200-A-3 49296 17/02/2015 272351 272400 50 272351 272400 50 0 0 0

200-A-3 49884 03/09/2015 366551 336600 50 366551 336567 17 336568 336600 33

1-H 38951 02/10/2013 507001 507200 200 507193 507200 8 0 0 0

1-H 39969 05/08/2014 678401 678650 250 678649 678650 2 0 0 0

1-H 39969 05/08/2014 678651 678700 50 678680 678700 21 0 0 0

1-H 39969 05/08/2014 678701 678900 200 608707 678900 194 0 0 0

1-H 49544 04/05/2015 769501 770000 500 769501 770000 500 0 0 0

1-H 49884 03/09/2015 820801 821000 200 820801 820993 193 820994 821000 7

1-H 49884 03/09/2015 821001 821050 50 821001 821024 24 821025 821050 26

1-H 49884 03/09/2015 821051 821100 50 821051 821072 22 821073 821100 28

1-H 49884 03/09/2015 821101 821300 200 821101 821103 3 821104 821300 197

                       FUENTE: Formas oficiales 63-A2, caja fiscal 200-A-3, 1-H y envíos fiscales. COMENTARIO:Se  realizó  corte  y  arqueo  de  las  distintas  formas  oficiales  de  la  Entidad,autorizadas por la Contraloría General de Cuentas, comprobándose su adecuadouso y resguardo.  Se hace la observación que la forma oficial 63-A2 número 240841, fue registradaen  la caja  fiscal del mes de enero 2016. Las  formas 63-A2 números 240801 al240803  y  200-A-3  números  175901  al  175949  fueron  utilizadas  en  períodosanteriores al de la auditoría.  Los  formularios  1-H autorizados  en  envío  38951 de  fecha 02-10-2013 números507001  al  507192;  del  envío  fiscal  número  39969  de  fecha  05-08-2014,numeraciones  del  678401  al  678648,  del  678651  al  678679  y  del  678701  al678706, fueron utilizados en farmacia para control de medicamentos y en bodegapara control de suministros en períodos anteriores.

Page 51: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 43 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Nombramiento  

Page 52: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 44 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Forma única de estadística  

Page 53: CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA …contraloria.gob.gt/imagenes/i_docs/informes de... · del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. 33 32 31 13 9 9 9 7 7 7 3

 Contraloría General de Cuentas 45 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG)

                                                           

Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala-CADEG-

Auditoría gubernamental de aspectos financieros y de cumplimientoPeríodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015

                              

Formulario SR1