2
CONTRATO DE ACOGIDA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA D. _______________________, con NIF: _________, como titular y propietario del animal __________, de especie_________, raza ___________, color_______ edad____________con número de microchip ________________________, cede temporalmente la custodia a D./Dña.__________________________, con DNI ________________, teléfonos ________________ y domicilio en ____________________________provincia___________, donde permanecerá en situación de acogida temporal hasta que se le encuentre un hogar de adopción. El/la propietaria y la casa de acogida firman el presente documento donde el propietario se compromete a sufragar los gastos veterinarios del animal, y la persona que acoge se compromete a no maltratarlo, no entregarlo a terceras personas, ni darlo en adopción sin el consentimiento de la propietaria, y reconoce que el animal pertenece en todo momento a la propietaria. Si por cualquier circunstancia no pudieran seguir ejerciendo de casa de acogida, deberá comunicarlo con antelación a la propietaria, dando tiempo a ubicar al animal en otra casa si no pudiera recogerle en el instante. Cualquier decisión que afecte al animal en custodia deberá ser previamente consultada con la propietaria, la cual se encargará de buscar adoptante al animal. La casa de acogida no podrá entregarlo sin el consentimiento de ésta, además deberá comunicar inmediatamente cualquier imprevisto, problema, accidente, enfermedad o pérdida respecto al animal acogido. Si el animal necesitara atención veterinaria, la casa de acogida se compromete a llevarle a la clínica que la propietaria diga para que se haga cargo de los gastos. En caso de que la casa de acogida lleve al animal a otra clínica que no haya sido autorizada por la propietaria, ésta no se hace responsable de los gastos. Así mismo, la casa de acogida se compromete a hacerse cargo de los gastos de alimentación, en caso de no poder, deberá comunicarlo para que la propietaria se haga cargo de ello.

Contrato Acogida Particulares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acogida

Citation preview

Page 1: Contrato Acogida Particulares

CONTRATO DE ACOGIDA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

D. _______________________, con NIF: _________, como titular y propietario del animal __________, de especie_________, raza ___________, color_______ edad____________con número de microchip ________________________, cede temporalmente la custodia a D./Dña.__________________________, con DNI ________________, teléfonos ________________ y domicilio en ____________________________provincia___________, donde permanecerá en situación de acogida temporal hasta que se le encuentre un hogar de adopción.

El/la propietaria y la casa de acogida firman el presente documento donde el propietario se compromete a sufragar los gastos veterinarios del animal, y la persona que acoge se compromete a no maltratarlo, no entregarlo a terceras personas, ni darlo en adopción sin el consentimiento de la propietaria, y reconoce que el animal pertenece en todo momento a la propietaria.Si por cualquier circunstancia no pudieran seguir ejerciendo de casa de acogida, deberá comunicarlo con antelación a la propietaria, dando tiempo a ubicar al animal en otra casa si no pudiera recogerle en el instante.

Cualquier decisión que afecte al animal en custodia deberá ser previamente consultada con la propietaria, la cual se encargará de buscar adoptante al animal. La casa de acogida no podrá entregarlo sin el consentimiento de ésta, además deberá comunicar inmediatamente cualquier imprevisto, problema, accidente, enfermedad o pérdida respecto al animal acogido.

Si el animal necesitara atención veterinaria, la casa de acogida se compromete a llevarle a la clínica que la propietaria diga para que se haga cargo de los gastos. En caso de que la casa de acogida lleve al animal a otra clínica que no haya sido autorizada por la propietaria, ésta no se hace responsable de los gastos.

Así mismo, la casa de acogida se compromete a hacerse cargo de los gastos de alimentación, en caso de no poder, deberá comunicarlo para que la propietaria se haga cargo de ello.

Si la casa de acogida quisiera adoptar al animal, tendría prioridad sobre cualquier otra solicitud de adopción. Se firmaría un nuevo contrato y se realizarían los trámites pertinentes, como con cualquier adopción.

La responsabilidad de los daños que pueda provocar el animal en el hogar de acogida o a sus propietarios temporales, será responsabilidad de los mismos y será compromiso de ellos evitar cualquier perjuicio/accidente que éste pudiera ocasionar durante su tenencia, así como velar por la salud y el bienestar del animal y cumplir con la legislación de protección animal.

En ________________ a ____ de _ _________ de 20__ Firman: La casa de acogida: La propietaria: